¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SARMIENTO ALVARADO MARISOL

Profesor en Informática. Upel Maracay Venezuela, Ingeniero en Sistemas URG, Maracay Venezuela. MSc. en Educación Mención Tecnologías de la Información y Comunicación UCV, Caracas Venezuela, Dra, en Educación Upel Maracay Venezuela. PhD. en Coaching de Vida y Organizacional. Upel Maracay Venezuela. Experta en Elearning, en Medios Digitales, Periodismo Digital. Y Educación a Distancia. Fatla; Ecuador. Investigador categoría C, máxima categoría en Venezuela. http://rnii.oncti.gob.ve/rnii/dashboard/. Docente principal Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela, Directora del Programa de profesionalización UPEL, Valencia, Venezuela. Coordinadora Línea de Investigación Ciencia, Educación, Sociedad, y Tecnología. UPEL Maracay, Venezuela. Conferencista Nacional e Internacional. Ponente, Tutora de Tesis a nivel doctoral, a nivel de maestría y pregrado. Autora de artículos de investigación y libros. Directora de proyectos educativos. Directora General del Instituto de Investigación. Universidad Santo Domingo de Guzmán Directora de la Escuela profesional de Ingeniería Informática. Universidad para el Desarrollo Andino UDEA. 2017-2018. Perú Miembro de la comisión evaluadora de trabajos de investigación UDEA. Perú. Responsable del repositorio de datos, a nivel tecnológico y su actualización de publicaciones. UDEA. Perú. Responsable de la plataforma educativa de educación a distancia. UDEA. Perú. Responsable del sistema de gestión educativa. UDEA. Perú

Fecha de última actualización: 04-04-2023

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  01/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SARMIENTO ALVARADO
Nombres: MARISOL
Género: FEMENINO
Nacionalidad: VENEZUELA
Pagina web personal: Lima. Santiago de Surco

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC DIRECTORA DE GESTIÓN CURRICULAR Y ASSESSMENT EDUCATIVO 2021-09-01 2023-03-01
UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMAN S.A.C. DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN 2018-09-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA 2018-03-01 2018-07-01
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR DOCENTE PRINCIPAL 1991-05-01 2017-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Contratado Universidad Noviembre 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Julio 2020 Enero 2023
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Abril 2015 Julio 2017
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Julio 2013 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Febrero 2013 Febrero 2015
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Octubre 2005 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Mayo 2005 Diciembre 2007
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Ordinario-Principal Universidad Enero 2005 Diciembre 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Belkys Briceño Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Sanchéz María Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Pineda yumily Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Trocelis Ever Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Veliz josefina Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Alvarado rossana Marzo 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Aguilar mercedes Junio 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Briceño omaira Junio 2014
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Doctorado Eddybelleth Yemala, Castillo Brito Junio 2015
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Doctorado Francis Josefina Moreno Sánchez Mayo 2015
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Alida Yajaira Ochoa Lindarte Octubre 2011
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Belkis Coromoto Rivero Jauregui Octubre 2011
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Eliomar José Salguero Junio 2011
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Haydee Vasquez Febrero 2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Karla Gabriela Palacios Hernández Junio 2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Yadsi Carolina Sequera Barrios Junio 2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Luis Alejandro Díaz Enero 2013
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Marisol Edenis Hernández Graciel Febrero 2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Wilmary Miguelina Landaeta Cordero Junio 2011
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Yessica Mayibet Parra Hourdequint Febrero 2012
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister González Rojas Alis Coromoto Junio 2011
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Beatriz María Quevedo Junio 2013
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Jill Melody Riera Padrón Junio 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Magister Maudy Esperanza García Noviembre 2010
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Magister Ángel Tadeo Sena Gudiño Enero 2016
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Maury Lolimar Cañizales Rodriguez Mayo 2013
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Arelis Margarita aular Castellano Junio 2013
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Magister Irving Yaneth Fernández Landaeta Junio 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 0.0
2013 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 0.0
2013 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 0.0
2013 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 0.0
2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 6000.0
2009 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 6000.0
2011 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Evaluador por panel 1000.0
2019 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMAN S.A.C. 6000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO PROFESOR EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) VENEZUELA
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) VENEZUELA
DOCTORADO PHD. COACHING DE VIDA Y ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) VENEZUELA
MAGISTER MAGISTER SCIENTARIUM EN EDUCACIÓN MENCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VENEZUELA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO INFORMÁTICA COMO EJE INTEGRADOR DESDE PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE LA ESCUELA BÁSICA: SOFTWARE MULTIMEDIA “RELACIÓN DE NÚMEROS NATURALES”, 4° GRADO 2013
LIBRO La Metaheurística y la Resolución de Problemas Informáticos: Desarrollo del Pensamiento (Spanish Edition) (Spanish) 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formación para Docentes de Educación Especial: TIC y Tiflotecnología 2013 e-Códex
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formación Docente Pedagógica Vs. Técnica 2009 Revista Laurus
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Procesos Críticos del Enfoque Cualitativo o Tendencias al Aprendizaje Investigativo de Carácter Académico 2009 Anuario Académico. Doctorado en Educación. Universidad P...
