¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO CARA JOSE MANUEL

Profesor/Investigador del Grupo de Ontología de Datos del Departamento de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid. Ph. D. en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y calificado como investigador RENACYT-CONCYTEC nivel IV y Contratado Doctor por la ANECA (España). Cuento con más de 25 publicaciones, entre congresos y revistas indexadas, las cuales 15 son en revistas de alto impacto, una patente modelo de utilidad otorgada y con una ejecución de más de 15 proyectos de investigación nacionales e internacionales. Mi experiencia y trabajos en investigación se encuentran enfocados en Inteligencia Artificial y redes de sensores dentro de las áreas temáticas transmisión de señales, plataformas arquitecturas distribuidas Fog Computing, análisis/tratamiento de datos, reconocimiento de patrones y Visión por Computador.

Fecha de última actualización: 14-10-2023
 
Código de Registro:   P0014554
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57200871251
Web of Science ResearcherID: O-9762-2017
Fecha:  14/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO CARA
Nombres: JOSE MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: ESPAÑA
Pagina web personal: www.manuelcastillo.eu

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIóN A DISTANCIA (UNED) PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR 2023-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID INVESTIGADOR POSTDOCTORAL 2022-01-01 2023-06-01
UNIVERSIDAD DE LIMA PROFESOR/INVESTIGADOR 2021-04-01 2021-12-01
MINISTERIO DE EDUCACIÓN JEFE DE LA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA 2021-01-01 2021-12-01
CENTRO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES - CTIC JEFE DE PROCESOS TECNOLÓGICOS 2015-06-01 2020-12-01
INSTITUTO LATINO-AMERICANO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ILATECH) DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS 2013-11-01 2018-10-01
AMINSA JEFE DE DEPARTAMENTO 2006-02-01 2007-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Abril 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Junio 2018 Diciembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Junio 2017 Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Setiembre 2012 Marzo 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Eduardo Yauri Lozano Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Jesús Enrique Lovón Melgarejo Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Javier Enrique Villegas Herrera Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Victor Giovanny Mondragón Ruiz Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Edgar Huaranga Junco Junio 2021
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Magister Jianyun Liu Julio 2023
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Magister Borja Reinoso Hidalgo Julio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC 150000.0
2017 Otros INNOVATE PERU 120000.0
2017 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 220000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE INGENIERO EN INFORMÁTICA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA   PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA   PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA   PERÚ
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS AVANZADAS UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA   ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A novel deep learning approach using blurring image techniques for Bluetooth-based indoor localisation Talla-Chumpitaz R. 2023 10.1016/j.inffus.2022.10.011 Information Fusion 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica TINTO: Converting Tidy Data into image for classification with 2-Dimensional Convolutional Neural Networks Castillo-Cara M. 2023 10.1016/J.SOFTX.2023.101391 SoftwareX 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article An Analysis of Computational Resources of Event-Driven Streaming Data Flow for Internet of Things: A Case Study Tenorio-Trigoso, Alonso | Castillo-Cara, Manuel | Mondragon-Ruiz, Giovanny | Carrion, Carmen | Caminero, Blanca 2023 10.1093/COMJNL/BXAB143 COMPUTER JOURNAL 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica BeeGOns!: A Wireless Sensor Node for Fog-Computing in Smart City Applications Vera-Panez M. 2023 10.1109/TCAD.2023.3305575 IEEE Transactions on Computer-Aided Design of Integrated Circuits and Systems 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal-article Phenotypes of non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) and all-cause mortality 2022 10.1016/J.ANNEPIDEM.2022.08.036 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Street images classification according to COVID-19 risk in Lima, Peru: a convolutional neural networks feasibility analysis Carrillo-Larco R.M. 2022 10.1136/bmjopen-2022-063411 BMJ Open Q1
