¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARROSPIDE VELASCO NANCY

DOCENTE INVESTIGADOR DE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DE PERU, ex coordinador nacional e investigador en el CENTRO NACIONAL DE SALUD PUBLICA INS MINSA y monitor clínico del INSN del MINSA PERU. En CIENCIACTIVA CONCYTEC, monitor, evaluador de investigaciones biomédicas. En revista BIOMEDICA y Emerging infectious disease evaluador por pares. Con publicaciones indexadas en SCOPUS,PUB MED y ALICIA, con entrenamiento en epidemiología y evaluación de resistencia a fármacos por marcadores moleculares en el Centro de control de enfermedades CDC USA Atlanta.Con experiencia en desarrollo de investigaciones y redacción de documentos técnicos tipo protocolos, guías y normas técnicas en salud pública. Con una normatividad en salud pública escrita el 2010 para INS. RM Nro. 461-2010/MINSA PERU del 8 de junio del 2010. Con producción de una patente en USA, por un plazo de veinte años, para INS teniendo como su Inventor a NANCY ARROSPIDE VELASCO. Trabaja como facilitador y asesor temporero para WHO-PAHO, https://www.paho.org/es/documentos/programa-evaluacion-externa-desempeno-para-diagnostico-microscopico-malaria-dra-nancy en diagnóstico PEED en: Bolivia, Ecuador, Guyana, Honduras, México, Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Quibdo Colombia 2018. Es diplomado en investigación en Salud Pública en IDREH MINSA, Maestro en epidemiología por UNMSM y con doctorado en Salud pública UNFV. . Participó en redacción de manual QA Malaria en Suiza el 2015 representado a INS MINSA. Perú. Con la Universidad de Washington y Dr. Fisher logro caracterizar morfológica y genéticamente a Mansonella atípica de PERU y subirla al GEN BANK: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/nuccore?term=mansonella. Brinda asesoría en investigaciones biomédicas, y aseguramiento de la calidad de laboratorios de investigación en salud y desarrollo tecnológico.

Fecha de última actualización: 26-10-2023
 
Código de Registro:   P0001659
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 8440660700
Fecha:  11/02/2019

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE AUXILIAR 2018-07-01 A la actualidad
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT MONITOR ASESOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017-02-01 2017-08-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO MONITOR CLINICO DE INVESTIGACIONES 2015-09-01 2017-01-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVESTIGADOR CIENTIFICO COORDINADOR NACIONAL MALARIA 1998-12-01 2015-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE AUXILIAR 1993-07-01 1995-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Julio 2018 A la actualidad
UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS BRAZIL Contratado Universidad Setiembre 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Octubre 2011 Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 1994 Agosto 1994

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación básica INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIñO Evaluador único/individual 0.0
2019 Proyectos de investigación básica Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN EPIDEMIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
DOCTORADO DOCTORADO EN SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 QUECHUA AVANZADO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Evaluation of the effectiveness of the OptiMAL-IT® rapid test as a follow up test in patients diagnosed with malaria in the Peruvian Amazon OptiMAL-IT® en seguimiento de enfermos con malaria Arrospide N. 2022 10.7705/BIOMEDICA.6079 Biomedica Q3
Journal-article Prenatal care and childbirth assistance in Amazonian women before and after the Pacific Highway Construction (2003-2011): A cross-sectional study 2016 10.1186/s12905-016-0316-4 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Maternal death from severe malaria due to Plasmodium vivax Arróspide N. 2016 10.17843/rpmesp.2016.332.2186 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Molecular investigation into a malaria outbreak in cusco, Peru: Plasmodium falciparum B<inf>V1</inf> lineage is linked to a second outbreak in recent times Okoth S. 2016 10.4269/ajtmh.15-0442 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Prevalence of filariasis by Mansonella ozzardi and associated factors among 2 suburban communities of Iquitos, 2009 Arróspide N. 2015 10.1016/j.infect.2015.03.003 Infectio Q4
Artículo en revista científica Child health in the Peruvian Amazon: Prevalence and factors associated with referred morbidity and health care access in the city of Iñapari Guimarães M. 2015 10.1155/2015/157430 Journal of Tropical Medicine Q2
