¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SIRUMBAL ZAPATA LUIS FERNANDO

Ingeniero Civil Estructural especialista en ingeniería sísmica y modelación computacional. Desarrollo de líneas de investigación en las áreas de los métodos numéricos aplicados al análisis sísmico de estructuras y la mecánica computacional aplicada al estudio del comportamiento no-lineal de estructuras. Egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Master of Science en Ingeniería Estructural - Delft University of Techonology. PhD en Ingeniería Estructural - Imperial College London.

Fecha de última actualización: 15-02-2021


Scopus Author Identifier: 57195998000
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SIRUMBAL ZAPATA
Nombres: LUIS FERNANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://uk.linkedin.com/in/fernandosirumbal
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PROFESOR Profesor Agosto 2011
UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROFESOR-INVESTIGADOR Profesor de postgrado en la escuela superior de ingenieros de la universidad. Investigador responsable de proyectos de investigación del ministerio de ciencia e innovación, comunidad europea, junta de Andalucía, etc. Marzo 2003 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA PROFESOR-INVESTIGADOR Profesor-investigador de grado y postgrado en la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Mar del Plata. Profesor de los cursos de elasticidad anisótropa, plasticidad, elementos finitos y elementos de contorno. Marzo 2000 Febrero 2003
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC PROFESOR Profesor en la facultad de ingeniería de los cursos de física. Agosto 1994 Agosto 1997

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Ordinario-Auxiliar Agosto 2011 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Doctorado Vega Anticona, Alexander Yushepy Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MASTER OF SCIENCE IN CIVIL ENGINEERING TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT HOLANDA-PAISES BAJOS Setiembre 2011 Junio 2013
DOCTORADO DOCTOR OF PHILOSOPHY IMPERIAL COLLEGE LONDON REINO UNIDO Noviembre 2014 Julio 2018

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSITY COLLEGE LONDON PERFORMANCE BASED EARTHQUAKE ENGINEERING – ENABLED BY ADVANCES IN STRUCTURAL SIMULATION HORAS 8 Reino Unido
MIT EDX INTRODUCTION TO COMPUTER SCIENCE AND PROGRAMMING USING PYTHON HORAS 60
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIDERAZGO Y COACHING EMPRESARIAL HORAS 48 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería estructural y municipal
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Papel y madera
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Experimental assessment and damage modelling of hybrid timber beam-to-steel column connections under cyclic loads Sirumbal-Zapata L. 2019 10.1016/j.engstruct.2019.109682 Engineering Structures Q1
Artículo en revista científica A three-dimensional plasticity-damage constitutive model for timber under cyclic loads Sirumbal-Zapata L. 2018 10.1016/j.compstruc.2017.09.010 Computers and Structures Q1
BachelorThesis Estudio paramétrico del comportamiento sísmico de viviendas de albañilería confinada de baja altura Sirumbal Zapata, Luis Fernando 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO MAGAZINE Ingeniería de la Construcción del Puente Atirantado Atumpampa. 2010 Proyecta - Revista de Ingeniería y Arquitectura
ARTÍCULO BOLETÍN Propuesta de una Configuración Estructural Resistente a Movimientos Sísmicos Severos para Viviendas Típicas de Autoconstrucción 2009 Boletin del Instituto de Investigación, FIC UNI
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis Estructural por Etapas Constructivas del Puente Atirantado Atumpampa 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis Paramétrico de Edificaciones de Albañilería Confinada de Un Piso 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Comportamiento Sísmico de Edificaciones de Albañilería Confinada de Baja Altura 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO HFTD Analysis of an arched dam at seismic loading 2013
DISSERTACIÓN Numerical modeling of dam-reservoir interaction non-linear seismic response using the Hybrid Frequency-Time Domain (HFTD) method. 2013 Delft University of Technology
ARTÍCULO EN CONGRESO Finite Element Analysis of Dynamic Behavior of Large Dams 2014
DISSERTACIÓN Advanced damage modelling for seismic assessment of timber structures 2018 Imperial College London
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelling damage accumulation in timber structures under cyclic loads 2017

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Modelación computacional de estructuras utilizando el software de Elementos Finitos DIANA Estudio de las potencialidades del software DIANA para el análisis no lineal de estructuras de ingeniería civil y su aplicación en el diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Octubre 2013 Marzo 2014 LUIS FERNANDO SIRUMBAL ZAPATA Ingeniería y Tecnología
Análisis sísmico no lineal de presas utilizando el método Dominio Híbrido Frecuencia Tiempo (HFTD) Modelación numérica de la interacción fluido-estructura en presas en arco de concreto mediante el método HFTD. DELFT UNIVERSITY OF TECHNOLOGY Enero 2013 Julio 2013 LUIS FERNANDO SIRUMBAL ZAPATA Ingeniería y Tecnología
Análisis paramétrico del comportamiento sísmico de edificaciones de albañilería confinada de baja altura Identificación y estudio de los parámetros que gobiernan el comportamiento dinámico lineal de las edificaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Junio 2010 Junio 2011 LUIS FERNANDO SIRUMBAL ZAPATA Ingeniería y Tecnología
Enfoque y alternativas de solución al problema de la vivienda de autoconstrucción Estudio de las características estructurales y comportamiento sísmico de viviendas construidas de manera informal (autoconstrucción) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2009 Mayo 2010 DR. TEÓFILA VARGAS SAAVEDRA
PhD Civil Engineering ninguno Enero 2014 LUIS FERNANDO SIRUMBAL ZAPATA
Proyectos de investigación Modelación de la acumulación de daño para la evaluación del desempeño sísmico de estructuras de acero y madera Estudio experimental y numérico de a respuesta sísmica dinámica no lineal de sistemas estructurales híbridos de acero y madera para edificios de gran altura. IMPERIAL COLLEGE LONDON Noviembre 2014 Junio 2018 LUIS FERNANDO SIRUMBAL ZAPATA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DELFT UNIVERSITY OF TECHNOLOGY Calificación 9/10 ("Distinción") Tesis de Grado Académico Master of Science in Civil Engineering. HOLANDA-PAISES BAJOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Beca Andrés Del Castillo Beca para estudios de maestría en TU Delft HOLANDA-PAISES BAJOS http://www.patronatouni.org.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Primer puesto en el concurso de ponencias de investigación XVII Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Estudiantes de Ingeniería Civil PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beca para estudios de doctorado en el extranjero Programa PhD en Ingeniería Civil en Imperial College London PERÚ
IMPERIAL COLLEGE LONDON New Lecturer Award Scheme Beca complementaria para estudios de doctorado REINO UNIDO
IMPERIAL COLLEGE LONDON Imperial College Trust Award XVI Conference on Earthquake Engineering REINO UNIDO
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.