¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LEONARDINI HERANE NANDA

Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, es catedrática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde enseña en el pre y postgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en la especialidad de Arte. En 1996 se le otorga la Mención Honroza "José María Arguedas" por su investigación Kuntur Chaya Ayarachi de Paratia (Biblioteca Nacional/PUCP). En mayo del 2008 recibe el premio a la mejor investigadora de la Facultad de Letras, otorgado por la Universidad de San Marcos. Ha sido becaria del Instituto de Investigaciones Estéticas – UNAM (México), del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología para elaborar su tesis de doctorado y de la Fundación Rockefeller para realizar un estudio acerca de la religiosidad popular en el Paraguay. Entre sus trabajos de investigación de los últimos años se encuentran: Guía Nandel. Departamento de Lima y Provincia Constitucional del Callao (Lima, 2000); Guía Nandel. Departamento de Madre de Dios (Lima 2011); José Salomé Pina. La solidez de un alma pictórica (México, 2004); El grabado republicano peruano (Perú, 2003); Rodríguez de Mendoza. Supervivencias culturales andinas en una provincia criolla (Perú, 2006); Manuel Ocaranza. El más original, atrevido y elegante de los pintores mexicanos (Perú, 2006); La soledad y la forma. La obra plástica de Miguel Espinoza Salas (Perú, 2006). Asimismo, contribuye con artículos en diversas publicaciones; en el Perú: Letras; Escritura y Pensamiento, Cobre, Ecotur; en el extranjero: el centavo (México), Estudios Latinoamericanos (Italia), Poiesis (Brasil). De manera permanente participa como ponente en diversos congresos internacionales.

Fecha de última actualización: 30-12-2022


Scopus Author Identifier: 35300164100
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  04/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LEONARDINI HERANE
Nombres: NANDA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESORA PRINCIPAL NOMBRADA 1993-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE EN EL DOCTORADO DE HISTORIA DEL ARTE 2009-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE EN LA MAESTRÍA EN ARTE PERUANO Y LATINOAMERICANO 2002-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DEL ÁREA DE HUMANIDADES 2008-06-01 2011-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA DEL SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA 2002-04-01 2007-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO COMISIÓN DE GRADOS, TÍTULOS Y CONVALIDACIONES 1999-06-01 2007-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SECRETARIA DE LA COMISIÓN COLEGIO REAL 2004-09-01 2006-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SECRETARIA COMISIÓN 455 ANIVERSARIO 2006-01-01 2006-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SECRETARIA COMISIÓN 454 ANIVERSARIO 2004-10-01 2005-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTA DEL COMITÉ ELECTORAL 2003-06-01 2004-08-01
CENFOTUR DOCENTE 1987-03-01 2003-03-01
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO PROFESORA INVITADA EN EL POST GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS 2002-08-01 2002-08-01
GRUPO AZABACHE INVESTIGADORA Y REPRESENTANTE EN EL PERÚ, DEL PROYECTO EDITORIAL ARTE MEXICANO EN EL MUNDO 1993-04-01 1993-09-01
CENTRO DE FORMACIÓN EN TURISMO DOCENTE 1991-01-01 1991-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGIENERIA ASESORA CULTURAL DE FOLKUNI 1986-10-01 1989-12-01
CENFOTUR DOCENTE DE HISTORIA UNIVERSAL 1987-01-01 1989-07-01
INSTITUTO DE TURISMO CÉSAR VALLEJO DOCENTE EN LAS ASIGNATURAS DE ARTE I; ARTE II; ARTE VIRREINAL; ARTE PREHISPÁNICO; ARQUEOLOGÍA; TALLER DE ARTE 1986-09-01 1987-01-01
REVISTA CULTURARTE COLABORADORA EN LA SECCIÓN "PLÁSTICA Y ARTES VISUALES" 1986-02-01 1986-07-01
UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN DOCENTE EN LAS ASIGNATURAS DE HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE; ARTE COLONIAL MEXICANO I; ARTE COLONIAL MEXICANO II; ARTE DEL SIGLO XIX MEXICANO 1984-08-01 1986-06-01
REVISTA CULTURARTE EDITORA DEL NÚMERO 1 MONOGRÁFICO 1986-05-01 1986-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO BECARIA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS 1980-10-01 1985-10-01
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES INVESTIGADORA EN EL PROYECTO MUSEO DE LOS MUSEOS 1984-05-01 1984-10-01
CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TERCER MUNDO INVESTIGADORA EN EL PROYECTO EXPOSICIONES E INVESTIGACIONES DEL ARTE DEL TERCER MUNDO 1981-07-01 1983-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DOCENTE EN LA ASIGNATURA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO (HISTORIA DE LA ARQUITECTURA). 1979-10-01 1980-08-01
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO LOS MOVIMIENTOS OBREROS EN AMÉRICA LATINA 1979-11-01 1980-03-01
INSTITUTO COMERCIAL DE RANCAGUA PROFESORA EN LAS ASIGNATURAS ARTES PLÁSTICAS; DIBUJO PUBLICITARIO. 1970-08-01 1970-12-01
ESCUELA 98 LO ESPEJO PROFESORA DEL TERCER AÑO DE PRIMARIA. 1970-04-01 1970-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO Ordinario-Principal Universidad Agosto 2002 Diciembre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Marzo 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 1993 A la actualidad
CENTRO DE FORMACION EN TURISMO - CENFOTUR CONTRATADA Instituto Marzo 1987 Marzo 2003