Journal-article Socioeconomic inequities and hepatitis A virus infection in Western Brazilian Amazonian children: Spatial distribution and associated factors 2015 10.1186/s12879-015-1164-9 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Mansonelosis by Mansonella ozzardi in volunteers undergoing screening for malaria in the peruvian amazon Vargas J. 2015 10.17843/rpmesp.2015.322.1617 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Molecular epidemiology of plasmodium falciparum malaria outbreak, Tumbes, Peru, 2010–2012 Baldeviano G. 2015 10.3201/eid2105.141427 Emerging Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Efficacy of three different regimens of primaquine for the prevention of relapses of Plasmodium vivax malaria in the Amazon Basin of Peru Durand S. 2014 10.4269/ajtmh.13-0053 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Article Morphological characterization of atypical and ozzardi microfilariae of Mansonella gender Arróspide, Nancy 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Mutant alleles associated to chloroquine and sulfadoxine-pyrimethanime resistance in Plasmodium falciparum of the Ecuador-Peru and Ecuador-Colombia borders Arróspide N. 2014 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Multiple genetic origins of histidine-rich protein 2 gene deletion in Plasmodium falciparum parasites from Peru Akinyi S. 2013 10.1038/srep02797 Scientific Reports S/C***
Letter Morphological characterization of atypical and ozzardi microfilariae of mansonella gender Arróspide N. 2012 10.1590/S1726-46342012000100032 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica No Aplica
Journal-article Short report: Genetic characterization of atypical Mansonella (Mansonella) ozzardi microfilariae in human blood samples from Northeastern Peru 2012 10.4269/ajtmh.2012.11-0379 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Short report: Genetic characterization of atypical Mansonella (Mansonella) ozzardi microfilariae in human blood samples from Northeastern Peru Marcos L. 2012 10.4269/ajtmh.2012.11-0379 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene S/C***
Journal-article CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE MICROFILARIAS ATÍPICA Y OZZARDI DEL GÉNERO MANSONELLA 2012 Redalyc a través de ORCID
Article Filariosis por Mansonella ozzardi en la región Loreto, una infección desatendida Vargas Herrera, Javier 2012 No Aplica
Artículo en revista científica South American plasmodium falciparum after the malaria eradication era: Clonal population expansion and survival of the fittest hybrids Griffing S. 2011 10.1371/journal.pone.0023486 PLoS ONE S/C***
Artículo en revista científica Efficacy and effectiveness of mefloquine and artesunate combination therapy for uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in the Peruvian Amazon De Oliveira A. 2011 10.4269/ajtmh.2011.11-0250 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene S/C***
Letter Atypical microfilaria in coinfection with mansonella ozzardi and plasmodium vivax in peruvian amazon Arróspide N. 2009 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica No Aplica
Article Atypical microfilaria in coinfection with Mansonella ozzardi and Plasmodium vivax in peruvian amazon Arróspide, Nancy 2009 No Aplica
Erratum Decline in sulfadoxine-pyrimethamine-resistant alleles after change in drug policy in the Amazon region of Peru (Antimicrobial Agents and Chemotheraphy (2008) 52, 2, (739-741)) Zhou Z. 2008 10.1128/AAC.00297-08 Antimicrobial Agents and Chemotherapy No Aplica
Artículo en revista científica Unusual pattern of Plasmodium falciparum drug resistance in the northwestern Peruvian Amazon region Durand S. 2007 10.4269/ajtmh.2007.76.614 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene S/C***
Journal-article Malaria urbana por Plasmodium vivaxen la Molina, Lima 2007 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Análisis estadísticos de sensibilidad Y especificidad: sobrevaloración de Resultados 2006 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Evaluación de una prueba rápida para el diagnóstico de Malaria en áreas endémicas del Perú 2006 Redalyc a través de ORCID
Artículo en revista científica Efficacy and tolerability of artesunate plus sulfadoxine-pyrimethamine and sulfadoxine-pyrimethamine alone for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in Peru Marquiño W. 2005 10.4269/ajtmh.2005.72.568 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene S/C***
