¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JARA PEÑA ENOC EFER

DOCENTE INVESTIGADOR TITULAR Y RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE FITOLOGÍA APLICADA DEL DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. ES MIEMBRO DEL DEPARTAMENTO DE SIMBIOSIS VEGETAL DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL. MIEMBRO PERMANENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS "ANTONIO RAIMONDI" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. EN EL PRE GRADO ES RESPONSABLE DE LOS CURSOS DE EDAFOLOGÍA, FISIOLOGÍA VEGETAL Y FITORREMEDIACIÓN. EN EL POSGRADO ES RESPONSABLE DE LOS CURSOS DE BIODIVERSIDAD Y BIORREMEDIACIÓN Y DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA. ES COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS DEL PERU (RESTAURA-PERÚ). PERTENECE A LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA, SOCIEDAD IBEROAMERICANA Y DEL CARIBE DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, Y DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CACTUS Y DE SUCULENTAS. ES MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA REVISTA FORESTAL DEL PERÚ.

Fecha de última actualización: 14-02-2023
 
Código de Registro:   P0001551
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   05/10/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 31/05/2023
 
Scopus Author ID: 56386009500
Fecha:  13/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JARA PEÑA
Nombres: ENOC EFER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE FITOLOGÍA APLICADA 2002-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE DE LABORATORIO 2002-04-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título NOEMA CANO FLORES Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ABIGAIL DEXTRE RUBINA Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ABIGAIL DEXTRE RUBINA Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título BENJAMIN SAMUEL MEZA QUISPE Febrero 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 20000.0
2016 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 114000.0
2016 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 72000.0
2016 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 122212.0
2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) 194347.0
2019 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS MEXICO
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO. MENCION EN BOTANICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO CON MENCIÓN EN BOTÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE <p><strong><em>Ipomoea noemana </em></strong><strong>(Convolvulaceae) a new species from Ancash eastern slope in Peru</strong></p> 2020 10.11646/phytotaxa.461.4.5 Crossref a través de ORCID
Article Evaluación de la diversidad de algas fitoplanctónicas como indicadores de la calidad del agua en lagunas altoandinas del departamento de Pasco (Perú) Baylón Coritoma, Maribel 2018 No Aplica
Article Invertebrados bentónicos como bioindicadores de calidad de agua en Lagunas Altoandinas del Perú Tapia, Liliana 2018 No Aplica
Journal-article Phenotypic diversity of the cyanobacterium Pseudophormidium tenue (Oscillatoriales, Microcoleaceae), new record for Peru 2017 http://doi.org/10.22497/arnaldoa.241.24119 ENOC JARA a través de ORCID
Journal-article Accumulation of heavy metals in Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud. (Poaceae) and Myriophyllum quitense Kunth (Haloragaceae) evaluated in four high Andean wetlands of Peru 2017 http://doi.org/10.22497/arnaldoa.242.24210 ENOC JARA a través de ORCID
Conference-abstract Heavy metal accumulation in Senecio collinus (Asteraceae) an endemic species from Peru 2017 ENOC JARA a través de ORCID
Conference-abstract Macrophytes as bioindicators of water contamination by heavy metals in High Andean lagoons of Central Peru 2017 ENOC JARA a través de ORCID
Conference-abstract Evaluación de especies andinas fitorremediadoras de suelos contaminados con metales pesados, Perú 2015 ENOC JARA a través de ORCID
Artículo en revista científica Phytoremediation capacity of five high andean species from soils contaminated with heavy metals Jara-Peña E. 2014 10.15381/rpb.v21i2.9817 Revista Peruana de Biologia Q3
Journal-article Phytoremediation capacity of five high andean species from soils contaminated with heavy metals 2014 http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v21i2.9817 ENOC JARA a través de ORCID
Article Evaluación de soluciones nutritivas para el cultivo hidropónico de "fresa" Fragaria x ananassa Jara, Enoc 2014 No Aplica
