¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PACHECO TORRES VICTOR RAUL

Especialista en taxonomía, sistemática, filogenia y biogeografía de mamíferos, especialmente de roedores y murciélagos, temas que interrelaciono con aspectos de conservación, zoonosis y enfermedades emergentes, estudios de impacto ambiental, manejo de colecciones, modelamiento de especies y docencia. Profesor Principal de la Universidad de San Marcos y Jefe del Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural. Presidente Fundador de la Sociedad Peruana de Mastozoología y Autoridad Científica CITES. Miembro de American Society of Mammalogists y Research Associate of the American Museum of Natural History, New York and the Field Museum of Natural History, Chicago.

Fecha de última actualización: 04-02-2025
 
Código de Registro:   P0000158
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 7003817348
Web of Science ResearcherID: F-5882-2011
Fecha:  24/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PACHECO TORRES
Nombres: VICTOR RAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.researchgate.net/profile/Victor_Pacheco3
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL INVESTIGADOR - PROFESOR PRINCIPAL Enero 1982 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE DPTO. MASTOZOOLOGÍA RESPONSABLE Y CURADOR DE LA COLECCIÓN CIENTÍFICA DE MAMÍFEROS, INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE MAMÍFEROS Y DOCENTE UNIVERSITARIO Enero 1982 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal y Jefe del Departamento de Mastozoología Mayo 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sonia Miluska Refulio Coronado Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Angie Christie Jannine Uturunco Peña Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Edgardo Manuel Rengifo Vásquez Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título José Eduardo Serrano Villavicencio Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Cindy Meliza Hurtado Martínez Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Octavio Klauss Cervantes Ceballos Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Olivia Melisa Del Alcazar Orosco Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ursula Cristina Fajardo Quispe Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Natali Edith Hurtado Miranda Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Heidi Luisiana Quintana Naverrete Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Edith Salas Pérez Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Richard Cadenillas Ordinola Enero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Paul Martin Velazco Garcia Enero 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Sergio Alcides Solari Torres Enero 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Julia Tejada Lara Noviembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Elena Vivar Pinares Febrero 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Noblecilla Huiman, Maggie Carolina Marzo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Pamela Sanchez Vendizu Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título José Dustin Alvarez Huayta Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Dennisse Cinthya Ruelas Pacheco Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Edith Arias Arone Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlos Alberto Olaya Orihuela Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título José Luis Martínez Altamirano Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mercedes Molina Veramendi Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Betsy Dominga Inche Arroyo Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister María Fernanda Menajovsky Bonifaz Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Christian Ricardo Loaiza Salazar Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Sandra Karen Velazco Salvatierra Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado José Luis Mena Alvarez Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Silvia Ruby Diaz Peña Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Elizabeth Mercedes Escobar Sulca Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Andrea Soledad Aragon Torres Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Laura Andrea Graham Angeles Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Eduardo Yangjosé Juárez Pérez Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Andderson Jaime Solis Alvaro Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Silvia Ruby Diaz Peña Agosto 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - CON/CON 2352.94
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI (ICBAR) Proyecto - SIN/CON 3080.38
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica MINISTERIO DE LA PRODUCCION 2da Convocatoria Concurso de Investigación Básica y Aplicada 175100.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Concurso N° 2 lnv. Aplicada 201~FINCYT PROYECTO DE INVESTIGACION APLICADA 168192.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica TULANE UNIVERSITY SCHOOL OF PUBLIC HEALTH lnter-Amencan Institute for Global Change Research (IAI), Grant Number, CRN3076. 55000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyectos de Investigación con Financiamiento para Grupos de Investigación Año - 2017 9231.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de Investigación Básica 2022-01 131524.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 7895.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 7895.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 7895.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 7895.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 7895.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica FONDECYT - PERÚ Proyectos de Investigación Básica 2021-01”, 131032.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 9231.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2024 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación 11428.57