Journal-article Tratamiento presuntivo de malaria por promotores de salud en comunidades periurbanas de Iquitos. 2005 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Eevaluación de una prueba inmunocromatográfica ICT P.F/P.V. para el diagnóstico de malaria por plasmodium falciparum y plasmodium vivax en establecimientos de la macroregión norte del Perú 2004 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Evaluación del uso de una prueba rápida inmunocromatográfica en promotores de salud para el diagnóstico de la malaria en áreas rurales de la Amazonía peruana 2004 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Uso de pruebas rápidas inmunocromatográficas para la detección de Plasmodium falciparum en donantes de sangre en Perú. 2004 Redalyc a través de ORCID
Journal-article Efficacy of chloroquine, sulfadoxine-pyrimethamine, and mefloquine for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria on the north coast of Peru 2003 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Estado nutricional y malaria en escolares de la comunidad de Santo Tomás en lquitos, Perú 2003 Redalyc a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VALIDACIÓN DE UN MÉTODO DE LABORATORIO PARA LA EVALUCACIÓN DE LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA DIAGNÓSTICO DE MALARIA 2009 Revista peruana de enfermedades infecciosas y tropicales...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA THE FREQUENCY OF DRUG RESISTANCE MUTATIONS IN DHFR, DHPS, AND PFCRT, ON THE PACIFIC COAST OF PERU 2008 Am J Trop Med Hyg. 2008; 79 (6): 301-302.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA UNUSUAL PATTERN OF PLASMODIUM FALCIPARUM DRUG RESISTANCE IN THE NORTHWESTERN PERUVIAN AMAZON REGION 2007 Am J Trop Med Hyg. 2007; 76 (4): 614-618.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE UNA PRUEBA INMUNOCROMATOGRÁFICA ICT MALARIA PF/PV PARA EL DIAGNÓSTICO DE MALARIA POR PLASMODIUM FALCIPARUM Y PLASMODIUM VIVAX EN ESTABLECIMIENTOS DE LA MACRO REGIÓN NORTE DEL PERÚ 2004 Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2004; 21 (3): 134-138.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ASSESSMENT OF THE EXTERNAL QUALITY CONTROL OF PARASITOLOGICAL DIAGNOSTIC MALARIA IN PERU. 2004 Astmh fifty three annual meeting abstrac book . 2004; 0 ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE PRUEBAS RÁPIDAS IN VITRO PARA DIAGNÓSTICO DE MALARIA 2003 Rev peru med exp salud pública . 2003; 20 (0): 21-21.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO PILOTO DE SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO 2003 Rev peru med exp salud pública . 2003; 20 (0): 21-21.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTADO NUTRICIONAL Y MALARIA EN ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE SANTO TOMAS EN IQUITOS PERÚ 2003 Rev Peru Med Exp Salud Pública . 2003; 20 (4): 227-230.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFFICACY AND EFFECTIVENESS OF MEFLOQUINE AND ARTESUNATE COMBINATION THERAPY FOR UNCOMPLICATED PLASMODIUM FALCIPARUM MALARIA IN THE PERUVIAN AMAZON 2011 Am J Trop Med Hyg. 2011 Sep;85(3): 3), 2011, pp. 573–578
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Morphological characterization of atypical and Ozzardi microfilariae of mansonella gender 2012 Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2012;29(1):161-63.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Genetic characterization of atypical Mansonella (Mansonella) ozzardi microfilariae in human blood samples from northeastern Peru 2012 Am J Trop Med Hyg. 2012 Sep;87(3)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA South American Plasmodium falciparum after the malaria eradication era: clonal population expansion and survival of the fittest hybrids 2011 PLoS One. 2011;6(9):e23486
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Decline in sulfadoxine-pyrimethamine-resistant alleles after change in drug policy in the Amazon region of Peru. 2008 Antimicrob Agents Chemother. 2008 Feb;52(2):739-41
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Unusual pattern of Plasmodium falciparum drug resistance in the northwestern Peruvian Amazon region 2007 Am. J. Trop. Med. Hyg., 76(4), 2007, pp. 614–618
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efficacy and tolerability of artesunate plus sulfadoxine-pyrimethamine and sulfadoxine-pyrimethamine alone for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in Peru. 2005 Am J Trop Med Hyg. 2005 May;72(5):568-72.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efficacy of chloroquine, sulfadoxine-pyrimethamine, and mefloquine for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria on the north coast of Peru. 2003 Am J Trop Med Hyg. 2003 Jan;68(1):120-3.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Filariosis por Mansonella ozzardi en la región Loreto, una infección desatendida 2012 Boletín del instituto nacional de salud de perú. 2012; 1...