Article Phytoremediation capacity of five high andean species from soils contaminated with heavy metals Jara-Peña, Enoc 2014 No Aplica
Article Contenido de N, P, K y rendimiento de frambuesa roja (Rubus idaeus L.) ‘Autumn bliss’ orgánico asociada con lupino (Lupinus mutabilis Sweet.) Jara-Peña, Enoc 2013 No Aplica
Article Crecimiento vegetativo de frambuesa (Rubus idaeus l.) ‘Autumn Bliss’ con la aplicación de vermicomposta asociada con lupino (Lupinus mutabilis sweet.) Jara-Peña, Enoc 2013 No Aplica
Journal-article Reproductive development of “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) in its natural environment 2012 ENOC JARA a través de ORCID
Article Reproductive development of “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) in its natural environment Suni, Mery L. 2012 No Aplica
BachelorThesis Evaluación de soluciones hidropónicas para la producción de "fresa" Fragaria x ananassa Duchesne cv. Chandler Jara Peña, Enoc Efer 1999 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONTENIDO DE N,P,K Y RENDIMIENTO DE FRAMBUESA ROJA (Rubus idaus L.) "AUTUMN BLISS" ORGÁNICO ASOCIADA CON LUPINO (Lupinus mutabilis Sweet.) Revista Peruana de Biología.2002,9,2,84-93
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CRECIMIENTO VEGETATIVO DE FRAMBUESA (Rubus idaeus L.) CON LA APLICACIÓN DE VERMICOMPOSTA CRECIMIENTO VEGETATIVO DE FRAMBUESA (Rubus idaeus L.) CON LA APLICACIÓN DE VERMICOMPOSASOCIADA CON LUPINO (Lupinus mutabilis Sweet.) 2004 Rev. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes(Amaryllidaceae) en su ambiente naturalMery L. Suni, Edisson Pascual, Enoc JaraReproductive development of “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae)in its natural environment 2011 Rev. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA EL CULTIVO HIDROPÓNICO DE "FRESA" Fragaria x ananassa 1999 Revista Peruana de Biología,1999,6,1,33-42. http://si...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Capacidad fitorremediadora de cinco especies altoandinas de suelos contaminados con metales pesados. 2014 Rev. peru biol.
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación especies andinas fitorremediadoras de suelos contaminados con metales pesados, Perú. 2015
RESUMEN DE CONGRESO THE HOT SPRINGS CYANOBACTERIAS FROM THE PERUVIAN ANDES MOUTAINS 2015
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de la capacidad fitorremediadora de Nicotiana undulata (RUIZ & PAV.) al plomo y cadmio. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Impacto de un incendio en la vegetación vascular acompañante en un rodal de Puya raimondii Harms del parque Nacional Huascarán 2012
RESUMEN DE CONGRESO Fitoestabilización del plomo y el cadmio con especies altoandinas de suelos contaminados con metales pesados 2012
RESUMEN DE CONGRESO Riqueza de plantas vasculares promisorias para la fitorestauración de suelos contaminados con metales pesados 2012
RESUMEN DE CONGRESO Avances de la distribución del género Puya molina(Bromeliaceae) en los callejones de Huaylas y Conchucos Áncash, Perú 2010
RESUMEN DE CONGRESO Avances de la distribución del género Tillandsia linneus (Bromeliaceae) en el departamento de Áncash, Perú 2010
RESUMEN DE CONGRESO Composición de plantas invasoras en los Jardínes Botánicos y Ecológico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2009
RESUMEN DE CONGRESO TOLERANCIA DE RUMEX CONGLOMERATUS MURRAY (POLYGONACEAE) AL CROMO HEXAVALENTE Y AL CADMIO 2016
RESUMEN DE CONGRESO BIOLOGÍA REPRODUCTIVA E INTERACIONES ECOLÓGICAS EN Orthopterygium huancui (A.Gray) HEMSL (ANACARDACEAE). 2016
RESUMEN DE CONGRESO CIANOBACTERIA DE LOS HUMEDALES TERMALES ANDINOS LOS CHIMUS, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 2016
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS EN CUERPOS DE AGUA DEL LAGO DE JUNÍN, YANAMATE, QUIULUCOCHA DE LA EGIÓN JUNÍN Y CERRO DE PASCO-PERÚ. 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Phenotypic diversity of the cyanobacterium Pseudophormidium tenue (Oscillatoriales, Microcoleaceae), new record for Peru 2017 ARNALDOA
RESUMEN DE CONGRESO Macrophytes as bioindicators of water contamination by heavy metals in High Andean lagoons of Central Peru 2017