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Georgina Antonieta Verde Márquez Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carina Sotelo Sarmiento Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Omar Gonzalo Esquivel Ortiz Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Rodolfo Monteverde Sotil Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título María Eugenia Rocío Yllia Miranda Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sofía Karina Pachas Maceda Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Clara María Rodríguez Ruiz Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Flor Isabel Palomino Arana Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jenny Betsabé Campos Hernández Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Natalia Melissa Higa Eda Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rodrigo Alonso Sarmiento Herencia Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rosalyn Medalith Chávarry Aramburú Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Monteverde Sotil, Luis Rodolfo Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Rodolfo Monteverde Sotil Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Pedro Rolando Apolo Valdivia Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gabriela del Pilar Paz Rojas Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Diego Rosinaldo Paitan Leonardo Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ana Karina Saldaña Niño Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Patricia Carolina Mondoñedo Murillo Noviembre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Angélica Isabel Brañez Medina Noviembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mary Rocio Takahashi Huamancaja Junio 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sofía Karina Pachas Maceda Diciembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título David Vargas Torreblanca Noviembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Clotilde Sara Joffré Gonzáles Junio 2008

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2022 Proyectos de Innovación COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC) DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA,URUGUAY. Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO MEXICO
MAGISTER MAESTRÍA EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO MEXICO
MAGISTER MAESTRÍA EN ARTE LATINOAMERICANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO MEXICO
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNICA DEL ESTADO CHILE

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
4 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
5 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Art and female political power through nineteenth-century portrait. Manuelita Rosas and Dolores Tosta de Santa Anna Leonardini Herane, Nanda 2017 Letras-Lima S/C***
BachelorThesis Proyectos estatales y privados para erigir un monumento público al general José de San Martín en Lima y Callao (1822-1921) Monteverde Sotil, Luis Rodolfo 2015 No Aplica
Article PINTURA MURAL PERUANA CONTEMPORANEA Leonardini Herane, Nanda 2014 No Aplica
Article Presencia e imagen femenina en la escultura italiana en el peru del siglo XIX Leonardini, Nanda 2014 No Aplica
Article TRAS UN ESPEJISMO: lA EMPERATRIZ CARLOTAAMALIA Leonardini Herane, Nanda 2014 No Aplica
Review Identity, ideology and peruvian republican iconography Leonardini N. 2009 10.3989/arbor.2009.740n1089 Arbor S/C***
BachelorThesis Las artistas plásticas de Lima : 1891-1918 Pachas Maceda, Sofía Karina 2008 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Élites de poder femenino en México. Las mujeres de los mandatarios a través de la retratística pictórica decimonónica 2011
LIBRO Guía Turística Nandel. Región Madre de Dios 2011
LIBRO Textos de arte en la revista Casa de las Américas: (1960-1969) 2010
LIBRO Manuel Ocaranza. El más original, atrevido y elegante de los pintores mexicanos 2006 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Se...
LIBRO Luces y sombras. La obra plástica de Miguel Espinoza 2006 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Se...
LIBRO Rodríguez de Mendoza. Supervivencias culturales andinas en una provincia criolla 2005 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Se...
LIBRO José Salomé Pina. La solidez de un alma pictórica 2004 México, D.F., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
LIBRO Félix Rebolledo 2004 Lima, Perú, Seminario de Historia Rural Andina-Universid...
LIBRO El grabado en el Perú republicano. Diccionario histórico. 2003 Lima, Perú, Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor d...
LIBRO Benjamín Mendoza. Fantasía y Jiruikuntismo 2003 .Lima, Perú, Seminario de Historia Rural Andina-Universi...
LIBRO Zárate. Dibujos 2003 Lima, Perú, Seminario de Historia Rural Andina-Universid...
LIBRO Nace un curuzú. Propuesta para un diccionario sobre religiosidad popular paraguaya 2002 Asunción, Paraguay, Centro de Artes Visuales / Museo del...
LIBRO Guía Nandel. Departamento de Lima y Provincia Constitucional del Callao 2000 Lima, Perú, Rubicán Editores
LIBRO Santiago Rebull. Una vida entregada al arte 1999 México, D.F., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
LIBRO Algunos alcances del arte peruano contemporáneo 1999 Lima, Perú, Instituto de Investigaciones Humanísticas, U...
LIBRO Diccionario Iconográfico Religioso Peruano 1996 Lima, Perú, Rubicán Editores
LIBRO Calendario de Fiestas en el Perú 1996 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Se...
LIBRO Gamaniel Palomino: dibujante, pintor y grabador 1995 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, In...
LIBRO Museo de los Museos. Arte universal a través de los tiempos, 1984 México, D.F., Instituto Nacional de Bellas Artes
LIBRO El pintor Santiago Rebull. Su vida y su obra (1829-1902) 1983 México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México
CAPÍTULO DE LIBRO Arte, pasión y política. El gobierno de Juan Velasco Alvarado. 2012 Apropiarse del arte: Impulsos y pasiones.
CAPÍTULO DE LIBRO Calidad, exquisitez y mesura. Ana Orejuela Lobato 2012 Hablan los escultores.
