¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CORNEJO URBINA FRANKLIN MARTIN

Comunicador. Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en comunicación por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma). Maestría en Desarrollo humano: enfoques y políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diploma en Educación para los medios por el Fondo Social Europeo (Milán). Diploma en Educación para el desarrollo por la Universidad La Sapienza de Roma. Licenciado en periodismo por la Universidad Bausate y Meza (Lima). Ex director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) (periodo 2011-2018). Docente ordinario en la UARM y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como docente invitado en la Universidad Gregoriana (Roma) (semestres 2006, 2007, 2011), Universidad Javeriana de Cali, Universidad Nacional del Centro del Perú y en la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. Ha sido educador en el Instituto Milanés Martinitt e Stelline (Milán), periodista en la Agencia de Noticias France Presse, cumplió labores en la Biblioteca Nacional del Perú. Investigador Renacyt-Concytec. Publica e investiga sobre coberturas de los medios y discursos mediáticos, El papel del periodismo en la democracia, Comunicación participativa en contextos amazónicos, Enfoque de las capacidades, Conexiones entre comunicación, interculturalidad y desarrollo humano. Coordina el Observatorio Universitario de Medios. Es presidente del Comité de ética de la investigación en la UARM. Participa en redes de investigación: Processocom (UNISINOS-Brasil), MediaLab-UNMSM, Demos-UNMSM, Grupo Cultura, medios y poder-UARM. Integró el Grupo ESN Hispanohablante Comunicación Latinoamericana de IAMCR (periodo 2011-2013).

Fecha de última actualización: 16-09-2023
 
Código de Registro:   P0013857
Ver:   Ficha Renacyt
Fecha:  30/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CORNEJO URBINA
Nombres: FRANKLIN MARTIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://orcid.org/0000-0002-4681-6270

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DOCENTE ORDINARIO PRINCIPAL 2011-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ORDINARIO ASOCIADO 2019-03-01 A la actualidad
DEUTSCHE WELLE CONSULTOR DE PROYECTO DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 2019-11-01 2020-02-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE CONTRATADO 2018-04-01 2018-12-01
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE PERIODISMO 2011-10-01 2018-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DOCENTE CONTRATADO 2017-04-01 2017-07-01
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADOR DEL DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIUDADANA 2014-08-01 2015-05-01
ISTITUTO MILANESE MARTINITT STELLINE EDUCADOR 2003-04-01 2011-07-01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD GREGORIANA DE ROMA DOCENTE CONTRATADO 2007-02-01 2011-07-01
AGENCIA DE NOTICIAS FRANCE PRESSE PERIODISTA 1999-06-01 2002-09-01
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ TÉCNICO DE BIBLIOTECA 1993-02-01 1994-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Ordinario-Principal Universidad Agosto 2011 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD GREGORIANA DE ROMA Contratado Universidad Febrero 2007 Julio 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Armando Roger Miño Rivera Enero 2020
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Andrea Franco Tapia Junio 2018
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Claudia Delgado Garaycochea Enero 2014
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Lucero Zuñiga Montaño Agosto 2015
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Pablo Vilcachagua Cancino Febrero 2015
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título José Villanueva Barrón Setiembre 2017
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Marcia Abanto Delgado Agosto 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Claudia Martorellet Quintana Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Sthefany Quintana Morales Mayo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador único/individual 0.0
2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PERIODISMO ESCUELA DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MEZA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PERIODISMO ESCUELA DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MEZA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD GREGORIANA PERÚ
MAGISTER MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ITALIANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Cinema in Puno: decolonial practices and reaffirmation of the Andean identity Ortiz, Natalia Veronica Arce | Urbina, Franklin Martin Cornejo 2023 CHASQUI-REVISTA LATINOAMERICANA DE COMUNICACION S/C***
Journal-article El poder de la comunicación: medios, política y ciudadanos 2022 10.33595/2226-1478.13.1.674 Crossref a través de ORCID
Book Narrativas y públicos en los medios : enfoques para un periodismo de cambio Luna Condori, David 2021 No Aplica
Journal-article calidad de vida desde el enfoque de las capacidades en la crisis de la COVID-19 en Perú 2020 10.53870/SILEX.20201026 Crossref a través de ORCID
Journal-article calidad de vida desde el enfoque de las capacidades en la crisis de la COVID-19 en Perú 2020 10.53870/UARM2020.N26 Crossref a través de ORCID
