¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALAYO GAMARRA JORGE HANS

Me dedico al análisis de problemas de actualidad del sector energético peruano a través de las matemáticas aplicadas, en especial utilizando modelos de optimización aplicados a la operación y planificación de sistemas de energía eléctrica.

Fecha de última actualización: 28-08-2019
Scopus Author ID: 56682101700
Fecha:  04/05/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALAYO GAMARRA
Nombres: JORGE HANS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://hansroom17.wordpress.com/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
RED DE ENERGIA DEL PERU SA ESPECIALISTA DE ESTUDIOS ELÉCTRICOS 2015-10-01 A la actualidad
RED DE ENERGIA DEL PERU SA ANALISTA DE ESTUDIOS ELÉCTRICOS 2012-06-01 2015-10-01
RED DE ENERGIA DEL PERU SA ANALISTA DE PROTECCIONES 2009-10-01 2012-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Abril 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN ECONOMÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ELECTRICISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA ELECTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÌSTER EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ÀREA DE AUTOMATIZACIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL PAULISTA "JULIO DE MESQUITA FILHO" BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A MILP model for maintenance scheduling in transmission systems and an example application to the peruvian system Alayo H. 2018 10.1109/TLA.2018.8362143 IEEE Latin America Transactions Q2
Artículo en revista científica Economic externalities in transmission network expansion planning Alayo H. 2017 Energy Economics S/C***
Artículo en revista científica A static deterministic linear peak-load pricing model for the electricity industry: Application to the Peruvian case Alayo H. 2015 10.1016/j.eneco.2015.05.005 Energy Economics Q1
MasterThesis Modelos para la evaluación de la inversión en capacidad de generación de energía eléctrica en mercados competitivos : aplicación al caso peruano. Alayo Gamarra, Jorge Hans 2015 No Aplica
Artículo en revista científica A least cost transmission planning model considering operation cost Alayo J. 2014 International Journal of Emerging Electric Power Systems S/C***
BachelorThesis Un modelo de expansión óptima de la red de 500 KV del sistema eléctrico peruano Alayo Gamarra, Jorge Hans 2010 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Un Modelo de Planificacion para el Sistema de Transmision Electrico Peruano: Una Representacion Eficiente del Costo de Operacion en la Funcion Objetivo 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo estocástico para el despacho óptimo de energía considerando fuentes renovables y la aversión al riesgo: aplicación al caso peruano 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL DE RELÉS DE DISTANCIA EN MATLAB/SIMULINK 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO HÍBRIDO PARA LA EXPANSIÓN DE LAS REDES DE TRANSMISIÓN 2010

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de Modelos para la Evaluación de la Inversión en Capacidad de Generación de Energía Eléctrica en Mercados Competitivos: Aplicación al Caso Peruano En este trabajo se plantean modelos matemáticos para analizar el problema de inversión en capacidad de generación del mercado eléctrico peruano y a partir de los resultados se intentaría explicar los determinantes de las distorsiones en el mercado. Dicho análisis se basa en el planteamiento de modelos de equilibrio parcial y modelos de juego secuencial, que simulan la inversión en capacidad en el mercado peruano. Marzo 2014 Abril 2015 JORGE HANS ALAYO GAMARRA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO AEP PRIMER LUGAR Primer lugar del concurso de artículos de la Asociación Electrotécnica Peruana. PERÚ Setiembre 2009
PREMIO EDUARDO DE HABICH Mejor egresado de la especialidad de ingeniería eléctrica del año 2008. PERÚ Abril 2009
PREMIO PAIP 2014 Mediante este programa, el Vicerrectorado de Investigación apoya económicamente el proceso de formación para la investigación especializada de los estudiantes de posgrado de la PUCP y estimula la elaboración de tesis de alto nivel académico. PERÚ Agosto 2014
BECA OEA PARA DESARROLLO PROFESIONAL Agosto 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.