¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALATRISTA CORRALES ARTURO

Ingeniero de industrias alimentarias, especialista en control de procesos, estudios de maestria en ingeniería de procesos industriales y magister en gestión y economía de innovación. Consultor senior en eficiencia energética y reingeniería de procesos industriales. Áreas de investigación técnica: Eficiencia energética, Integración Térmica de Procesos Industriales, Integración de Energía Renovable en Procesos Industriales, Control y Simulación de Procesos, Optimización de Procesos, Reingeniería de Procesos Industriales. Áreas de investigación social: Gestión y Economía de Innovación, Gestión Tecnológica, Transformación Industrial, Políticas de Ciencia Tecnología e Innovación, Emprendimiento Tecnológico

Fecha de última actualización: 04-10-2022
 
Código de Registro:   P0014443
Ver:   Ficha Renacyt
Fecha:  21/04/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALATRISTA CORRALES
Nombres: ARTURO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE/INVESTIGADOR 2017-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD LA SALLE DOCENTE 2013-08-01 A la actualidad
CONSORCIO EFICIENCIA ENERGETICA DEL PERU SAC GERENTE - CONSULTOR SENIOR EFICIENCIA ENERGETICA 2010-08-01 A la actualidad
EL TALLER ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO INVESTIGADOR / CONSULTOR DE GESTION TECNOLÓGICA 2013-04-01 2016-04-01
FUNDACIÓN CHILE TESISTA DE MAESTRÍA 2009-12-01 2010-06-01
GUSTOZZI SRL SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN 2007-04-01 2008-08-01
OVOSUR SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN 2006-06-01 2006-12-01
GRUPO GLORIA SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN 2003-02-01 2006-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Agosto 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD LA SALLE Contratado Universidad Agosto 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Agosto 2012 Marzo 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) 116000.0
2013 Proyectos de transferencia de tecnológica ALIANZA ENERGIA AMBIENTE EN LA REGION ANDINA 159942.0
2012 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) 98300.0
2015 Otros FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) Evaluador por panel 204000.0
2015 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 387000.0
2015 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 193000.0
2014 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 435000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER EGRESADO INGENIERIA DE PROCESOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ESPECIALISTA EN CONTROL DE PROCESOS TECSUP N° 1 PERÚ
MAGISTER GESTION Y ECONOMIA DE INNOVACIÓN DEPARTMENT OF TECHNOLOGY MANAGEMENT, CHALMERS UNIVERSITY OF TECHNOLOGY SUECIA
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS - PROGRAMA DE MAESTRÍA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN - ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN CHALMERS UNIVERSITY OF TECHNOLOGY SUECIA
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Managing manufacturing efficiency using the concept of automation with human touch Alatrista-Corrales A. 2021 10.1504/IJBIDM.2021.116042 International Journal of Business Intelligence and Data Mining Q4
JOURNAL_ARTICLE Análisis de la Capacidad de Innovación de Microempresas del Sector Textil Alpaquero en Arequipa-Perú 2018 10.31906/redpensar.v6i2.140 Arturo Alatrista-Corrales a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis Comparativo Sobre la Interacción Universidad-empresa en Dos Contextos de Diferente Capacidad para la Innovación. Casos de Centros de Competencia para la Investigación de Suecia y Perú 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Vapor solar industrial: Un nicho de Mercado para una Industria Solar Peruana 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Dilemas Estratégicos Para el Surgimiento de una Industria Solar en Latinoamérica- un Enfoque desde Chile 2010
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Atacama Solar Platform: Strategic Dilemmas on an Emerging Chilean Industrial Sector”, Chalmers University of Technology 2010
OTROS Para mover el agro, una palanca” Análisis de la realidad agro-industrial peruana 2006 Base datos concursos CONCYTEC
OTROS Control de la concentración en un evaporador de leche, por el control de relación y en cascada 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Solar Energy as a key resource for technological change and rural development: An alternative pasteurization process for rural dairy plants 2015
PATENTE SISTEMA DE PASTEURIZACIÓN O TRATAMIENTO TÉRMICO DE FLUIDOS QUE UTILIZA ENERGÍA DE SUMINISTRO NO PERMANENTE DE BAJA Y/O ALTA POTENCIA 2016 Indecopi
ARTÍCULO EN CONGRESO BALANCE TÉRMICO DE UN SISTEMA DE PASTEURIZACION HTST DE LECHE CON APORTE MAYORITARIO DE ENERGIA SOLAR 2014