Artículo en revista científica Phenotypes of non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) and all-cause mortality: unsupervised machine learning analysis of NHANES III Carrillo-Larco R.M. 2022 10.1136/BMJOPEN-2022-067203 BMJ Open Q1
Artículo en revista científica Development, validation, and application of a machine learning model to estimate salt consumption in 54 countries Guzman-Vilca W.C. 2022 10.7554/eLife.72930 eLife Q1
Artículo en revista científica On the relevance of the metadata used in the semantic segmentation of indoor image spaces Vasquez-Espinoza L. 2021 10.1016/j.eswa.2021.115486 Expert Systems with Applications Q1
Review Clusters of people with type 2 diabetes in the general population: Unsupervised machine learning approach using national surveys in Latin America and the Caribbean Carrillo-Larco R.M. 2021 10.1136/bmjdrc-2020-001889 BMJ Open Diabetes Research and Care Q1
Artículo en revista científica An experimental study of fog and cloud computing in CEP-based Real-Time IoT applications Mondragón-Ruiz G. 2021 10.1186/s13677-021-00245-7 Journal of Cloud Computing Q1
Artículo en revista científica Using country-level variables to classify countries according to the number of confirmed COVID-19 cases: An unsupervised machine learning approach Carrillo-Larco R.M. 2020 10.12688/wellcomeopenres.15819.3 Wellcome Open Research Q1
Article Comparative Study of Supervised Learning and Metaheuristic Algorithms for the Development of Bluetooth-Based Indoor Localization Mechanisms Lovon-Melgarejo, Jesus 2019 10.1109/ACCESS.2019.2899736 IEEE Access Q1
Artículo en revista científica SAVIA: Smart City Citizen Security Application based on Fog Computing Architecture Castillo-Cara M. 2019 10.1109/TLA.2019.8931206 IEEE Latin America Transactions Q2
JOURNAL_ARTICLE Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 2019 10.18800/rcpg.201901.005 Manuel Castillo-Cara a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Robot with autonomous navigation using fuzzy logic and smart vision 2019 Manuel Castillo-Cara a través de ORCID
Conference Paper Supervised learning algorithms for indoor localization fingerprinting using BLE4.0 beacons Lovón-Melgarejo J. 2018 10.1109/LA-CCI.2017.8285716
Article FROG: A Robust and Green Wireless Sensor Node for Fog Computing Platforms Castillo-Cara, Manuel 2018 10.1155/2018/3406858 Journal of Sensors Q2
Conference Paper Identification of risk zones for road safety through unsupervised learning algorithms Lovón-Melgarejo J. 2018 10.18687/LACCEI2018.1.1.413 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
CONFERENCE_PAPER Fast and accurate robot for moving small containers for the OPEN LARC 2018 2018 Manuel Castillo-Cara a través de ORCID
Article An Analysis of Multiple Criteria and Setups for Bluetooth Smartphone-Based Indoor Localization Mechanism Castillo-Cara, Manuel 2017 10.1155/2017/1928578 Journal of Sensors Q2
Article An Empirical Study of the Transmission Power Setting for Bluetooth-Based Indoor Localization Mechanisms Castillo-Cara, Manuel 2017 10.3390/s17061318 SENSORS Q2
JOURNAL_ARTICLE When performance met energy consumption. Broydens method: Case study 2017 Manuel Castillo-Cara a través de ORCID
Conference Paper Ray: Smart Indoor/Outdoor Routes for the Blind Using Bluetooth 4.0 BLE Castillo-Cara M. 2016 10.1016/j.procs.2016.04.153 Procedia Computer Science No Aplica
Conference Paper Citizen security using machine learning algorithms through open data Rocca G.B. 2016 10.1109/LATINCOM.2016.7811562 2016 8th IEEE Latin-American Conference on Communications, LATINCOM 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Spatial statistical analysis for the design of indoor particle-filter-based localization mechanisms Martínez-Gómez J. 2016 10.1177/1550147716661953 International Journal of Distributed Sensor Networks Q2
CONFERENCE_PAPER Positioning Albacete in the European context of smart cities: an energy and environment study according to ISO37120 2016 Manuel Castillo-Cara a través de ORCID
Article Optimizing energy consumption using Eucalyptus in the Cloud Computing environment Castillo Cara, José Manuel 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Aplicaciones de Seguridad Ciudadana y Vial en una Smart City para seguimiento y geolocalización con prototipado en la Universidad Nacional de Ingeniería 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Positioning Albacete in the European context of smart cities: an energy and environment study according to ISO37120 2016
RESUMEN DE CONGRESO FROG: A Robust and Green Wireless Sensor Node for Fog Computing Platforms 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Fast and accurate robot for moving small containers for the OPEN LARC 2018 (3er Place) 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Robot with autonomous navigation using fuzzy logic and smart vision, aspiring to LARC IEEE Open 2019 Competition (3er Place) 2019
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de un robot de asistencia social para ambientes de interiores 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de supercapacitores para el almacenamiento de energía proveniente de celdas de combustible microbianas. aplicaciones potenciales en dispositivos portátiles y luminaria led en zonas rurales Enero 2020 Enero 2023 ANGÉLICA BAENA Ciencias Naturales
