¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANGULO HERRERA PEDRO

Químico Farmacéutico, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1982. Magister en Farmacología (UNMSM). Doctor en Farmacia y Bioquímica (UNMSM). Doctorando en Administración de Negocios Globales, con estudios en el Doctorado en Educación.Especialización en Gestión de Procesos para la certificación Profesional (OEI-Organización de Estados Iberoamericanos). Especialización en Educación Virtual en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. ESpecialización en Gestión estratégica del Factor Humano con mención en Desarrollo de Personal en La Esuela de Posgradode la UPC. Especialización en administración estratégica de empresas con mención en Dirección Estratégica (UPC). Los Estudios de investigación que realiza están relacionados a la participación del óxido nítrico en el estrés animal. Ha escrito capítulos en Libros Especializados, tales como: "Las plantas medicinales en el origen del hombre", "El bosque tropical amazónico como fuente de nuevos medicamentos para el próximo milenio", "La medicina tradicional en el desarrollo de Fitomedicamentos", etc. Fue Responsable de la Alta Dirección para la implementación del sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en el Centro Preuniversitario de la UNMSM. Evaluador Externo con Fines de Acreditación del SINEACE. Actualmente Profesor Principal de la Universidad Nacional mayor de San Marcos-Facultad de Medicina Veterinaria.

Fecha de última actualización: 23-09-2022
 
Código de Registro:   P0013650
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   30/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 29/05/2023
 
Scopus Author ID: 55583265000
Fecha:  02/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANGULO HERRERA
Nombres: PEDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE- INVESTIGADOR 1979-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL COMITE DE CALIDAD 2017-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTE DE LA COMISION DE PLATAFORMAS VIRTUALES 2017-02-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE LA COMISION DIAGNOSTICO DE LA INVESTIGACION FORMATIVA 2017-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE DE LA OFICINA DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN (OCCA) 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS VETERINARIAS BÁSICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA 2021-03-01 2023-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR (E) DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS VETERINARIAS BASICAS 2016-11-01 2017-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Setiembre 1979 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JUSTIL GUERRERO, CARLOS JAVIER Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister CÉSAR AQUILES LÁZARO DE LA TORRE Diciembre 2008