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2024 Proyectos de investigación básica PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de investigación básica 142857.14

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN ZOOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MASTER OF SCIENCE (MAGISTER EN CIENCIAS) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN FILOSOFÍA - BIOLOGÍA THE GRADUATE SCHOOL AND UNIVERSITY CENTER THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK ESTADOS UNIDOS

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A hint on the unknown diversity of eastern Andes: high endemicity and new species of mammals revealed through DNA barcoding Pavan S.E. 2024 10.1080/14772000.2024.2302196 Systematics and Biodiversity 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Callicebus oenanthe (Primates: Pitheciidae) Shanee S. 2024 10.1093/MSPECIES/SEAE002 Mammalian Species 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Unilocus delimitation methods reveal the underestimated species diversity of Thomasomys (Rodentia, Cricetidae) Ruelas D. 2024 10.1111/ZSC.12680 Zoologica Scripta 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Non-volant mammals in the central Andes Yungas: the Pampa Hermosa National Sanctuary Cervantes K. 2024 10.12933/THERYA-24-4971 Therya 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Lack of local genetic representation in one of the regions with the highest bird species richness, the Peruvian Amazonia Arana A. 2024 10.1371/JOURNAL.PONE.0296305 PLoS ONE 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Diversity and conservation of bats from Cusco, Peru Portillo A. 2024 10.15381/RPB.V31I3.27713 Revista Peruana de Biologia 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica First record of Abrothrix olivacea (Waterhouse, 1837) in Peru based on historical material from Tacna Pacheco V. 2024 10.15381/RPB.V31I3.28882 Revista Peruana de Biologia 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Disproportion between the Peruvian Amazonian megadiverse mammalian fauna and the available molecular information Pacheco V. 2024 10.1590/S1984-4689.V41.E23110 Zoologia 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Systematic Revision of Thomasomys cinereus (Rodentia: Cricetidae: Sigmodontinae) from Northern Peru and Southern Ecuador, With Descriptions of Three New Species Pacheco V. 2023 10.1206/0003-0090.461.1.1 Bulletin of the American Museum of Natural History Q1
Artículo en revista científica New records of Myotis bakeri (Chiroptera: Vespertilionidae), and preliminary evidence of a new zoogeographic pattern Llancachahua-Tarqui D. 2023 10.1515/MAMMALIA-2023-0007 Mammalia Q2
Artículo en revista científica Notable range extension of Chinchillula sahamae Thomas, 1898 (Rodentia, Sigmodontinae) to central Peru, with natural history notes Pacheco V. 2023 10.15560/19.2.183 Check List Q3
Artículo en revista científica DISTRIBUTION OF SHORT AND LONG-BEAKED COMMON DOLPHIN MORPHS (DELPHINUS SPP.) BASED ON SKULL’S ROSTRUM INDEX ANALYSIS ALONG THE PERUVIAN AND CHILEAN COAST Santillán L. 2023 10.31687/SAREMMN.23.30.1.07.E0908 Mastozoologia Neotropical Q3
Artículo en revista científica New morphological data and phylogenetic position of the rare short-tailed opossum Monodelphis ronaldi (Didelphimorphia: Didelphidae) with new records Ruelas D. 2022 10.1007/S42991-021-00219-X Mammalian Biology Q2
Artículo en revista científica Mountains and traits: environmental heterogeneity and mammal assemblages along an elevational gradient in the Northern Andes Mena J.L. 2022 10.1080/01650521.2020.1851345 Studies on Neotropical Fauna and Environment Q2
Artículo en revista científica Variación intraespecífica de Carollia brevicaudum y Carollia perspicillata (Phyllostomidae: Chiroptera) de Perú y Ecuador Ruelas D. 2022 10.1080/23766808.2022.2093816 Neotropical Biodiversity Q3
Artículo en revista científica Taxonomic status and phylogenetic position of Oxymycterus juliacae Allen 1900 (Rodentia: Cricetidae) Ruelas D. 2022 10.1515/MAMMALIA-2021-0028 Mammalia Q2
Artículo en revista científica Confirmation of the occurrence of Andean cottontail, Sylvilagus andinus (Thomas, 1897) (Leporidae, Lagomorpha), in Peru Diaz S. 2022 10.15560/18.4.867 Check List Q3
Artículo en revista científica Lagothrix flavicauda (Primates: Atelidae) Serrano-Villavicencio J.E. 2021 10.1093/MSPECIES/SEAB013 Mammalian Species Q2
Review A preliminary review of Nephelomys albigularis (Tomes, 1860) (Rodentia: Cricetidae), with the description of a new species from the Peruvian montane forests RUELAS D. 2021 10.11646/ZOOTAXA.5027.2.3 Zootaxa Q2
Artículo en revista científica On the Taxonomic Identity of Pteronotus davyi incae Smith, 1972 (Chiroptera: Mormoopidae) Pavan A.C. 2021 10.1206/3966.1 American Museum Novitates Q1
Artículo en revista científica Relative abundance and habitat selection of the montane guinea pig cavia tschudii in a wetland at coastal desert with comments on its predators Quispe-López M. 2021 10.12933/THERYA-21-1096 Therya Q2