CAPÍTULO DE LIBRO La ceiba de Ponce. Francisco Oller 2012 El paisaje en la pintura latinoamericana del siglo XIX.
LIBRO EDITADO Grandiosa escultura de Simón Bolívar en Lima 2011
LIBRO EDITADO Singular cabeza de Simón Bolívar 2011
LIBRO EDITADO Contactarnos y ver al otro. Marta Susana Cisneros Velarde 2011
LIBRO EDITADO Perú recuerda los hechos heroicos venerando a su Libertador 2011
LIBRO Los rostros de Xaviera Carrera 2010
LIBRO Privacidad escultórica. Marcelino Álvarez 2010
LIBRO EDITADO Visión clínica de una realidad comercial. Noe Gonzáles Arroyo Carrión 2010
LIBRO EDITADO Manuelita Sáenz. La Libertadora del Libertador 2010
LIBRO EDITADO Un edecán de Bolívar 2010
LIBRO EDITADO El arte litográfico en la prensa decimonónica peruana 2009
LIBRO EDITADO Proclamación de la Independencia de Juan Lepiani 2009
LIBRO Cristóbal Colón de Salvatore Revelli 2008 En La imagen de Cristóbal Colón en el arte latinoamerica...
LIBRO Carrara e il Peru 2007 En Carrara e il mercato della scultura. Milano, Italia,...
LIBRO Arte y diversidad étnica en el Perú 2007 En Interculturalidad y Bilingüísmo en la Formación de Re...
LIBRO Imágenes y artistas. El Resurgimiento Italiano en el Perú 2006 En El Risorgimento Italiano in America Latina. Atti del...
LIBRO Fina ironía y diestro pincel. La caricatura en la obra de Gamaniel Palomino 2005 En Notas de Arte de Gamaniel Palomino. Lima, Perú, Univ...
LIBRO La fiesta del angelito. Ritual funerario para una criatura 2004 En Imagen de la Muerte. Primer Congreso Latinoamericano...
LIBRO El universo pictórico del muralismo peruano del siglo XX 2002 En Pintura mural peruana siglo XX. Catálogo, Volumen II...
LIBRO El proceso de las artes plásticas 1999 En Chile: de la luz a las tinieblas. Lima, Perú, Instit...
LIBRO El Ayarachi, Grupo Kuntur Chaya Ayarachi de Paratía 1998 En I Convocatoria Nacional “José María Arguedas.” Avanc...
LIBRO Vidas paralelas. Rafael Ximeno y Planes y José del Pozo 1998 En Manuel Tolsá. Nostalgia de lo ‘antiguo’ y arte ilust...
LIBRO Cultura Popular. Expresión viva del pueblo 1992 En Actas y Memorias Científicas, Huancayo, Perú, Univers...
LIBRO Los críticos de Manuel Ocaranza 1987 En Manuel Ocaranza y sus críticos. México, Morelia, Uni...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los funerales de Atahualpa y el imaginario histórico peruano 2012 Illapa. Revista del Instituto de Investigaciones Museol...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Libertador Simón Bolívar, admirable por su valor, integridad y civismo 2012 Bolívar. Revista de la Sociedad Bolivariana del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pinturas del prócer 2010 Quinchamalí
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identidad, ideología e iconografía republicana en el Perú 2009 740
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tras un espejismo. La emperatriz Carlota Amalia 2008 “Tras un espejismo. La emperatriz Carlota Amalia.” En:...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Globalidad / localismo a través del afiche político electoral 2007 En Studi Latinoamericani/Estudios Latinoamericanos Nº 4...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Migración y arte italiano en el Perú del siglo XIX 2007 En Studi Latinoamericani/Estudios Latinoamericanos Nº 3...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arte y diversidad étnica en el Perú 2006 En Studi Latinoamericani/Estudios Latinoamericanos Nº 2....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A la semana siguiente 2006 En Poiesis Estudios de Ciência da Arte Nº 10. Año 7. N...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El poder en la fiesta patronal en el distrito de Chirimoto 2004 En: Escritura y Pensamiento Nº 15, Lima, Perú, Universid...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El rescate de la identidad en la pintura histórica de Juan Lepiani Toledo 2003 En Patio de Letras Nº 1, Revista de Investigación Cientí...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La enseñanza artística durante el siglo XIX 2002 En Revista Sequilao. Revista de Historia Arte y Socieda...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una muerte sacralizada 2002 En: Escritura y Pensamiento Nº 9, Lima, Perú, Universida...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gerardo Chávez y el espejo de nuestra cultura 2001 En Letras Nº 101-102, Órgano de la Facultad de Letras y ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Presencia e imagen femenina en la escultura italiana en el Perú del siglo XIX 2001 En Escritura y Pensamiento Nº 7, Año IV, Lima, Perú, Con...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las artistas mujeres en el Perú decimonónico 1999 En Revista Letras Nº 97-98, Órgano de la Facultad de Let...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gli eroi scolpiti di Virgilio Pelossi 1999 En Incontri Nº 298, Año XXXII, Lima, Perú, 1999, pp. 192...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pintura mural peruana contemporánea 1998 En Escritura y Pensamiento Nº 2, Año 1, Lima, Perú, Cons...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pintura mural peruana contemporánea 1998 En Crónicas Nº 2, mayo-agosto, México, Distrito Federal,...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Grabadores Peruanos Contemporáneos 1997 En Revista el centavo Nº 217, Año XLIII, Morelia, México...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La ciudad de Moquegua 1996 En Revista el centavo Nº 205, Año XLII, Morelia, México,...