CAPÍTULO DE LIBRO Reseña Histórica de la Especialidad de Informática: para el Libro Aproximación a la Historia del Pedagógico de Maracay. 2006 Libro
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perfil profesional del egresado de ingeniería de sistemas e informática por competencias 2019 Educa UMCH. Revista sobre Educación y Sociedad
ARTÍCULO EN CONGRESO I Congreso de Redes de Investigación Región Central. XV Jornada de Investigación 2003
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Integración, docencia, extensión e investigación 2019 Revista Educación Superior y Sociedad Publicación semes...
ARTÍCULO EN CONGRESO Un Modelo Blended Learning para la enseñanza de la Educación superior 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO INFORMATICA COMO EJE INTEGRADOR DESDE PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE LA ESCUELA BASICA: SOFTWARE MULTIMEDIA “RELACION DE NUMEROS NATURALES”, 4° GRADO 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO VIRTUALIZACIÓN ACADÉMICA DE LA UPEL 2011
RESUMEN DE CONGRESO Formación Didáctica y Herramientas Tecnológicas 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO PLATAFORMA TECNOLÓGICA (MOODLE) PARA LA GESTION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA), BASADO EN SOFTWARE LIBRE (LAMP) 2005
LIBRO Alternativas Tecnológicas para una Nueva Escuela 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO WEBQUEST, UNA HERRAMIENTA EN LA INVESTIGACIÓN PARA LAS BÚSQUEDAS GUIADAS Y LAS BÚSQUEDAS ASISTIDAS 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE ROBÓTICA 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO LA BIBLIOTECA DIGITAL, CREACIÓN, DIFUSIÓN, USO Y PRESERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LIBRE ACCESO Y COMUNITARIO 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Educación virtual y escritura académica en estudiantes universitarios 2020 Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y Ciencias S...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Herramienta web de enseñanza aprendizaje en nuevas tecnologías orientadas a la gerencia educativa UPEL IPMAR Proyecto de Investigación, presentado y aprobado como ganador y financiado por la sede rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Se realizó un diagnóstico sobre las habilidades y destrezas para el uso de la gerencia educativa por parte del personal directivo. Se desarrolló como una investigación no experimental, de tipo de campo y bajo el método de proyecto factible. Se trabajó con una muestra de 53 directivos. Con base al diagnóstico se elaboró un plan de formación en TIC. Enero 2008 Diciembre 2008 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Humanidades
Tratamiento de Aguas Residuales para su Reúso y Aprovechamiento en la Universidad “Santo Domingo De Guzmán” En la Universidad Santo Domingo de Guzmán, comprometidos con la investigación, la mejora continua de los procesos educativos y con la responsabilidad social, procura efectuar el tratamiento de aguas residuales, a través de incorporación de un Biodigestor y su reúso para la arborización de la zona, como una primera fase. Investigación que se sustenta en el diseño no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, y el método de experimento, se utilizaran las aguas provenientes del uso humano Octubre 2018 Octubre 2019 TANIA ROSALES CIFUENTES Ciencias Naturales
Plan de Formación de Escritura Académica en los Estudiantes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán El objetivo de esta investigación consistió en promover acciones de formación y actualización en la comunidad universitaria para promoción de la producción escrita en las facultades que conforman la USDG. Noviembre 2018 Febrero 2019 LUDMILAN ZAMBRANO STEENSMA Ciencias Sociales
Perfil por Competencias para el Egresado en Ingeniería de Sistemas e Informática La siguiente investigación se desarrolla en el marco del diseño de perfiles por competencias en una de las áreas de estudios significativa, como lo es la Informática, por lo cual es un estudio novedoso y de gran relevancia ya que pretende construir el perfil del egresado de la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Santo domingo de Guzmán, teniendo como principio la demanda profesional de la Sociedad Peruana. Octubre 2018 Octubre 2019 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ciencias Sociales
Aplicativo Tecnológico Educativo para Móviles en Atención a Estudiantes de Educación Universitaria La presente investigación se desarrollará en la Universidad Santo Domingo de Guzmán (USDG), ubicada en San Juan de Lurigancho, Municipio Huarochirí, el objetivo primordial de este estudio será el diseño de una aplicación tecnológica educativa para móviles en atención a los estudiantes de la institución educativa. La tecnología y su avance significativo, se erige como el pilar fundamental que acompaña la innovación y las mejoras en la calidad de vida. Julio 2019 Diciembre 2019 LUDMILAN ZAMBRANO STEENSMA Ingeniería y Tecnología