Book-chapter Los desafíos de la comunicación ciudadana o democratizadora en sociedades neoliberales en transformación 2020 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Book-chapter Públicos y Narrativas Fragmentadas en la Comunicación Contemporánea 2019 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-abstract El desarrollo humano como acción comunicativa, estudio de caso en el contexto amazónico peruano 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article La comunicación en la interculturalidad y el diálogo 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article La comunicación humana frente a los fake news 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Monitoreo de medios para un ejercicio periodístico consciente 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Periodismo de investigación y ciudadanos informados contra la corrupción 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Supervised-student-publication Sensacionalismo de las noticias sobre seguridad ciudadana en los noticieros peruanos : estudio de caso de la telenoticieros 90 Matinal, Primera edición y ATV Noticias al día 2018 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Article Identidades, lugares y estrategias de la comunicación Cornejo Urbina, Franklin 2018 No Aplica
Article New identities in Peru from media audiences Cornejo Urbina, Franklin 2018 No Aplica
Supervised-student-publication Análisis y definiciones del periodismo de espectáculos en la televisión peruana entre los años 1997 y 2015 : con entrevistas a periodistas de espectáculos de medios peruanos 2017 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-paper Comunicación, interculturalidad, capacidades colectivas 2016 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-abstract Enfoques y reflexiones en periodismo, desarrollo humano e interculturalidad 2016 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Video y antipatía política en las elecciones presidenciales peruanas 2016 2016 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Book-chapter Catholic Communities Online 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Book-chapter Comunicación intercultural para la incidencia social 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Construcción de la agenda mediática: Una mirada al interior de la comunicación 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Supervised-student-publication El Defensor del Lector: un mecanismo necesario de autorregulación para los diarios peruanos y figura útil en la recuperación de la confianza entre el lector y los medios 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-issue Evaluador de la edición No. 66 de la Revista Signo y Pensamiento 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Supervised-student-publication La violencia invisible en la comunicación: análisis de un anuncio televisivo estatal sobre el Baguazo 2015 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Supervised-student-publication Los programas de infoentretenimiento en la televisión peruana de señal abierta 2014 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Una propuesta de escuela de comunicación indígena intercultural en el Perú 2014 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article La pertinencia del enfoque de comunicación en periodismo 2013 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-abstract Tendencias y retos de los estudios de comunicación en América Latina - Universidad Javeriana de Cali 2013 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Book-chapter Hacia un enfoque de comunicación para el desarrollo 2011 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Identidades, lugares y estrategias de la comunicación 2011 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Magazine-article Identita culturale e migrazione 2009 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-paper Los usos sociales de los medios en el espacio público y los niños de la calle como audiencia de los medios 2009 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article Un trabajo de campo sobre niños y niñas de la calle como audiencia comunicativa: música popular, telenovelas y películas de acción en espacios públicos colectivos 2009 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-abstract Dio nella cultura popolare 2008 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Journal-article "Las audiencias de la calle" entre mercados, calles y música en Perú 2008 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Newspaper-article Adagio al padre ausente. Entrevista a la hija de Ryszard Kapuscinski 2007 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Conference-paper Audiences of Street 2007 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Online-resource Pratiche di intercultura e educazione allo sviluppo 2007 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID
Dissertation-thesis Los niños de la calle de Perù como audiencia comunicativa : un estudio sobre los usos sociales de los medios en la calle 2006 Franklin Cornejo Urbina a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Audiences of the Street - IAMCR París - Francia 2007