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El encuentro con el arte colonial 1994 En Revista Barranco 94 Nº 2, Año 2, Lima, Perú, julio-ag...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Orlando Sissa en la galería Praxis 1994 En Revista Barranco 94 Nº 2, Año 2, Lima, Perú, julio-ag...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La otra cara del Colca 1994 En Revista Ecotur 2, Lima, Perú, mayo 1994, pp. 39-42.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Museo de El Algarrobal 1993 En Revista Cobre 46, Lima, Perú, Southern Perú, diciembr...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El torito de Pucará 1992 En Revista Cobre 44, Lima, Perú, Southern Perú, julio-se...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La ambición que sepultó un tesoro. La mina de Laycacota 1992 En Revista Cobre 43, Lima, Perú, Southern Perú, mayo-jun...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Muki. El espíritu de las minas 1992 En Revista Cobre 42, Lima, Perú, Southern Perú, marzo-ab...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La arquitectura civil de Moquegua 1991 En Revista Cobre 40, Lima, Perú, Southern Perú, octubre-...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La antigua iglesia y convento de San Francisco de Moquegua 1991 En Revista Cobre 35, Lima, Perú, Southern Perú, marzo 19...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La limpia de acequia en el distrito de Tarata 1990 En Revista Cobre 34, Lima, Perú, Southern Perú, diciembr...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fiesta de San Pedro en Ilo 1990 En Revista Cobre 33, Lima, Perú, Southern Perú, setiembr...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La parroquia de San Agustín de Torata 1990 En Revista Cobre 32, Lima, Perú, Southern Perú, junio 19...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Moquegua, ciudad con estilo propio 1990 En Revista Cobre 30, Lima, Perú, Southern Perú, marzo de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La historia de Santa Fortunata 1990 En Revista Cobre 30, Lima, Perú, Southern Perú, marzo de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La cultura Nazca 1986 En Revista Culturarte Nº 12-13, México, Distrito Federal...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cómo nació y se desarrolló la artesanía urbana en Chile 1984 En Revista Presencia Nº 18, México, D.F., mayo 1984, pp....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Matta como inventor y grabador 1984 En Revista Presencia Nº 17, México, D.F., marzo 1984, pp...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Escuela Experimental Artística ayudó a niños proletarios con vocación 1984 En Revista Presencia Nº 16, México, D.F., enero 1984, pp...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Afiches de Chile en el corazón 1983 En Revista Presencia Nº 15, México, D.F., noviembre 1983...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los presos y desaparecidos políticos en el cartel chileno 1983 En Revista Presencia Nº 14, México, D.F., septiembre 198...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Chile: expresiones artísticas de la resistencia 1983 En Revista Presencia Nº 12, México, D.F., mayo 1983, pp....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Chile: el arte de la resistencia 1982 En Plural Nº 133, México, D. F., octubre 1982, pp. 31-36.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Virgen de la silla de Santiago Rebull 1982 En Revista Mascarones Nº 1, México, D.F., Universidad Na...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La época de oro del grabado en México 1982 En Historia del arte mexicano Nº 101 y 102, México, D.F....
OTROS Shi, la diosa norteña testigo de la noche 1993 En La Mañana, Lima, Perú, mayo 8 de 1993, p. 10.
OTROS Moquegua. Ciudad de mojinetes 1992 En El Peruano, Lima, Perú, mayo 21 de 1992.
OTROS Gamaniel Palomino: pintor 1991 En Expreso, Lima, Perú, agosto 2 de 1991, p. 24.
OTROS Se fue don Gama: pintor, grabador y dibujante 1991 En El Comercio, Lima, Perú, mayo 5 de 1991, p. C-3.
OTROS Salas, pueblo de brujos 1990 En Expreso, “Domingo en Expreso,” Lima, Perú, mayo 20 de...
OTROS Breve panorama urbanístico de la ciudad de Moquegua 1989 En Expreso, “Domingo en Expreso”, Lima, Perú, octubre 8 ...
OTROS Nuestro siglo XIX. Eneas salvando a su padre e hijo 1985 En El Universal y la Cultura, México, Distrito Federal (...
OTROS El Señor de los Milagros 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., septiembre 29...
OTROS Nuestro siglo XIX. Un grabado de José Guadalupe Posada 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., septiembre 24...
OTROS Nuestro siglo XIX. Fray Bartolomé de las Casas 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., septiembre 17...
OTROS Escuela Experimental Artística en Chacas, Perú 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., septiembre 14...
OTROS Nuestro siglo XIX. La cúpula de La Profesa 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., setiembre 10,...
OTROS Nuestro siglo XIX. Sansón y Dalila 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., septiembre 3,...
OTROS Nuestro siglo XIX. La familia mexicana 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., agosto 27, 19...
OTROS Nuestro siglo XIX. Peligran obras de Felipe S. Gutiérrez en Toluca 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., agosto 20, 19...
OTROS Nuestro siglo XIX. Noemí y sus nueras 1985 En El Universal y la Cultura, México, D.F., agosto 13, 1...
OTROS Nuestro siglo XIX. El Senado de Tlaxcala 1985 En El Universal y la Cultura, México, D.F., agosto 6, 19...
