¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LLAPAPASCA GARCIA NIDIA MILAGROS

Medico veterinario egresado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco con estudios de Maestría y Doctorado en Salud Pública,docente auxiliar a dedicación exclusiva en la UNMSM Estacion IVITA-Pucallpa, con Diplomados en gestión y inocuidad alimentaria y rehabilitación de mamíferos y protección de la biodiversidad, con amplia capacitación en manejo y producción ganadera, Contando con publicaciones en revistas indexadas, resumen de congresos, en áreas de la salud y producción pecuaria. A nivel de la extensión y proyección social, se cuenta con una amplia experiencia con estudiantes, comunidades, asociaciones de ganaderos, y empresas privadas a través de consultorías, charlas, simposios.

Fecha de última actualización: 15-03-2022
Scopus Author ID: 57205602734
Fecha:  20/05/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LLAPAPASCA GARCIA
Nombres: NIDIA MILAGROS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MEDICO VETERINARIO 2019-03-01 A la actualidad
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI MEDICO VETERINARIO 2015-08-01 2016-11-01
CORPORATION COCOROCO S.A.C. MEDICO VETERINARIO 2013-10-01 2014-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2018 Diciembre 2018
INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD TROPICAL Instituto Febrero 2016 Enero 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE MEDICO VETERINARIO, ESPECIALIDAD: - UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Relationship between two methods of heat detection and reproductive efficiency in Holstein cows Hidalgo, Yaneline, V 2018 10.15381/rivep.v29i4.15388 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO relación entre dos métodos de detección del celo y eficiencia reproductiva en vacas holstein. 2018
RESUMEN DE CONGRESO determinación de la tasa de presentación de celo y concepción en cabras saanen sincronizadas durante dos épocas del año 2018
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación ultrasonografica de la dinamica folicular y tasa de preñez en vacas y vaquillas sometidas a los protocolos CO-SYNCH(5días) y J-SINCH 2018
RESUMEN DE CONGRESO Concordancia entre dos métodos para determinar el porcentaje de pelaje negro en vacas Holstein 2018
RESUMEN DE CONGRESO Medidas zoometricas e indices de interés productivo del ganado criollo en el parque nacional del huascaran 2019
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACION Y ASISTENCIA SANITARIA DE NECROSIS DEL APENDICE CAUDAL EN CUATRO BOAS (BOA CONSTRICTOR) EN UN ZOOCRIADERO 2019
RESUMEN DE CONGRESO EFECTO DE TRES NIVELES DE HARINA DE PALILLO (CURCUMA LONGA L) EN LA PIGMENTACION Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE PATOS (CAIRINA MOSCHATA)EN EL DISTRITO DE CALLERIA - UCAYALI 2019
RESUMEN DE CONGRESO NIVELES DE PROTEINA EN LA ALIMENTACION DE TARICAYAS (PODOCNEMIS UNIFILIS) PARA LA CONSERVACION SOSTENIBLE DE LA ESPECIE 2019
RESUMEN DE CONGRESO DETERMINACIÓN DE IGM ANTI Toxoplasma gondii EN FELINOS DEL PARQUE NATURAL DE PUCALLPA, UCAYALI 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“Vigilancia epidemiológica de patógenos con potencial zoonótico y de importancia en salud pública en primates no humanos y en animales silvestres destinados a consumo humano” Julio 2021 ABELARDO LENIN MATURRANO HERNANDEZ Ciencias Agrícolas
Efectos potenciales del cambio climático en la distribución geográfica de palmeras amazónicas y efectividad de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático Marzo 2022 Marzo 2022 CARLOS MARIANO ALVEZ VALLES Ciencias Agrícolas
DETERNIMACION DE LA PRESENCIA DE TOXOPLASMOSIS (TOXOPLASMA GONDII ) MEDIANTE ANALISIS SEROLOGICO EN LAS ESPECIES DE FELINOS DEL PARQUE NATURAL DE PUCALLPA SALUD PUBLICA Marzo 2015 Febrero 2017 NIDIA MILAGROS LLAPAPASCA GARCIA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
EN CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN RECONOCIMIENTO EN LABORES DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN UCAYALI PERÚ Julio 2018

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.