Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Desarrollo de un área piloto con Viviendas Sismorresistentes de Bajo Costo en Zonas Rurales y Urbano Marginales del Perú, |
Se creo un modulo de vivienda basico de 36 m2 para uso en zonas rurales y urbano marginales compuesto de elementos metalicos y paneles de concreto (que podian ser construidos por los pobladores del lugar generando trabajo), experimentandose a escala real en el laboratorio una vivienda con excelentes resultados. Asimismo se construyeron 5 viviendas muestra en el asentamiento humano Pacifico II de San Juan de Miraflores, donandose las 5 viviendas a los propietarios del terreno. |
Noviembre 2001 |
Marzo 2002 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
|
FORTALECIMIENTO DE TECNOLOGIAS PARA TERREMOTOS Y TSUNAMIS - SATREPS - JICA |
Proyecto Multidiciplinario bajo el esquema de cooperación SATREPS que promueve el JST del Japón y desarrollado bajo convenio con la Universidad de Chiba Japón y trabajando con entidades Japonesas (Universidad de Tohoku, Tokyo Institute of Technology, Building Reserach Institute, Universidad de Toyohachi, Universidad de Yokohama), e instituciones peruanas (IGP, DHN, UNMSM, CONIDA, INDECI, CENEPRED, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Cultura, Universidad de Tacna, para mejoras tecnologicas. |
Abril 2010 |
Marzo 2015 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ciencias Naturales |
CISMID-FIC-UNI PREVAED-PP68 |
CISMID-FIC-UNI, (2013) Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante Sismo y Tsunami en Zonas Urbanas - Informe Final Distrito de Independencia, PREVAED, PP068-MEF-Perú. |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
MIGUEL ESTRADA MENDOZA |
|
CISMID-FIC-UNI PREVAED-PP68 |
CISMID-FIC-UNI, (2013) Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante Sismo y Tsunami en Zonas Urbanas - Informe Final Distrito de Lurin, PREVAED, PP068-MEF-Perú. |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
MIGUEL ESTRADA MENDOZA |
|
Diseño Estructural de Edificaciones Resistentes a Sismos y Tsunamis |
Verificación de la capacidad experimental de la albañileria artesanal donde se estudie la influencia de los muros perpendiculares |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ingeniería y Tecnología |
Alternativa de disipación de energia en estructuras con elementos de plastico reciclado |
Mediante el uso de fondos de botellas de plastico y poliestileno expandido se forman elementos de disipación de energia para ser usados en muros de albañileria. |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ingeniería y Tecnología |
Curvas de Daño Para Albañileria Informal |
Mediante simulaciones numericas de la respuesta sismica en viviendas de arquitectura tipica en zonas emergentes, se desarrolló curvas que puedan dar el nivel de daño para aceleraciones de demanda sismica para eventos deterministicos que puedan servir en la evaluación del riesgo sismico de ciudades |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ingeniería y Tecnología |
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO FRENTE A CARGAS CÍCLICAS DE MUROS DE ALBAÑILERÍA INFORMAL SIN REFORZAR Y REFORZADA |
Existen dos grupos de albañileria informal construida con ladrillos no aptos: Artesanal y Tubular. Se realiza experimentación con propuesta de refuerzo con mallas y la mejora de su capacidad |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ingeniería y Tecnología |
IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA REVISIÓN DE DATOS DE ENSAYOS EXISTENTES EN PERÚ |
Utilizando los datos de experimentos en muros de albañileria y muros de ductilidad limitada, se realiza una identificación de parametros de curva esqueleto para simulaciones numéricas |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO |
Ingeniería y Tecnología |