¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MEJIA SANTILLAN MIRIAN ESTHER

Licenciada en Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con Maestría en Física. Participo como docente investigadora desde el año 2005 en el Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM; realizando investigaciones relacionadas a la caracterización mineralógica de suelos de diferentes regiones del Perú y en el análisis estructural de arcillas sometidas a diferentes tratamientos térmico por las técnicas de Difracción de Rayos X (DRX), Fluorescencia de rayos X (FRX) y Espectroscopia Mössbauer por Transmisión (EMT). Participo en diversos proyectos de investigación de arcillas funcionales con compuestos magnéticos orgánicos y proyectos de investigación en el área de Arqueometría, relacionados a la caracterización de cerámicos, pigmentos orgánicos e inorgánicos, obsidianas, metales, aleaciones y la caracterización elemental de artefactos Pre-hispánicos de oro, cobre dorado y plata dorada. Actualmente, estudio la síntesis y caracterización de nanopartículas de óxidos de hierro para la remediación de aguas contaminadas por Arsénico.

Fecha de última actualización: 27-02-2023
Scopus Author ID: 56526505000
Fecha:  24/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MEJIA SANTILLAN
Nombres: MIRIAN ESTHER
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2007-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2007 Diciembre 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Pariajulca Alvarez Danner Elvis Julio 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER LICENCIADA EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FISICA CON MENCION EN FISICA DEL ESTADO SOLIDO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Sintesis y caracterización de partículas de hematita (α-Fe2O3) obtenidas por tratamiento térmico de FeSO4 con azúcar 2022 10.15381/RIF.V25I1.21240 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Pampa La Cruz: a diachronic study of its ceramic vessels and raw material sources using X-ray techniques Zeballos-Velasquez, Elvira | Prieto, Gabriel | Arrelucea, Leonardo | Mejia, Mirian | Andia, Miguel | Moya, Frank 2022 10.1590/S1517-707620220002.1304 MATERIA-RIO DE JANEIRO 2022: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article Pampa La Cruz: un estudio diacrónico de sus vasijas de cerámica y fuentes de materia prima mediante técnicas de rayos X 2022 10.1590/S1517-707620220002.1304 Crossref a través de ORCID
Journal-article Sintesis y caracterización de partículas de hematita (α-Fe2O3) obtenidas por tratamiento térmico de FeSO4 con azúcar 2022 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Journal-article Caracterización elemental y morfológica de una tableta de gemfibrozilo usando la técnica de fluorescencia de rayos-X dispersiva en energía 2021 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Conference Paper Meeting of scientific women in Perú Loayza M.L.C. 2019 10.1063/1.5110105 AIP Conference Proceedings No Aplica
Journal-article Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X 2019 10.18800/BOLETINDEARQUEOLOGIAPUCP.201902.003 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Physical and arsenic adsorption properties of maghemite and magnetite sub-microparticles 2018 10.1016/j.jmmm.2017.11.111 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Physical and arsenic adsorption properties of maghemite and magnetite sub-microparticles Mejia-Santillan M.E. 2018 10.1016/J.JMMM.2017.11.111 Journal of Magnetism and Magnetic Materials Q2
Journal-article Physical and arsenic adsorption properties of maghemite and magnetite sub-microparticles 2018 10.1016/J.JMMM.2017.11.111 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal - Article Physical and arsenic adsorption properties of maghemite and magnetite sub-microparticles Mejia-Santillan, M. E. | Pariona, N. | Bravo-C, J. | Herrera-Trejo, M. | Montejo-Alvaro, F. | Zarate, A. | Perry, D. L. | Mtz-Enriquez, A. I. 2018 10.1016/J.JMMM.2017.11.111 JOURNAL OF MAGNETISM AND MAGNETIC MATERIALS Q2
Journal-article Containers, instruments and pigments: An archaeometric approach to the production and use processes of late holocene societies, Santa Lucia (Uruguay) wetlands | Contenedores, instrumentos y pigmentos: Una aproximación arqueométrica a los procesos de producción y uso en las sociedades del holoceno tardío en los humedales del Santa Lucía, Uruguay 2015 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Containers, instruments and pigments: An archaeometric approach to the production and use processes of late holocene societies, Santa Lucia (Uruguay) wetlands,Contenedores, instrumentos y pigmentos: Una aproximación arqueométrica a los procesos de producción y uso en las sociedades del holoceno tardío en los humedales del Santa Lucía, Uruguay 2015 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Compositional analysis of pottery Huacramarca, Yanamayo southern basin, Ancash Vega Centeno, Rafael 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Containers, instruments and pigments: An archaeometric approach to the production and use processes of late holocene societies, Santa Lucia (Uruguay) wetlands Beovide L. 2015 Chungara Q1