Evaluación y optimización de arquitecturas distribuidas tipo fog computing para Smart Cities El trabajo adopta un enfoque holístico hacia el diseño de plataformas de nodos inalámbricos configurables que integran la administración de energía y los mecanismos de resistencia de la red, así como mejorar el consumo de recursos computacionales en los dos niveles diferentes de aplicación típica de las arquitecturas distribuidas como fog computing. Para ello, deberán gestionarse de manera eficiente todas la áreas computaciones para un desarrollo robusto de una plataforma fog computing Marzo 2020 Diciembre 2020 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ciencias Naturales
Validación de una maquina de microgravedad midiendo los niveles de expresión genética provenientes de un microarrays utilizando algoritmos de programación paralela en una arquitectura de GRID Computing Paralelización de código mediante paradigmas de programación distribuidas de paso por mensajes y Arquitecturas distribuidas en GRID bajo Middleware BOINC en el tratamiento de bioinformática. Noviembre 2013 Marzo 2017 DR. DAVID ALFONSO LAVÁN QUIROZ Ciencias Naturales
PyMach Project! Desarrollo de una librería en Python para el análisis y síntesis de datos utilizando técnicas de Machine Learning El objetivo general de este proyecto es el diseño y desarrollo de una librería en Python que dada una BBDD y una red de sensores puedan realizar modelos de predicción utilizando técnicas de Machine Learning. En cuanto a objetivos específicos tenemos: - Desarrollo de librería en Python para el análisis de datos estáticos. - Desarrollo de librería en Python para el análisis de datos dinámicos. - Obtención de modelos de predicción utilizando Machine Learning. Abril 2016 Abril 2017 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ciencias Naturales
Beagons Project! BeaGOns! Desarrollo de una plataforma convergente y librería en Android para el desarrollo de aplicaciones de una Smart City basada en TICs El objetivo general de este proyecto es el diseño y desarrollo de una infraestructura TICs transversal, flexible y escalable que permita la mayor abstracción de datos provenientes tanto de dispositivos móviles como de sensores. En cuanto a objetivos específicos: - Desarrollo de librerías en el Servidor Web. - Implementación de una Base de datos concurrente y escalable. - Reconocimiento y envío/recepción de datos desde los sensores al servidor. Abril 2016 Abril 2017 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ciencias Naturales
Aplicaciones de Seguridad Ciudadana y Vial en una Smart City para seguimiento y geolocalización con prototipado en la Universidad Nacional de Ingeniería En este proyecto se desarrollará una infraestructura inteligente de captura y análisis de datos geo-referenciados por medio de métodos de localización existentes y nuevos: GPS, GPRS, Wifi, bluetooth. El objetivo es proveer a las administraciones, gestores y ciudadanos con una serie de servicios inteligentes aplicados a la seguridad. El proyecto conlleva el desarrollo de una plataforma, su validación y evaluación a través de indicadores de satisfacción de uso tanto por parte de los usuarios Diciembre 2014 Agosto 2017 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Recolección de datos mediante técnicas de Data Analytics provenientes de sensores de localización indoor para seguimiento de personas estableciendo una infraestructura prototipo libre de una Smart City en la Facultad de Ciencas. La seguridad ciudadana y vial es uno de los pilares fundamentales de la ciudad del futuro o ciudad inteligente (smart city). Pero al igual que muchos otros temas involucrados en Smart Cities, se carece de regulación y sobre todo de aplicaciones inteligentes que beneficien al bienestar de las personas que habitan dicha ciudad. Para ello se tendrán en cuenta varios aspectos: Seguimiento de personas en entornos seguros, suponiendo un gran impacto directo en el desarrollo de zonas turísticas ya que Febrero 2015 Mayo 2016 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Tecnologías ubicuas inteligentes para una ciudad iberoamericana con prototipo en la Universidad Nacional de Ingeniería El proyecto plantea la necesidad de poder realizar una infraestructura TICs convergente y transversal minimizando todo tiempo de implementación de cualquier ámbito relacionado al Internet de las Cosas como puede ser Agricultura inteligente o Ciudades inteligentes. Es por ello, debido al auge de estas dos líneas de investigación que están siendo prioritarias tanto en la Unión Europea como en los países de norteamérica son también unos de los objetivos principales en centro y el sur de América. Enero 2017 Diciembre 2019 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Técnicas para la mejora de las prestaciones, consumo de energía y gestión de