¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARTINEZ ROJAS ROSA NERIDA

Profesor Principal a T.C. de la Facultad de Ciencias Biológicas., UNMSM. Magister en Zoología con mención en Fisiología (UNMSM). Estudios de Maestría en Ciencias con mención en Microbiología (UPCH). Egresada del Doctorado en Ciencias Biológicas (c) (UNMSM). Responsable del Laboratorio de Parasitología en Fauna Silvestre y Zoonosis. Profesora responsable de las Asignaturas de Parasitología: Protozoarios Parásitos, Ictioparasitología y Zoonosis Parasitaria .

Fecha de última actualización: 10-02-2025
 
Código de Registro:   P0016108
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 25635831500
Fecha:  23/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARTINEZ ROJAS
Nombres: ROSA NERIDA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Biológicas. Jefe del Laboratorio de Parasitología en Fauna Silvestre y Zoonosis. Responsable de las Asignaturas: Protozoarios Parásitos, Zoonosis Parasitaria e Ictioparasitología, que se dictan para los alumnos de la EAP de Microbiología y Parasitología. Coordinadora Principal de la Segunda Especialidad en Parasitología en Animales Silvestres y Acuáticos (Escuela de Post-grado de la FCB). Docente Investigador Marzo 1981 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Responsable del Laboratorio de Parasitología en Fauna Silvestre y Zoonosis. Profesora responsable de las Asignaturas de Parasitología: Protozoarios Parásitos,Helmintos parásitos, Ictioparasitología y Zoonosis Parasitaria . Marzo 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Cinthia Evelyn Espinoza Hijar Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Efraín Rojas Mendoza Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rocio del Pilar Santos Vásquez Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Karina Doris Faustino Meza Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título katherine Rosario Luna Mori Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Linda Rocío Moya Ojeda Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marina Vargas Cornejo Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ARACELY RODRIGUEZ MUÑOZ Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DAVID BENONI CAYULLA QUISPE Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DIEGO EDUARDO MARROQUIN VILCHEZ Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JOSE AVIMAEL ZEVALLOS ANCASI Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título GIOAVANNA THALIZ RAMIREZ CARRANZA Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ERIKA SOFIA PEREZ VELEZ Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jose Martin Cardenas Silva Marzo 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jesus Antonio Pinto Caballero Diciembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Teresa Milagros Rojas Rojas Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Perla Natalia Bustos Laura Febrero 1995
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Maria De Los Angeles Aguero Vasquez Octubre 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lady Maria Acosta Rios Diciembre 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mariela Cecilia Castro Alva Agosto 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Silvia Patricia Olano Rodriguez Agosto 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Claudio Rufino Lizano Castañeda Setiembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lourdes Elizabeth Sulca Cachay Agosto 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Victor Osiel Zorrilla Cieza Enero 2003

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN ZOOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ZOOLOGIA, ESPECIALIDAD: MENCION EN MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Mayo 1979 Mayo 1979
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO (CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Diciembre 1980 Diciembre 1980