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FARMACOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Use of coconut water (Cocos nucifera) as intravenous electrolytic therapy in dehydrated canines Mendoza Y.Q. 2018 10.15381/rivep.v29i3.14716 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Assessment of hypoglycemic activity of the aqueous extract of Abuta grandifolia (Mart.) in diabetic rats induced by alloxan Justil C.G. 2015 10.15381/rivep.v26i2.11008 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article La Etnofarmacología y los Bioensayos como nuevas estrategias en la investigación fitoquímica de la flora medicinal peruana Fuertes R., César M. 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Postnatal evaluation of pulmonary arterioles in baby alpaca Zarela Manrique E. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Histological comparison of layer media thickness of pulmonary arterioles between Cobb-Vantress and ross broiler chicken exposed to hypoxia José Rodríguez G. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Article The role of nitric oxide in pulmonary arteriolar and left heart ventricle hypertrophy in chickens at sea level and exposed to high altitude hypoxia. Vásquez C., María 2012 No Aplica
Artículo en revista científica The role of nitric oxide in pulmonary arteriolar and right heart ventricle hypertrophy in chickens at sea level and exposed to high altitude hypoxia María V.C. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
DoctoralThesis Rol del óxido nítrico en modelos experimentales propuestos para inducir inflamación gástrica e intestinal en ratas Angulo Herrera, Pedro 2008 No Aplica
Artículo en revista científica Proposal of an experimental model of indomethacin-induced acute enteritis in albino rats Dunia Ramos A. 2004 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2004: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rol del óxido nítrico en la hipertrofia arteriolar pulmonar y ventricular cardiaca derecha de pollos a nivel del mar y expuestos a hipoxia de la altura. 2012 RIVEP
CAPÍTULO DE LIBRO Las plantas medicinales en el origen del hombre 1999 Serie Publicaciones Misceláneas A3/PE (IICA).
CAPÍTULO DE LIBRO El bosque tropical amazónico como fuente de nuevos medicamentos para el próximo milenio 1999 Serie Publicaciones Misceláneas A3/PE (IICA).
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El óxido nítrico como nuevo sistema en la farmacología del estrés 2007 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles elevados de óxido nítrico en pollos de carne criados en forma artesanal 2007 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del estrés medioambiental sobre los niveles plasmáticos de óxido nítrico y el peso en pollos de carne 2004 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuevos resultados en el estudio de plantas de la amazonía peruana con actividad pigmentante de la piel del pollo de carne 2006 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rol del óxido nítrico en la adaptación a la altura y la ascitis: Una hipótesis 2006 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COCA Y ÓXIDO NÍTRICO EN EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS 2005 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Uncaria tomentosa Wild DC (uña de gato) aumenta la producción de Óxido Nítrico en ratones con endotoxemia por lipopolisacáridos 2005 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA la selva amazonica como fuente de pigmentos naturales para la avicultura 2006 Revista de Ciencias Veterinarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antinitrosativa y antiinflamatoria de los flavonoides de las hojas de uncaria tomentosa Wild. D.C. (Uña de gato) 2003 Revista de la Sociedad Química del Perú
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Las TIC en el modelo de acreditación del CONEAU y su impacto en el desarrollo de la educación virtual en la universidad peruana. 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER "Rol del personal administrativo en el modelo de Calidad para la Acreditación del CONEAU" 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Generación y evaluación de proyectos 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la actividad hipoglicemiante del extracto acuoso de Abuta grandifolia (Mart.) en ratas con diabetes inducidas por aloxano 2015 RIVEP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del metronidazol en pollos de carne con síndrome ascítico. 2013 Revista de Salud Animal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROPUESTA DE UN MODELO EXPERIMENTAL DE ENTERITIS AGUDA INDUCIDA POR INDOMETACINA EN RATAS ALBINAS 2013 RIVEP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio anátomo-hispatológico intestinal en el tratamiento con metronidazol en enteritis aguda inducida por indometacina en ratas albinas 2005 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propuesta de un modelo experimental de enteritis aguda inducida por indometacina en ratas albinas. 2004 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad para la educación universitaria con formación integral y competencias profesionales 2016 HORIZONTE DE LA CIENCIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales 2016 HORIZONTE DE LA CIENCIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Consideraciones y estrategias para la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en el marco del Licenciamiento y la Acreditación de la Educación Superior Universitaria en el Perú. 2016 Apuntes de Ciencia & Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rol estratégico de la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio de la universidad peruana 2017 HORIZONTE DE LA CIENCIA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER USO DEL AGUA DE COCO COMO TERAPIA ELECTROLÍTICA INTRAVENOSA EN CANINOS: RESULTADOS PRELIMINARES 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INVESTIGACIONES EN OXIDO NITRICO Y SU RELACION A LA EDUCACION VETERINARIA 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER TICS Y EDUCACION VIRTUAL EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNMSM 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RENDIMIENTO ACADEMICO DEL CURSO DE FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA VETERINARIA EN EL PERIODO 2005-2014 EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Actividad Hipoglicemiante del Extracto Acuoso de Abuta grandifolia (Mart.) en Ratas con Diabetes Inducida por Aloxano 2015 Revista de investigación veterinaria del peru-RIVEP
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “ EVALUACIÓN DE RESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN CEPAS DE CAMPYLOBACTER AISLADAS DE MUESTRAS DE PIEL DE POLLO DE LIMA METROPOLITANA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto sedante de un extracto alcohólico de Valeriana sp enalevinos de tilapia (Oreochromis niloticus) para la reducción deestrés durante transporte simulado 2022 Revista de investigación veterinaria del Peru -RIVEP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Detección del gen ermB asociado a la resistencia a macrólidos en cepas de Campylobacter aisladas de pollos comercializados en Lima, Perú 2020 Revista Panamericana de Salud Pública (RPSP) | OPS - PAHO