Propuesta de Centro de Producción, Asesoría y Programa de Formación para el Docente en Servicio y la Integración de las TIC al proceso de Enseñanza y de Aprendizaje en las diferentes Modalidades Educativas Proyecto de Investigación, cuyo propósito es proporcionar un acompañamiento educativo, didáctico y tecnológico a los docentes en servicio para una formación continua, asesoría, diseño y uso de estrategias didácticas y de materiales educativos computarizados, orientado a la integración de las TIC, como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza y de aprendizaje en las diferentes modalidades educativas Octubre 2012 Setiembre 2013 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Capacitación Tecnológica en la Universidad “Santo Domingo De Guzmán” 2018. Esta investigación tiene como objetivo de investigación Implementar un plan de capacitación tecnológica en la Universidad “Santo Domingo De Guzmán” 2018. Se trabajó desde el enfoque cuantitativo como una investigación de campo y con el método de proyecto factible, con una muestra de 49 docentes de tipo probabilística, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de información, cuyo cuestionario permitió conocer el uso de las TIC por parte de los docentes en su actividad personal Octubre 2018 Febrero 2019 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ciencias Sociales
Kit Prototipo Físico Compacto para Uso Educativo y Transferencia de Tecnología Avanzada bajo el Enfoque de Proyectos del Subsistema Educación Básica en Venezuela Proyecto Científico, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias en Venezuela. Consistió en la creación de un robot y su uso en el proceso educativo de educación básica Enero 2012 Diciembre 2014 JENNY GUILLÉN CELIS Ingeniería y Tecnología
Aplicación de tecnología educativa para móviles en atención a personas con discapacidad En este proyecto financiado por el FONDEIN a través de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, se desarrolló una aplicación de tecnología educativa dirigida a los estudiantes de la UPEL y personas con discapacidad para ser empleada en los teléfonos móviles. Esta aplicación se empleó de manera piloto para dar información auditiva a estudiantes con discapacidad visual. Enero 2014 Diciembre 2014 LUDMILAN ZAMBANO STEENSMAN Ingeniería y Tecnología
Centro de Asesoría Tecno-Pedagógica UPEL en Línea (CATPUL) Diseñar un Centro de Asesoría, Formación y Producción Tecno-Pedagógica que brinde servicios educativos y tecnológicos, esquemas de investigación, vinculación, extensión, difusión y gestión del conocimiento, en concordancia con la oferta académica de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) (niveles y modalidades del sistema educativo), desarrollada en las plataformas Informáticas y comunicacionales, que responda al compromiso de dispensar servicios académicos con calidad, equidad Enero 2010 Diciembre 2010 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Proyecto de Virtualización Académica de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador creación del proyecto educativo denominado Virtualización Académica de la UPEL, el cual permite la actualización, modernización y formación del docente, el diseño e implementación de una plataforma tecnológica denominada Salón Virtual, el soporte del sistema administrativo y el sistema de consulta bibliográfica en línea, el cual atiende los requerimientos académicos, con el fin de que esta universidad pueda ejercer ese rol protagónico en esta sociedad de la información y la comunicación. Octubre 2007 Diciembre 2010 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Taller de Escritura Divertida como aporte de la Investigación y la Responsabilidad Social de la Universidad Santo domingo de Guzmán La presente investigación se desarrolló en la Universidad Santo Domingo de Guzmán (USDG), ubicada en San Juan de Lurigancho, Municipio Huarochirí, este estudio se erige como un aporte a la investigación y la responsabilidad social del contexto universitario y su impacto en la comunidad circundante Noviembre 2018 Febrero 2019 LUDMILAN ZAMBRANO STEENSMA Humanidades
Creación del Centro de Investigación Desarrollo Sustentable, Medios Tecnológicos y Pedagogía Creación del Centro de Investigación Desarrollo Sustentable, Medios Tecnológicos y Pedagogía - CIDESMEP- como proyecto de investigación y la certificación ante RENACI Julio 2013 Noviembre 2013 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Humanidades