Artículo en revista científica A new species of Thomasomys Coues, 1884 (Rodentia: Sigmodontinae) from the montane forests of northern Peru with comments on the "aureus" group Ruelas D. 2021 10.15381/RPB.V28I3.19912 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Updated list of the diversity of mammals from Peru and a proposal for its updating Pacheco V. 2021 10.15381/RPB.V28I4.21019 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity and conservation status of small non-volant mammals of Loreto, Peru Sánchez-Vendizú P. 2021 10.15381/RPB.V28IESPECIAL.21907 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity and conservation of the large mammals from Loreto, Peru Diaz S. 2021 10.15381/RPB.V28IESPECIAL.21910 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity and conservation of bats from Loreto, Peru Graham-Angeles L. 2021 10.15381/RPB.V28IESPECIAL.21917 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Range extension of thomasomys princeps (Thomas, 1895) (rodentia, sigmodontinae) and first record in venezuela Pacheco V. 2021 10.15560/17.2.385 Check List Q3
Artículo en revista científica First records of Echimys saturnus Thomas, 1928 (Rodentia, Echimyidae) for the Peruvian Yungas Juárez-Pérez Y. 2021 10.15560/17.3.1007 Check List Q3
Artículo en revista científica Small mammals from the seasonally dry tropical forests of the huallaga river basin and new records for san martín department, peru Ruelas D. 2021 10.15560/17.3.877 Check List Q3
Artículo en revista científica Comparative isotope ecology of western Amazonian rainforest mammals Tejada J.V. 2020 10.1073/PNAS.2007440117 Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America Q1
Artículo en revista científica A revision of Neusticomys peruviensis (Rodentia: Cricetidae) with the description of a new subspecies Pacheco V. 2020 10.1093/JMAMMAL/GYAA011 Journal of Mammalogy Q1
Artículo en revista científica Distributional patterns of the Brazilian free-tailed bat tadarida brasiliensis in the Peruvian territory Zegarra O. 2020 10.12933/THERYA-20-995 Therya Q3
Artículo en revista científica Range extension and phylogenetic relationships of Akodon josemariarguedasi (Rodentia: Cricetidae) with comments on the aerosus species group Ruelas D. 2020 10.1515/MAMMALIA-2018-0209 Mammalia Q2
Artículo en revista científica Diversity and distribution of mammals from Peru I: Didelphimorphia, paucituberculata, sirenia, cingulata, pilosa, primates, lagomorpha, eulipotyphla, carnivora, perissodactyla, and Artiodactyla Pacheco V. 2020 10.15381/rpb.v27i3.18356 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Small mammals from central Peruvian coast wetlands Pacheco V. 2020 10.15381/RPB.V27I4.19204 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Guild-level responses of bats to habitat conversion in a lowland Amazonian rainforest: Species composition and biodiversity Willig M.R. 2019 10.1093/JMAMMAL/GYZ023 Journal of Mammalogy Q1
Artículo en revista científica Mammalian diversity of Carpish montane forest, Huánuco, Peru Pacheco V. 2019 10.15381/RPB.V26I2.16372 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica A capture of a lesser bandicoot rat Bandicota bengalensis (Rodentia, Muridae) at Callao Port, Perú: Anecdotal record or potential invasive alien species? Pacheco V. 2019 10.15381/RPB.V26I4.16881 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica First albinism report for the wild Guinea pig Cavia tschudii (Mammalia: Rodentia) Ramirez D.W. 2019 10.15381/RPB.V26I4.17218 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Artibeus fraterculus (Chiroptera: Phyllostomidae) Salas J.A. 2018 10.1093/MSPECIES/SEY008 Mammalian Species Q3
Review An Introduction to the Systematics of Small-Bodied Neacomys (Rodentia: Cricetidae) from Peru with Descriptions of Two New Species Sánchez-Vendizú P. 2018 10.1206/3913.1 American Museum Novitates Q1
Artículo en revista científica Identification of Leptospira and Bartonella among rodents collected across a habitat disturbance gradient along the Inter- Oceanic Highway in the southern Amazon Basin of Peru Cortez V. 2018 10.1371/JOURNAL.PONE.0205068 PLoS ONE Q1
Review Phylogenetic position of the Ancash leaf-eared mouse Phyllotis definitus Osgood 1915 (Rodentia: Cricetidae) Rengifo E.M. 2018 10.1515/MAMMALIA-2016-0138 Mammalia Q2
Artículo en revista científica Bat diversity from the Río la Novia Conservation Concession, Ucayali, Peru Ruelas D. 2018 10.15381/RPB.V25I3.14091 Revista Peruana de Biologia Q3
Review Guía de identificación de fauna silvestre, para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. A review and notes about its importance Serrano-Villavicencio J.E. 2018 10.15381/RPB.V25I3.15227 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Noteworthy records and distribution of Peruvian long-tongued bat, Platalina genovensium Thomas, 1928 (Chiroptera, phyllostomidae) Ruelas D. 2018 10.15560/14.5.937 Check List Q3
Review A New Species of Anoura Gray, 1838 (Chiroptera: Phyllostomidae) from Peru, with Taxonomic and Biogeographic Comments on Species of the Anoura caudifer Complex Pacheco V. 2018 10.3161/15081109ACC2018.20.1.002 Acta Chiropterologica Q2
Artículo en revista científica Revision of Neacomys spinosus (Thomas, 1882) (Rodentia: Cricetidae) with emphasis on Peruvian populations and the description of a new species Hurtado N. 2017 10.11646/ZOOTAXA.4242.3.1 Zootaxa Q3