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
IDENTIFICACIÓN DE GENES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA ASOCIADOS A ESPECIES PATÓGENAS DE CAMPYLOBACTER MULTIDROGO-RESISTENTES AISLADAS DE CARNE DE POLLO COMERCIALIZADA EN SUPERMERCADOS DE LIMA METROPOLITANA INVESTIGRA LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA ASOCIADOS A ESPECIES PATOGENAS DE CAMPYLOBACTER, EN CARNE DE POLLO COMERCIALIZADOS EN LOS SUPERMERCADOS DE LIMA METROPOLITANA Junio 2021 Junio 2023 LAZARO LA TORRE CESAR AQUILES Ciencias Agrícolas
EL METRODINAZOL COMO TERAPIA DE LA ASCITIS POR ALTURA (HUANCAYO) EN POLLOS DE CARNE Abril 2006 Noviembre 2006 PEDRO ANGULO HERRERA Ciencias Médicas y de la Salud
Rol de óxido nítrico en modelos experimentales propuestos para inducir la inflamación gástrica e intestinal en ratas Actualmente se vienen usando varios modelos que utilizan al etanol (EtOH) y la indometacina (Indo) para inducir inflamación gástrica e intestinal en forma experimental. Con el objeto de determinar cuál es el rol del óxido nítrico (NO) en la inflamación gástrica e intestinal, hemos utilizado como donadores de NO al nitrito de sodio (NIT), nitroprusiato de sodio (NPS) y metronidazol (MET); y como inhibidor inespecífico de la sintasa del NO a la NG-nitro-L-arginina-metil éster (LNAME) y el azul de Abril 2008 Diciembre 2008 PEDRO ANGULO HERRERA Ciencias Médicas y de la Salud
efecto de la hipoxia sobre los niveles de neurotransmisores en regiones cerebrales relacionadas a aprendizaje El aprendizaje es un proceso fisiológico principalmente regulado por las vías dopaminérgicas y serotoninérgicas. El objetivo de este estudio es determinar el efecto del tiempo y grados de hipoxia ambiental (HA) sobre los niveles de dopamina y serotonina en la amígdala, cuerpo estriado, mesencéfalo, hipocampo, corteza frontal, regiones cerebrales ampliamente relacionadas al aprendizaje. Enero 2015 Diciembre 2015 JUAN ANTONIO ESPINOZA BLANCO Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación de la Actividad Hipoglicemiante del Extracto Acuoso de Abuta grandifolia (Mart.) en Ratas con Diabetes Inducida por Aloxano Abuta grandifolia es una planta natural de la región amazónica, utilizada popularmente en el control de la diabetes mellitus. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia reductora del nivel de glicemia del extracto acuoso (EA) de A. grandifolia (Mart.) administrado vía oral en ratas diabéticas inducidas por aloxano. Marzo 2015 Diciembre 2015 CARLOS JUSTIL Ciencias Médicas y de la Salud
COMPARACIÓN HISTOLÓGICA DEL ESPESOR DE LA CAPA MEDIADE LAS ARTERIOLAS PULMONARES EN POLLOS DE CARNECOBB-VANTRESS Y ROSS EXPUESTOS A HIPOXIA El presente estudio tuvo por objetivo determinar el desarrollo muscular de las arteriolaspulmonares mediante la relación de la capa muscular lisa arteriolar pulmonar/diámetroarteriolar (CM/DA). Febrero 2012 Noviembre 2012 JOSÉ RODRÍGUEZ G. Ciencias Agrícolas
Uso de carbohidratos no-digeribles para el mejoramiento funcional de las células L intestinales y del páncreas en cobayos, como modelo experimental para prevención y tratamiento de diabetes Mayo 2012 Diciembre 2012 PEDRO ANGULO HERRERA Ciencias Médicas y de la Salud
identificación de transportadores de glucosa intestinal SGLT1 y GLUT2 y absorción de glucosa durante del desarrollo y maduración del intestinno delgado de crías de alpaca Abril 2011 Diciembre 2011 PEDRO ANGULO HERRERA Ciencias Médicas y de la Salud