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Parasitología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica New and previously described Acleotrema species (Monogenea, Diplectanidae) parasitizing sea chubs (Centrarchiformes: Kyphosidae) in the Southeastern Pacific Ocean Santillan A.L. 2025 10.11646/ZOOTAXA.5570.3.5 Zootaxa 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Molecular identification and prevalence of plerocercoid larvae (Cestoda: Diphyllobothriidae) in some commercial fish species from Peru Mondragón-Martínez A. 2024 10.1007/S00436-024-08267-1 Parasitology Research 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Molecular identification of Mymarothecium viatorum and Anacanthorus penilabiatus in extensive native fish farming systems of the Peruvian Amazon Cabrera-Soregui M. 2024 10.1016/J.VPRSR.2024.101085 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports 2024: No disponible**, 2020: Q2
Review An Annotated Checklist of Monogeneans (Platyhelminthes, Monogenea) from Aquatic Vertebrates in Peru: A Review of Diversity, Hosts and Geographical Distribution Santillán L.A. 2024 10.3390/ANI14111542 Animals 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Using DNA barcoding to link cystacanths and adults of the acanthocephalan Corynosoma australe of the Southeastern Pacific Ocean (off Peru coast) Mondragón-Martínez A. 2023 10.1007/S00436-023-07889-1 Parasitology Research 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Using DNA barcoding to link cystacanths and adults of the acanthocephalan <i>Corynosoma australe</i> of the Southeastern Pacific Ocean (off Peru coast) Mondragon-Martinez, Aaron | Davila-Rios, Martin | Martinez-Rojas, Rosa | Cruz-Neyra, Lidia | Ramos Gorbena, Juan C. | Davila-Robles, Miguel | Garcia-Candela, Enrique | De-Los-Santos, Estrellita Rojas | Delgado-Escalante, Abraham | Sanchez-Venegas, J. R. | Pulido-Murillo, Eduardo A. 2023 10.1007/S00436-023-07889-1 PARASITOLOGY RESEARCH 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica A New Species of Mymarothecium tantaliani n. sp (Monogenea: Dactylogiridae) in the Gills of Gamitana Colossoma macropomum (Cuvier) from Madre de Dios, Peru Cayulla-Quispe D. 2021 10.1007/s11686-020-00248-5 Acta Parasitologica Q3
Article A New Species ofMymarothecium tantalianin. sp (Monogenea: Dactylogiridae) in the Gills of GamitanaColossoma macropomum(Cuvier) from Madre de Dios, Peru Cayulla-Quispe, David 2021 10.1007/s11686-020-00248-5 ACTA PARASITOLOGICA 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Molecular identification and epidemiological data of Anisakis spp. (Nematoda: Anisakidae) larvae from Southeastern Pacific Ocean off Peru Martínez-Rojas R. 2021 10.1016/j.ijppaw.2021.09.001 International Journal for Parasitology: Parasites and Wildlife Q1
Article Molecular identification and epidemiological data of Anisakis spp. (Nematoda: Anisakidae) larvae from Southeastern Pacific Ocean off Peru Martinez-Rojas, Rosa 2021 10.1016/j.ijppaw.2021.09.001 INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY-PARASITES AND WILDLIFE 2021: No disponible**, 2020: Q2
JOURNAL_ARTICLE In Memoriam Dr. Manuel Edmundo Tantaleán Vidaurre (1942-2021) 2021 10.15381/rpb.v28i4.21171 ROSA NÉRIDA MARTINEZ ROJAS a través de ORCID
Journal - Biographical-Item In Memoriam Dr. Manuel Edmundo Tantalean Vidaurre (1942-2021): between clas- srooms and laboratories, encouraging curiosity and scientific knowledge OBITUARY Martinez-Rojas, Rosa | Cabrera, Rufino | Puente, Guillermo Manuel Leguia | de Estrada, Maria Beltran Fabian | Mondragon-Martinez, Aaron 2021 10.15381/RPB.V28I4.21171 REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA S/C***
Artículo en revista científica Molecular and morphological identification of Adenocephalus pacificus (Cestoda) isolated from South American sea lion Otaria byronia stranded on the northern Peruvian coasts Mondragón-Martiínez A. 2021 10.17420/ap6704.389 Annals of parasitology Q4
Journal-article Supervivencia de epimastigotes de Trypanosoma cruzi en bebidas humanas contaminadas experimentalmente 2021 10.30972/VET.3225750 ROSA NÉRIDA MARTINEZ ROJAS a través de ORCID
