Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Determinación de linfocitos T Gama / Delta y cinética de expresión en yeyuno de crías de alpacas (vicugna pacos)
|
Actividad de los linfocitos T Gama /Delta y su respuesta normal y frente a procesos infecciosos diarreicos en crías de alpacas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ALBERTO MANCHEGO SAYAN |
Ciencias Agrícolas |
|
Cinética de expresión del receptor polimérico y de la IgA en el epitelio intestinal de las crías de alpaca
|
Identificación y funcionamiento de receptores poliméricos en el epitelio intestinal y su relación con enfermedades diarreicas en crías de alpacas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
ALBERTO MANCHEGO SAYAN |
Ciencias Agrícolas |
|
Inducción secretoria de IgA, con antígenos de Clostridium perfringens tipo A, en la mucosa digestiva para reducción de mortalidad por enterotoxemia en crías de alpaca. |
Medir la producción de IgA y su efecto sobre la mortalidad de crías de alpaca con enterotoxemia |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
|
Caracterización histológica y dinámica linfoide de las placas de peyer en crías de alpacas normales y muertas por diarreas durante el primer mes de vida. |
Correlación de la estructura y funcionamiento de las placas de peyer en crías de alpacas normales y muertas por procesos diarreicos |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
ALBERTO MANCHEGO SAYAN |
Ciencias Agrícolas |
|
Dinámica de colonización de Clostridium perfringens y bacterias asociadas al tracto intestinal de las crías de alpacas |
Colonizacion de las bacterias del tracto gastrointestinal asociado a la edad y estado fisiológico normal o con problemas diarreicos en crías de alpacas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
|
Toxoplasmosis y leptospirosi: dos problemas relevantes en ovinos, una mirada a sus frecuencias en nuestra sierra sur |
prevalencias de la presentacion de la toxoplasmosis y leptospirosis en ovinos de la sierra sur del Perú |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
FIDEL SUÁREZ |
Ciencias Agrícolas |
|
Desarrollo endógeno y tratamiento del Sarcocystis aucheniae y S. lamacanis en caninos |
Formas de tratamiento contra la sarcocystis macro y micro quistes en canes y cortar el ciclo biológico de este parásito |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
AMANDA CHAVEZ VELASQUEZ |
Ciencias Agrícolas |
|
Desarrollo de vacunas de nueva generación para prevenir enterotoxemia en alpacas |
Nueva alternativa para disminuir la mortalidad de crías de alpacas por enterotoxemia, mediante vacunas de cepas bacterianas que producen esta enfermedad |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2006 |
Diciembre 2007 |
RAÚL ROSADIO ALCANTARA |
Ciencias Agrícolas |
|
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genetico en la expresión de la capacidad genética de un nucleo de reproductores llamas para producción de carne. |
Obtencion de llamas reproductoras mediante programas de manejo, nutricional, sanitario y genéticamente con una aptitud de producción de carne |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2004 |
Diciembre 2007 |
VICTOR LEYVA VALLEJOS |
Ciencias Agrícolas |
|
Determinación del momento de infestación con Sarcocystis en el ciclo productivo de las alpacas |
En que momento se infestan las alpacas con Sarcocystis y sus formas de diagnóstico histológico y serológico |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2003 |
Diciembre 2003 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
|
Prevalencia de abortos en alpacas y llamas |
Determinar la casuistica de abortos en alpacas y llamas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2003 |
Diciembre 2004 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
|
Evaluación de la leptospirosis en alpacas: Diagnóstico serológico y efecto de la edad, sexo y época del año |
Determinar la prevalencia y diagnóstico de leptospirosis en alpacas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2003 |
Diciembre 2003 |
FIDEL SUAREZ ARANA |
Ciencias Agrícolas |
|
Niveles inmunológicos maternos relacionados con la inmunidad pasiva adquirida después del nacimiento y protección de crías de alpacas contra enteritis neonatal. |
Correlacionar los niveles maternos y su protección en las crías de alpacas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2001 |
Diciembre 2001 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estudio del desarrollo del páncreas de alpaca (Vicugna pacos) diferencias macro y microestructurales indicadores funcionales y su relación con el tejido intestinal |
Caracterizar el funcionamiento del páncreas de alpacas diferenciando sus estructuras macro y microscópicas y su interrelación con el funcionamiento intestinal. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Diciembre 2014 |
Octubre 2017 |