Artículo en revista científica Predictive modeling, geographic distribution and conservation status of Tomopeas ravus Miller, 1900 (Chiroptera, Molossidae) Salazar C.R.L. 2017 10.15381/RPB.V24I2.13495 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Ontogenetic and sexual variation of Oecomys bicolor (Rodentia, Cricetidae) from Perú and Ecuador Menajovsky M.F. 2017 10.15381/RPB.V24I4.13918 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Primary seed dispersal by a sigmodontine rodent assemblage in a Peruvian montane forest Sahley C.T. 2016 10.1017/S0266467416000043 Journal of Tropical Ecology Q2
Artículo en revista científica A new species of grass mouse, genus Akodon Meyen, 1833 (Rodentia, Sigmodontinae), from the central Peruvian Yungas Jiménez C.F. 2016 10.12933/THERYA-16-336 Therya Q4
Artículo en revista científica First record of leucism in Glossophaga soricina valens (Phyllostomidae: Chiroptera) from Peru Ruelas D. 2016 10.12933/THERYA-16-381 Therya Q4
Artículo en revista científica Bats diversity and composition in montane forest of Pampa Hermosa National Sanctuary, Junin, Peru Arias E. 2016 10.15381/RPB.V23I2.12381 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Population density and primate conservation in the Noroeste Biosphere Reserve, Tumbes, Peru Hurtado C.M. 2016 10.15381/RPB.V23I2.12423 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica New record of Sturnira bakeri Velazco & Patterson, 2014 (Chiroptera: Phyllostomidae) from Northwestern Peru Sánchez P. 2016 10.15560/12.5.1984 Check List Q3
Artículo en revista científica An updated analysis of the distribution of cites-listed peruvian carnivores for conservation priorities Hurtado C.M. 2016 Mastozoologia Neotropical Q2
Artículo en revista científica Redescription of Eremoryzomys polius (Rodentia: Cricetidae) and description of a new species of the genus Eremoryzomys Uturunco A.C.J. 2016 Mastozoologia Neotropical Q2
Artículo en revista científica The rise and fall of a genus: Complete mtDNA genomes shed light on the phylogenetic position of yellow-tailed woolly monkeys, Lagothrix flavicauda, and on the evolutionary history of the family Atelidae (Primates: Platyrrhini) Di Fiore A. 2015 10.1016/J.YMPEV.2014.03.028 Molecular Phylogenetics and Evolution Q1
Artículo en revista científica Diet of a Sigmodontine Rodent Assemblage in a Peruvian Montane Forest Sahley C.T. 2015 10.1093/JMAMMAL/GYV112 Journal of Mammalogy Q1
Review Reassessment of the hairy long-nosed armadillo "Dasypus" pilosus (Xenarthra, Dasypodidae) and revalidation of the genus Cryptophractus Fitzinger, 1856 Castro M.C. 2015 10.11646/ZOOTAXA.3947.1.2 Zootaxa Q1
Artículo en revista científica Taxonomic revision of the Andean Leaf-eared mouse, Phyllotis andium Thomas 1912 (Rodentia: Cricetidae), with the description of a new species Rengifo E.M. 2015 10.11646/ZOOTAXA.4018.3.2 Zootaxa Q1
Artículo en revista científica New mammalian records in the Parque Nacional Cerros de Amotape, northwestern Peru Hurtado C.M. 2015 10.15381/RPB.V22I1.11124 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Sexual size dimorphism of a sensory structure in a monomorphic bat Hurtado N. 2015 10.3161/15081109ACC2015.17.1.006 Acta Chiropterologica Q1
Artículo en revista científica Molecular phylogenetics of mouse opossums: New findings on the phylogeny of Thylamys (Didelphimorphia, Didelphidae) Palma R.E. 2014 10.1111/ZSC.12051 Zoologica Scripta Q1
Artículo en revista científica Diet of Leopardus colocolo (Carnivora: Felidae) in the Reserva Nacional de Junín, Junín, Peru Fajardo U. 2014 10.15381/RPB.V21I1.8248 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Status of gray fox Lycalopex griseus (Gray, 1837) (Mammalia: Canidae) from Peru Vivar E. 2014 10.15381/RPB.V21I1.8249 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Rediscovery of Marmosops juninensis Tate, 1931 (Didelphimorphia: Didelphidae) in the Yungas of Peru Peralta M.d.C. 2014 10.15560/10.2.436 Check List Q3
Artículo en revista científica Redescription of Mimon koepckeae (Chiroptera: Phyllostomidae) Hurtado N. 2014 10.1590/S1984-46702014000400009 Zoologia Q3
Artículo en revista científica Andes hantavirus variant in rodents, Southern Amazon Basin, Peru Razuri H. 2014 10.3201/EID2002.131418 Emerging Infectious Diseases Q1
Book Chapter Taxonomy, natural history and distribution of the capybara Moreira J.R. 2013 10.1007/978-1-4614-4000-0_1
Artículo en revista científica An introduction to the systematics of akodon orophilus osgood, 1913 (Rodentia: Cricetidae) with the description of a new species Jiménez C.F. 2013 10.11646/ZOOTAXA.3669.3.2 Zootaxa Q3
Artículo en revista científica Ecological and anthropogenic drivers of rabies exposure in vampire bats: Implications for transmission and control Streicker D.G. 2012 10.1098/RSPB.2012.0538 Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences Q1
Artículo en revista científica Plant and animal endemism in the eastern Andean slope: Challenges to conservation Swenson J.J. 2012 10.1186/1472-6785-12-1 BMC Ecology Q1
Artículo en revista científica First report of Artibeus bogotensis Andersen, 1906 (Chiroptera: Phyllostomidae) for Peru Calderón W. 2012 10.15560/8.6.1333 Check List Q3
Artículo en revista científica A new species of Monodelphis (Mammalia: Didelphimorphia: Didelphidae) from the montane forests of central Perú Solari S. 2012 10.2988/11-33.1 Proceedings of the Biological Society of Washington Q2