RESUMEN DE CONGRESO Heavy metal accumulation in Senecio collinus (Asteraceae) an endemic species from Peru 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acumulación de metales peCalamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud. (Poaceae) y Myriophyllum quitense Kunth (Haloragsados en aceae) evaluadas en cuatro humedales altoandinos del Perú 2017 ARNALDOA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ALGAS FITOPLANCTÓNICAS COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LAGUNAS ALTOANDINAS DEL DEPARTAMENTO DE PASCO (PERÚ) 2018 ECOLOGÍA APLICADA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INVERTEBRADOS BENTÓNICOS COMO BIOINDICADORES DE CALIDAD DE AGUA EN LAGUNAS ALTOANDINAS DEL PERÚ 2018 ECOLOGÍA APLICADA
RESUMEN DE CONGRESO Influencia de la luz y la escarificación en la germinación de semillas de armatocereus mataranus f. Ritter (cactaceae) 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Variabilidad fenotípica de la cianobacteria Brasilonema (Nostocales, Scytonemataceae) en comunidad aerofítica, nuevo registro para el Perú 2019 ARNALDOA
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de Astragalus brackenridgei A. Gray y Festuca rigescens (J. Presl) Kunth en la acumulación de metales pesados de suelos contaminados en los Andes centrales del Perú 2019
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE LA PROPAGACIÓN SEXUAL DE Corryocactus brevistylus (Schumann) Britton & Rose “SANCAYO” (CACTACEAE) UNA ESPECIE ENDÉMICA DEL PERÚ 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aeroterrestrial communities of the microalga Klebsormidium (Klebsormidiophyceae, Streptophyta) in biological soil crusts of Peruvian coastal desert 2019 ARNALDOA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ipomoea noemana (Convolvulaceae) a new species from Ancash eastern slope in Peru 2020 Phytotaxa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribución altitudinal de especies subaéreas de la microalga Mesotaenium (Zygnematophyceae, Streptophyta) en los Andes Tropicales del sur de Perú 2023 ARNALDOA

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estudio del efecto de extractos de los frutos de la palmera nativa amazónica Oenocarpus bataua Mart. (Ungurahui) sobre líneas celulares de tumores humanos, y su actividad antioxidante. Enero 2014 Diciembre 2014 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Médicas y de la Salud
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Etapa III PROSPECIÓN DE ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS ANDINAS PARA LA REMEDIACIÓN DE AGUAS. Enero 2013 Diciembre 2013 JOSE SEPTIMO GOMEZ CARRION
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Etapa IV Enero 2014 Diciembre 2014 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
Fitorremediación de suelos y aguas contaminadas con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Etapa V Enero 2015 Diciembre 2015 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
Biología reproductiva e interacciones ecológicas en Orthopterygium huaucui (Anacardiaceae): un caso de endemismo de las vertientes occidentales de los Andes del Perú Enero 2015 Diciembre 2015 MÓNICA ARAKAKI MAKISHI Ciencias Naturales
Titulo: DESARROLLO DE UNA TECNICA DE PROTOTIPO DE HTLV-1 PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS LINFOTROFICOS EN PACIENTES SEROINDETERMINADOS COINFECTADOS A TUBERCULOSIS. ENCONTRAR TÉCNICAS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE VIRUS EN PACIENTES TUBERCULOSOS. Enero 2012 Diciembre 2012 EGMA MAYTA HUATUCO Ciencias Médicas y de la Salud
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos EVALUACIÓN IN SITU DE PLANTAS PROMISORIAS REMEDIADORAS DE SUELOS CONTAMINADOS CON RELAVE DE MINA. Enero 2011 Diciembre 2010 JOSE SEPTIMO GOMEZ CARRION Ciencias Naturales
Titulo: Caracterización morfológica de los anélidos poliquetos sedentarios de una comunidad del intermareal rocoso IDENTIFICACIÓN DE ANELIDOS MARINOS DE PLAYA ARENOSA, INDICADOERES DE CONTAMINACIÓN. Enero 2014 Diciembre 2014 ELBA CANAHUIERE CAYRO Ciencias Naturales
Conservación de puya raimondii y especies importantes de flora acompañante SELECCIONARON ESPECIES DE FLORA Y FAUNA ACOMPAÑANTES DE LA ESPECIE ENDEMICA DE PUYA RAIMONDI EN LA CORDILERA NEGRA Y BLANCA DE ANCASH Enero 2011 Diciembre 2011 MERY LUZ SUNI NINATAYPE Ciencias Naturales
Titulo: Estudio de la vegetación sobre suelos crioturbados en los Andes Centrales (Ancash) del Perú. parte III inventario de flora y vegetacion de suelos criotrubados, como indicadoras de cambio climático en los andes centrales. Enero 2009 Diciembre 2009 ASUNCION ALIPIO CANO ECHEVARRIA Ciencias Naturales
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos Parte II. PROSPECCION DE PLANTAS PROMISORIAS ANDINAS PARA LA REMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS. Enero 2012 Diciembre 2012 JOSE SEPTIMO GOMEZ CARRION Ciencias Naturales