Artículo en revista científica Characterization of the protein pattern and antigen profile of L<inf>3</inf> larvae of medical importance in anisakids isolated from commercial fish of the peruvian coast Martínez-Rojas R. 2020 10.15381/ANALES.V81I3.17256 S/C***
Artículo en revista científica Molecular identification of adenocephalus pacificus (Cestoda) from three human cases in Lima Province, Peru Mondragón-Martínez A. 2020 10.3347/kjp.2020.58.4.457 Korean Journal of Parasitology Q3
Article Molecular Identification of Adenocephalus pacificus (Cestoda) from Three Human Cases in Lima Province, Peru Mondragon-Martinez, Aaron 2020 10.3347/kjp.2020.58.4.457 KOREAN JOURNAL OF PARASITOLOGY Q4
Article Characterization of the protein pattern and antigen profile of L3 larvae of medical importance in anisakids isolated from commercial fish of the peruvian coast Martínez-Rojas, Rosa 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Trematodes of the hoplerythrinus unitaeniatus (erythrinidae) «shuyo» and pterodoras granulosus (doradidae) «cahuara» in Yurimaguas, Loreto, Peru Abraham D.E. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13059 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
JOURNAL_ARTICLE Trematodos en Hoplerythrinus unitaeniatus (Erythrinidae) «Shuyo» y Pterodoras granulosus (Doradidae) «Cahuara» del Distrito de Yurimaguas, Provincia Alto Amazonas, Loreto, Perú 2017 10.15381/rivep.v28i2.13059 ROSA NÉRIDA MARTINEZ ROJAS a través de ORCID
Article Protozoan parasites of Musca domestica Linnaeus (DIPTERA: MUSCIDAE) from Lima. Two new records in Peru Cárdenas, Martín 2014 No Aplica
Article Larvas de anisakis physeteris y otros helmintos en Coryphaena hippurus "Perico" comercializados en el mercado pesquero de Ventanilla, Callao, Perú Cabrera, Rufino 2013 No Aplica
Article Nueva especie de Mediorhynchus (Acanthocephala, Gigantorhynchidae) en Turdus chiguanco (Turdidae) de Junín, Perú Moya, Rocío 2012 No Aplica
Artículo en revista científica New species of Mediorhynchus (Acanthocephala, Gigantorhynchidae) in Turdus chiguanco (Turdidae) from Junín, Peru Moya R. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Cestodes of bats from the National Park Cerros de Amotape, Tumbes, Peru Marina Vargas C. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Parasite protozoa of importance in public health picked up by Musca domestica Linnaeus in Lima, Peru Cárdenas M. 2004 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Process of the development of Corynosoma obtuscens (Acanthocephala: Polymorphidae) in Canis familiaris and its possible involvement in public health Castro M. 2004 Parasitologia Latinoamericana Q4
Artículo en revista científica Anisakis physeteris larvae and others helminths in Coryphaena hippurus "Perico" sold in Ventanilla fisheries market, Callao, Peru Cabrera R. 2002 Revista Peruana de Biologia Q4
Artículo en revista científica Protozoan parasites of musca domestica linnaeus (diptera: Muscidae) from lima. Two new records in Peru Cardenas M. 2001 10.15381/rpb.v8i1.6478 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica First record from Peru of Raillietina (R.) demerariensis (Cestoda: Taenioidea) in Rattus rattus norvegicus Rosa M.R. 1998 10.15381/rpb.v5i1.8321 Revista Peruana de Biologia 1998: No disponible**, 1999: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nueva especie de Mediorhynchus (Acanthocephala, Gigantorhynchidae) en Turdus chiguanco (Turdidae) de Junín, Perú 2011 Rev. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cestodos de quirópteros del Parque Nacional Cerros de Amotape, Tumbes, Perú 2009 Rev. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tricholeiperia peruensis n. sp. (Nematoda, Molineidae) del quiróptero Lophostoma silvicolum occidentalis (Phyllostomidae) en Tumbes, Perú 2009 Revista peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fuente de alimentación de Panstrongylus herreri (Hemiptera: Triatominae) capturados en Utcubamba, Amazonas- Perú 2008 Rev Peru Med Exp salud Publica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PARÁSITOS PRESENTES EN Periplaneta americana LINNAEUS “CUCARACHA DOMÉSTICA” DE LA CIUDAD DE ICA 2001 Rewv. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA : LARVAS DE Anisakis physeteris Y OTROS HELMINTOS EN Coryphaena hippurus "PERICO" COMERCIALIZADOS EN EL MERCADO PESQUERO DE VENTANILLA, CALLAO, PERÚ Anisakis physeteris LARVAE AND OTHERS HELMINTHS IN Coryphaena hippurus "PERICO" SOLD IN VENTANILLA FI 2002 Rev. peru. biol. 9(1): 23 - 28 (2002)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Protozoarios parásitos de Musca domestica Linnaeus (Diptera: Muscidae) en Lima. Dos nuevos registros para el Perú 2001 Rev. peru. biol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Protozoarios parásitos de importancia en salud pública transportados por Musca domestica Linnaeus en Lima, Perú 2004 Rev. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PRIMER REGISTRO EN EL PERU DE Raillietina (R.) demerariensis (CESTODA:TAENIOIDEA) EN Rattus rattus norvegicus 1998 Rewv. peru. biol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aporocotyle garciai n. sp. (Digenea: Sanguinicolidae) parásito de Genypterus sp. de la costa peruana 1990 Parasitol al Dìa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una especie nueva y nuevos registros de Platyhelmintos parásitos de peces marinos peruanos 1988 Boletín de Lima
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cynoscionicola americana n. sp. y C. cynoscioni n. sp. (MONOGENEA: HETERAXINIDAE) PARÁSITOS DE PECES DE LA FAMILIA SCIAENIDAE DE LA COSTA PERUANA. 1987 Parasitol. al Dìa
RESUMEN DE CONGRESO NUEVO REGISTRO DE Lophomonas blattarum, lophomonas striata (HYPERMASTIGIDA: LOPHOMONADIDAE) Y Balantidium blattarum (CILIOPHORA: BALANTIDIDAE) EN Periplaneta americana "CUCARACHA AMERICANA", LIMA 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO PRIMER REGISTRO DE Macrophyllida antarctica (MONOPISTHOCOTYLEA: TROCHOPODINAE) EN Cheilodactylus variegatus "PINTADILLA" DE LA COSTA DE LIMA, PERÚ. 2014 Libro de Resúmenes, XXIII Reunión Científica ICBAR 2014.
ARTÍCULO EN CONGRESO HALLAZGO DEL METACESTODO DE Echinococcus granulosus (CESTODA, TAENIDAE) EN IQUITOS, PERÚ. 2014 Libro de Resúmenes, XXIII Reunión Científica ICBAR 2014.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DE ALGUNOS TREMATODOS DEL PERÚ 1975 Rev. Per. Med. Tropical. UNMSM
ARTÍCULO EN CONGRESO Anisakis simplex y A. physeteris EN CONSUMIDORES DE PESCADO EN EL PERÚ. CON UN NUEVO Y PRIMER CASO DE ANISAKIASIS POR A. physeteris EN EL NEOTRÓPICO, CONFIRMADO POR WESTERN BLOT. 2013 Libro de Resúmenes, XXII Reunión Científica ICBAR 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO HELMINTOFAUNA DE MAMÍFEROS ENDÉMICOS DE LA REGIÓN YUNGA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO, PERÚ 2011 Libro de Res. XX RC ICBAR
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Helmintos parásitos de Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833, "pintadilla". I. Paramicrocotyle danielcarrioni n.sp. (Monogenea: Microcotylidae) 1977 BIOTA
ARTÍCULO EN CONGRESO NUEVOS REGISTROS DE MONOGENEA Y DIGENEA EN Thunnus obesus EN LA COSTA NORTE DEL PERÙ 2012 Libro de Res. III Congreso De Ciencias del Mar del Perú.
ARTÍCULO EN CONGRESO NUEVO REGISTRO DE Cardiocephaloides physalis y Tetrabothrius sp. en Spheniscus humboldti (Spheniscidae) DE LA COSTA DE LIMA, PERÚ. 2012 Libro de Res. III Congreso de Ciencias del Mar del Perúd
ARTÍCULO EN CONGRESO Prevalencia de Lecithocladium sp. (Digenea: Hemiuridae) en Stromateus brasiliensis en la costa de Lima, Perú 2012 Libro de Resúmenes III Congreso de Ciencias del Mar del ...
ARTÍCULO EN CONGRESO NUEVOS REGISTROS DE TREMATODOS EN Dives warszewiczi (AVES:ICTERIDAE) EN EL DISTRITO DE TAMBOGRANDE- PIURA 2014 Libro de Resúmenes.. XXIII RC ICBAR
ARTÍCULO EN CONGRESO PATRÓN PROTEICO DE TRES ESPECIES DE LA FAMILIA ANISAKIDAE (NEMATODA) PARÁSITOS DE PECES TELEÓSTEOS DE LA COSTA PERUANA 2012 Libro de Resúmenes XXI RC ICBAR.