OTROS Nuestro siglo XIX. La muerte de Atala 1985 En El Universal y la Cultura, México, D.F., julio 30, 19...
OTROS Nuestro siglo XIX. Doña Dolores Tosta de Santa Ana 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., julio 23, 198...
OTROS Nuestro siglo XIX. La Muerte de Marat de Rebull, ¿volverá a México algún día? 1985 En El Universa y la Cultura l, México, D.F., julio 17, 1...
OTROS Nuestro siglo XIX. ¿Quién soy yo? 1985 En El Universal y la Cultura, México D.F., julio 9, 1985...
OTROS Arte oficial y arte disidente 1982 bajo el seudónimo Teresa Latorre. Sábado de Uno más Uno...
PREFACIO, EPILOGO Benjamín Mendoza y Amor. Versos Libres 2012
PREFACIO, EPILOGO El Arte ¿Qué es esto? Enfoque artístico filosófico de la relevancia estética 2011
LIBRO Informe de los Prefectos durante el primer gobierno del mariscal Ramón Castilla (1845-1850). 2007 “Estudio Preliminar” y compilación Lima, Perú, Universid...
LIBRO Viaje a las montañas 2007 “Estudio Preliminar” y compilación. Lima, Perú, Univers...
LIBRO A propósito de la revolución mexicana. Memorias íntimas de México 2005 “Estudio Introductorio” y compilación. Lima, Perú, Fond...
LIBRO El vestido femenino limeño de elite durante la era del guano (1845–1878) 2005 “Prólogo”. Lima, Seminario de Historia Rural Andina-UNMS...
ARTÍCULO EN CONGRESO “La severidad ironizada.” 1999 En Catálogo Martín Moratillo. Cuando la razón… duerme. ...
ARTÍCULO EN CONGRESO José Luis Yamunaqué Bermejo. Cerámica escultórica 1992 Lima, Perú, diciembre de 1992, Galería Trapecio. Catálo...
ARTÍCULO EN CONGRESO "Cronología sobre las comunidades mexicanas dentro de Estados Unidos" 1983 En A través de la frontera. México, D.F., Centro de Est...
ARTÍCULO EN CONGRESO "La costa atlántica nicaragüense" 1982 En África en América. México, D.F., Centro de Estudios ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Guatemala: las líneas de su mano 1982 México, D.F., Centro de Estudios Económicos y Sociales d...
ARTÍCULO EN CONGRESO "Arte oficial y arte disidente" 1982 publicado bajo el seudónimo Teresa Latorre. En Chile vi...
ARTÍCULO EN CONGRESO "Bibliografía"; "Cronología" 1982 publicado sin firma. En Chile vive. México, Centro de ...
ARTÍCULO EN CONGRESO El cartel político en América 1981 Elaboración del catálogo con los textos: "Breve historia...
ARTÍCULO EN CONGRESO Leopoldo Méndez, artista de un pueblo en lucha 1981 Investigación en equipo. México, D.F., Centro de Estudi...
LIBRO Crónicas de Arte. Luis Varela Orbegoso (Clovis) 2015
CAPÍTULO DE LIBRO El cántaro roto o La virginidad perdida. Juan Lepiani 2015 a
CAPÍTULO DE LIBRO Cuatro episodios en la Guerra del Pacífico. Juan Lepiani 2014 Guerras de intervención en nuestra América durante el si...
CAPÍTULO DE LIBRO Concursos y premios de escultura en el Perú republicano 2014 Diálogo con los escultores.
CAPÍTULO DE LIBRO Hasta agotar el bronce del planeta. Benjamín Mendoza y Amor 2014 Diálogo con los escultores
CAPÍTULO DE LIBRO Arte sin contenido, es cántaro sin agua 2014 a
LIBRO EDITADO El concepto del tiempo y mucho más 2014 a
LIBRO EDITADO Las mujeres en la pintura de la independencia: rabonas, soldaderas, tropeñas, troperas, gulangas, juanas, cantineras o mambisas 2014 ..
CAPÍTULO DE LIBRO Indias del valle hilando a torno. Martínez de Compañón 2013 Hilando y tejiendo obras de arte. Uso y telar en la plá...
CAPÍTULO DE LIBRO Tejedoras del Titicaca. Benjamín Mendoza y Amor 2013 Hilando y tejiendo obras de arte. Uso y telar en la plá...
CAPÍTULO DE LIBRO Denuncia y desafío. Kukuli Velarde Barrionuevo 2013 Conversando con los escultores.
CAPÍTULO DE LIBRO La ciudad de México entre 1735-1910. Tres crónicas diferentes 2013 La metrópoli como espectáculo: La Ciudad de México, esce...
