Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Inclusión de harina de Chlorella peruviana en dietas comerciales extruidas de inicio para Colossoma macropomum "gamitana" |
Determinar el efecto de la suplementación de las dietas de inicio de gamitana con C. peruviana sobre parámetros de crecimiento, biomasa y supervivencia de alevines de 5 g de C. macropomum. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Estudio de compuestos antivirales de las algas chlorella sp. y chondracanthus chamissoi para el virus dengue serotipo 2 |
Evaluar los compuestos antivirales de las algas Chlorella sp. y Chondrocanthus chamissoi para el virus dengue serotipo 2, en la actualidad no se cuenta con un antiviral eficaz contra el virus dengue, la busqueda de antivirales contra el dengue es un nuevo esfuerzo que está ganando intensidad debido a la gran mortalidad de este virus en regiones tropicales. |
Enero 2013 |
Diciembre 2016 |
EGMA MARCELINA MAYTA HUATUCO |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Diversidad de macroinvertebrados y evaluación de la calidad del agua en tributarios de tercer y cuarto orden del río comas.Junín |
Conocer la diversidad de organismos acuáticos en estos ecosistemas acuáticos del río comas en relación con su calidad de agua, de modo que al conocer el estado se dará estrategias de gestión y conservación en los sistemas fluviales- |
Enero 2008 |
Diciembre 2008 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Conservación y recuperación de la biodiversidad de peces nativos altoandinos en Junín |
El estudio comprende determinar la composición y abundancia de la ictiofauna de importancia en conservación y proponer acciones para salvar de la extinción a los peces nativos, empleando materiales y técnicas convencionales para los estudios icticos en ocho ambientes lénticos y siete lóticos, se estimó el número de individuos/m2. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Conservación y recuperación de la biodiversidad de peces nativos altoandinos en junín. Parte II |
Se evaluarán las condiones limnológicas de los sistemas acuáticos de la reserva nacional de junín con el objetivos de proporner estrategias de conservación y recuperación de los peces nativos, para ello se estimará el número de individuos por m2 con el método de censo total y la inclusión en la lista roja de la UICN y determinar la vulnerabilidad de las especies. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Caracterización limnológica de los estanques de cultivo Oncorhynchus mykiss en un sistema de producción intensiva en junín. Parte I. etapa de alevinaje |
El objetivo evaluar los parámetros limnologicos óptimos de calidad de agua para el cultivo de alevinos en un sistema de producción intensiva regional (Junín) in situ a fin de contribuir a mejorar la productividad. productividad de la |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE HARINA LIOFILIZADA DE MICROALGAS EN LA ALIMENTACIÓN DE ALEVINES Y JUVENILES DE Oncorhynchus mykiss |
Evaluar el valor nutricional de la harina de Chlorella peruviana como alimento funcional y aditivo complementario en piensos extruidos para la producción de alevines y juveniles de O. mykiss |
Mayo 2017 |
Abril 2018 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos.Etapa VI |
Evaluar la capacidad de fitorremediación de varias especies de plantas andinas, en suelos contaminados con plomo, zinc y cadmio. Asi mismo encontrar las diferencias significativas entre los tratamientos y diversidad de concentraciones de acumulación de metales distribuidos tanto en las hojas y tallos, como en las raíces de las especies evaluadas. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
ENOC JARA PEÑA |
Ciencias Naturales |
Arthrospira platensis (Gomont, 1892) como alimento funcional en el cultivo de post-larvas y engorde de Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) |
Conocer el uso de la Arthrospira platensis (Gomont, 1892) como alimento funcional en el cultivo de post-larvas y engorde de Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) y su importancia en la acuicultura marina |
Setiembre 2019 |
Setiembre 2019 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |
Utilización de Chlorella peruviana como alimento funcional en dietas extruidas de inicio para Piaractus brachipomus en condiciones de laboratorio y seminatural |
El estudio comprende en evaluar el uso de la Chlorella peruviana como alimento funcional en dietas extruidas de inicio para Piaractus brachipomus en condiciones de laboratorio y seminatural, de importancia para el desarrollo de la acuicultura tropical amazonica |
Marzo 2018 |
Febrero 2019 |
MAURO GILBER MARIANO ASTOCONDOR |
Ciencias Naturales |