ARTÍCULO EN CONGRESO PRIMER REGISTRO DE Goezia sp. y Anisakis physeteris (ANISAKIDAE) EN Lutjanus guttatus (LUTJANIDAE) DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ 2012 Libro de Res. XXI RC ICBAR,
RESUMEN DE CONGRESO SEROPREVALENCIA DE CISTICERCOSIS EN PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL HUGO PESCE PECETTO DE ANDAHUAYLAS-APURIMAC, MEDIANTE WESTERN BLOT 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Infestación de Tunga penetrans en Sus scrofa domestica del distrito de Mancos, Huaraz 2012 Libro de Resúmenes. VIII Congreso peruano de Parasitología
ARTÍCULO EN CONGRESO Prevalencia de Larvas plerocercoides de Diphyllobothrium sp. (Diphyllobothridae) en Galeichthys peruvianus "bagre con faja" , del terminal pesquero de Chorrillos, Lima, Perú. 2013 Libro de Resúmenes XXII RC IOCBAR UNMSM
ARTÍCULO EN CONGRESO Prevalencia del cistacanto de Profilicol lis altmani en Emerita analoga procedente de la costa de Chorrillos, Lima, Perú 2013 Libro de Res. XXII RC ICBAR
RESUMEN DE CONGRESO PERFIL PROTEICO DEL CITACANTO DE Profilicollis (ACANTHOCEPHALA) POR ELECTROFORESIS EN GELK DE POLIACRILAMIDA 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NUEVO REGISTRO DE Andracantha sp. (ACANTHOCEPHALA: POLYMORPHIDAE) EN Ocypode gaudichaudii DE LA COSTA DEL CALLAO 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO PLEROCERCOIDE DE Sphyriocephalus sp. (TRYPANORHYNCHA: SPHYRIOCEPHALIDAE), NUEVO REGISTRO PARA EL PERÚ Y AMÉRICA DEL SUR 2013 Libro de Res. XXII RC ICBAR UNMSM.
ARTÍCULO EN CONGRESO PREVALENCIA DE Demodex folliculorum 8ACARINA: DEMODICIDAE) EN EL ADULTO MAYOR, EN CASAS DE REPOSO, LIMA. 2012 Libro de Res. XXI RC ICBAR.,UNMSM.
RESUMEN DE CONGRESO PRIMER REPORTE DE Canis familiaris COMO HOSPEDERO DE Tunga trimamilata (SIPHONAPTERA: TUNGIDAE) EN SUDAMÉRICA 2014
RESUMEN DE CONGRESO PEVALENCIA DE ENTERPARÁSITOS EN Sus scrofa domestica PROVENIENTES DE CORRALES DE CHOSICA Y VILLA EL SALVADOR 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA First record of the Echinococcus vogeli (Cestoda, Taeniidae) metacestod in finding in Iquitos, Peru 2012 Peruvian journal of parasitology
DIVULGACIÓN HELMINTOS PARASITOS DE PECES MARINOS DE LA COSTA PERUANA 1982
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Manuel Edmundo Tantaleán Vidaurre 2009 Revista peruana de Biologia
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación de Microsporidium sp. en alevines de Arapaima gigas provenientes de la región de Ucayali-Perú 2017
RESUMEN DE CONGRESO REGISTRO DE Rondonia rodononi EM Pterodoras granulosus (DORADIDAE) NO DISTRITO DE YURIMAGUAS, ALTO AMAZONAS, REGIÃO DE LORETO, PERÚ 2017

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Identificación genética de las especies de anisákidos con potencial zoonótico, mediante marcadores moleculares en peces teleósteos de la costa peruana La Anisakiosis es una zoonosis transmitida por el consumo de pescado en forma de “cebiche” conteniendo larvas (L3) de nematodos de los géneros: Anisakis, Pseudoterranova, Contracaecum e Hysterothylacium presentándose Anisakis con más frecuencia en el hombre. Estudios del genoma de A. simplex, ha permitido diferenciar tres poblaciones genéticamente diferentes en otros países. Consideramos que es necesario la identificación molecular de las especies de Anisákidos que se presentan en el Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Identificación de las especies de anisákidos con potencial zoonótico, mediante métodos moleculares (PCR), en peces teleósteos de la costa peruana. La Anisakiasis es una zoonosis producidas por las larvas L3 de Anisakis, Pseudoterranova o Contracaecum (Nematoda) que se encuentran enquistadas sobre la superficie visceral o tejido muscular de peces marinos que constituyen los hospederos intermediarios y/o paraténicos. El hombre es hospedero accidental del parásito, se infecta con la larva L3 al ingerir pescado en forma de “cebiche”, “suchi”, “sashimi”, etc., ocasionándole diferentes problemas digestivos principalmente en el estómago. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Helmintofauna de mamíferos endémicos de la Región Yunga del Departamento de Puno, Perú. Este proyecto tuvo como finalidad evaluar la fauna helmíntica de las diferentes especies de mamíferos presentes en la fauna silvestre de la región yunga de Puno. Su estudio es importante no solo desde el punto de vista parasitológico y por la relación hospedero- parásito, sino también, desde el punto de vista aplicativo, ya que pueden ser utilizados como indicadores biológicos de sus hospederos o jugar un papel importante como reguladores de las poblaciones de mamíferos, porque el parasitismo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Helmintofauna de mamíferos endémicos del sur del Perú, Puno. Este proyecto tuvo como finalidad evaluar la fauna helmíntica de las diferentes especies de mamíferos endémicos de la fauna silvestre de la región sur del Perú, Puno. Se ha iniciado el estudio realizando un muestreo en la primera salida a Curva Alegre (bosque premontano), Ecotono (bosque-río) y San Fermín (bosque premontano), provincia de Sandia, distrito de San Pedro de Putina punco; en la segunda salida a Yanacocha, Yanahuaya y Challohuma con bosque premontano, distrito San Juan del Oro, prov UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2009 Diciembre 2009 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Fauna parasitaria de quirópteros de la provincia de Tumbes y Zarumilla, zon reservada de Tumbes De acuerdo a trabajos realizados por Pacheco et al. (2007) el Orden Quiróptera es el más diverso para la zona Reservada de Tumbes, con 29 especies, hasta el momento. Este proyecto tuvo como finalidad evaluar la fauna helmíntica (nematoda, trematoda, cestoda, y acantocephala) y ectoparásitos de las diferentes especies de quirópteros de la ZRT (Tumbes y Zarumilla). UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Diciembre 2007 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Helmintos parásitos de roedores de las comunidades Ashanicas de la cuenca del río tambo, Departamento de Junín. El estudio de los helmintos parásitos de roedores es de suma importancia porque muy poco se conoce de ellos, por el aporte en cuanto al conocimiento de sus hospederos, el rol importante como reguladores de sus hospederos al influenciar sobre la supervivencia y reproducción. Los parásitos representan un componente importante del inventario de la diversidad biológica de nuestro país, esta información es básica, para la toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los recursos naturales. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Helmintos parásitos de animales relacionados con el mar de las costas del sur del Perú El objetivo fue conocer los diferentes tipos de helmintos parásitos que presentan los peces, particularmente los de importancia comercial, desde una perspectiva taxonómica y zoonótica, con la finalidad de conocer las relaciones hospedero- parásito y poder dar pautas para el consumo de la población. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2000 Diciembre 2000 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Helmintos parásitos de animales relacionados con el mar de la Reserva Nacional de Paracas El presente estudio tuvo como finalidad evaluar la fauna parasitaria de los peces teleósteos después del fenómeno El Niño (1997-1998), dando mayor importancia a los helmintos desde el punto de vista taxonómico y aquellos de importancia zoonótica. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1999 Diciembre 1999 ROSA NÉRIDA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CARACTERIZACION GENETICA DE POBLACIONES PERUANAS. XV PARTE: EL GEN Mannose- binding lectin (MBL2) COMO MARCADOR AUTOSOMICO PARA ESTIMATIVA DE DISTANCIAS GENÉTICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 JAIME DESCALLOUX Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Actinobacterias asociadas a invertebrados: evaluación in vitro de la actividad antibiótica contra patógenos marinos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 MIEMBRO A Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Optimización de parámetros para la producción de un biosorbente microbiano de metales pesados: Plomo (II), Cromo (II), Cadmio (VI), Zinc (II) y Niquel (II). UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 MIEMBRO A Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Identificación genética de las especies de anisákidos con pòtencial zoonótico, mediante marcadores moleculares, en peces teleósteos de la costa peruana. Parte II Identificar las especies de larvas (L3) de Anisakis, Pseudoterranova y Contracaecum que se encuentran en algunos peces teleósteos marinos de importancia comercial (Hemilutjanus macrophthalmos, Sarda