LIBRO EDITADO Trayectoria fotográfica de un maestro 2012 --
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Presencia femenina durante la Guerra del Pacífico. El caso de las rabonas 2014 Norba. Revista de Arte
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Amunátegui: chillanejo en Lima 2014 Quinchamalí. Artes -Letras - Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acercamiento plástico a la historia del Perú contemporáneo: Los funerales de Atahualpa (cover) 2012 Norba. Revista de Arte
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lucía Jerez. Homenaje póstumo a dos amantes 2012 Anuario N.º 35 del Centro de Estudios Martianos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A orillas del poder: constantes y variantes en los retratos y en las vidas de Magdalena Ugarteche y Ana Teresa de Ibarra 2010 Revista del Museo Nacional
LIBRO El desnudo femenino en el arte latinoamericano del siglo XIX 2015
LIBRO Guerras de intervención en nuestra América durante el siglo XIX 2014
LIBRO Diálogo con los escultores 2014
LIBRO Hilando y tejiendo obras de arte. Uso y telar en la plástica latinoamericana entre los siglos VII y XXI 2013
LIBRO Conversando con los escultores 2013
LIBRO El paisaje en la pintura latinoamericana del siglo 2012
LIBRO Hablan los escultores 2012
LIBRO Escultora. 31 Testimonios vivos 2011
LIBRO Simón Bolívar rostro de nuestra América. Esculturas en el Perú y América 2011
LIBRO 43 Testimonios de escultores 2010
LIBRO Héroes y heroínas de la independencia en la pintura latinoamericana del siglo XIX 2010
LIBRO La pintura de la Independencia en el arte latinoamericano del siglo XIX 2009
CAPÍTULO DE LIBRO La sordidez del siglo XX. Pintura y filosofía a través del pincel de Benjamín Mendoza y Amor 2013 Estética del mal: conceptos y representaciones
RESUMEN DE CONGRESO Ubilberto Vásquez Bautista: el santo del cementerio de Cajamarca 2015
RESUMEN DE CONGRESO XVIII Seminario Taller de Investigación “David Sobrevilla.” La investigación humanística en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Proyección, exposición y evaluación de los resultados 2015
RESUMEN DE CONGRESO Dos cultos, dos mundos: el Niño Ricardito en Lima y el Niño Compadrito en Cusco 2014
RESUMEN DE CONGRESO Lucía Jerez. Homenaje póstumo a dos amantes 2014
RESUMEN DE CONGRESO Arte y poder político femenino a través del retrato decimonónico. Manuelita Rosas y Dolores Tosta de Santa Anna. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Los retratos de autoridades difundidos en tres galerías litográficas. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Imagen de la rabona entre la guerra de Independencia y la del Pacífico. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER . 2017
OTROS . 2017 .
OTROS . 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER . 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER . 2017
LIBRO Presencia italiana en el arte peruano del siglo XX 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arte y poder político femenino a través del retrato decimonónico. Manuelita Rosas y Dolores Tosta de Santa Anna 2017 Letras
LIBRO EDITADO Presencia italiana en el arte peruano del siglo XX 2018 0
LIBRO Escultura en el Perú Republicano (siglos XIX -XXI) 2021
CAPÍTULO DE LIBRO No hay pintura sin música, ni música sin pintura 2020 Enrique Galdos Rivas. Color, luz y fantasía: cien obras
CAPÍTULO DE LIBRO EL VALLE DE SANTIAGO DE CHILE, A 200 AÑOS DE VIDA REPUBLICANA 2019 Entornos desde el interior: estudios sobre paisaje
CAPÍTULO DE LIBRO Identidad, ideología e iconografía republicana en el Perú 2019 Lecturas sobre el proceso artístico en el Perú: La const...
ARTÍCULO EN CONGRESO Italia en el arte del Perú republicano 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Pablo Macera, el último peruanista 2021
LIBRO Enrique Galdos Rivas Color, luz y fantasía 2020
CAPÍTULO DE LIBRO Identidad, ideología e iconografía republicana en el Perú 2019 Lecturas sobre el proceso artístico en el Perú. La const...
CAPÍTULO DE LIBRO Ayacucho. Esculturas e independencia 2016 La independencia peruana como representación. Historiogr...
ARTÍCULO EN CONGRESO Pablo Macera: el último peruanista 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Gamaniel Palomino. El último indigenista 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Escultura pública republicana 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Cristoforo Colombo en la pintura latinoamericana del siglo XIX 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Creador seminal de piel tostada. Gamaniel Palomino Albarrazín 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Los italianos y el mundo cultural peruano luego de la Segunda Guerra Mundial 2017 Mario Bianco. El espacio moderno en el Perú
CAPÍTULO DE LIBRO El concepto del tiempo y mucho más. Susana Rosselló Ferrero. 2014 Diálogo con los escultores.
CAPÍTULO DE LIBRO Las mujeres en la pintura de la independencia: rabonas, soldaderas, tropeñas, troperas, gulangas, juanas, cantineras o mambisas. 2014 Las mujeres en los proceso de Independencia de América L...
CAPÍTULO DE LIBRO Imagen de la rabona entre la guerra de Independencia y la del Pacífico 2014 Actas del 1er Congreso de Historia y Cultura. Seminario ...
