¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANA MAESTRE JERRY OMAR

Biólogo colegiado y habilitado, Magister en Ciencias Ambientales con mención en gestión y control de la contaminación. Consultor y Evaluador Ambiental e Investigador Permanente del Departamento de Limnología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuenta con catorce años de experiencia en evaluaciones de impacto ambiental y monitoreos de ecosistemas acuáticos, así como en investigaciones hidrobiológicas, manejo de colecciones científicas e identificación taxonómica de macroinvertebrados acuáticos continentales. Docente Auxiliar en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realizó cursos de perfeccionamiento y posgrado en taxonomía, bioindicación, gestión ambiental y ecología acuática en Ecuador, Brasil, México, Argentina, Colombia y Costa Rica. Participó como conferencista y ponente en diversos congresos y simposios a nivel nacional e internacional. Es responsable de diferentes proyectos de líneas bases y monitoreos hidrobiológicos en distintos lugares del Perú. Cuenta con publicaciones científicas en revistas y libros especializados.

Fecha de última actualización: 25-08-2023
 
Código de Registro:   P0168392
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57219571385

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARANA MAESTRE
Nombres: JERRY OMAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE AUXILIAR 2019-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Julio 2017 Noviembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO, ESPECIALIDAD: MENCION EN HIDROBIOLOGIA Y PESQUERIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN GESTION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper ECOLOGICAL ASSESSMENT OF THE FLUVIAL ECOSYSTEM OF THE CHONTA RIVER WITH MINING INFLUENCE IN NORTHERN PERU Sánchez-Peña M. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.54 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Aquatic macroinvertebrate trophic guilds, functional feeding groups, and water quality of an andean urban river Carrasco-Badajoz C. 2022 10.3389/FENVS.2022.1003207 Frontiers in Environmental Science 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Altitudinal distribution of aquatic macroinvertebrates and its relation to environmental variables in an Amazon river system (Perú) Arana-Maestre J. 2021 10.18257/RACCEFYN.1436 Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales Q3
Journal - Review Aquatic Macroinvertebrates of Arid and Semi-Arid Ecosystems of Peru Arana Maestre, Jerry | Carrasco Badajoz, Carlos | Coayla Penaloza, Pastor | Rayme Chalco, Carolina | Sanchez Pena, Marco 2021 10.3389/FENVS.2021.658940 FRONTIERS IN ENVIRONMENTAL SCIENCE 2021: No disponible**, 2020: Q2
Review Aquatic Macroinvertebrates of Arid and Semi-Arid Ecosystems of Peru Arana Maestre J. 2021 10.3389/FENVS.2021.658940 2021: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Aquatic Macroinvertebrates of Arid and Semi-Arid Ecosystems of Peru 2021 10.3389/FENVS.2021.658940 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Aquatic macroinvertebrates in streams associated with high andean wetlands of ayacucho Peru Carrasco C. 2020 10.15517/RBT.V68IS2.44344 Revista de Biologia Tropical Q2
Journal-article Aquatic macroinvertebrates in streams associated with high andean wetlands of ayacucho Peru,Macroinvertebrados acuáticos en arroyos asociados con bofedales altoandinos, ayacucho Perú 2020 10.15517/RBT.V68IS2.44344 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Macroinvertebrados acuáticos y caracterización ecológica de los ambientes dulceacuícolas del área de influencia del gasoducto PERÚ LNG en los departamentos de Ica y Huancavelica Arana Maestre, Jerry 2017 No Aplica
Artículo en revista científica Aquatic community structure across an Andes-to-Amazon fluvial gradient Lujan N.K. 2013 10.1111/JBI.12131 Journal of Biogeography Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Macroinvertebrados acuáticos y caracterización ecológica de los ambientes dulceacuícolas del área de influencia del gasoducto PERÚ LNG en los departamentos de Ica y Huancavelica 2017 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COMUNIDADES ACUÁTICAS DE LA RESERVA NACIONAL DE JUNÍN (PERÚ) 2016 Acta zoológica Lilloana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aquatic community structure across an Andes-to-Amazon fluvial gradient 2013 Journal of Biogeography