OTROS SECUENCIAS GENETICAS EN GEN BANK de Mansonellas halladas en Amazonia Peruana 2012 EN GenBank: JF412315.1http://www.ncbi.nlm.nih.gov/nuccor...
OTROS PERUVIAN PLASMODIUM FALCIPARUM: HISTORICAL BOTTLENECKS OR RECENT INTRODUCTIONS?. 2010 59th annual meeting abstrac book ASTMH. Atlanta .novem...
OTROS Malaria urbana por Plasmodium vivax en La Molina, Lima 2007 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(2):193
OTROS Tratamiento Presuntivo de malaria por promotores de salud en comunidades periurbanas de Iquitos 2005 Rev Peru Med Exp Salud Publica 22(3), 2005
OTROS Análisis Estadístico de sensibilidad y especificidad: sobrevaloración de resultados 2006 Rev Med. Exp. Salud Pública 23(3). 2006.pag. 233-234
OTROS FRECUENCIA DE MICROFILARIAS EN HUMANOS Y MURCIÉLAGOS EN LAS CUENCAS DEL PASTAZA Y MARAÑON, LORETO 2010 CONGRESO INS 2010 PAG 63
OTROS Epidemiología de enfermedades transmisibles y no transmisibles en Iñapari ubicada en la carretera transoceánica Sur Perú Brasil 2011 LIBRO DE RESÚMENES Congreso INS 2011 http://www.ins.gob...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reporte de cuatro casos clinicos de filariasis en Alto Nanay, Loreto 2013 Rev Peru med Exp Salud Publica. 2013;(30) 3 : 506-11
NORMAS TÉCNICAS http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/otrpubs/pdf/FINAL%20MALARIA%2028.12.10%5B1%5D.pdf http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/otrpubs/pdf/FINAL%20MALARIA%2028.12.10%5B1%5D.pdf Norma Técnica de Salud para el Control de Calidad del Diagnóstico Microscópico de Malaria . RM Nro. 461-2010/MINSA del 8 de junio del 2010. 2010 Depositado en BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU Nro. 2010-16764
ARTÍCULO EN CONGRESO USO DE ANTICUERPOSMONOCLONALES PARA DIAGNÓSTICO PARASITARIO Y CONTROL POST TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MALARIA EN LA AMAZONIA PERUANA 2019
CONJUNTO DE DATOS Avaliação da cobertura vacinal e fatores associados à aderência ao calendário vacinal em crianças menores de 5 anos em Iñapari, na Amazônia peruana 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OptiMAL-IT™ para el seguimiento de pacientes con diagnóstico de malaria en la Amazonía peruana 2022 BIOMEDICA INS COLOMBIA
ARTÍCULO EN CONGRESO MARCADORES MOLECULARES PARA EVALUACIÓN DE RESISTENCIA AL PLASMODIUM FALCIPARUM EN PERÚ 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
.2020.ESTUDIO DEL PERFIL GENÉTICO E INMUNOLÓGICO EN PACIENTES CON CUADROS CLÍNICOS SEVEROS Y GRAVES DE COVID-19 Y SU ASOCIACIÓN A VARIANTES GENÉTICAS DEL SARS-COV-2 AISLADAS EN EL PERÚ GRUPO DE INVESTIGACION ECOLOGIA Y GENÉTICA DE VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES. UNMSM. Marzo 2020 MAMANI E. Ciencias Médicas y de la Salud
Búsqueda y caracterización biológica de virus para la utilización en terapia fágica contra Salmonella spp multidrogo-resistentes y causantes de infecciones intrahospitalarias como una alternativa al tratamiento antibiótico.2020.UNMSM ECOLOGIA Y GENÉTICA DE VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES. UNMSM Junio 2020 MAMANI E.