CAPÍTULO DE LIBRO Arte sin contenido, es cántaro sin agua. Álvaro Núñez Rebaza 2014 Diálogo con los escultores
CAPÍTULO DE LIBRO Estudio introductorio. La enseñanza del arte en el Perú. 2013 Conversando con los escultores
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cristoforo Colombo nella pittura latino-americana del XIX secolo 2021 Quaderni Di Casa America
LIBRO Lima, la ciudad de las incongruencias. Teófilo Castillo y sus "Interiores limeños". 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Cautivas “voluntarias”. Asexuadas por “amor”. Monjas y clausura en el Perú decimonónico 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Vida después de la vida. El retrato postmortum en monjas peruanas del siglo XIX 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Los interiores limeños de Teófilo Castillo 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La cultura Nazca Tesis para optar al título de Profesor de Estado en Artes Plásticas y Dibujo Industrial. Universidad Técnica del Estado. Diciembre 1975 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
El pintor José Salomé Pina y la Academia de San Carlos Tesis para optar al grado de Maestría en Historia del Arte. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Enero 1982 Junio 1984 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
El pintor Santiago Rebull. Su vida y su obra (1829-1902). Tesis para optar al grado de Maestría en Arte Latinoamericano. Universidad Nacional Autónoma de México Agosto 1978 Agosto 1980 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Escultura peruana de la segunda mitad del siglo XX Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2012 Diciembre 2012 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
El turismo cultural como impulso para el desarrollo local: un estudio de caso para Huancavelica Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2015 Diciembre 2015 A Humanidades
La crítica del arte peruano en la pluma de Luis Varela y Orbegoso (1918-1929) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2014 Diciembre 2014 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Presencia italiana en el arte peruano del siglo XX Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2015 Diciembre 2015 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Fuentes para el estudio de las técnicas y materiales en la escultura virreinal de los siglos XVI y XVII Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2011 Diciembre 2011 A Humanidades
Los "júbilos de Lima" en el contexto de la teoría del arte de la ilustración en Lima vireinal Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2011 Diciembre 2011 A Humanidades
Las artes plásticas latinoamericanas a través de la Revista Casa de las Américas (1990-2009 Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2011 Diciembre 2011 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Mujeres de armas tomar. Presencia femenina en los ejércitos latinoamericanos del siglo XIX Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2010 Diciembre 2010 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La imagen de Simón Bolívar en la escultura latinoamericana Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2011 Diciembre 2011 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica del arte peruano a través de la pluma de Teófilo Castillo (1914-1920) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2013 Diciembre 2013 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Élites femeninas de poder a través del arte latinoamericano del siglo XIX Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2008 Diciembre 2008 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Investigaciones arqueológicas en la cuenca del río Negro Mayo-Ayacucho (III etapa): excavaciones prospectivas en asentamientos, andenes y análisis de la alfarería de Canichi-Andamarca Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2011 Diciembre 2011 A Humanidades
Investigaciones arqueológicas en la cuenca del río Negro Mayo-Ayacucho (II etapa): excavaciones prospectivas en asentamientos, andenes y análisis de la alfarería de Canichi-Andamarca Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2010 Diciembre 2010 A Humanidades
Fuentes para el estudio de las técnicas y materiales en la escultura virreinal de los siglos XVI y XVII Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2010 Diciembre 2010 A Humanidades
Pensamiento y figuración en Lima virreinal Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2010 Diciembre 2010 A Humanidades
Relaciones interétnicas en el Valle del Río Perené Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. A Ciencias Sociales
Investigaciones arqueológicas en la cuenca del río Negro Mayo-Ayacucho (I etapa): excavaciones prospectivas en asentamientos, andenes y análisis de la alfarería de Canichi-Andamarca Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2009 Diciembre 2009 A Humanidades
Arte y literatura: el alma y el amor divino en la pintura virreinal Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2009 Diciembre 2009 A Humanidades
¿Identidad colona? Migración andina y adaptación al trópico húmedo Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2009 Diciembre 2009 A Ciencias Sociales
El desnudo femenino en el arte latinoamericano del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2015 Diciembre 2015 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Guerras de intervención en nuestra América durante el siglo XIX Marzo 2014 Diciembre 2014 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
TRAS EL RASTRO DE LAS MUJERES: IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES DE LO FEMENINO EN LA REVISTA MUNDIAL (PERÚ, 1920-1931) Y LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LAS ESCRITORAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Enero 2022 Diciembre 2022 YOLANDA WESTPHALEN
Las mujeres de los presidentes en la pintura decimonónica latinoamericana Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación Enero 2006 Diciembre 2006 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La imagen de Simón Bolívar en la pintura latinoamericana del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2010 Diciembre 2010 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Hilanderas y tejedoras en la pintura latinoamericana Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2013 Diciembre 2013 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Las artes plásticas durante el gobierno de Velasco Alvarado (1968-1975) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2009 Diciembre 2009 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Héroes de la Independencia en la pintura latinoamericana del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2009 Diciembre 2009 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La pintura de la Independencia en el arte latinoamericano del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2008 Diciembre 2008 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica de arte latinoamericano a través de la revista Casa de las Américas Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación Enero 2007 Diciembre 2007 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La imagen de Cristobal Colón a través del arte latinoamericano