¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALVERDE ESPINOZA SANTIAGO GUALBERTO

Ingeniero metalurgista graduado de la prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Posee el quechua como lengua materna y actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de dicha institución, cargo que ha ocupado desde noviembre de 2019. Desde el año 2006, ha sido miembro del claustro docente de la misma universidad. Previamente, ocupó el cargo de fiscalizador ambiental, supervisando los aspectos ambientales de varias minas y plantas a lo largo y ancho del territorio peruano. En 2008, fue elegido presidente del COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA/CAPITULO DE INGENIERÍA METALÚRGICA. Asimismo, cuenta con una vasta experiencia en gestión ambiental, siendo un destacado especialista en esta área de conocimiento.

Fecha de última actualización: 29-03-2023
Fecha:  18/10/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALVERDE ESPINOZA
Nombres: SANTIAGO GUALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA MINERA Y METALÚRGICA 2019-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRESIDENTE DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGÍA MINAS Y METALURGIA 2018-03-01 2019-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA MINERA Y METALÚRGICA 2013-01-01 2019-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA MINERA Y METALÚRGICA 2018-11-01 2018-12-01
CENTRO TECNOLOGICO MINERO COORDINADOR ACADEMICO 2003-01-01 2013-03-01
CGT COMPANY S.A.C. CONSULTOR 2009-01-01 2012-02-01
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA/CAPITULO DE INGENIERÍA METALÚRGICA PRESIDENTE 2008-01-01 2009-12-01
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ EXPOSITOR 2003-09-01 2003-09-01
LAGESA INGENIEROS CONSULTORES. FISCALIZADOR 1996-01-01 2001-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Principal Universidad Enero 2006 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Jose Medina Seminario Febrero 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister ALBERTO LANDAURO ABANTO Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Liz Raquel Lazo Corilloclla Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister César Hilton Cuadros Mejía Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Jorge Gerardo Ayala Mina Setiembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS CON MENCION EN METALURGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO METALURGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS SEGURIDAD Y FISCALIZACION MINERA 2003 CONGRESO UNI

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Pruebas de toxicidad del arsénico de aguas categoría (Ley ECA) usando como medida el promedio de vida de peces Guppis (Poecilia Reticulata) Abril 2013 Diciembre 2013 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
Efecto de la composición y la temperatura de austenitización en las propiedades a la tracción de los aceros microaleados Abril 2012 Diciembre 2012 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
Evaluación de la geoquímica y mecánica de las albuferas de medio mundo, Vegueta, Huaura y Lima. Abril 2016 Diciembre 2016 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
Impacto ambiental por la explotación de las canteras del lomo de corvina, en la producción de ladrillo, distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima Abril 2015 Diciembre 2015 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
Evaluación de elementos traza potencialmente tóxicos en las aguas mineromedicinales y sedimentos de la fuente la milagrosa, Balneario de Chilca, 2014 Abril 2014 Diciembre 2014 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
Neutralización de Aguas ácidas de mina y precipitación de metales con el uso de relaves y NaOH“ Marzo 2017 Febrero 2018 SANTIAGO GUALBERTO VALVERDE ESPINOZA
EVALUACION DE EUCALIPTOS EN LAFITOREMEDIACIÓN DE RELAVES MINEROS Marzo 2017 Febrero 2018 ARTURO LEONCIO LOBATO FLORES

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.