¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
APARICIO MONTENEGRO PABLO ROBERTO

Ingeniero Industrial titulado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), CIP N.º 200178. Maestro en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Doctorando en Ingeniería de Sistemas, con líneas de investigación en Inteligencia Artificial aplicada, Aprendizaje Automático, Analítica Predictiva y Modelos Metodológicos para la Investigación Científica. Cuento con más de 25 años de experiencia profesional en empresas industriales, financieras y de servicios, desempeñándome en áreas de producción, logística, calidad, TI, planificación estratégica, I+D y mejora de procesos. En el ámbito tecnológico, manejo herramientas avanzadas como Python para Machine Learning, R, SPSS, Minitab, Crystal Ball (simulación Monte Carlo), ERP SAP, Oracle, metodologías ágiles (Scrum, Kanban) y frameworks de desarrollo (Java, PHP, Spring, NetBeans). Como docente universitario de pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad César Vallejo, desarrollo cursos vinculados a Inteligencia Artificial, Metodología de la Investigación, Sistemas de Información, Innovación Tecnológica, Java Web, Estadística Aplicada y Ciencia de Datos. Actualmente realizo especializaciones en Ciberseguridad, IA aplicada a la Educación, Machine Learning para la Salud Pública y Realidad Aumentada

Fecha de última actualización: 19-11-2025


Scopus Author Identifier: 58759048100

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : APARICIO MONTENEGRO
Nombres: PABLO ROBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
HIDROSTAL S A ANALISTA Analista de Procesos, Analista de Sistemas, Gestor de Proyectos PMP Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2010 Agosto 2017
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) ANALISTA PROYECTOS Analista de Sistemas / Proyectos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2004 Julio 2009

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de Post Grado - Escuela de Ingeniería Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente de la escuela de Ingeniería Industrial Agosto 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS Universidad Contratado Docente Escuela de Ingenieria Abril 2017 Julio 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
Universidad Nacional Federico Villarreal Licenciado / Título Urteaga Salazar, Jorge Luis Mayo 2024
Universidad Nacional Federico Villarreal Licenciado / Título Espinoza Pajuelo, Juliet Karin Mayo 2024
Universidad Nacional Federico Villarreal Licenciado / Título Palma Alvarez, Luis Ricardo Febrero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Carrillo Quispe Alfredo Alexander Enero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Bardales Tafur Artemisa Enero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Solier Pocomucha Gina Steffany Enero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Takahashi Revolledo Luis Haruo Enero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Lavi Cisneros Hanna Danae Enero 2025
Universidad Privada César Vallejo Licenciado / Título Veramendi Villaorduña Percy Luis Enero 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de desarrollo industrial HIDROSTAL S A Rediseño y Mejora de Procesos de las áreas de la organización 40000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de extensionismo tecnológico SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) Rediseño y Mejora de Sistema Almacenes Aduaneros 80000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico BANCO DE CREDITO DEL PERU Sistema de Seguimiento de Procesos Legales 60000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER CON MENCION EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
TECSUP N° 1 LOGÍSTICA INTEGRAL Junio 2015 Agosto 2015
APTECH INSTITUTE JAVA INTERMEDIO - JAVA PARA DESARROLLADORES Mayo 2007 Setiembre 2007
APTECH INSTITUTE UML Agosto 2006 Agosto 2006

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIPLOMADO EN GESTIÓN POR PROCESOS MESES 10 Perú Noviembre 2013 Agosto 2014
UNIVERSIDAD ESAN PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN - GESTIÓN MESES 10 Perú Agosto 2015 Junio 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Design of an Information System to Monitor the Graduation Process in University Students León-Velarde C. 2023 10.1109/ETCM58927.2023.10308976 ECTM 2023 - 2023 IEEE 7th Ecuador Technical Chapters Meeting No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejora de procesos en la fabricación de impulsores aplicando las herramientas Lean Manufacturing 2014 ALICIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propuesta implementación de Inteligencia Artificial en semáforos para control de tránsito en la intersección de la av. Angamos y paseo de la república Lima-Perú 2023 RISTI
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA 2024 REVISTA AULA VIRTUAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelos predictivos en la Salud Pública: El abordaje de la diabetes mediante la Inteligencia Artificial 2025 Revista Cuestiones Políticas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Proyectos de investigación Mejora de Procesos aplicando Bussines Process Management (BPM) en la cadena de suministros de una empresa metalmecanica El trabajo de investigación consistió en determinar los proceos críticos donde se desenvuelve la cadena de suministros y en lograr mejorar dichos procesos haciendolo eficiente para satisfacción del cliente interno y externo HIDROSTAL S A Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Febrero 2015 Abril 2016 PABLO ROBERTO APARICIO MONTENEGRO
Proyectos de investigación DISEÑO UNA APLICACIÓN BASADO EN MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDECIR LA DIABETES Esta investigación propone el desarrollo de una aplicación basada en inteligencia artificial (IA) para la detección temprana del riesgo de diabetes, una enfermedad que afecta al 9.3 % de los adultos a nivel mundial. El proyecto busca superar las limitaciones de los métodos tradicionales, como el costo y la intrusividad, mediante modelos predictivos avanzados que utilicen datos clínicos y biométricos. La investigación tiene como objetivo general, diseñar un sistema predictivo basado en IA. UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Ingeniería y Tecnología Abril 2024 Diciembre 2024 PABLO ROBERTO APARICIO MONTENEGRO
Proyectos de investigación MEJORA DE PROCESOS DEL AREA DE MECANIZADO DE HIDROSTAL S.A Se aplico la metodologia Six Sigma al area de produccion de la empresa Hidrostal SA, los resultados obtenidos fueron reducción del 5.48% de reprocesos, se optimizo el tiempo operativo en 38.8%. UNIVERSIDAD ESAN Ingeniería y Tecnología Octubre 2015 Mayo 2016 PABLO ROBERTO APARICIO MONTENEGRO
Proyectos de investigación REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Esta investigación aborda el tema de la realidad aumentada como una herramienta que fomenta la motivación académica en los estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una universidad pública. En el entorno actual, es crucial considerar el crecimiento constante de las herramientas tecnológicas, ya que no hacerlo podría perjudicar la formación de los futuros profesionales. El objetivo de este estudio es determinar el impacto de la realidad aumentada en la motivación de los estudiantes de Ingeniería UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Marzo 2023 Diciembre 2023 PABLO ROBERTO APARICIO MONTENEGRO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.