Journal-article Mössbauer study of intermediate superparamagnetic relaxation of maghemite (γ-Fe<inf>2</inf>O<inf>3</inf>) nanoparticles 2014 10.1007/s10751-013-0864-z Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Mössbauer study of intermediate superparamagnetic relaxation of maghemite (γ-Fe<inf>2</inf>O<inf>3</inf>) nanoparticles Ramos Guivar J.A. 2014 10.1007/S10751-013-0864-Z Hyperfine Interactions Q3
Journal-article Mössbauer study of intermediate superparamagnetic relaxation of maghemite (γ-Fe<inf>2</inf>O<inf>3</inf>) nanoparticles 2014 10.1007/S10751-013-0864-Z Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Structural study of chulucanas clays by x-ray diffraction and rietveld method Zeballos-Velásquez E.L. 2014 10.1590/S1517-70762014000200010 Revista Materia Q4
Journal-article Structural study of chulucanas clays by x-ray diffraction and rietveld method | Estudio estructural de arcillas de chulucanas por difracción de rayos-x y método de rietveld 2014 10.1590/S1517-70762014000200010 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Structural study of chulucanas clays by x-ray diffraction and rietveld method,Estudio estructural de arcillas de chulucanas por difracción de rayos-x y método de rietveld 2014 10.1590/S1517-70762014000200010 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal-article Mineralogy of the clay fraction of soils from the moray cusco archaeological site: A study by energy dispersive X-ray fluorescence, X-ray diffractometry and Mössbauer spectroscopy 2011 10.1007/s10751-011-0375-8 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Mineralogy of the clay fraction of soils from the moray cusco archaeological site: A study by energy dispersive X-ray fluorescence, X-ray diffractometry and Mössbauer spectroscopy Cerón Loayza M.L. 2011 10.1007/S10751-011-0375-8 Hyperfine Interactions Q4
Journal-article Mineralogy of the clay fraction of soils from the moray cusco archaeological site: A study by energy dispersive X-ray fluorescence, X-ray diffractometry and Mössbauer spectroscopy 2011 10.1007/S10751-011-0375-8 Scopus - Elsevier a través de ORCID
BachelorThesis Caracterización mineralógica de los suelos tropicales de la reserva forestal de la Universidad Agraria de la Selva por difractometría de rayos x y espectroscopía Mössbauer Mejía Santillán, Mirian Esther 2011 No Aplica
Article Estudio mineralógico de un suelo perteneciente al fundo vivero frutícola Motupe Lambayeque, usando técnicas analíticas y complementarias Mejía, Mirian 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Preparation and characterization of cobalt ferrite nanoparticles coated with fucan and oleic acid” 2013 Hyperfine Interact DOI 10.1007/s10751-013-0835-4.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Mössbauer study of intermediate superparamagnetic relaxation of maghemite (γ-Fe2O3) nanoparticles” 2013 Hyperfine Interact DOI 10.1007/s10751-013-0864-z.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Estudio de las reacciones térmicas de arcillas de Chulucanas por Espectroscopia Mössbauer” 2012 Internet Electron. J. Nanoc. Moletrón. 2012, Vol. 10, N°...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Evaluación de la estabilidad térmica de arcillas de Chulucanas por Difracción de Rayos-X y Método de Rietveld” 2012 Internet Electron. J. Nanoc. Moletrón. 2012, Vol. 10, N°...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ”Espectroscopia Mössbauer de velocidad cero y aplicaciones” Rev. Inv. Física 2006, vol 9 (2) 76 – 84
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Mineralogical characterization of the clay fraction in andisols from the Llama volcanic formation, Cajamarca” Mosaico Cientifico CONCYTEC 2005, vol 2 (1) 19 -28
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis mineralógico de la fracción arcilla de suelos tropicales del Perú por difractometría de rayos X y espectroscopia Mössbauer 2014 Revista de Investigación de Física
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparation and characterization of cobalt ferrite nanoparticles coated with fucan and oleic acid 2014 Hyperfine Interact