del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Marzo 2007 Diciembre 2007 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La escultura en el Perú del siglo XIX Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2005 Diciembre 2005 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica del arte peruano durante la República aristocrática (1895-1918) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones Enero 2004 Diciembre 2004 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica del arte peruano durante la Guerra con Chile (1879-1894) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2003 Diciembre 2003 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica del arte peruano durante la Era del Guano (1850-1878) Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2002 Diciembre 2002 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La crítica del arte peruano durante los albores de la Independencia (1790-1849). Lima, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Instituto de Investigaciones Humanísticas-Consejo Superior de Investigaciones. Enero 2001 Diciembre 2001 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
La pintura paisajista en América Latina del siglo XIX Lima, Perú, Grupo de Estudios Guanahaní, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Consejo Superior de Investigaciones-Vicerrectorado de Investigación. Enero 2012 Diciembre 2012 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Arte peruano durante la primera mitad del siglo XX Junio 2018 Mayo 2019 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Grupo de investigación "Arte y Cultura en el Perú" Julio 2017 Junio 2019 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Arte y cultura peruana durante la República Aristocrática Junio 2017 Mayo 2018 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Los italianos y su influencia en la cultura artística peruana en el siglo XIX. Tesis para optar al grado de Doctora en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Enero 1996 Diciembre 1998 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
VOCES, IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES DE LO FEMENINO: HACIA LA RECUPERACIÓN DE LOS TRÁNSITOS ALTERNATIVOS, LOS SILENCIOS/SILENCIAMIENTOS Y LAS CONTESTACIONES A LOS IMAGINARIOS HEGEMÓNICOS DE LA MODERNIDAD EN EL PERÚ DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Enero 2021 Diciembre 2021 YOLANDA WESTPHALEN
Diccionario de Santos informales en el Paraguay Beca para el desarrollo de la investigación Diccionario de Santos informales en el Paraguay como parte del proyecto Identidades en Tránsito en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (CAV) Paraguay en agosto 2000 con el auspicio de Fundación Rockefeller de Nueva York Agosto 2000 Agosto 2000 NANDA LEONARDINI HERANE
Élites de poder femenino en México. Las mujeres de los mandatarios a través de la retratística pictórica decimonónica México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas Enero 2008 Marzo 2008 NANDA LEONARDINI HERANE Humanidades
Teófilo Castillo y los interiores limeños (1914-1917) Coleccionismo de arte peruano y crítica del arte en la década de 1910 a través de la pluma del pintor y crítico Teófilo Castillo. Goce de Año Sabático para realizar investigaciones del proyecto "Teófilo Castillo y los interiores limeños (1914-1917), por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016. Enero 2016 Diciembre 2016 NANDA LEONARDINI HERANE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas del año 2011 Vicerrectorado de Investigación PERÚ Noviembre 2012
Reconocimiento al desempeño como Coordinador del Grupo de Estudios Guanahaní Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación VRI como Coordinador y Asesor del Grupo de Estudios Guanahaní PERÚ Noviembre 2010
Premio al Mérito Científico Vicerrectorado de Investigación Mayo 2008
Mención Honorífica Examen profesional agosto de 1998 del Doctorado en Historia Agosto 1998
Mención Honrosa del premio José María Arguedas en la categoría "Ensayos antropológicos y/o sociológicos sobre aspectos culturales, sociales y económicos como elementos constitutivos de la cultura musical y dancística peruanas Por el trabajo El Ayarachi, Grupo Kuntur Chaya Ayarachi de Paratía. Abril 1996
Mención Honorífica Examen profesional de la Maestría en Historia del Arte Junio 1984
Mención Honorífica Examen profesional de la Maestría en Arte Latinoamericano Agosto 1980
Reconocimiento de Comentarista de la Mesa Anatomías Territoriales e Imaginarios de América Latina y el Caribe en el Coloquio Interinstitucional Semana de Arte Primavera 2022 Reconocimiento de Comentarista de la Mesa Anatomías Territoriales e Imaginarios de América Latina y el Caribe en el Coloquio Interinstitucional Semana de Arte Primavera 2022 MEXICO Abril 2022
Reconocimiento de Comentarista de la Mesa Patrimonio, Significados y Espacio Público en el Coloquio Interinstitucional Semana de Arte Primavera 2022 Reconocimiento de Comentarista de la Mesa Patrimonio, Significados y Espacio Público en el Coloquio Interinstitucional Semana de Arte Primavera 2022 MEXICO Abril 2022
Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas del año 2012 Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación VRI PERÚ Noviembre 2013
Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas del año 2013 Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación VRI PERÚ Noviembre 2014
Reconocimiento a los Investigadores con Publicaciones Científicas del año 2014 Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación VRI PERÚ Mayo 2015
Premio del Rectorado al Primer Puesto en el Concurso de Reconocimiento y Financiamiento de Publicación de Libros Universitarios 2019 Primer Puesto en el Concurso de Reconocimiento y Financiamiento de Publicación de Libros Universitarios 2019 PERÚ Diciembre 2019
Reconocimiento como Coordinadora por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, dentro de las mesas de trabajo en el Coloquio Interinstitucional del Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte de la Semana de Arte de la Universidad Iberoamericana CDMX Reconocimiento como Coordinadora por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, dentro de las mesas de trabajo en el Coloquio Interinstitucional del Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte de la Semana de Arte de la Universidad Iberoamericana CDMX MEXICO Mayo 2022
Reconocimiento como Coordinadora por parte de la UNMSM del Coloquio Interinstitucional del Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte de la Semana de Arte de la Universidad Iberoamericana Reconocimiento como Coordinadora por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, dentro de las mesas de trabajo en el Coloquio Interinstitucional del Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte de la Semana de Arte de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, llevado a cabo el día 21 y 22 de abril del 2022. MEXICO Mayo 2022
Beca de la Fundación Rockefeller Premio de la Beca de la Fundación Rockefeller para la realización de la investigación Diccionario de Santos informales en el Paraguay en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (CAV) del Paraguay que formó parte del proyecto Identidades en Tránsito PARAGUAY Mayo 2000
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.