recursos de los servidores. Optimización de la codificación y distribución de los contenidos multimedia Enero 2017 Diciembre 2018 PEDRO ÁNGEL CUENCA CASTILLO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un robot de asistencia social para ambientes de interiores El proyecto que se formula tiene el principal objetivo iniciar en esta temática de trabajo que está siendo hoy en día muy trabajada y con gran producción de conocimiento nuevo en el ámbito experimental y profesional [4-5]. Es por ello, que en este proyecto se pretende establecer los siguientes puntos claves de inicio en dicha temática: (i) ensamblaje mecánico del robot; (ii) ensamblaje mecatrónico del mismo; y (iii) navegación autónoma inalámbrica en sitios de interior. Marzo 2019 Diciembre 2019 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Pulsera de posicionamiento indoor/outdoor con dos sensores de localización (GPS y Bluetooth) y uno de comunicación (GSM) para seguimiento y control de personas dentro del área de seguridad ciudadana en una Smart City El objetivo general de este proyecto es poder crear una pulsera de posicionamiento en interior y exterior que envíe información a nuestro servidor en la nube para mejorar la seguridad ciudadana. En cuanto a los objetivos específicos podemos destacar: 1. Modelar escenario a través del RSSI emitido por los Beacons 2. Utilización de algoritmos probabilísticos como filtro de partículas para posicionamiento en interior. 3. Posicionamiento en interior a través de RSSI emitido por Bluetooth 4.0. Marzo 2016 Diciembre 2016 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Tecnologías ubicuas inteligentes y su contexto en una ciudad desarrollada por escolares La propuesta hace uso de los resultados más recientes dentro de las tres áreas técnicas a los que los grupos de investigación han contribuido (i) desarrollo de sensores y robots; (ii) control mediante señales; y (iii) contribución con los ciudadanos. Los resultados pueden ser aplicados no solo a la temática central, sino abrir el abanico a aplicaciones dentro de las prioridades de los diferentes países implicados: medio ambiente, catástrofes naturales, energía entre otros. Setiembre 2017 Febrero 2018 JOSE MANUEL CASTILLO CARA Ingeniería y Tecnología
Sistema de carga basado en supercapacitores a partir de híbridos de carbón jerárquico/polímeros conductores/óxidos metálicos para su aplicación en vehículos eléctricos menores y dispositivos inalámbricos Enero 2020 Enero 2022 ANGÉLICA BAENA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Diploma de merito a investigador del 2015 Diploma otorgado en la Universidad Nacional de Ingeniería como mérito de investigación en el 2015 por haber ganado proyecto de investigación con subvención internacional PERÚ Julio 2015
Diploma de Reconocimiento Diploma por haber obtenido el financiamiento del Fondo de Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) en 2015 para la Facultad de Ciencias. PERÚ Diciembre 2015
Premio por Profesor-Investigador joven Premio otorgado por el Banco Santander a través de Universia por la actividad académica-Investigadora en la Universidad Nacional de Ingeniería. PERÚ Mayo 2016
Beca de estancia internacional Beca Bancaja para realizar una estancia de investigación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Bancaja (España). 2012. ESPAÑA Setiembre 2012
Beca Erasmus de la Unión Europea Beca Erasmus. Realizada en Dortmund (Alemania). 2008-2009. ESPAÑA Agosto 2008
Reconocimiento sobre investigación 2016-2017 Diplomas de reconocimiento sobre los proyectos de investigación ganados durante el periodo de ejecución 2016/2017 en diferentes modalidades. Otorgado por la Universidad Nacional de Ingeniería PERÚ Julio 2017
Movilización 2018-3 Fondo de Movilización para realizar una pasantía de investigación en la Universidad de Magallanes en Chile PERÚ Febrero 2018
Subvención para estancia de investigación FONDO DE MOVILIZACIÓN PARA REALIZAR UNA PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA (ESPAÑA)-LA MANCHA PERÚ Mayo 2019
Investigador RENACYT categoría Carlos Monge III Investigador RENACYT con categoría Carlos Monge Medrano Nivel III por CONCYTEC PERÚ Febrero 2020
Categoría Ayudante Doctor Certificación con Categoría Ayudante Doctor por la ANECA (España) ESPAÑA Noviembre 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad Otorgada Dispositivo electrónico que se fija en el cuerpo para seguimiento y localización de personas o animales; con sensores de posicionamiento y rastreo, transmisión de datos y optimización de en Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derecho de autor por software Otorgada TINTORERA Parte del equipo de (I+D) ESPAÑA
Derecho de autor por software Otorgada TINTORETTO Parte del equipo de (I+D) ESPAÑA
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Creación e instalación de un sistema integrado para la automatización de los procesos de las actividades académicas y administrativas del posgrado. SNIP 190711 Producto Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.