Modernización del Programa de Profesionalización Este proyecto parte de un diagnóstico, en cuanto a la formación y evaluación por competencias, Estudios por esfuerzos concentrados, competencias tecnológicas y Educación a Distancia. A partir del cual se construyó y aplico un plan de capacitación, la configuración de los espacios tecnológicos, tanto a docentes como a estudiantes. Junio 2015 Julio 2017 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Robótica Educativa para el Desarrollo del Aprendizaje Universitario Objetivo de la Investigación, es Valorar el uso de la Robótica Educativa de las manos de las TIC en el proceso educativo universitario. - Diagnosticar los conocimientos que en materia de robótica educativa se tiene en los estudiantes y docentes de la USDG. - Diseñar las estrategias didácticas de aprendizaje para la incorporación der la robótica educativa. - Diseñar un prototipo de robot para el aprendizaje de la robótica educativa. - Incorporar la Robótica Educativa de las manos de las TIC Julio 2019 Diciembre 2019 MARISOL SARMIENTO ALVARADO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento al Investigador Reconocimiento al investigador, por proyectos de investigación concluidos, durante el año 2018, como Investigador asociado (Co-Investigador). Literal de la Resolución: b,c y g. Proyectos de Investigación de tipo básica y aplicada. PERÚ Diciembre 2019
Reconocimiento al Investigador Reconocimiento al investigador, por proyectos de investigación concluidos, durante el año 2018, como Investigador Principal. Literal de la Resolución: d. Proyectos de Investigación de tipo aplicada. PERÚ Diciembre 2019
Reconocimiento al Investigador Reconocimiento al investigador, por proyectos de investigación concluidos, durante el año 2019, como Investigador principal. Proyectos de Investigación de tipo aplicada. PERÚ Diciembre 2019
Jurado de Aprobación de Tesis de Grado Tesis de grado de Magister en Educación , Mención Educación Superior. A cargo de Reyes Pérez José Rafael VENEZUELA Julio 2014
Jurado de Aprobación de Tesis de Grado Tesis de grado de Magister en Educación , Mención Educación Superior. A cargo de Escobar Montañez Emelyn Osmeydi VENEZUELA Julio 2014
Jurado de Aprobación de Tesis de Grado Tesis de grado de Magister en Educación , Mención Educación Superior. A cargo de Cones Boada Ana Josefina PERÚ Julio 2014
Jurado de Aprobación de Tesis de Grado Tesis de grado de Magister en Gerencia Educacional. A cargo de Alvarez de Mathinson Candida Rosa PERÚ Febrero 2015
Jurado de Aprobación de Trabajo de Ascenso Jurado de Aprobación de Trabajo de Ascenso del personal Docente (prof. Nancy Gómez). Coordinadora del Jurado VENEZUELA Julio 2009
Jurado principal de concurso de oposición Jurado principal de concurso de oposición a la categoría Instructor, dedicación en el tiempo Tiempo completo. Área Teleinformática VENEZUELA Febrero 2008
Jurado de Aprobación de Trabajo de Ascenso Jurado de aprobación de trabajo de ascenso a la categoria de Asistente del Profesor Luis Alberto Escalona Avila VENEZUELA Junio 2009
Reconocimiento de Botón de Honor Reconocimiento con un botón de honor por 10 años de servicio ininterrumpidos, por contribuir al desarrollo y consolidación del Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara y la labor de la Docencia VENEZUELA Noviembre 2006
Reconocimiento al trabajo Reconocimiento al excelente trabajo de recopiladora de información histórica para publicar en el periódico I y P Noticias de la Subdirección de Investigación y Postgrado VENEZUELA Febrero 2006
Reconocimiento Valiosa Labor de Asesora Programa de Servicio Comunitario Reconocimiento por la valiosa labor como asesora (UPEL) en el Programa de Servicio Comunitario IRFA- Aragaua. Durante los meses de marzo a julio 2009 VENEZUELA Julio 2009
Felicitaciones y Reconocimiento Excelente Aporte y Desempeño Profesional y Académico Reconocimiento Ponencia Oral de Excelencia sobre el trabajo oral presentado y titulado: Emerger textual: La ponencia en su modalidad virtual MEXICO Octubre 2008
Miembro de la Asociación Mundial de Tutores Virtuales Miembro de la Asociación Mundial de Tutores Virtuales, desde el año 2011. ECUADOR Diciembre 2011
Arbitro de Artículos Científicos Arbitro de Artículos Científicos, Revista Científica Multiciencia de la Universidad del Zulia VENEZUELA Marzo 2011
Miembro del Comité de Arbitraje Miembro del Comité de Arbitraje del Consejo Editorial de la Revista Digital La Pasión del Saber ISSN No. 22447857 VENEZUELA Abril 2019
Reconocimiento y Felicitaciones por la destacada labor Reconocimiento y Felicitaciones por la destacada labor cumplida como Directora del Instituto de Investigación PERÚ Marzo 2019
Calificado como Investigador Categoría B. Calificado como Investigador Categoría B, en el Programa de Reconocimiento al Estimulo de la Innovación e Investigación desde 2011 VENEZUELA Octubre 2011

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Página Web Cátedra UNESCO Servicio Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.