¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TRONCOSO CORZO LUZMILA VICTORIA

Médico cirujano, Magíster en Nutrición (UNMSM), Doctora en Medicina (UNMSM). Profesora Principal a Tiempo Completo de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Miembro investigadora del Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina. Coordinadora de la Maestría en Nutrición de la Facultad de Medicina (2002-2007; 2014-2017). Asesora de Tesis de Pre y Post-grado. Con estudios de Maestría en Educación Superior e Investigación (UCSUR) y Doctorado en Educación (USMP). Especialista en Investigación (ANR). Estudios de Post-grado en Chile, Cuba y España. Publicaciones en revistas nacionales y extranjeras. Obtención del primer puesto del III Concurso Nacional de Tesis de Post-grado, nivel Doctorado, Área de Ciencias (ANR). Presidenta de la Sociedad Peruana de Nutrición (SOPENUT): 2012-2014; 2014-2016. Miembro del Consejo Directivo de la Red de Mujeres Científicas del Perú (Red MUCIP/ANR). Miembro de la Sociedad Química del Perú (SQP), de la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER), y de la International Society for Ethnopharmacology (ISE). Miembro de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS).

Fecha de última actualización: 02-10-2022
 
Código de Registro:   P0014622
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56462914300
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  08/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TRONCOSO CORZO
Nombres: LUZMILA VICTORIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL TIEMPO COMPLETO 40 HORAS 1985-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1985-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ANTIOXIDANTES, METABOLISMO NUTRICIONAL Y SALUD 2017-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COMITÉ DE GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN 2017-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN NUTRICIÓN 2014-02-01 2017-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN NUTRICIÓN 2002-03-01 2007-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Noviembre 1985 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JUAN VILLÓN ALMENDRAS Marzo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RHODE TOLENTINO CARDOZO Enero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister YOVANNA SECLÉN UBILLÚS Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ALBERTO ALEGRE BRAVO Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ZOILA MORENO GARRIDO Junio 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister MARILUZ CHURA MUÑUICO Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ELEANA IANNACONE SILVA Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister GISELA OLIVEIRA BARDALES Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ENELY LLANOS CÓRDOVA Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título GIOVANNA VALVERDE ACHA Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister HENRY GUIJA GUERRA Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Karen Vanessa Quiroz Cornejo Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado MARITZA GALLEGOS ZURITA Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ANA BELÉN COLONIA RIVERA Febrero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LIZETH FLORES COTRINA / CARLA ROMERO LAZO Enero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado ROSARIO DEL CARMEN CHUQUIMARCA CHUQUIMARCA Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PAOLA VERÓNICA TAPIA ACOSTA Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CAROLINA AYME MORENO CONTRERAS Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JUAN ESTEBAN SANCHEZ CONTRERAS Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister PABLO MÁXIMO VELÁSQUEZ ACOSTA Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JIMMY VLADIMIR MARTÍNEZ VILLANUEVA Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ELÍAS ALEXIS VALLADARES GUTIÉRREZ Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ANA MARÍA HUAPAYA MONTOYA / FRANCO DENNIS MAMANI RODRÍGUEZ Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUCÍA TEOFILINDA HUAMÁN DÍAZ / ANDREA GONZÁLES ABAD Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ALDO ALAÍN GÓMEZ CONTRERAS / PILAR RAQUEL LIZÁRRAGA VARA Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado FREDDY ROYNALL VALDIVIA FERNÁNDEZ DÁVILA Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado HENRY GUIJA GUERRA Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister VICTOR HUGO NORIEGA RUIZ Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LORENA LOIS LOZANO VILLAFUERTE Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RUTH BERENICE LÉVANO SIERRA Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Lía Margarita Cruz Pino Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Viviana Nair Ulloa Millares Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Sandra Carina Schult Montoya Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Ruth Adriana Yaguachi Alarcón Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Betty Rosabeth Arrascue Navarro Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rosa María Ccapa De La Cruz Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Omaira Beatriz Cochachin Henostroza Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mirtha Chauca Vergaray Marzo 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2007 Proyectos de investigación aplicada COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ Evaluador por panel 0.0
