¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOSQUERA VASQUEZ KOBI ALBERTO

Físico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con un grado de Magíster en Física - Mención Geofísica- obtenido en la misma casa de estudios. Asimismo, cuenta con un grado de Doctor en Océano, Atmósfera y Superficies Continentales de la Universidad Paul Sabatier (Francia). En la actualidad es Investigador Científico Superior (C4) en el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Su investigación está relacionada con el Fenómeno El Niño, con énfasis en las ondas largas ecuatoriales (Kelvin y Rossby), y el Cambio Climático. Desde el año 2018 es representante titular del IGP en la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" (ENFEN).

Fecha de última actualización: 02-11-2022
 
Código de Registro:   P0001492
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 24071516400

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOSQUERA VASQUEZ
Nombres: KOBI ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://met.igp.gob.pe/personal/kmosquera/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU INVESTIGADOR CIENTÍFICO SUPERIOR (C4) 2013-12-01 A la actualidad
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU AGREGADO DE INVESTIGACIÓN (P5) 2011-02-01 2013-11-01
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU ADJUNTO DE INVESTIGACIÓN (P4) 2009-04-01 2011-01-01
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN (P3) 2001-03-01 2009-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN OCÉANO, ATMÓSFERA Y SUPERFICIES CONTINENTALES UNIVERSITÉ TOULOUSE III FRANCIA
MAGISTER MAGISTER EN FISICA, ESPECIALIDAD: MENCION EN GEOFISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Summertime precipitation extremes and the influence of atmospheric flows on the western slopes of the southern Andes of Perú Villalobos-Puma E. 2022 10.1002/joc.7871 International Journal of Climatology Q1
Artículo en revista científica High-Sustained Concentrations of Organisms at Very low Oxygen Concentration Indicated by Acoustic Profiles in the Oxygen Deficit Region Off Peru Paulmier A. 2021 10.3389/fmars.2021.723056 Frontiers in Marine Science Q1
WorkingPaper Implementación y validación de un modelo océanico multimodal para la región ecuatorial del océano Pacífico Urbina, Brayan 2020 No Aplica
WorkingPaper Validación del ciclo anual de la temperatura superficial del mar de dos reanalysis (GLORYS12V1 y PSY4V3) frente a la costa peruana Campos, Fernando 2020 No Aplica
Article Contribución meridional de los vientos y el nivel del mar desde la perspectiva de ondas oceánicas ecuatoriales largas en un océano sin fronteras Rivera, Gerardo 2019 No Aplica
Article Disponibilidad de flotadores ARGO para el monitoreo oceánico continuo frente a la costa sudamericana Rivera, Gerardo 2019 No Aplica
Article Respuesta de la costa peruana a pulsos de vientos intraestacionales e interanuales (simulación numérica) Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel 2019 No Aplica
Article El Niño 2015: un evento no tan extremo Dewitte, Boris 2018 No Aplica
Article Estudio teórico sobre la relación entre El Niño y la Oscilación Madden-Julian Thual, Sullian 2018 No Aplica
Article La Red ARGO para mejorar la monitorización de la circulación oceánica en el mar del Perú Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2018 No Aplica
Article Modelado de las lluvias en el verano de 2008 Orihuela Pinto, Luis Bryam 2018 No Aplica
Article Observando el océano durante el evento El Niño costero 2017 Galdos Segura, Andreé William 2018 No Aplica
Review State of the climate in 2017 Abernethy R. 2018 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Artículo en revista científica Observing and predicting the 2015/16 El Niño LHeureux M. 2017 10.1175/BAMS-D-16-0009.1 Bulletin of the American Meteorological Society Q1
Article Análisis de rendimiento del HPC-Linux-Clúster usando el método Benchmark WRF Segura Curi, Berlín Aveles 2017 No Aplica
Article Diseño del Sistema HPC-Linux-Clúster del IGP Santillán, Oscar 2017 No Aplica
Article Monitoreo de las corrientes zonales en el Pacífico Ecuatorial Galdos Segura, Andreé William 2017 No Aplica
Article Relación entre el Pacífico Ecuatorial Occidental y la temperatura subsuperficial del mar en la costa peruana Rodríguez, Andrés 2017 No Aplica
Article Cambios en el ciclo estacional de la profundidad de la termoclina en el Pacífico ecuatorial antes y después del año 2000 Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2016 No Aplica