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Los usos sociales de los medios en el espacio público y los niños de calles como audiencia de los medios - Universidad de Roskilde - Dinamarca 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Lección inaugural de la Carrera de Comunicación 2013-2 Universidad Javeriana de Cali - Colombia 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Il bene, la verità e lo sviluppo per una prospettiva ottimista della comunicazione - Pontificia Universidad Gregoriana - Roma - Italia 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Contexto del ejercicio del derecho a la comunicación en los países de la región latinoamericana - Universidad ITESO - Guadalajara - México 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cuando la prensa juega un papel político - Cátedra Unesco de comunicación - ALAIC - Universidad de Lima 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Enfoques y reflexiones en periodismo, desarrollo humano e interculturalidad - Carrera de Ciencias de la Comunicación Social - Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca - Sucre- Bolivia 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Periodismo, comunicación y desarrollo humano: un enfoque actual - Carrera de Ciencias de la Comunicación - Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca - Sucre - Bolivia 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comunicación y pueblos indígenas - 5to Congreso Latinoameriacno y Caribeño de Comunicación - SIGNIS - Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción - Paraguay 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El estudio de la comunicación social en América Latina - Pontificia Universidad Católica del Perú - Lima 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Dio nella cultura popolare - Pontificia Universidad Gregoriana - Roma - Italia 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Pratiche di intercultura e educazione allo sviluppo - Terza biennale nazionale sulleducazione ai mass media - Centro Zaffiria - Rimini- Italia 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis de la audiencia como sujeto comunicativo - Escuela de Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional Federico Villareal - Lima 2003
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Periodismo: El desafío de la especialización y la calidad - Escuela de Comunicación - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Gestionar la comunicación desde las personas y las culturas - Escuela de Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo - Huaraz 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos claves de la comunicación en los procesos de interculturalidad y diálogo ISSN: 2225-5141 2018 Apuntes de Ciencia & Sociedad
RESEÑA DE LIBRO Construcción de la agenda mediática: Una mirada al interior de la comunicación ISSN: 1856-9536 2015 Disertaciones. Anuario electrónico de estudios en Comuni...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La pertinencia del enfoque de periodismo en comunicación ISSN: 23104244 2013 Revista Sílex
CAPÍTULO DE LIBRO Hacia un enfoque de comunicación para el desarrollo 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "Las audiencias de la calle" entre mercados, calles y música en Perú ISSN 0718-4867 2008 Perspectivas de la Comunicación, Universidad de La Front...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Un trabajo de campo sobre niños y niñas de la calle como audiencia comunicativa: música popular, telenovelas y películas de acción en espacios públicos colectivos ISSN: 2175-8689 2009 Eco-Pos, Universidad Federal de Río de Janeiro
CAPÍTULO DE LIBRO Capítulo: "Los desafíos de la comunicación ciudadana o democratizadora en sociedades neoliberales en transformación" en el Libro: La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación ISBN 978-9972-695-82-7 2020 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO Catholic Communities ONLINE ISBN: 978-84-941193-8-5 2015 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO Públicos y narrativas fragmentadas en la comunicación contemporánea (Arte e narrativas emergentes) ISBN 978-989-8971-08-1 2019 Libro
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Amazonia. El desafío de comunicar la diversidad. Los casos de Colombia, Ecuador y Perú 2020 Libro
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La calidad de vida desde el enfoque de las capacidades en la crisis de la COVID-19 en Perú ISSN: 2310-4244 2020 Revista Sílex
CAPÍTULO DE LIBRO Comunicación online y la búsqueda de sentido en la comunidad ISBN: 978-612-48309-1-4 2020 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO La cobertura informativa intercultural en redes sociales sobre los pueblos indígenas amazónicos en los cien días de la cuarentena del covid-19 en Perú ISBN 9789898971371 2020 Libro
LIBRO Periodistas detrás de la verdad ISBN 978-612-4102-55-4 2021
LIBRO Medios y ciudadanía ISBN 978-612-4102-54-7 2021
LIBRO Narrativas y públicos en los medios ISBN 978-612-4102-56-1 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El poder de la comunicación: Medios, política y ciudadanos 2022 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y...
CAPÍTULO DE LIBRO "Prensa popular concentrada: sensacionalismo y subrepresentación" en el Libro Concentración mediática y sus impactos en la democracia. Una aproximación al caso peruano. 2022 Libro Concentración mediática y sus impactos en la democ...
