¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FERNANDEZ BARRIGA CAMILO GRIMALDO

Tiene el grado de Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Católica de Santa María (2015), Magíster en Ciencias: Ingeniería Mecánica Eléctrica, con mención en motores de combustión interna por la Universidad Nacional de San Agustín (1996), título profesional de Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional de San Agustín (1995). Actualmente es docente Principal de la Universidad Nacional de San Agustín, docente Asociado de la Universidad Católica de Santa María. Investigador en el área de Energía Térmica, energía solar, y el medio ambiente. Investigador activo en la UCSM. Tiene experiencia en proyectos relacionados a la automatización, diseño y optimización de procesos relacionados a la agro-industria, uso de energías no convencionales, como el diseño de máquina asperjadora de ultra bajo volumen que tiene una homogeneidad mayor a 95%, diseño de un secador comercial con energía solar automatizado de 1000 kg/día para secado de páprika de exportación, uso de técnicas de fluidos supercríticos con el fin de aprovechar el polvillo de arroz para la extracción de aceite con estancia tecnológica en Florianópolis y en la UNICAMP - Brasil.

Fecha de última actualización: 26-03-2023
Fecha:  07/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FERNANDEZ BARRIGA
Nombres: CAMILO GRIMALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 1991-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE 1996-04-01 A la actualidad
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA PRESIDENTE DEL CAPÍTULO DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 2017-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ordinario-Asociado Universidad Abril 1996 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSNTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Principal Universidad Junio 1989 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Ramos Choquepata Ramiro Raul Noviembre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Calsin Herencia Aldo y Rodriguez Zinanyuca Alexander Rolando Noviembre 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada FIDECOM 335.59
2009 Proyectos de investigación aplicada FIDECOM 350.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER CIENCIAS: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA, CON MENCIÓN EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO ELECTRICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO ELECTRICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
DoctoralThesis EVALUACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE PÁPRIKA EN DOS MODELOS DE SECADORES CON ENERGÍA SOLAR, Y MODELO INDUSTRIAL, AREQUIPA 2011 FERNÁNDEZ BARRIGA, CAMILO GRIMALDO 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DISEÑO DE EQUIPO DE 4 LITROS PARA EXTRACCIÓN DE ACEITE DEL POLVILLO DE ARROZ POR FLUIDOS SUPERCRÍTICOS UTILIZANDO CO2 2011 Veritas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MODELOS DE SECADORES CON ENERGÍA SOLAR Y PROPUESTA DE PROTOTIPO INDUSTRIAL, AREQUIPA 2011 2012 Veritas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mejoramiento tecnológico del asperjado en la producción de maíz forrajero en la irrigación Majes 2016 LACCEI 2016
LIBRO Ingeniería Ecológica y Ambiente (Tomo I) 2010

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA DE EXTRACCIÓN POR BIÓXIDO DE CARBONO SUPERCRITICO DE ACEITE DE POLVILLO DE ARROZ A NIVEL INDUSTRIAL EN EL VALLE DE MAJES En la región de Arequipa se ha logrado desarrollar satisfactoriamente con altos rendimientos las variedades IR 43 y Tacuari. Con la finalidad de aprovechar del polvillo de arroz, aceite mediante la técnica de fluidos supercríticos, se utilizó un equipo de fluidos supercríticos de 100 ml de capacidad a nivel de laboratorio, permitiendo la optimización de parámetros de extracción del aceite. Se diseñó y construyó un equipo de 4 L de capacidad con resultados exitosos. La investigación con FiNCYT. Agosto 2010 Julio 2012 MEJÍA NOVA FERNANDO Ingeniería y Tecnología
LA AUTOMATIZACIÓN EN EL PROCESO DE SECADO DE PÁPRIKA (Capsicum annuum) CON ENERGÍA SOLAR Se logró construcción de secador comercial con energía solar automatizado de 1000 kg/día para secado de páprika de exportación en la región de Arequipa. Se Evaluaron y optimizaron velocidad, temperatura, humedad del aire y del producto optimizando los tiempos de funcionamiento del ventilador, permitiendo reducción de pérdidas de carotenoides y capsinas en un 10% con costos de secado menores a 0.9 soles por kg. Marzo 2009 Marzo 2011 OGNIO SOLIS AMÍLCAR NICOLÁS Ingeniería y Tecnología
Mejoramiento tecnológico del asperjado en la producción del maíz forrajero en la irrigación Majes Diseño de máquina asperjadora de ultra bajo volumen que tiene una homogeneidad mayor a 95% Setiembre 2013 Agosto 2015 GODOFREDO PEÑA Ingeniería y Tecnología
APLICACIÓN TEORICA SIMULADA PARA LA EVALUACION DE LA GEOMETRIA Y DISPOSICION DE UNA SUPERFICIE REFLECTORA DE REDIRECCIÓN DE FLUJO DE RADIACIÓN DIRECTA HACIA PANELES BIFASIALES Se realizará una simulación del redireccionamiento del flujo de la incidencia de radiación solar en función del diseño geométrico y posicionamiento del colector solar, para un estudio de las magnitudes de las ondas de choque en la superficie, con uso de la simulación y modelamiento de dinámica de fluidos (CFD), para variar y describir el comportamiento teórico del flujo y redirección de la radiación solar de las variables dependientes de la zona, se validarán los datos de la simulación. Setiembre 2022 Setiembre 2024 CAMILO GRIMALDO FERNÁNDEZ BARRIGA Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
2do Puesto en concurso de Proyectos del "V CONGRESO REGIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRICA Y RAMAS AFINES" Trabajo Técnico: "Diseño de Secadores Solares Industriales" PERÚ Junio 2013
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.