Artículo en revista científica Diet of Sigmodontine rodents (Cricetidae) in tropical montane forests from Huánuco, Peru Noblecilla M.C. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Karyotypes of Akodon orophilus Osgood 1913 and Thomasomys sp. (Rodentia: Sigmodontinae) from Huánuco, Peru Pacheco V. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica First occurrence of the rare emballonurid bat Cyttarops alecto (Thomas, 1913) in Peru-Only hard to find or truly rare? Velazco S. 2011 10.1016/J.MAMBIO.2010.03.006 Mammalian Biology Q2
Artículo en revista científica New records of Stolzmanns fish-eating rat Ichthyomys stolzmanni (Cricetidae, Sigmodontinae) in Peru: A rare species becoming a nuisance Pacheco V. 2011 10.1016/J.MAMBIO.2010.10.007 Mammalian Biology Q2
Artículo en revista científica Rediscovery of Rhipidomys ochrogaster J.A. Allen, 1901 (Cricetidae: Sigmodontinae) with a redescription of the species Pacheco V. 2011 10.11646/ZOOTAXA.3106.1.3 Zootaxa Q2
Artículo en revista científica Analysis of vocalizations of Long-snouted Bat Platalina genovensium Thomas, 1928 (Chiroptera: Phyllostomidae) Malo De Molina J.A. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Mammal diversity in the middle basin of the river Tambopata, Puno, Peru Pacheco V. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Seed dispersal by frugivorous bats in Cerros de Amotape National Park, Tumbes, Peru Novoa S. 2011 Mastozoologia Neotropical Q3
Artículo en revista científica Game vertebrate densities in hunted and nonhunted forest sites in Manu National Park, Peru Endo W. 2010 10.1111/J.1744-7429.2009.00546.X Biotropica Q1
Artículo en revista científica Camera trap survey of medium and large mammals in a montane rainforest of northern Peru Jiménez C.F. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú Márquez G. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Dieta de murciélagos nectarívoros del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes Arias E. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Diversity and endemism of Peruvian mammals Pacheco V. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Primer registro de Gracilinanus agilis (Burmeister, 1854) (Mammalia: Didelphidae) para Loreto, Perú Huamaní L. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Predicting species distributions in poorly-studied landscapes Hernandez P.A. 2008 10.1007/S10531-007-9314-Z Biodiversity and Conservation Q1
Artículo en revista científica Phyllostomid bats of lowland Amazonia: Effects of habitat alteration on abundance Willig M.R. 2007 10.1111/J.1744-7429.2007.00322.X Biotropica Q1
Artículo en revista científica Noteworthy bat records from the Pacific tropical rainforest region and adjacent dry forest in northwestern Peru Pacheco V. 2007 10.3161/1733-5329(2007)9[409:NBRFTP]2.0.CO;2 Acta Chiropterologica Q2
Artículo en revista científica Contribution to the diversity and conservation knowledge of mammals in the basin of the Apurimac river, Peru Pacheco V. 2007 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Notably range extension of Sturnira aratathomasi Peterson and Tamsitt 1969 in Perú Pacheco V. 2006 10.3161/1733-5329(2006)8[561:NREOSA]2.0.CO;2 Acta Chiropterologica Q1
Artículo en revista científica Diversity of bat-associated Leptospira in the Peruvian Amazon inferred by Bayesian phylogenetic analysis of 16s ribosomal DNA sequences Matthias M.A. 2005 10.4269/AJTMH.2005.73.964 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica A new species of Aepeomys Thomas, 1898 (Rodentia: Muridae) from the Andes of Venezuela Ochoa J.G. 2001 Mammalian Biology Q3
Artículo en revista científica New distribution records of peruvian bats Solari S. 1999 10.15381/RPB.V6I2.8310 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Contrasting patterns of elevational zonation for birds and mammals in the Andes of southeastern Peru Patterson B.D. 1998 10.1046/J.1365-2699.1998.2530593.X Journal of Biogeography 1998: No disponible**, 1999: Q1
Artículo en revista científica Distributions of bats along an elevational gradient in the Andes of south-eastern Peru Patterson B.D. 1996 10.1111/J.1469-7998.1996.TB05313.X Journal of Zoology 1996: No disponible**, 1999: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Taxonomy, natural history and distribution of the capybara. 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dieta de roedores sigmodontinos (Cricetidae) en los bosques montanos tropicales de Huánuco 2012 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Karyotypes of Akodon orophilus Osgood 1913 and Thomasomys sp. (Rodentia: Sigmodontinae) from Huánuco, Peru 2012 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de las vocalizaciones del murciélago longirrostro peruano Platalina genovensium Thomas, 1928 (Chiroptera: Phyllostomidae) 2011 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, Puno, Perú 2011 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Annotated checklist of the Mammals of Cuzco Amazonico, Peru 1991 Occasional Papers, Museum of Natural History, Univ. Kans...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A new species of Scolomys (Muridae: Sigmodontinae) from Peru 1991 Publicaciones del Museo de Historia Natural, UNMSM (A) 3...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Phylogenetic Relationships of the New World Bat Genus Sturnira (Chiroptera: Phyllostomidae) 1991 Bulletin of the American Museum of Natural History, 206:...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Notas sobre la avifauna en ambientes urbanos y sugerencias sobre planeamiento de parques 1990 Publicaciones del Museo de Historia Natural, UNMSM (A) 3...