Article Estudio numérico de la evolución de la onda Kelvin en el Pacífico Ecuatorial Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel 2016 No Aplica
Article Monitoreo de la onda Kelvin en la costa peruana usando datos de altimetría satelital Pareja, David 2016 No Aplica
Article ¿Por qué El Niño 2014 no creció en el Pacífico Central? Dewitte, Boris 2016 No Aplica
Article ¿Por qué las ondas Kelvin oceánicas no impactaron tanto la TSM en la costa de Perú durante el evento El Niño 2015/16? Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2016 No Aplica
Article Sistema computacional de alto rendimiento para la simulación de fluidos geofísicos HPC-Linux-Clúster Montes Torres, Ivonne 2016 No Aplica
Article Validación de los datos del nivel medio del mar de los productos SL-TAC/DUACS y CTOH X-TRACK con datos in-situ frente a la costa peruana Pareja, David 2016 No Aplica
Article Variabilidad intraestacional a lo largo de la costa peruana Prieto, Eva 2016 No Aplica
Article Clasificación de la onda Kelvin ecuatorial según la magnitud del viento al oeste del Pacífico Flores, Andrés 2015 No Aplica
Article El Niño 2014, el Comité ENFEN y los medios Takahashi, Ken 2015 No Aplica
Article Experimentos con el modelo oceánico lineal Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2015 No Aplica
Article Experimentos numéricos en la implementación de una configuración tropical en el Pacífico usando el modelo oceánico ROMS Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2015 No Aplica
DoctoralThesis L´onde de Kelvin équatoriale océanique intrasaisonniére et les événements El Niño du Pacifique Central Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2015 No Aplica
Article Modelo numérico tridimensional de la onda Kelvin en el Pacífico Ecuatorial Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel 2015 No Aplica
Article Proyección de las anomalías del nivel del mar sobre las ondas oceánicas ecuatoriales largas Aparco Lara, Jonathan 2015 No Aplica
Artículo en revista científica The Central Pacific El Niño intraseasonal Kelvin wave Mosquera-Vásquez K. 2014 10.1002/2014JC010044 S/C***
Article Actividad de las ondas ecuatoriales y su impacto en la Temperatura Superficial del Mar en el Fenómeno El Niño 2002/2003 Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2014 No Aplica
Article Altimetría satelital para el monitoreo de la onda Kelvin ecuatorial en el Océano Pacífico Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2014 No Aplica
Article El Índice Costero El Niño (ICEN): historia y actualización Takahashi, Ken 2014 No Aplica
Article Evolución del Sistema Computacional de Alto Rendimiento en el IGP para un mejor pronóstico y estudio de los fenómenos climáticos Segura Curi, Berlín Aveles 2014 No Aplica
Article Flotadores Argo para el cálculo de la anomalía de la profundidad de la termoclina ecuatorial (aplicación operacional) Aparco Lara, Jonathan 2014 No Aplica
Article Impacto de la resolución horizontal de un modelo regional sobre el afloramiento costero frente a Perú Montes Torres, Ivonne 2014 No Aplica
Article Los impactos de la marea y la onda Kelvin en los manglares de Tumbes Fajardo Urbina, Jeancarlo Manuel 2014 No Aplica
Article Monitoreo del Pacífico ecuatorial Takahashi, Ken 2014 No Aplica
Article Ondas Kelvin intraestacionales en el evento El Niño del Pacífico central Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2014 No Aplica
Article Ondas Kelvin oceánicas y un modelo oceánico simple para su diagnóstico y pronóstico Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2014 No Aplica
Article Teorías simples de El Niño-Oscilación Sur: más allá del Oscilador Carga- Descarga Dewitte, Boris 2014 No Aplica
Artículo en revista científica The 2002/2003 El Niño: Equatorial waves sequence and their impact on sea surface temperature Mosquera-Vásquez K. 2013 10.1029/2012JC008551 S/C***
Artículo en revista científica Modes of covariability between sea surface temperature and wind stress intraseasonal anomalies along the coast of Peru from satellite observations (2000-2008) Dewitte B. 2011 10.1029/2010JC006495 S/C***
Article Variabilidad intra-estacional de la onda de Kelvin ecuatorial en el Pacífico (2000-2007): Simulación numérica y datos observados Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2010 No Aplica
MasterThesis Variabilidad Intra-estacional de la Onda de Kelvin Ecuatorial en el Pacífico (2000-2007): Simulación Numérica y datos observados Mosquera Vásquez, Kobi Alberto 2009 No Aplica
Artículo en revista científica El Nin±o - Related precipitation variability in Perú Lagos P. 2008 10.5194/adgeo-14-231-2008 Advances in Geosciences Q2