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arcillas de Chulucanas preparadas artesanalmente: evaluación de la estabilidad térmica por Espectroscopia Mössbauer 2014 Internet Electronic Journal Nanociencia et Moletrónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio del efecto de la temperatura en la estructura de arcillas aplicando Espectroscopia Mössbauer y Fluorescencia de Rayos 2014 Internet Electronic Journal Nanociencia et Moletrónica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sub Micro Partículas de Maghemita: sintesis, caracterización y sus propiedades de remoción de arseníco 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Syntesis and Characterization of Maghemite Nanoparticles 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Study of Core shell Nanostructures of Fe2O3/Fe3O4 for Renoval of Arsenic in Water 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Physical and arsenic adsorption properties of maghemite and magnetite sub-microparticles 2017 Journal of Magnetism and Magnetic Materials
ARTÍCULO EN CONGRESO Iron Oxide Nanoparticles in the Clay Fraction of Tropical Soils: Study by X-Ray Diffractometry and Mossbauer Spectroscopy 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO La naturaleza del color del plumaje del Melopsittacus undulatus 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Study of magnetic properties of maghemite nanoparticles prepared in melted salt of KNO3 2017
RESUMEN DE CONGRESO MAGHEMITE SUBMICRON PARTICLES: SYNTHESIS, CHARACTERIZATION AND ARSENIC ADSORPTION PROPERTIES 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Iron oxide Nanoparticles in clay fraction of tropical soils from Peru: study by X-ray diffractometry and Mössbauer spectroscopy 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto del azúcar comestible en la formación de hematita para la remoción de As (V) 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANÁLISIS ARQUEOMÉTRICO DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS APLICANDO TÉCNICAS DE RAYOS X 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANÁLISIS DE PIGMENTOS DE UN MONUMENTO ECUESTRE POR FLUORESCENCIA DE RAYOS X DISPERSIVA EN ENERGÍA 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER LA IMPORTANCIA DE USAR LA PROSPECCIÓN MAGNÉTICA EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS: PRIMERAS IMPRESIONES ADQUIRIDAS EN MATEO SALADO 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MEETING OF SCIENTIFIC WOMEN IN PERU 2019 AIP / American Institute of Physics
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Work Group of Women Physicists during Covid-19: 2018 – 2021 Chronology 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Síntesisycaracterizacióndepartículasdehematita(α-Fe2O3)obtenidasp ortratamientotérmicodeFeSO4conazúcar 2022 Revista de Investigación de Física
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterizacion elemental de una tableta 2021 Revista de Investigación de Física
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pampa La Cruz: un estudio diacrónico de sus vasijas de cerámica y fuentes de materia prima mediante técnicas de rayos X 2022 Revista Materia
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF MAGHEMITE SUBMICRON PARTICLES: NOVEL ADSORBENT FOR ARSENIC REMOVAL 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Synthesis and characterization of maghemite submicron particles: novel adsorbent for arsenic removal 2023 Hyperfine Interactions

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efecto del azúcar comestible sobre la trnasformación térmica de hematita con potencial de remoción de As (V) de agua Enero 2014 Diciembre 2014 MIRIAN ESTHER MEJIA SANTILLAN Ciencias Naturales
Caracterización de Arcillas de Chulucanas por Difracción de Rayos X Espectroscopia Mossbauer y Refinamiento Rietvelt Enero 2010 Diciembre 2010 DR. JORGE BRAVO CABREJOS Ciencias Naturales
Estudio Analítico de la Metalúrgica Andina pre- hispanica Enero 2015 Diciembre 2015 DR. JORGE BRAVO CABREJOS Ciencias Naturales
Preparación y Caracterización de la Cerámica Superconductora XV Enero 2012 Diciembre 2012 DR. ANGEL BUSTAMANTE DOMINGUEZ Ciencias Naturales
Pigmentos Prehispánicos del sitio Arqueológico Pampas Gramalote: un estudio por difracción de rayos X y Técnicas Complementarias Enero 2013 Diciembre 2013 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
Caracterización Elemental y Estructural de Pigmentos de Interés Arqueólogico e Industrial Enero 2011 Diciembre 2011 DR. JORGE BRAVO CABREJOS Ciencias Naturales
Estudio Arqueológico de Cerámicos del sitio Arqueológico Tambo Colorado Enero 2015 Diciembre 2015 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