2009 Proyectos de investigación aplicada SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD Evaluador por panel 0.0
2001 Proyectos de investigación aplicada SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD Evaluador por panel 0.0
2009 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0
2015 Otros INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Evaluador por pares 0.0
2015 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0
1999 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por panel 0.0
2005 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Antioxidant properties of the fruits Opuntia apurimacensis (ayrampo) and Opuntia ficus-indica (cactus pear) Jorge, Paola 2016 No Aplica
Article Design and validation of the U-PlanMed questionnaire for identification of the use of medicinal plants in Babahoyo, Ecuador Gallegos Zurita, Maritza 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Peptoniphilus catoniae sp. Nov., isolated from a human faecal sample from a traditional peruvian coastal community Patel N. 2016 International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology S/C***
Artículo en revista científica Ezakiella peruensis gen. nov., sp. nov. isolated from human fecal sample from a coastal traditional community in Peru Patel N. 2015 10.1016/j.anaerobe.2014.12.002 Anaerobe Q2
Artículo en revista científica Ezakiella peruensis gen. nov., sp. nov. isolated from human fecal sample from a coastal traditional community in Peru. Patel NB 2015 Anaerobe No Aplica
Artículo en revista científica Subsistence strategies in traditional societies distinguish gut microbiomes Obregon-Tito A. 2015 Nature Communications S/C***
Artículo en revista científica Subsistence strategies in traditional societies distinguish gut microbiomes. Obregon-Tito AJ 2015 Nature communications No Aplica
Article Auto Oxidation Kinetics of Ascorbate by Cupric Ions Troncoso, Luzmila 2014 No Aplica
MasterThesis Capacidad antioxidante de averrhoa carambola l. (carambola) frente a sistemas generadores de radicales libres Oliveira Bardales, Gisela 2014 No Aplica
BachelorThesis Capacidad antioxidante del extracto acuoso de tres variedades tipo amarillo, naranja y morado de Ipomoea Batatas (camote) Valverde Acha, Giovanna Julissa 2014 No Aplica
DoctoralThesis Efectos de la deficiencia aislada y simultánea de hierro y cobre sobre la actividad de la citocromo C oxidasa del musculo esquelético en ratas. Iannacone Silva, Eleana Pilar 2014 No Aplica
Article Actividad antiinflamatoria de la enzima superóxido dismutasa (SOD), purificada de la especie Allium sativum (ajo) Soberón, Mercedes 2013 No Aplica
Article Daño pulmonar generado por sulfato ferroso y vitamina C en embriones de ratas y crías, y regeneración posnecrótica por Petroselinum sativum (perejil) Troncoso, Luzmila 2013 No Aplica
Article Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla) Guija, Emilio 2013 No Aplica
Article Efecto antioxidante y hepatoprotector del Petroselinum sativum (perejil) en ratas, con intoxicación hepática inducida por paracetamol Troncoso, Luzmila 2013 No Aplica
Article Efecto del tratamiento térmico sobre la capacidad antioxidante total y contenido de polifenoles de brócoli, pimiento y tomate Oliveira, Gisela 2013 No Aplica
Article Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre Troncoso, Luzmila 2013 No Aplica
Article Estado de nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años, urbano marginal, de Lima Fernández, Alicia 2013 No Aplica
Article Niveles de hemoglobina y puntajes de ingreso, en los alumnos ingresantes 2011 de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Troncoso, Luzmila 2013 No Aplica
Article Propiedades prooxidantes del camu camu (Myrciaria dubia) Guija, Henry 2013 No Aplica
BachelorThesis Capacidad antioxidante de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) con y sin cáscara : blanca, amarilla y rosada Llanos Córdova, Enely Mariela 2009 No Aplica
BachelorThesis Nivel de conocimientos y aplicación de las medidas de bioseguridad en internos previamente capacitados del Hospital Nacional Dos de Mayo : 2004-2005 Moreno Garrido, Zoila Rosa 2008 No Aplica