MILUSKA BEATRIZ NAVARRETE ZAMORA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Respuesta inmune de mucosas de las crias de alpaca frente a Clostridium perfringens: caracterización molecular y su estimulación por inmunógenos orales para prevenir la enterotoxemia |
Falta esclarecer los mecanismos moleculares de la respuesta inmune de mucosas de las alpacas. El objetivo general del proyecto es caracterizar mediante técnicas moleculares los mecanismos de la respuesta inmune intestinal en crías de alpacas contra Clostridium perfringens causante de la enterotoxemia y su estimulación a través de inmunógenos orales que puedan servir como vacunas orales. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Diciembre 2013 |
Diciembre 2016 |
ALBERTO MANCHEGO SAYAN |
|
Proyectos de investigación |
Inducción secretoria de IgG, con toxina de Clostridium Perfringens Tipo A, para la reducción de mortalidad por enterotoxemia en crías de alpacas |
Se cuantificara la inducción y producción de IgG de crías de alpacas y determinar la protección
contra la enterotoxemia controlando la secreción de toxina de Clostridium perfringens
administrada por vía subcutánea distribuidas en cuatro grupo |
|
Enero 2015 |
|
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Respuesta de la producción de inmunoglobulina G (IgG) a la toxina A de Clostridium perfringens en madres y crías de alpacas vacunadas contra enterotoxemia |
Con el objetivo de obtener una respuesta de la producción de inmunoglobulina G
(IgG) a la toxina A de Clostridium perfringens en madres y crías de alpacas vacunadas contra
enterotoxemia se preparó un toxoide a base de cepas de campo de Clostridium perfringens Tipo A,
de 40 madrescrías
de alpacas se aplicó el toxoide a 20 madrescría |
|
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Expresión de los receptores retinoicos y proteinas asociadas en la mucosa intestinal de crías de alpacas tratadas con ácido retinoico como inmunomodulador |
En animales de laboratorio el acido retinoico es importante en la regulacion de la respuesta inmune en la mucosa
intestinal. En alpacas se ha utilizado experimentalmente como adyuvante inmunoestimulante incrementando la
producción de Inmunoglobulina A e interleucinas asociadas a la respuesta humoral de mucosas, faltando determinar los
mecanismo de acción y la modulación de esta respuesta. |
|
Mayo 2017 |
Abril 2017 |
ALBERTO MANCHEGO SAYAN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Caracterización de los factores implicados en la metritis en alpacas en sistema de crianza tecnificada y no tecnificada |
caracterizar la presentación de metritis en alpacas de diferentes sistemas productivos |
|
Mayo 2017 |
Marzo 2018 |
WILBER GARCIA VERA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Cinética de presentación de los agentes involucrados en el complejo diarreico neonatal en crías de alpacas |
Se estudiara los agentes patógenos que causan diarreas neonatales en alpacas estudiados de manera
independiente en diferentes zonas de crianza alpaquera del país, esta información importante está dispersa no estudiada
de forma integral, no se conoce la dinámica poblacional del establecimiento de los diferentes agentes del complejo
diarreico neonatal durante el desarrollo de las crías que mueren por diferentes causas bacterianas y parasitarias o
coinfecciones |
|
Abril 2017 |
Marzo 2018 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Descripción ultraestructural del folículo piloso y fibra de alpaca influenciada por factores internos y externos |
El presente estudio busca describir los aspectos ultraestructurales de los folículos pilosos y fibra de alpaca y su influencia en la producción animal |
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
JOEL PACHECO CURIE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Diseño y validación de una jaula de metabolismo en alpacas establecimiento de una unidad metabolica experimental |
Uso adecuado de jaulas metabolicas para experimentos de digestibilidad en alpacas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
VICTOR VELEZ MARROQUIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
iDENTIFICACIÓN DE PATOGENOS INFECCIOSOS Y PERFIL DE SUCEPTIBILIDAD ANTIBIOTICA ASOCIADA A LA MORTALIDAD DE CUYES CANCHIS CUSCO |
Identificación de la principales enfermedades infecciosas en cuyes y su tratamiento |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
JOSE ANGULO TISOC |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
ANALISIS MEDIANTE CITOMETRIA DE FLUJO y CASA DE LA RESPUESTA DE LOS ESPERMATOZOIDES DE ALPACA A DIFERENTES PROTOCOLOS DE CRIOCONSERVACIÓN |
Para el análisis mediante citómetria de flujo y CASA de la respuesta de los espermatozoides de alpaca a diferentes protocolos de crioconservación, se desarrollara los siguientes experimentos: primero, se determinara el diluyente control de congelación. Segundo, se determinara el crioprotector y temperatura de equilibrio en la crioconservación. Tercero, se evaluara la curva de enfriamiento en la congelabilidad. Cuarto, se estudiara la substitución del crioprotector de origen animal. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Octubre 2018 |