IDENTIFICACION HEMATOLOGICA Y MOLECULAR DE ANAPLASMA PLATYS EN CANINOS DOMÉSTICOS CON SIGNOS CLINICOS COMPATIBLES CON ANAPLASMOSIS EN LIMA METROPOLITANA Las enfermedades transmitidas por garrapatas son muy importantes en nuestro medio, incluyendo como enfermedad principal a la Ehrlichiosis. El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la presencia de Anaplasma platys, causante de la enfermedad denominada trombocitopenia ciclica infecciosa, en nuestro medio, evaluando su presencia mediante procedimientos hematológicos y moleculares. Enero 2012 Enero 2012 OLGA LI ELÍAS Ciencias Agrícolas
MADURACION POSTNATAL DEL SISTEMA ALVEOLAR Y DE LA MUSCULATURA ARTERIOLAR PULMONAR EN CRIAS DE ALPACA Marzo 2011 Diciembre 2011 JUAN ESPINOZA B. Ciencias Agrícolas
EVALUACIÓN POSNATAL DE LAS ARTERIOLAS PULMONARES ENCRÍAS DE ALPACA En la etapa posnatal de mamíferos es de vital importancia la vasodilatación de lasarteriolas pulmonares, pues de estas dependerá la cantidad de sangre que pase por losalveolos para ser oxigenada. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el diámetro, elgrosor de la capa muscular y la relación capa muscular/diámetro arteriolar (CM/DA) paraevaluar los cambios de la luz vascular en la etapa posnatal de crías de alpaca Febrero 2013 Diciembre 2013 ZARELA MANRIQUE E. Ciencias Agrícolas
EVALUACIÓN DE UN EXTRACTO DE VALERIANA SP. PARA LA REDUCCIÓN DE ESTRÉS POR TRANSPORTE EN ALEVINOS DE TILAPIA (OREOCHROMIS NILOTICUS) Mayo 2019 Diciembre 2019 LAZARO DE LA TORRE CESAR AQUILES Ciencias Agrícolas
DESARROLLO Y VALIDACION DE UN METODO CROMATOGRAFICO PARA EL ANALISIS DE RESIDUOS DE FIPRONIL EN CARNE DE CUY (CAVIA PORCELLUS) Julio 2017 Julio 2018 JUAN ANTONIO ESPINOZA BLANCO Ciencias Agrícolas
Uso del agua de coco (Cocos nucifera) como terapia electrolítica intravenosa en caninos deshidratados Marzo 2016 Julio 2018 JUAN ESPINOZA BLANCO Ciencias Agrícolas
DISEÑO Y ESTANDARIZACION DE UN PECR-MULTIPLEX PARA LA IDENTIFICACION DE GENES DE RESISTENCIA EN CEPAS DE CAMPLYLOBACCTER SP. AISLADS DE POLLO EN EL DISEÑO DE LA ESTANDARIZACION DE IDENTIFICACION DE GENES RESITENTES EN CEPAS DE CAMPYLOBACTER SP, EN POLLO A Junio 2019 Junio 2021 ESPINOZA BLANCO JUAN ANTONIO Ciencias Agrícolas
INFECCIÓN EXPERIMENTAL DE LARVAS DE GALLERIA MELLONELLA CON CEPAS MULTIDROGO RESISTENTES DE CAMPYLOBACTER SPP. AISLADAS DE POLLOS: PROPUESTA DE UN MODELO ANIMAL ALTERNATIVO PARA DETERMINAR LA EFECTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL TOCOSH (SOLANUM TUBEROSUM) EXPERIMENTAR CON LARVAS DE GALLERIA MELLONELLA CON CEPAS MULTIDROGO RESISTENTES DE CAMPYLOBACTER SPP AISLADAS DE POLLO PROPUESTA ALTERNATIVA Agosto 2021 Agosto 2023 LAZARO LA TORRE CESAR AQUILES Ciencias Agrícolas
EVALUACION IN VITRO DEL EFECTO ANTIMICROBIANO DEL TOCOSH (SOLANUM TUBEROSUM L) EN CEPAS MULTIRRESISTENTES DE CAMPYLOBACTER SPP. AISLADOS DE CARNE DE POLLO DE MERCADOS DE LIMA METROPOLITANA EVALUAR EFECTOS ANTIMICROBIANOS DEL TOCOSH EN CEPAS AISLADAS DE CAMPYLOBACTER EN CARNES DE POLLO DE LOS MERCADOS DE LIMA METROPOLITANA Mayo 2022 Mayo 2024 LAZARO LA TORRE CESAR AQUILES Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio a la mejor edición en Farmacia y Bioquímica Libro: "La Medicina Tradicional en el desarrollo de Fitomedicamentos, el enfoque etnofarmacológico" PERÚ
CALIFICACION E INCORPORACIÓN EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES EN CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION SNACYT-REGINA DIPLOMA PERÚ

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.