¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO CHUNG LUIGGI BRUNO

Licenciado en Turismo, con maestría en Dirección Turística y Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad. Becario de la Fundación Rotaria para el programa de intercambio de grupos de estudio en el Estado de Pennsylvania – Estados Unidos de América. Se desempeñó como docente de la especialidad de Turismo en la Universidad Alas Peruanas, se desempeñó como director de la Escuela de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad César Vallejo de Piura. Desempeñó por 7 años como director ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológica de la Cerámica de Chulucanas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, obteniendo el primer puesto de Innovación Tecnológica en Artesanía a nivelnacional en el año 2007 y participado en diferentes delegaciones peruanas en ferias internacionales en países como Brasil,Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, USA y Alemania. Así mismo cuenta con experiencia en el rubro de la hostelería ygastronomía en Francia durante cinco años (2011 – 2016). Recibió por tres años consecutivos (2006 – 2007 – 2008)reconocimiento del Gobierno Regional de Piura por su aporte a la Artesanía Regional y reconocimiento por la UniversidadNacional de Trujillo por su aporte al desarrollo de la actividad turística en la macro región norte en el 2017. Ha participado enproyectos de Turismo Escolar en las provincias de Piura y Morropón. Actualmente es docente nombrado de la Universidad Nacional de Frontera, donde ha sido Director de la Escuela de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad de Frontera, donde se desempeñó además como miembro del Tribunal de Honor Universitario y como director del Instituto de Investigación para el desarrollo del turismo sostenible - Indest, de la Universidad Nacional de Frontera; así como Decano del COLITUR Piura, desde agosto de 2022. Actual docente Asociado de la Universidad Nacional de Frontera.

Fecha de última actualización: 10-09-2023
Scopus Author ID: 57221997453

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO CHUNG
Nombres: LUIGGI BRUNO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE 2021-12-01 2023-07-01
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. COORDINADOR DE ESCUELA 2018-09-01 2019-12-01
PRODUCTOS AGRÍCOLAS DEL ALTO PIURA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA GERENTE 2017-12-01 2019-12-01
CENTRO DE INNOVACION TECNOLOGICA DE CERAMICA CHULUCANAS DIRECTOR EJECUTIVO 2004-01-01 2011-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Setiembre 2018 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Abril 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Setiembre 2007 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Contratado Universidad Setiembre 2005 Diciembre 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN TURISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN DIRECCION Y CONSULTORIA TURISTICA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 FRANCES INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Quantification of hydroxymethylfurfural in algarrobin by vacuum concentration Gutiérrez A.L.L. 2021 Universidad y Sociedad Q4
Artículo en revista científica The role of occupational engagement as an alternative to improve employee satisfaction Agurto Ruiz K.P. 2020 S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N°015-2007-GRP-420040-DA En la Dirección del CITE Cerámica de Chulucanas en favor del desarrollo y apoyo al sector artesanal dela Región. PERÚ Marzo 2007
Resolución Directoral Regional N°024-2006-GRP-420040-DR En la Dirección del CITE Cerámica de Chulucanas en favor del desarrollo y apoyo al sector artesanal dela Región. PERÚ Marzo 2006
Resolución Directoral Regional N°024-2005-GRP-420040-DR EN LA DIRECCIÓN DEL CITE CERÁMICA DE CHULUCANAS EN FAVOR DEL DESARROLLO Y APOYO AL SECTOR ARTESANAL DELA REGIÓN. PERÚ Marzo 2005

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.