Octubre 2020 |
WILBER GARCIA VERA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Caracterización de la respuesta inmune innata y adquirida humoral en truchas arcoiris con inmunogenos de Flavobacterium psychrophilum, aislado de un brote de flavobacteriosis en el Perú, inoculados vía oral |
El trabajo busca caracterizar la respuesta inmune innata y adquirida de mucosas y sistémica de truchas arcoiris frente a inmunógenos somáticos y totales de Flavobactium psychrophilum combinado con un adyuvante derivado de la vitamina A. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Febrero 2019 |
Abril 2024 |
NIEVES SANDOVAL CHAUPE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Caracterización genética de cepas patógenas de Escherichia coli en crías de alpacas (Vicugna pacos) de un centro de producción no tecnificado y tecnificado en el distrito de Marangani Canchis Cusco |
Se busca encontrar diferentes patotipos de E. coli en un rebaño de alpacas con problemas de diarreas |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Efecto de la suplementación alimenticia durante el último tercio de gestación de alpacas (Vicugna pacos) gestantes sobre el peso vivo y la densidad folicular pilosa en sus crías al nacimiento |
Se evaluará el efecto de la suplementación en el último tercio de gestación sobre peso al nacimiento, producción de folículos secundarios y
calidad de la fibra en alpacas Huacaya neonatas. El experimento se llevará a cabo en el IVITA Maranganí UNMSM. Desde noviembre de 2020
hasta febrero de 2021. Se seleccionarán y distribuirán aleatoriamente 30 hembras con 230 días de gestación aproximadamente en tres
tratamientos: |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
FRANCISCO ENRIQUE FRANCO FEBRES |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Efecto de la coccidiosis sobre la ganancia de peso en cuyes (Cavia porcellus) destinados para engorde |
Con el objetivo de evaluar el efecto de la coccidiosis sobre la ganancia de peso en cuyes destinados para engorde, se utilizarán 66 cuyes
destetados en los cuales se realizará una evaluación experimental, clasificándolos en tres grupos correspondientes a un grupo control y dos
grupos que serán infectados oralmente con 10000 y 100000 ooquistes esporulados de Eimeria caviae, respectivamente, evaluados hasta los 90
días de edad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2021 |
Diciembre 2021 |
JOSE MANUEL ANGULO TISOC |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Digestibilidad de nutrientes y perfil metabólico energético - proteico en sub y sobre alimentación en alpacas en confinamiento |
El estudio pretende valorar la digestibilidad y el perfil metabólico (energético -proteico) con el objeto de incrementar el conocimiento respecto a los
ajustes metabolicos que realizan las alpacas en sub y sobre alimentación bajo condiciones de confinamiento. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Febrero 2021 |
Diciembre 2021 |
VICTOR MANUEL VELEZ MARROQUIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Determinación de requerimientos energéticos en cuyes (Cavia porcellus) |
Se plantea la aplicación de un sistema de respirometría basado en calorimetría indirecta para determinar requerimientos energéticos en cuyes en
crecimiento y mantenimiento. Se utilizarán cámaras de respiración (registro de emisiones de metano y dióxido de carbono, y consumo de
oxígeno) estas cámaras contendrán jaulas metabólicas (registro del consumo de alimento, agua y excreciones). |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2023 |
Diciembre 2023 |
VICTOR MANUEL VELEZ MARROQUIN |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Evaluación de los parámetros de calidad seminal en fresco y preñez en alpacas inseminadas: una comparación entre dos métodos de colección de semen |
Con el objetivo de comparar dos técnicas de colección de semen (vagina artificial (VA) y poscópula) en la calidad seminal del semen fresco y
preñez, |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
WILBER ROLANDO GARCIA VERA |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Prevalencia, pruebas de sensibilidad a los antibióticos y caracterización molecular de Genes de virulencia |
La mortalidad de crías de alpacas por enterotoxemia, causada por Clostridium perfringens tipos A y C ocasiona pérdidas económicas durante los
últimos años debido al uso indiscriminado de antibióticos para tratar y prevenir la enterotoxemia sin buenos resultados, ocasionando resistencia a
los antibióticos |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
SERGIO DANILO PEZO CARREON |
Ciencias Agrícolas |