LIBRO Métodos de colecta, identificación y análisis de comunidades biológicas: plancton, perifiton, bentos (macroinvertebrados) y necton (peces) en aguas continentales del Perú 2014
CAPÍTULO DE LIBRO METODOLOGÍAS PARA EL MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA AMAZONÍA. Experiencias en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en el área del Proyecto Camisea. 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Macroinvertebrados acuáticos en arroyos asociados con bofedales altoandinos, Ayacucho Perú 2020 Revista de Biología Tropical
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aquatic Macroinvertebrates of Arid and Semi-Arid Ecosystems of Peru 2021 FRONTIERS IN ENVIRONMENTAL SCIENCE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribución altitudinal de macroinvertebrados acuáticos y su relación con las variables ambientales en un sistema fluvial amazónico (Perú) 2021 Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, F...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Macroinvertebrados acuáticos y calidad de agua en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Callao 2022 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Macroinvertebrados acuáticos y calidad de agua en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, Callao 2022 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DIVERSIDAD ICTIOLÓGICA Y PESQUERÍA AMAZÓNICA MEDIANTE CODIGO DE BARRAS (ADN), ECOLOGÍA TRÓFICA INTEGRANDO AVES, BENTOS, PLANCTON E IDETENTIFICANDO PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN ASOCIADOS EN LAS REGIONES DE SELVA Perú es uno de los países con mayor diversidad de peces continentales. Tiene importancia ecológica, evolutiva y socioeconómica; así, muchas especies son vitales para el ciclo de nutrientes; otras realizan grandes migraciones y varias especies son formas relictas, endémicas y numerosas, aún no descritas; socialmente sostienen poblaciones ribereñas o forman pesquerías de importancia económica (consumo y ornamental). La Amazonia peruana contiene unas mil especies de peces y alberga grandes ciudades Enero 2019 Diciembre 2019 TEÓFILO HERNÁN ORTEGA TORRES Ciencias Naturales
Evaluación limnologica y avifauna relacionada en cuatro lagunas del Parque Nacional Huascaran (Ancash-Peru) Enero 2009 Diciembre 2009 IRIS MARGOT SAMANEZ VALER
Diversidad y conservación de comunidades acuáticas en áreas naturales protegidas de la región Andino-Amazónica Sur: evaluando estado actual, resiliencia y efectividad de protección Investigación del ámbito básico y aplicado que busca recopilar información acerca del estado actual de la diversidad biológica de algunas comunidades acuáticas y asociadas de flora y fauna, y evaluar la efectividad en el tiempo de las medidas de gestión aplicadas para manejar o proteger los objetos de conservación identificados en diversas áreas naturales protegidas de la región sur andino-amazónica. Se busca además la actualización de las listas de especies de grupos acuáticos claves como peces Enero 2020 Diciembre 2020 MAX HENRY HIDALGO DEL AGUILA
Ecosistemas acuáticos del Parque Nacional Yanachaga-Chemillen, diversidad biológica y estado actual de conservación relacionado a posibles efectos del cambio climático El Parque Nacional Yanachaga – Chemillén, ubicado en el departamento de Pasco, es una de las áreas protegidas más importantes del país, por lo cual ha sido considerado para realizar investigación básica y aplicada, necesarias para conocer el estado actual de sus ecosistemas acuáticos así como de los componentes biológicos (productores-perifiton, macroinvertebrados, peces y aves), además de identificar o detectar alteraciones en algunos parámetros físico-químicos, como el pH, oxígeno disuelto, te Febrero 2021 Diciembre 2022 MAX HIDALGO DEL AGUILA
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DEL PARQUE NACIONAL YANACHAGA-CHEMILLÉN, DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN RELACIONADO A POSIBLES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO-PARTE II Abril 2022 JERRY OMAR ARANA MAESTRE Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.