Artículo en revista científica Numerical study of the response of the ocean to a northerly wind jet in the equatorial Eastern Pacific Mosquera K. 2008 10.5194/adgeo-14-239-2008 Advances in Geosciences Q2
Artículo en revista científica A multi-institutional and interdisciplinary approach to the assessment of vulnerability and adaptation to climate change in the Peruvian Central Andes: Problems and prospects Martínez A. 2008 10.5194/adgeo-14-257-2008 Advances in Geosciences Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO VARIABILITY AND CLIMATE CHANGE IN THE MANTARO RIVER BASIN CENTRAL PERUVIAN ANDES 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Monthly and Anual Average of the Precipitation for the Mantaro River Basin from Images of GOES satellite. 2006
ARTÍCULO EN CONGRESO Vulnerability and adaptation to climate change in the Peruvian Central Andes: Results of a pilot study. 2006
REPORTE Experimento con un globo cautivo en el valle del Mantaro (12.03S - 75.32W - 3350 msnm), 2005 Informe Técnico presentado al Programa de Fortalecimient...
CAPÍTULO DE LIBRO Las diversas facetas de El Niño y sus efectos en la costa del Perú 2014 IRD
RESUMEN DE CONGRESO Changeability in Wind Jets and associated sea surface temperature variability along Panama Bight (2000-2003) 2004
RESUMEN DE CONGRESO Change in the seasonal cycle of the equatorial wind stress from before and after 2000 2010
RESUMEN DE CONGRESO Change in the seasonal cycle of the equatorial wind stress from before and after 2000 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Central Pacific El Niño equatorial wave dynamics (1990-2012) 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The Central Pacific El Niño Intraseasonal Kelvin wave 2015
RESUMEN DE CONGRESO The strong far-eastern Pacific El Niño in 1925-26, revisited 2015
CAPÍTULO DE LIBRO Circulación atmosférica asociada a veranillos en el valle del Mantaro 2010 "Pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la c...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Impacto de la Variabilidad y Cambio Climático en el Ecosistema de Manglares de Tumbes El ecosistema de manglares de Tumbes, hábitat de la concha negra y el cangrejo de manglar, es fuertemente afectado por la variabilidad climática asociada al Fenómeno El Niño y potencialmente por el cambio climático. Este proyecto multidisciplinario e interinstitucional producirá información científica para sobre clima, hidrología, biogeoquímica, biología y aspectos socioeconómicos para ayudar la gestión y adaptación del ecosistema. (http://sites.google.com/site/manglaresigp) Diciembre 2011 Febrero 2015 KEN TAKAHASHI GUEVARA Ciencias Naturales
Sistema Computacional de Alto Rendimiento para la Simulación de Fluidos Geofísicos El objetivo del proyecto es disponer, a mediano plazo, de un sistema computacional de alto rendimiento para la simulación de Fluidos Geofísicos, que cubra el costo computacional de las diversas áreas científicas del Instituto Geofísico del Perú y de las universidades, a fin de contribuir al entendimiento de los fenómenos geofísicos (naturales y antropogénicos) que afectan a la población peruana y sus actividades, con énfasis a problemas relacionados con el Fenómeno El Niño y Cambio Climático. Febrero 2015 Junio 2017 IVONNE KATHERINE MONTES TORRES
Vertical structure variability of the intraseasonal equatorial Kelvin wave in the Pacific Ocean in 2000-2008. El objetivo de esta tesis fue el de estudiar el rol de las ondas oceánicas ecuatoriales (ondas Kelvin y Rossby) en la dinámica y termodinámica a lo largo del oceáno Pacífico con énfasis en El Niño del Pacífico Central. Para esto se usó información in situ y remota, así como simulaciones numéricas. Los resultados de esta tesis no solo ha contribuido a nuevos conocimientos sino que también son útiles para el análisis actual y pronóstico de las condiciones oceanográficas en el Pacífico Ecuatorial. Setiembre 2009 Julio 2015 KOBI ALBERTO MOSQUERA VASQUEZ Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de estudio de doctorado Beca para realizar estudios de doctorado en "Oceáno, Atmósfera y Superficies Continentales" en la Universidad de Toulouse III FRANCIA Marzo 2019
Beca para asistir al Workshop y Conferencia sobre El Niño e Interacción Oceáno-Atmósfera La beca permitió asistir al evento denominado "Workshop and Conference on El Niño & Tropical Ocean Atmosphere Interaction" el cual se llevó a cabo entre el 3 y 14 de junio en el Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics (ICTP), Trieste, Italia. entre el 03 y 14 de junio de 2002. ITALIA Abril 2002

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.