BachelorThesis Estimación de carga de morbilidad por sida en la población asegurada-EsSalud 2002-2003 Seclén Ubillús, Yovanna Maritza 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Alimentación y Nutrición 2009 Historia de la Salud en el Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto antioxidante y hepatoprotector del Petroselinum sativum (perejil) en ratas con intoxicación hepática inducida por paracetamol 2007 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propiedades prooxidantes del camu camu (Myrciaria dubia) 2005 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propiedades antioxidantes del perejil (Petroselinum sativum) 2005 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Radicales libres y envejecimiento 2000 Boletín de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cinética de autooxidación del ascorbato por iones cúpricos 1998 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ruptura del enlace disulfuro por el sistema ascorbato/EDTA 1994 Boletín de la Sociedad Química del Perú
LIBRO Efecto antioxidante y hepatoprotector del Allium sativum L (Ajos), Petroselinum sativum (Perejil) y de una mezcla de vitaminas antioxidantes (A,E,C) en ratas con intoxicación hepática inducida por paracetamol 2010 Asamblea Nacional de Rectores
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER TOXICIDAD AGUDA DEL HIERRO HEMÍNICO EN RATAS: ASPECTOS HISTOPATOLÓGICOS 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CAPACIDAD ANTIOXIDANTE, POLIFENOLES Y VITAMINA C DE ALGUNOS ALIMENTOS DE COLOR BLANCO 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparación de sistemas de fijación en reconstrucción de ligamento cruzado anterior en el Hospital Nacional de la Policía 2017 Anales de la Facultad de Medicina
RESUMEN DE CONGRESO TOXICIDAD SUBCRÓNICA DEL HIERRO HEMÍNICO EN RATAS: ASPECTOS HISTOPATOLÓGICOS 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL FRUTO DE LA OPUNTIA APURIMACENSIS (AYRAMPO) Y DE LA OPUNTIA FICUS-INDICA (TUNA) 2016 ANALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO U-PlanMed PARA IDENTIFICACIÓN DEL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN BABAHOYO, ECUADOR 2016 ANALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Citroniella saccharovorans gen. nov. sp. nov., a member of the family Peptoniphilaceae isolated from a human fecal sample from a coastal traditional community member 2019 International Journal of Systematic and Evolutionary Mic...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación materna en prevención y control de anemia con micronutrientes en lactantes. Distrito de Independencia, Lima – 2015 2019 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anemia en el primer control de gestantes en un centro de salud de Lima, Perú y su relación con el estado nutricional pregestacional 2019 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio histopatológico de los efectos de la administración de hierro hemo y sulfato ferroso con vitamina C en cerebro e hígado de rata 2019 Horizonte Médico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del Ascorbato sobre los niveles plasmáticos de lípidos en cobayos 1994 Revista de la Academia Peruana de Farmacia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vitamina C: algunos roles importantes 1995 Revista de la Academia Peruana de Farmacia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estado de nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años, urbano marginal, de Lima 2007 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COMENTARIOS SOBRE ALGUNOS ARTÍCULOS SOBRESALIENTES - "Estudio de la Nutrición en niños pobres de Lima. PRIMERA PARTE" - Aguilar T. y Cáceres R. 2008 Anales de la Facultad de Medicina. UNMSM. 2008 Supl 2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COMENTARIOS SOBRE ALGUNOS ARTÍCULOS SOBRESALIENTES - "Estudio de la Nutrición en niños pobres de Lima. SEGUNDA PARTE" - Guzmán-Barrón Alberto 2008 Anales de la Facultad de Medicina. UNMSM. 2008 Supl 2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cinética de degradación térmica de Vitamina C y capacidad antioxidante de Camu camu (Myrciaria dubia) y Mandarina (Citrus reticulata). 2010 Científica. UCSUR.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Analysis of global human gut metagenomes shows that metabolic resilience potential for short-chain fatty acid production is strongly influenced by lifestyle 2021 Scientific reports