LIBRO Periodismo libre transformador en tiempo de crisis ISBN: 978-9972-43-055-8 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cine en Puno: prácticas decoloniales y reafirmación de la identidad andina 2023 Revista Chasqui
CAPÍTULO DE LIBRO La comunicación como enfoque y acción en el contexto sociocultural desde el pensamiento de Paulo Freire ISBN: 978-9978-55-214-8 2023 Editorial Ciespal
CAPÍTULO DE LIBRO La representación del agresor en el discurso de la prensa sobre la violencia contra la mujer. ISBN: 978-84-309-8754-2 2023 Editorial Tecnos . Grupo Anaya

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Comunicación y desarrollo humano en la Amazonía peruana Estudio sobre la relación entre comunicación y ampliación de capacidades en grupos culturales diferentes en la Amazonía peruana. Julio 2016 Julio 2018 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
Estudio colaborativo sobre la Amazonía Estudio con consultas a promotores y actores sociales del mundo indígena, vinculados a procesos comunicacionales en contextos amazónicos. Se realizaron trabajos de campo en Loreto, Ucayali, siguiendo un trabajo previo en Amazonas. Noviembre 2019 Febrero 2020 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Comunicación Social Estudios sobres audiencias y públicos de los medios en mercados populares de Lima, con énfasis en los usos sociales de los medios de los niños en situación de calle. Setiembre 2002 Enero 2006 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
Análisis de planes curriculares sobre comunicación en América Latina El estudio presenta una revisión de la literatura académica sobre planes curriculares, de pregrado, que despliegan las escuelas profesionales de comunicación en diversas universidades de América Latina. Para el análisis se identifican elementos que permitan distinguir aspectos como: a) ejes temáticos de los estudios de comunicación y; b) perfiles profesionales en relación a las demandas del mercado laboral. Julio 2019 Agosto 2022 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
El poder de la comunicación: medios, política y ciudadanos Se propone el estudio de la comunicación y su relación con el poder y la democracia a partir de la construcción de agendas noticiosas y coberturas informativas en la prensa tradicional y medios alternativos digitales peruanos, que amplían o limitan la formación de una opinión pública informada y vigilante del bien común. Octubre 2020 Marzo 2022 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA
Los desafíos de la comunicación ciudadana o democratizadora en sociedades neoliberales en transformación La comunicación ciudadana es una propuesta que se construye en el contexto social y político, surge en el debate, en la escucha activa, en el diálogo; es resultado de una cultura y una ética que reconocen como valores universales que la comunicación y la participación constituyen la democracia (Méndez & Morales 2008). Pero este no es un tema de especialistas, nos compete a todos, porque nos va situando en la reflexión de la dignidad y el bien común. Julio 2019 Febrero 2020 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
Tesis de Maestría en Desarrollo humano: Enfoques y políticas La investigación identifica, en el marco del enfoque del desarrollo humano, la configuración de diversas modalidades de comunicación comunitaria participativa y el despliegue de capacidades de afiliación en el contexto amazónico. Ello a fin de comprender las rutas del bienestar y la dignidad del pueblo indígena awajún en el Departamento de Amazonas en Perú. Agosto 2017 Setiembre 2022 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA Ciencias Sociales
La representación del agresor en el discurso periodístico sobre violencia contra las mujeres en la prensa de Perú Se estudia el tratamiento de la violencia contra las mujeres en la edición digital de tres periódicos de circulación en Lima Metropolitana. Se busca analizar el discurso periodístico que los diarios tradicionales construyen sobre el presunto agresor en las noticias. Se analizarán las noticias referidas a casos de violencia contra las mujeres que aparecen en portadas y secciones informativas de los diarios. Mayo 2022 Diciembre 2022 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA
Análisis de la cobertura informativa de la crisis política peruana, periodo diciembre 2022 y febrero 2023. Agenda mediática, discursos periodísticos y reacciones de los públicos El estudio analiza la cobertura mediática de la crisis política que atraviesa el Perú, aplicando un análisis de frames de las portadas de diarios de mayor lectoría en Lima Metropolitana, con entrevistas a comunicadores y periodistas de las regiones peruanas de Ayacucho, Puno, Apurímac. Se incluirá una exploración de las reacciones de los lectores de noticias en Facebook. Abril 2023 FRANKLIN MARTIN CORNEJO URBINA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Membresía internacional Miembro del International Association for Media and Communication Research (IAMCR) ESTADOS UNIDOS Marzo 2008
Membresía internacional Miembro del Grupo de Pesquisa em Comunicaçao-PPGC / UNISINOS BRASIL Mayo 2017
Reconocimiento - Grupo de investigación MediaLab-UNMSM En mérito a la destacada participación en el campo de la investigación. En la ceremonia “Premiación a la Investigación 2022” organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el Grupo de Investigación MediaLab UNMSM recibió la distinción y reconocimiento como mejor Grupo de Investigación. En este evento fueron reconocidos los mejores grupos de investigación de las 20 facultades que integran San Marcos. PERÚ Octubre 2022
Premio Nacional de Comunicación Social «Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2020-2023» Ganador de la Categoría Prensa Escrita por el artículo titulado "La memoria y los mensajeros de la comunidad", otorgado por la Conferencia Episcopal Peruana. PERÚ Agosto 2023

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.