Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Cálculo de la Dependencia de la temperatura sobre la resistencia negativa en el GaN tipo n con estructura Blenda de Zinc, en el modelo de dos valles, utilizando simulación de Montecarlo |
Utilizando el Método de Montecarlo, se pretende estudiar la dependencia del Dopaje tipo-n en el c-GaN |
Mayo 2015 |
Mayo 2017 |
HILDA MARICELA QUISPE ABARCA |
Ciencias Naturales |
PRODUCCIÓN DE Spirulina platensis (Cyanophyta) EN FOTOBIOREACTOR TUBULAR CÓNICO BAJO CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LABORATORIO |
La adaptabilidad de la Cyanophyta filamentosa Spirulina (Arthrospira) platensis (Geitl) se díó en fotobioreactor tubular cónico bajo condiciones ambientales con 0,28 m2 en la superficie superior del cono (0,7 m de alto x 0,6 m diámetro superior) construido con manguera PVC (12 mm de diámetro utilizando 34 m de largo para las 34 espiras que forman el cono; 7 m para el enfriador), reforzado con una estructura metálica y forrado con papel aluminio; (volumen total = 5,3 L). La superficie interna de |
Agosto 2013 |
Julio 2015 |
RONALD HUARACHI OLIVERA |
Ciencias Agrícolas |
Síntesis verde de Nanopartículas de Plata utilizando extracto de Hojas de Lepechinia Meyeneu (Sábila) y evaluación de Actividad Antibacteriana |
Se pretende estudiar la actividad antibacteriana de la Sábila en combinación con las Nanopartículas. Todo esto dentro de nuestra línea de investigación de "Química verde" |
Noviembre 2014 |
Noviembre 2018 |
CORINA AVELINA VERA GONZÁLES |
Ingeniería y Tecnología |
Implementación del Laboratorio de Crecimiento de Películas Delgadas para la Fabricación de de Gases. |
Implementación de un Laboratorio de crecimiento de películas delgadas y fabricación nanoestructuras de In2-xCrxO3:Sn para ser usados como sensor de gas para aplicaciones biológicas en la detección de acetona. |
Octubre 2016 |
Abril 2019 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ingeniería y Tecnología |
“Funcionalización de textiles de algodón con Nanocompositos NPsAg-carboximetilquitosano, para mejorar las propiedades antibacterianas y antifúngicas, con potencial aplicación en la fabricación de prendas de uso hospitalaria”. |
Se propone la funcionalización de Textiles de Algodón con Nanocompositos formados por nanopartículas de plata con Carboximetilquitosano
(NPAg-CMQ) mediante el método PAD-DRY-CURE y su caracterización utilizando técnicas espectroscopicas, light-scatering y de microscopia,
para finalmente desarrollar un textil de algodón con propiedades antibacterianas y antifúngicas con potenciales aplicaciones hospitalarias. Se
espera que esta propuesta mejore los esfuerzos de la investigadora peruana Uribe Vale |
Marzo 2015 |
Mayo 2019 |
CORINA AVELINA VERA GONZÁLES |
Ingeniería y Tecnología |
DESARROLLO DE MATERIALES Y DISPOSITIVOS PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS RENOVABLES Y MEDIOAMBIENTALES QUE PERMITAN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y AGUA PARA UNA VIVIENDA RURAL SOSTENIBLE |
Cerca del 10 % de la población nacional vive en zonas alto andinas expuestas a temperaturas muy bajas dentro de sus viviendas, sin contar en el interior de ellas con aspectos fundamentales como: seguridad térmica, iluminación y suministro de agua potable. Y, paradójicamente, en esas zonas se cuenta con gran cantidad de recurso solar, especialmente en invierno donde se cuenta con mayor brillo solar que en verano. Con este Círculo de Investigación los problemas antes mencionados se abordarán desde |
Diciembre 2016 |
Febrero 2018 |
MONICA MARCELA GÓMEZ LEÓN |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO ESTRUCTURAL, MORFOLÓGICO Y ELÉCTRICO DE PELÍCULAS DELGADAS DE ITO, CU2S Y ZNO PARA POTENCIAL FABRICACIÓN DE CELDAS SOLARES FOTOVOLTAICAS |
Las formas de aprovechar las energías renovables, están en constante fase de evolución tecnológica. Entre ellas, sigue destacándose la que proviene del sol. Una de las formas de convertir la energía solar en energía eléctrica es a través de celdas solares fotovoltaicas, las cuales utilizan la tecnología de películas delgadas para su fabricación.El presente proyecto tiene como objetivo fundamental optimizar materiales para producir, en un futuro, celdas fotovoltaicas eficientes y de bajo costo. |
Diciembre 2018 |
Junio 2020 |
DAVID GREGORIO PACHECO SALAZAR |
Ciencias Naturales |
PRIMER ELIPSÓMETRO ESPECTRAL DE ÁNGULO VARIABLE EN EL PERÚ PARA LA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES MULTIFUNCIONALES. |
La presente propuesta se centra en el estudio de películas delgadas de materiales multifuncionales. Esta investigación busca evaluar el efecto del dopaje con tierras raras (TR) y metales de transición (MT) en las propiedades optoelectrónicas de óxidos transparentes conductores para aplicaciones en dispositivos electroluminiscentes de bajo voltaje (Sector Energía) y dispositivos sensores de gases de amonio (Sector Salud y Agropecuario) y acetona (Sector Salud), respectivamente. |
Diciembre 2018 |
Diciembre 2021 |
JORGE ANDRES GUERRA TORRES |
Ciencias Naturales |
Manufactura Avanzada de Materiales Magnéticos y no Magnéticos Nanoestructurados para Aplicaciones en Salud y Contaminación Ambiental |
Semiconductores de óxidos metálicos no magnéticos y magnéticos en forma de películas delgadas y nanopartículas de ferritas (MFe2O4) con M= Co, Ni, Mn, vienen siendo estudiadas intensamente en los últimos años, para aplicaciones en diferentes áreas, dentro de las cuales podemos resaltar la hipertermia y sensores de gases. Con respecto a la última aplicación, la detección y cuantificación de la concentración de estos gases pueden ser direccionadas para aplicaciones
en salud humana (detección de co |
Octubre 2019 |
Diciembre 2021 |
JOSE ANTONIO HUAMANÍA COAQUIRA |
Ciencias Naturales |