ESTUDIO PILOTO: EVALUACIÓN DE LA SEROCONVERSIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES CONTRA SARS-COV-2 MEDIANTE PRUEBA INMUNOENZIMATICA EN PERSONAS VACUNADAS. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS GRUPO DE INVESTIGACION ECOLOGIA Y GENÉTICA DE VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES. UNMSM Enero 2021 MAMANI E. Ciencias Médicas y de la Salud
Producción local del medio de transporte viral a gran escala para el diagnóstico molecular covid-19. Fina Junio 2021 ENRIQUE MAMANI Ciencias Médicas y de la Salud
DETECCIÓN DE VIRUS ONCOGÉNICOS BLV Y HPV DE ALTO RIESGO TIPO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SANTA ROSA, LIMA proyecto de investigacion con impacto ensalud publica Octubre 2022 MAMANI

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Diploma de reconocimiento a la labor de investigación. Segundo lugar de posters con el trabajo “Resistencia de Plasmodium falciparum a medicamentos antimaláricos en el Perú”. INS. MINSA. Julio del 2000. Salud Lima Perú PERÚ Julio 2000
Distinción en Ponencia del curso teorico Practico “Infecciones parasitaria de importancia en el Perú”, Evaluación de Competencias profesionales. 31 de marzo, 1,7, y 8 de abril del 2012 PERÚ
primer puesto del concurso Presentación y Evaluación de resúmenes de trabajos de investigación Congreso INS 2011 “ Proceso de implementación de la eEvaluación externa de la calidad para el diagnóstico microscópico de malaria en las Américas Honduras-Perú”. PERÚ
Diploma de Felicitación y Reconocimiento por puntualidad y permanencia en el Instituto Nacional de Salud PERÚ
Primer Puesto durante estudios universitarios Ranking General de Promoción 1983-1989 de la Facultad de Ciencias Biológicas PERÚ
RJ NRO.223-2013-J-OPE/INS Felicitación por esfuerzo y dedicación en ensayos interlaboratorios organizado por organismos internacionales 2013 PERÚ Setiembre 2013
o Segundo puesto en producción científica de publicaciones en el INS o Segundo puesto en producción científica de publicaciones INS MINSA PERU, ranking ejecutado en gestión de director del CNSP Dr. Sergio Recuenco y jefe institucional Dr. Ernesto Gozzer. publicado en comunicaciones de INS en Enero del 2016. PERÚ Enero 2015
felicitacion por PATENTE con RJ. INS MINSA PERU SE FELICITA A INVENTOR NANCY ARROSPIDE VELASCO POR HABER PATENTADO EN USA. PERÚ
RECONOCIMIENTO POR PUBLICACION DE PAPER In recognition of your paper entitled Multiple Origins of Histidine-Rich Proteine 2 Gene Deletion in Plasmodium falciparum Parasites from PERU. Nominated for demonstrating excellence in science as a candidate for the CHARLES C. SHEPARD SCIENCE AWARD LABORATORY SCIENCE. June 6, 2014 CDC ATSDR. ESTADOS UNIDOS Junio 2014

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada Título de Registro N° 9194869 Propietario ESTADOS UNIDOS
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.