DOCUMENTO DE TRABAJO Aportes de eficiencia energetica e integración de energía renovable en industrias en Perú 2012 Memorias Foro Internacional de Energia Renovable - IBEROEKA
ARTÍCULO EN CONGRESO Moving the Latin American market towards energy efficient appliances. The case of Topten initiative 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Estableciendo un método para ahorrar energía en una planta de tratamiento de aguas residuales a traves del analisis de datos 2019
LIBRO Memoria final agenda regional de innovación como marco estratégico para la promoción de la ciencia, tecnología e innovación en la región de Arequipa 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de un sistema térmico piloto - solar, de eficiencia optimizada por gestión de niveles entálpicos de un fluido caloportador, aplicado al tratamiento de pequeños volúmenes de producción de prendas de fibra de alpaca 1.Desarrollar de un sistema térmico piloto - solar, de eficiencia optimizada por gestión de niveles entálpicos de un fluido caloportador, aplicado al tratamiento de pequeños volúmenes de producción de prendas de fibra de alpaca Febrero 2018 Octubre 2020 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
Validación y empaquetamiento de un sistema de pasteurización HTST de alimentos a pequeña escala, que integra energía solar y alcanza costo de inversión y operación menor al 50% respecto a sistemas tradicionales. El proyecto busca optimizar y validar el desempeño,a partir de desarrollo exprimental y tecnologico, de una tecnología desarrollada localmente, y patentada como modelo de utilidad. La tecnología pretende competir con los sistemas tradicionales de pasteurización de fluidos en mercados de la industria pequeña y rural Enero 2017 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un Sistema de Gestión Energética Remoto (SIGER) para la implementación de un servicio estandarizado de Reducción de Consumo y Costo Energético (Eléctrico y Térmico). Se busca desarrollar una plataforma TIC que permita integrar data de proceso desde una red electrónica industrial, a un software que actúa como un motor de procesamiento de datos (telemedida). El sistema provee una gestión eficiente de data energética capaz de dinamizar la toma de decisiones del usuario Abril 2016 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
DESARROLLO DE UN SISTEMA PRODUCTIVO RENTABLE Y DE ALTO ESTÁNDAR SANITARIO, PARA LECHERÍAS RURALES DE LA SIERRA DE AREQUIPA, UTILIZANDO LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA COMO RECURSO CLAVE DINAMIZADOR Desarrollo de una nueva tecnología de pasteurización de alimentos, capaz de ser autosustentable energéticamente con uso de energía renovable no convencional, así como lograr un proceso de alta fiabilidad, con un costo de inversión menor a los diseños tecnológicos dominantes Abril 2013 Agosto 2014 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de 2 prototipos de ventanas aislantes térmicas de bajo costo, utilizando materiales locales (madera y aluminio),que mejoren el aislamiento térmico en edificaciones de la sierra sur del Peru. El proyecto busca mejorar la adaptación al cambio climatico de poblaciones de clima frio, a partir del desarrollo de una alternativa tecnológica para aislamiento de viviendas ubicadas en zonas frías de sierra, de bajos recursos. Se utilizaron materiales locales para obtener prototipos los cuales fueron evaluados técnica y económicamente. Junio 2012 Noviembre 2013 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
Validación , Empaquetamiento e Internacionalización de SIGER- MENTOR MONITOR: sistema de soporte remoto de gestión energética y de manufactura esbelta industrial Validar técnica y comercialmente el sistema Mentor Monitor: Sistema de Gestión Energética y de Manufactura Esbelta Industrial. para su exitosa introducción en el mercado peruano y Latino Americano Febrero 2019 Octubre 2020 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un prototipo de invernadero con sistema de calefacción con biogas a partir de un biodigestor automatizado y sustitución parcial de biol como nutriente en un sistema de hidroponía de lechugas en el distrito de Chiguata, Arequipa. El proyecto busca desarrollar un sistema termico de bajo costo que permita evitar el congelamiento de productos hidropónicos durante los meses de inverno. Se pretende generar una tecnologia termica que combina uso de biogas y biomasa. Se realizan modelos CFD para simular el comportamiento termico del sistema Mayo 2021 Diciembre 2022 ARTURO ALATRISTA CORRALES Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO REGIONAL Reconocimiento como empresario destacado en la región Arequipa - dia nacional de la MYPE PERÚ Mayo 2016
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.