OTROS Por que mantener colecciones cientificas de historia natural? 1990 Boletín del Museo de Historia Natural, nueva serie, 2: 1-2.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The Osteology of South American Camelids 1987 Archeological Research Tools 3: 1-32
CAPÍTULO DE LIBRO Small mammal diversity in disturbed and undisturbed montane forest in the area of influence of the PERU LNG pipeline, Apurímac River watershed, Ayacucho, Peru. 2013
CAPÍTULO DE LIBRO Assessment of the impact of the PERU LNG pipeline on Sigmodontine rodent populations in a montane forest of Ayacucho, Peru. Pp. 101- 109. In Monitoring Biodiversity, lessons from a Trans-Andean Megaproject. 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A new species of Leaf-eared Mouse, genus Phyllotis Waterhouse, 1837 (Rodentia:Cricetidae) from northern Peru. 2014 THERYA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis filogenético del género Mimon Gray, 1847 (Mammalia, Chiroptera, Phyllostomidae) con la descripción de un nuevo género. 2014 THERYA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribution of Promops davisoni Thomas, 1921 (Chiroptera: Molossidae) in Peru with a new record and southward range extension. 2015 Check List
CAPÍTULO DE LIBRO Genus Handleyomys Voss, Gómez-Laverde, and Pacheco, 2002. 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Corrigendum 2015 THERYA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Taxonomic revision of the Andean leaf-eared mouse, Phyllotis andium Thomas 1912 (Rodentia: Cricetidae), with the description of a new species. 2015 Zootaxa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Taxonomía y distribución de Vampyriscus brocki (Peterson 1968; Phyllostomidae: Chiroptera) en Perú y primer registro para Ucayali. 2015 THERYA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diet of a Sigmodontine rodent assemblage in a Peruvian montane forest. 2015 Journal of Mammalogy
RESUMEN DE CONGRESO Bat diversity at Panguana Biological Station, Peru 25 years ago and now. 15th International Bat Research Conference 2010
RESUMEN DE CONGRESO Rabies antibody prevalence in vampire and non-vampire bats after an outbreak in Peru during 2007 2008
RESUMEN DE CONGRESO Murciélagos de la Cuenca del Río Madre de Dios. 2007
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE LOS CARNÍVOROS DEL PERÚ LISTADOS EN LOS APÉNDICES CITES 2011
RESUMEN DE CONGRESO REPORTE DE MAMIFEROS DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE PANTANOS DE VILLA, LIMA, PERU 2011
RESUMEN DE CONGRESO Variación y distribución altirudinal de los murciélagos en la cuenca del río Tambopata, Puno y Madre de Dios - Perú 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Sistemática y diversidad del género Thomasomys (Cricetidae: Sigmodontinae), con especial referencia a Ecuador 2013
RESUMEN DE CONGRESO Influencia de los andes y barreras geográficas en los patrones de distribución de los mamíferos pequeños 2014
RESUMEN DE CONGRESO PRIMEROS REGISTROS DE PROMOPS DAVISONI (CHIROPTERA: MOLOSSIDAE) EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, PERÚ 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETERMINACION DE LA DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS EN LAS YUNGAS DEL CENTRO DEL PERÚ, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, CON ÉNFASIS EN ESPECIES AMENAZADAS Y ENDÉMICAS 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REDESCRIPCIÓN DE Eremoryzomys polius (RODENTIA: CRICETIDAE) Y DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE DEL GÉNERO Eremoryzomys 2016 Mastozoologia Neotropical
RESUMEN DE CONGRESO Biodiversity assessment of small rodents in northern Peruvian Amazonia near Iquitos 2016
RESUMEN DE CONGRESO UNA NUEVA ESPECIE DE ANOURA GRAY, 1838 (CHIROPTERA: PHYLLOSTOMIDAE) CON COMENTARIOS TAXONÓMICOS Y BIOGEOGRÁFICOS DE LAS ESPECIES DEL COMPLEJO ANOURA CAUDIFER DE PERÚ 2014
RESUMEN DE CONGRESO INTRODUCTION TO THE SYSTEMATICS OF PERUVIAN FORMS OF Caenolestes caniventer (PAUCITUBERCULATA: CAENOLESTIDAE) 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER A NEW SPECIES OF THE SPINY RAT Proechimys (RODENTIA: ECHIMYIDAE) FROM THE NORTHERN PERUVIAN YUNGAS 2017
RESUMEN DE CONGRESO Determinación morfológica y molecular en un monitoreo de roedores implicados como reservorios de enfermedades emergentes en Madre de Dios, Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Revisión taxonómica y biogeográfica del complejo Proechimys cuvieri (Rodentia: Echimyidae) en el Perú. 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Genus Thomasomys Coues, 1884 2015 no es revista, es capítulo!