Caracterización Elemental y Estructural de Pigmentos de Interés Arqueológico e Industrial II Enero 2012 Diciembre 2012 DR. JORGE BRAVO CABREJOS Ciencias Naturales
Estudio Arqueométrico y Procedencia de Pigmentos de Tambo Colorado: determinación de su composición mediante técnicas físicas Enero 2015 Diciembre 2015 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
Análisis Estructural de Pigmentos del Sitio Arqueológico Tambo Colorado por Difracción de Rayos X y Refinamiento Rietveld Enero 2014 Diciembre 2014 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
Estudio arqueométrico del complejo astronómico Chankillo Enero 2014 Diciembre 2014 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
Caracterización de Pigmentos de Huaca de la Luna usando DRX y Tecnicas complementarias Enero 2013 Diciembre 2013 DR. ELVIRA ZEVALLOS VELASQUEZ Ciencias Naturales
ESTUDIO ARQUEOMÉTRICO DEL MATERIAL CERÁMICO DEL SITIO ARQUEOLÓGICO HUACA DE ORO CAÑETE Enero 2017 Diciembre 2017 PAZ RETUERTO PERCY ARTURO
NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDOS DE HIERRO EN ARCILLAS DE SUELOS TROPICALES: ESTUDIO POR ESPECTROSCOPIA MÖSSBAUER Y DIFRACTOMETRÍA DE RAYOS X Enero 2018 Diciembre 2018 MIRIAN ESTHER MEJIA SANTILLAN Ciencias Naturales
APLICACIÓN DE TÉCNICAS ANALÍTICAS COMPLEMENTARIAS AL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO Y SU RELACIÓN AL ESTADO FITOSANITARIO DEL ALGARROBO EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE Enero 2017 Diciembre 2017 ALEJANDRO LADISLAO TRUJILLO QUINDE Ciencias Naturales
ESTUDIO DE LA OBTENCIÓN DE SUBMICROPARTÍCULAS DE MAGHEMITA VÍA OXIDACIÓN PARCIAL DE FE II Y OXIDACIÓN TÉRMICA: CON POTENCIAL DE REMOCIÓN DE ARSÉNICO V EN AGUA Enero 2017 Diciembre 2017 MIRIAN ESTHER MEJIA SANTILLAN Ciencias Naturales
PIGMENTO MURAL DEL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO PAMPA LA CRUZ: ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE SU COMPOSICIÓN MEDIANTE TÉCNICAS Y MÉTODOS FÍSICOS Enero 2019 Diciembre 2019 DRA. ELVIRA ZEBALLOS VELASQUEZ
Obtener a escala pre-piloto compuestos químicoa comerciales de los relaves metalúrgicos empleando la economía azul y circular El proyecto de investigación trata de la recuperación de compuestos químicos presentes en los relaves de las concentradoras (SAN VICENTE, NEXA RESOURCES y MALLAY). A través de los análisis de caracterización (Mineralógico, Químico, Físico entre otros) de las muestras. Mediante procesos Pirometalúrgicos e Hidrometalúrgicos se obtendra compuestos quimicos (Sulfatos, Cloruros, Nitratos, Hidróxidos entre otros), mediante estrategias de economia azul y circular acoplados a un programa de emprendimien Enero 2021 Diciembre 2021 LOVERA DAVILA DANIEL FLORENCIO
Caracterización arqueométrica de la policromía mural y de las cerámicas del sitio Pampa La Cruz por técnicas de rayos X y refinamiento Rietveld: contribuyendo a su conservación La presente propuesta forma parte del trabajo de colaboración científica del Grupo de Investigación CEANUM y del Laboratorio de Cristalografía con el “Programa Arqueológico Huanchaco” dirigido por el Dr. Gabriel Prieto Burmester. Excavaciones arqueológicas en el sitio Pampa La Cruz (Huanchaco-Trujillo) en el período 2018, mostraron evidencias de pinturas murales del Período Moche en Huanchaco, las cuales no se encuentran en buen estado de preservación. También fueron descubiertas vasijas de cerá Enero 2020 Diciembre 2020 ZEBALLOS VELASQUEZ ELVIRA LETICIA
Pigmentos arqueológico: Un análisis estructural y microsestructural por difracción de rayos X y refinamiento Rietveld En el presente trabajo proponemos continuar con el estudio arqueométrico de pigmentos utilizados en la pintura mural del sitio arqueológico Pampa La Cruz. Será realizado un análisis estructural, a fin de determinar su composición mineralógica, así como un análisis microestructural, asociado, en particular, al tamaño de grano cristalino de estos materiales. Será aplicada la técnica de difracción de Rayos-X de polvo y métodos analíticos. Las medidas de difracción serán analizadas aplicando el méto Enero 2021 Diciembre 2021 ZEBALLOS VELASQUEZ ELVIRA LETICIA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento al Investigador 2013 Premio al Docente Investigador año 2013 PERÚ Agosto 2013
RECONOCIMIENTO A LA MEJOR TESIS DE MAESTRÍA PREMIACIÓN POR SU SOBRESALIENTE TESIS DE MAESTRÍA PERÚ Mayo 2019
Al Proyecto de Liderazgo en el Curso de Formación Continua de la Universidad Politécnica de Madrid Tercer Premio al "Proyecto Impulsoras del Cambio" PERÚ Mayo 2020
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.