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Etapa VI Se ha evaluado plantas acuáticas y anfibias que absorbe y acumulan metales pesados de lagunas altoandinas y de relave de mina. Enero 2016 Diciembre 2016 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
“Evaluación de la capacidad de las especies de macrófitas y microalgas como fitorremediadoras del agua contaminada con metales pesados del Lago Junín. Se estudio el agua, el sedimentos del lago y las especies vegetales promisorias fitorremediadoras del agua con metales pesados. Julio 2017 Abril 2018 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
ESTUDIO DEL EFECTO DE EXTRACTOS DE LOS FRUTOS DE LA PALMERA NATIVA AMAZÓNICA OENOCARPUS BATUA Mart (UNGURAHUI) SOBRE LÍNEAS CELULARES DE TUMORES HUMANOS Y SU ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Enero 2014 Enero 2014
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES INMUNOMODULADORAS DE LOS EXTRACTOS DEL FRUTO DE LA PALMERA NATIVA AMAZÓNICA Oenocarpus batua marth. (Ungurahui) SOBRE CÉLULAS MONOCLONALES CELULARES Enero 2015 Enero 2015
FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS Y RESIDUOS ORGÁNICOS EN ECOSISTEMAS ANDINOS. ETAPA IV. Enero 2014 Enero 2014
FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS Y RESIDUOS ORGÁNICOS EN ECOSISTEMAS ANDINOS. ETAPA V. Enero 2015 Enero 2015
FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS Y RESIDUOS ORGÁNICOS EN ECOSISTEMAS ANDINOS. ETAPA VI. Enero 2016 Enero 2016
EVALUACIÓN DE MACROALGAS Y DE MACRÓFITAS CON CAPACIDAD DE REMEDIACIÓN DE METALES PESADOS DEL AGUA Y EL SEULO DEL RÍO SAN JUAN BUSCA EVALUAR ESPECIES DE MACROALGAS FILAMENTOSAS Y PLANTAS SUPERIORES DEL RÍO SAN JUAN, EN CERRO DE PASCO, UN RÍO QUE VIENE SIENDO CONTAMINADO CON METALES PESADOS DESDE EL SIGLO PASADO A LA ACTUALIDAD. SE BUSCA SELECCIONAR ESPECIES VEGETALES QUE PUEDAN REMEDIAR ESTAS AGUAS CONTAMINADAS. Abril 2018 Noviembre 2018 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA E INTERACCIONES ECOLÓGICAS EN ORTHOPTERIGIUM HUANCUI (ANACARDACIAE). UN CASO DE ENDEMISMO DE LAS VERTIENTES OCCIDENTALES DE LOS ANDES DEL PERU PARTE II). Enero 2016 Enero 2016
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA E INTERACCIONES ECOLÓGICAS EN ORTHOPTERIGIUM HUANCUI (ANACARDACIAE). UN CASO DE ENDEMISMO DE LAS VERTIENTES OCCIDENTALES DE LOS ANDES DEL PERU . Enero 2015 Enero 2015
EVALUACIÓN DE LUPINUS CONDENSILFORUS C.P.SM,L., L.BALLIANUS C.P SM. Y ASTRAGALUS GARBANCILLO CAV (FABACEAE) EN LA RESTAURACIÓN DE SUELOS QUE CONTIENEN PLOMO CADMIO Y ZINC Enero 2017 Enero 2018
IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE SEMILLAS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE TALUDES EN EL PERÚ Se realizó la colecta y la caracterización de semillas , y la elaboración de pasaporte de accesiones y el ingreso al Banco de semillas. En esta etapa el trabajo fue realizado a lo largo de la carretera Canta-Cero de pasco. Junio 2019 Marzo 2020 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
Equipamiento para le mejora continua de estudios en Restauración Ecológica del laboratorio de fitología Aplicada Se aquiriran un espectrofotómetro de luz-UV y una cámara de 20 megapixeles para microscopio trinocular, y poder realizar trabajos de investigación. Abril 2019 Marzo 2020 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales
Establecimiento de un banco de germoplasma de especies promisorias y endémicas de los bosques secos y montanos de la cuenca del río Marañón como base para su restauración ecológica de los servicios ecosistémicos Para resguardar la diversidad específica y génetica de las especies, fue establecido un banco de germoplasma y almacenar las semillas de buena calidad a temperaturas muy bajas, colectadas de la cuenca del Marañon, y poder realizar la restauración de servicios ecosistémicos. Julio 2021 Julio 2022 ENOC EFER JARA PEÑA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO AL INVESTIGADOR CON PUBLICACIONES CIENTÍFICAS 2014 RECONOCIMIENTO POR HABER PUBLICADO ARTÍCULO CIENTÍFICO INDEXADO EN BASE SCOPUS. PERÚ Febrero 2015
POR LOGRAr LA CALIFICACIÓN E INCORPORACIÓN EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR ALCANZAR LA CALFICACIÓN E INCORPORACIÓN ENE EL REGISTRO DE INVESTIGADORES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SINACYT REGINA. PERÚ Junio 2017
BECA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MEXICO BECA INTEGRAL PARA REALIZAR ESTUDIO DE MAESTRO EN CIENCIAS DEL 2000 AL 2001 MEXICO Enero 2000
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.