chilensis chilensis, Mugil cephalus, Caulolatilus princeps, entre otros) y Dosidiscus gigas de la costa peruana, utilizando secuencias del gen mitocondrial: Citocromo oxidasa (Cox2 y Cox1) mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación genotipificación de Toxoplasma gondii aislados de diferentes tejidos de animales de consumo humano UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN JIMENEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Identificación molecular de las especies de anisakidos con potencial zoonótico, mediante el gen mitocondrial citocromo oxidasa 2 (cox2), de peces teleósteos de la costa peruana UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Genotificación de toxoplasma gondii aislados de animales de consumo humano. Parte II UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 JUAN JIMENEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Distribución y predicción de rangos de distribución de mamíferos endémicos del sur del Perú: Puno UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 VICTOR PACHECO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Fauna parasitaria de quirópteros de la provincia de Tumbes y Zarumilla, zona reservada de Tumbes UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Diciembre 2007 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Helmintos parásitos de animales relacionados con el mar de las costas del sur del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2000 Diciembre 2000 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Helmintos parásitos de animales relacionados con la Reserva Nacional de Paracas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1999 Diciembre 1999 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estandarización de una prueba inmunológico para el sero diagnóstico de la larva migrams visceral UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1997 Diciembre 1997 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudios sobre larva migrams en el Perú II UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1993 Diciembre 1993 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudios sobre larva migrans en el Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1992 Diciembre 1992 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudios de helmintos mparasitos de peces procedentes de la pesca artesanal de zona del litoral peruano UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 1991 Diciembre 1991 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Identificación molecular de especies de Diphyllobothrium en peces de mayor índice de consumo en el Perú” Identificar las especies de Diphyllobothrium a partir de plerocercoides en peces de mayor índice de consumo en el Perú mediante técnicas de biología molecular como también utilizando la técnica de código de barras. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Junio 2016 Junio 2018 PABLO LONDOÑE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE HELMINTOS PARÁSITOS EN PECES DE CONSUMO HUMANO DE LA AMAZONÍA PERUANA La pesca es una de las actividades extractivas de mayor importancia social y económica en la Amazonía peruana y que sustenta alrededor del 90% de la dieta de la población, siendo el pescado a nivel mundial una de las principales fuentes de proteína animal para el ser humano. En la Amazonía peruana se explotan más de 70 especies de peces para consumo humano, del cual no se tiene una base de datos específica de la helmintofauna ni de las infecciones zoonóticas que estén ocasionando. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2018 Junio 2019 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE PARÁSITOS DE IMPORTANCIA ZOONÓTICA EN RECURSOS PESQUEROS DE LA COSTA PERUANA Las dos infecciones zoonóticas de origen marino conocidas en nuestro país son la Anisakiasis por larvas de nematodos de la familia Anisakidae (Anisakis, Pseudoterranova, Contracaecum e Hysterotylacium), y la Diphyllobothriasis por larvas plerocercoides de Adenocephalus pacificus. Sin embargo, hay tres parásitos potencialmente zoonóticos no estudiados, la larva de Nybelinia (Trypanorhyncha), y los cistacantos de Corynosoma y Profilicollis (Acanthocephala). Estas infecciones están relacionadas con UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2017 Junio 2018 ROSA NERIDA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.