CAPÍTULO DE LIBRO Genus Aepeomys Thomas, 1898 2015 no es revista!
CAPÍTULO DE LIBRO Genus Chilomys Thomas, 1897. 2015 no es revista!!
CAPÍTULO DE LIBRO Tribe Thomasomyini Steadman and Ray, 1982. 2015 no es revista!
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER A NEW SPECIES OF THE SPINY RAT Proechimys (RODENTIA: ECHIMYIDAE) FROM THE NORTHERN PERUVIAN YUNGAS 2017
RESUMEN DE CONGRESO INTRODUCTION TO THE SYSTEMATICS OF PERUVIAN FORMS OF Caenolestes caniventer (PAUCITUBERCULATA: CAENOLESTIDAE) 2017
RESUMEN DE CONGRESO Mastozoología peruana: una visión basada en colecciones científicas 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Mamiferos pequeños 2024 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
CAPÍTULO DE LIBRO Peruvian Small-Eared Shrew Cryptotis peruviensis Vivar, Pacheco & Valqui, 1997 2025 Springer, Cham

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Effects of anthropogenic habitat perturbation on rodent population dynamics and risk of rodent-borne diseases Evaluar el efecto que tiene megaestructuras como la carretera interoceánica en la dinámina poblacional de roedores y zoonosis asociadas a ellos. NAVAL MEDICAL RESEARCH UNIT 6 Noviembre 2012 Noviembre 2014 DANIEL G. BAUSCH
Delimitación de especies del género Thomasomys (Cricetidae: Sigmodontinae) de los bosques montanos de la Vertiente Occidental del Perú usando métodos morfológicos y moleculares El roedor Thomasomys consta de 44 especies, de las cuales 18 están en el Perú. De ellas, la mayoría está presente en la vertiente oriental de los Andes y solo cuatro en la vertiente Occidental: T. cinereus, T. taczanowskii, T. praetor y T. pyrrhonotus; las dos últimas distribuidas exclusivamente en la vertiente occidental. En este trabajo se estudia las relaciones de parentesco entre las especies orientales y occidentales mediante análisis filogenéticos de datos morfológicos y moleculares UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 VICTOR PACHECO Ciencias Naturales
Difusión y popularización de la investigación de las ciencias naturales realizada por el Museo de Historia Natural mediante una exposición itinerante y un museo virtual 360º, dirigida al público en general Modernizar las exhibiciones del Museo de Historia Natural, con una sala nueva, ludica e itinerante sobre los 100 años de aporte científico del Museo. Además de preparar un Museo virtual 360º UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2017 Junio 2018 VICTOR RAUL PACHECO TORRES
Diversidad de mamíferos polinizadores y dispersores de semillas del Santuario Nacional de Pampa Hermosa, Departamento de Junín. Recientes estudios realizados en el SNPH y zonas aledañas documentan la presencia de 29 especies de murciélagos, entre ellos el murciélago de orejas amarillas de Melissa, Vampyressa melissa, especie rara y en situación Vulnerable (IUCN, 2012) propia de bosques conservados y la especie endémica, Mimon koepckeae; más aún es desconocida la relación de los murciélagos con sus recursos alimenticios. Es por este motivo que se evaluará el rol que cumplen murciélagos frugívoros en hábitats de bosques. INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2012 Diciembre 2012 VICTOR RAUL PACHECO TORRES
Epidemiology and Epizoolgy of Emerging Infectious Diseases in the Southern Amazon Basin The study will provide population-based demographic, epidemiologic, epizootic, and environmental data to determine the prevalence and risk factors for the selected infectious diseases in humans and animals, including the relative predominance of specific domesticated or wild animals in pathogen maintenance. The study will also serve as a baseline for future focused longitudinal monitoring of key diseases in this rapidly changing región. The study also holds the possibility of novel pathogen U.S. NAVAL MEDICAL RESEARCH UNIT 6 Febrero 2014 Febrero 2016 U.S. NAVAL MEDICAL RESEARCH UNIT 6
Determinacion molecular y no-molecular de Ia diversidad de mamlferos en las Yungas del centro del Peru, departamento de Junin, con enfasis en especies amenazadas y endemicas Evaluación de mamíferos en el Santuario Nacional Pampa Hermosa, con énfasis en metodologías moleculares y tradicioales, y en especies endémicas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Diversidad, endemismo y biogeografía de los mamíferos de la Región de la Depresión de Huancabamba: Cañaris, Lambayeque, con una aproximación integral morfológica, genética y molecular UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 VICTOR RAUL PACHECO TORRES
Proyectos de investigación Caracterización molecular de roedores reservorios de enfermedades emergentes en la región amazónica y modelamiento de su distribución para la identificación de áreas de alto riesgo: caso hantavirus UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2015 Febrero 2017 VICTOR RAUL PACHECO TORRES
Proyectos de investigación Effects of anthropogenic habitat perturbation on rodent population dynamics and risk of rodent-borne diseases This project will help to evaluate effects of landscape changes resulting from various types of anthropogenic habitat perturbation on abundance, distributon, species diversity, and composition of rodent communities. TULANE UNIVERSITY Noviembre 2012 Octubre 2017 DR. DANIEL BAUSCH
