¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMAN TAPARA JULIO CESAR

Ingeniero Agrónomo, Maestro en Ciencias: Mención en Ecología y Recursos Naturales. Docente de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, Escuela Profesional de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Fecha de última actualización: 19-04-2025
Fecha:  06/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUAMAN TAPARA
Nombres: JULIO CESAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://orcid.org/0000-0003-0479-9385
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA SUPERVISOR Seguimiento y monitoreo de la ejecución del proyecto; actualizar, ejecutar y asegurar el cumplimiento del plan de manejo ambiental Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 A la actualidad
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CUSCO RESIDENTE Ejecución del Proyecto físico – financiero Instalación y Manejo de Recursos Forestales, Provincia Paruro. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Diciembre 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA RESIDENTE Programar, organizar, coordinar, capacitar, dirigir y controlar todas las acciones inherentes a la ejecución proyectos productivos de la Municipalidad Distrital. Desarrollar sistemas de protección de la biodiversidad en el marco de las estrategias de biodiversidad, desarrollo forestal y cambio climático. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Abril 2014
CARITAS DIOCESANA CHUQUIBAMBILLA GRAU AP COORDINADOR Ejecución física financiera, programar, organizar dirigir y capacitar los proyectos con fuente de financiamiento de la Empresa Minera Xstrata las Bambas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2011 Diciembre 2012
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CUSCO ESPECIALISTA Construcción e instalación viveros institucionales frutícolas, propagación y producción de plantones frutales, Verificación de material genético de propagación e insumos agrícolas en el valle sagrado de los incas y valles interandinos de la Región Cusco. Implementación de riegos tecnificados en los viveros centralizados y parcelas demostrativas. Capacitación a organizaciones de fruticultores en manejo de cultivo de frutales, poda, sanidad y control de la mosca de la fruta. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2010
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CUSCO COORDINADOR Conducción del proyecto, ejecución física y financiera del Proyecto “Apoyo al Desarrollo Hortofrutícola Orgánica del Valle Sagrado de los Incas y Zonas Aledañas” en las provincias de Limatambo, Acomayo y Urubamba Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2008 Octubre 2009
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS TÉCNICO AGROPECUARIO Promoción, fortalecimiento de las organizaciones campesinas y su participación en la programación, ejecución y seguimiento de las actividades y proyectos a ejecutar. Así como la extensión y capacitación para el manejo de los recursos naturales con fines productivos, mediante las prácticas de conservación de suelos, reforestación, tecnología agropecuaria, manejo del agua e infraestructura rural, gestión de cuencas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2002 Febrero 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Auxiliar AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO (AU-TC) Mayo 2022 A la actualidad
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PUBLICO NUÑOA Instituto Docente Ad honorem en las Áreas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Mayo 2014 Diciembre 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título HILARIO PUMA HUAMANI Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título WILFREDO MERMA RAMOS Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ABEL QUISPE GONZALO Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título EDY LUIS SIVANA PEÑA Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título WILBER KJURO QUISPE Marzo 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título LISETH CASTELLANOS PERLACIO, Abril 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS MENCIÓN ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO AVANZADO Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Manual Técnico del “Cultivo del Melocotonero” 2010 Manual
ARTÍCULO EN CONGRESO Comparative trial of seven advanced lines and four local varieties of broad bean (Vicia faba L.) 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Performance of ten varieties of Cañihua (Chenopodium pallidicaule Allen) 2024 ALFA Revista de Investigación en Ciencias Agropecuarias ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rendimiento de diez variedades de Cañihua (Chenopodium pallidicaule Allen) en Chumbivilcas, Cusco-Perú 2024 ALFA Revista de investigación en Ciencias Agropecuarias ...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE BOSQUES DE Polylepis incarum (Bitter) M. Kessler & Scvhmidt-Leb. DE NUÑOA; PARA UNA PROPUESTA DE ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL (ACR), EN PUNO La investigación se realiza en el bosque Polylepis de Sachapata, del distrito de Nuñoa - Melgar - Puno. El presente consistió en la evaluación de la diversidad florística y faunística asociada al interior del bosque de Polylepis en Nuñoa; y rescatar los patrones culturales referidos a los conocimientos tradicionales a cerca del bosque para una propuesta de protección en la categoría de Area de Conservación Regional (ACR). Enero 2016 Marzo 2017 JULIO CESAR HUAMAN TAPARA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación PROYECTO DE INVESTIGACION VIA FONDO ESPECIAL DE DESARROLLO UNIVERSITARIO (FEDU) BIENIO 2020-2021 Formación de ocho compuestos de kiwicha (Amaranthus caudatus L) por color de grano y comparativo de rendimiento de grano en condiciones del centro agronómico Kayra, Cusco" Octubre 2020 Febrero 2022 ELISABET CESPEDES FLOREZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación PROYECTO DE INVESTIGACION VIA FONDO ESPECIAL DE DESARROLLO UNIVERSITARIO (FEDU) BIENIO 2022-2023 EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ESTIÉRCOL DEL CUY MINERALIZADO CON MICROORGANISMOS EFICIENTES EN EL CULTIVO DE LECHUGA (LACTUCA SATIVA L. VAR. WHITE BOSTON), EN EL CENTRO AGRONÓMICO KAYRA - CUSCO Julio 2022 Julio 2023 GUIDO VICENTE HUAMAN MIRANDA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación PROYECTO DE INVESTIGACION VIA FONDO ESPECIAL DE DESARROLLO UNIVERSITARIO (FEDU) BIENIO 2024-20255 Rendimiento de grano de dos variedades locales de quinua (Chenopodium quinoa Willd). con abonamiento de tres tipos de estiércol mineralizado con ME en el centro agronómico Kayra Cusco. Setiembre 2024 Abril 2025 ARCADIO CALDERÓN CHOQUECHAMBI Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
FUNSAAC III SIMPOSIO CIENTIFICO INTERNACIONAL Por haber obtenido el PRIMER LUGAR en la modalidad de EXPOSICION ORAL del trabajo de investigación "Comparativo de rendimiento de diez variedades de Cañihua (Chenopodium pallidicaule Allen), Provenientes de Puno Bajo condiciones de Chumbivilcas - Cusco", aprobado por la Resolución Nro. 0648-2019- UNSAAC. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.