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilo de vida, estado nutricional y riesgo cardiovascular en trabajadores de la salud 2021 Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación de las deficiencias de ácido fólico y vitamina B12 como marcadores indirectos de la disfunción endotelial producida por homocisteinemia Enero 2002 Diciembre 2002 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Generación de Radicales libres y capacidad antioxidante a partir de polivitamínicos y minerales de uso farmacológico Abril 2001 Diciembre 2001 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto antioxidante y hepatoprotector del Petroselinum sativum y de una mezcla de vitaminas antioxidantes (A, E, C) en ratas con intoxicación hepática inducida por paracetamol Abril 2000 Diciembre 2000 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto del tratamiento con ácido fólico o vitamina B12 sobre los niveles de homocisteina en conejos con hiperhomocisteinemia inducida por sobrecarga oral de metionina Abril 2002 Diciembre 2002 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Estudio fitoquímico de Petroselinum sativum (Perejil): Separación y caracterización de fracciones con capacidad antioxidante Abril 2003 Diciembre 2003 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Evaluación toxicológica aguda del extracto acuoso y fracción B (Extracción con etanol y agua) del perejil (Petroselinum sativum) en ratas Abril 2004 Diciembre 2004 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto antioxidante e hipocolesterolémico del perejil (Petroselinum sativum) en pacientes dislipidémicos: ensayo clínico Abril 2005 Diciembre 2005 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto de la ingesta de jugos y extractos de frutas y verduras en la capacidad antioxidante de alumnos, docentes y personal administrativo voluntarios de la Facultad de Medicina de la UNMSM Abril 2006 Diciembre 2006 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto antioxidante e hipotensor del perejil y de la chicha morada en adultoa voluntarios. Ensayo clínico fase I Abril 2007 Diciembre 2007 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Inducción de hepatotoxicidad por radicales libres generados por ingesta de sulfato ferroso y vitamina C en ratas y regeneración post-necrótica por petroselinum sativum (Perejil) Abril 2008 Diciembre 2008 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Defensa antioxidante como factor protector frente a los radicales libres generados por el tratamiento antianémico convencional con sulfato ferroso y vitamina C en adultos voluntarios Abril 2009 Diciembre 2009 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Estrés oxidativo generado por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C en ratas preñadas y en sus crías y regeneración post-necrótica por Petroselinum sativum (Perejil) Abril 2010 Diciembre 2010 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Daño pulmonar generado por sulfato ferroso y vitamina C en embriones de ratas y crías y regeneración post-necrótica por Petroselinum sativum (Perejil) Abril 2011 Diciembre 2011 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (Maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre Abril 2012 Diciembre 2012 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto protector preventivo y regenerativo del hígado, cerebro y glándulas suprarrenales, del Lepidium meyenii ecotipo negro (Maca negra) en ratas frente al daño tisular inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C Abril 2013 Diciembre 2013 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO
Efecto de la ingesta de Lepidium meyenii ecotipo negro (maca negra) en la capacidad antioxidante y neuroplasticidad de ratas con toxicidad cerebral inducida por sulfato ferroso y vitamina C Estudio del efecto de la ingesta de Lepidium meyenii ecotipo negro (maca negra) en la capacidad antioxidante y neuroplasticidad de ratas con toxicidad cerebral inducida por sulfato ferroso y vitamina C. Enero 2015 Diciembre 2015 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO Ciencias Médicas y de la Salud
Capacidad antioxidante y toxicidad aguda y subcrónica por la ingesta de extracto acuoso de Petroselinum sativum L. (Perejil) y de Lepidium meyenii ecotipo negro (Maca negra) en ratas Estudio de la Capacidad antioxidante y toxicidad aguda y subcrónica por la ingesta de extracto acuoso de Petroselinum sativum L. (Perejil) y de Lepidium meyenii ecotipo negro (Maca negra) en ratas. Enero 2016 Diciembre 2016 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO Ciencias Médicas y de la Salud
Desarrollo de nuevas formas de dosificación conteniendo hierro hemo y antioxidantes naturales; fichas técnicas analíticas y funcionales preclínicas y clínicas. Febrero 2016 Diciembre 2018 EDWIN ZARZOSA NORABUENA Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto protector del Petroselinum sativum L. (Perejil) sobre el daño en la defensa antioxidante y hepático inducidos por fructosa en ratas. Evaluación de la protección que pueda ejercer el Petroselinum sativum L. (Perejil) ante el daño inducido por fructosa en la defensa antioxidante e hígado en ratas. Julio 2017 Abril 2018 LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mejor Tesis de Doctor - Area de Ciencias Primer puesto en el III Concurso de Tesis de post-grado Nivel Doctorado - Area de Ciencias PERÚ Agosto 2009
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.