Proyectos de investigación Rol de los Andes y de barreras biogeográficas como el origen de la gran megadiversidad de mamíferos del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2014 Noviembre 2017 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EFECTO DE LAS INUNDACIONES EN LOS ROEDORES POTENCIALMENTE RESERVORIOS DE ENFERMEDADES EMERGENTES EN EL NORTE DEL PERÚ Cambios drásticos del paisaje por inundaciones relacionadas a fenómenos cíclicos de precipitación o cambio climático producen también cambios en la comunidad de roedores, aumentando la abundancia de las especies más tolerantes, disminuyendo la diversidad y/o alterando la dinámica de patógenos y su transmisión a los humanos. Sin embargo, la diversidad y dinámica poblacional de roedores han sido poco estudiados en nuestro medio. Durante este año, el norte del Perú ha sido inusualmente afectado por UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Marzo 2018 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación DIVERSIDAD Y DENSIDAD DE ROEDORES POTENCIALMENTE RESERVORIOS DE ENFERMEDADES EMERGENTES EN EL NORTE DEL PERÚ Durante el 2017, el norte del Perú fue afectado por grandes inundaciones. Se evaluaron poblaciones de roedores para evaluar el efecto de las precipitaciones sobre posibles cambios en la diversidad de roedores y sus densidades. Es de importancia porque estos roedores son especies peridomésticas y están implicadas como reservorios de enfermedades emergentes UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2018 Marzo 2019 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Mitogenómica, museómica y microtomografías para resolver la complejidad taxonómica de mamíferos endémicos de los bosques montanos peruanos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2022 Julio 2024 VÍCTOR RAÚL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Patrones biogeográficos y ecológicos de mamíferos pequeños en las Yungas del norte del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2022 Julio 2023 VÍCTOR RAÚL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Museómica: construyendo una biblioteca molecular de referencia para la megadiversidad biológica peruana. FONDECYT (010208-2021-R/UNMSM) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2021 Julio 2023 CÉSAR ARANA BUSTAMANTE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Diversidad y endemismo de mamíferos pequeños del páramo y yungas del norte del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2021 Agosto 2022 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Biodiversidad de musarañas y conejos, mamíferos casi desconocidos en el Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2020 Agosto 2021 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Humedales del norte del Perú: Diversidad alfa y beta en la comunidad de roedores y su rol como indicadores del Cambio Climático UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2019 Agosto 2020 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación PATRONES BIOGEOGRÁFICOS Y ECOLÓGICOS DE MAMÍFEROS PEQUEÑOS EN LAS YUNGAS DEL NORTE DEL PERÚ II: BOSQUE MONTANOS DE LA ACR VAO, AMAZONAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2023 Mayo 2024 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Análisis filogenéticos y biogeográficos de los mamíferos endémicos de las yungas del departamento de Amazonas, Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2024 Abril 2025 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Barreras biogeográficas insospechadas como impulsores evolutivos en la diversificación de los mamíferos en los Andes Centrales del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2024 Agosto 2027 VICTOR RAUL PACHECO TORRES Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico Biología MÉRITO A LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN 2004 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico Mérito a la calidad de producción científica y participación en el campo de la investigación 2007 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico Mérito a la calidad de producción científica y participación en el campo de la investigación 2019 PERÚ
IUCN UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Small Mammal Specialist Group Miembro del IUCN SSC Small Mammal Specialist Group durante el periodo 2021-2025 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico MÉRITO A LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN 2021 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Premio al Mérito Científico MÉRITO A LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN 2022 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO MÉRITO A LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN 2023 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO MÉRITO A LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN 2024 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.