Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN LA DECADA 2007-2016 EN LA REGION CALLAO |
Reconociendo que los accidentes de tránsito en la Región Callao es una de las principales causas de morbilidad y martalidad se diseño el estudio. El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito en la Región Callao utilizando un diseño descriptivo retrospectivo de revisión de casos entre los años 20070y 2016. |
Enero 2017 |
Julio 2019 |
WALTER JOSE PORTUGAL BENAVIDES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
CALIDAD DE LAS TESIS DE DOCTORADO EN SALUD EN LA UNMSM |
Objetivo evaluar la calidad de las tesis de los 4 programas de doctorado que ofrece la Facultad de Medicina de la UNMSM desde que se creó el primer doctorado escolarizado hasta el año 2019. Se estudiarán 116 tesis de doctorado. |
Enero 2019 |
Diciembre 2020 |
HERNAN ARTURO SANABRIA ROJAS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Impacto de una intervención educativa en la reducción del sobrepeso y obesidad de escolares de un colegio del nivel primario |
El objetivo fue evaluar el impacto de una intervención basada en un taller educativo siguiendo el modelo experimental de grupo intervenido y control no intervenido en 141 alumnos por grupo. Se tomó como lugar de estudio el colegio de la esquina Arnaldo Marquez y Tizón y Bueno en el distrito de Jesús María |
Enero 2018 |
Diciembre 2020 |
CAROLINA BEATRIZ TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Evaluación del Impacto de la Ordenanza Municipal del año 2011 en los accidentes de tránsito en la región Callao, 2007-2017. |
El objetivo es determinar el impacto de la intervención preventiva de accidentes de tránsito luego de la dación de una ordenanza municipal el año 2011 respecto del sanciones por infracciones de tránsito en la Región Callao. El diseño es un antes y después. |
Enero 2018 |
Diciembre 2020 |
WALTER JOSE PORTUGAL BENAVIDES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
IMPACTO DE LA CIRUGIA METABOLICA EN LA REMISION DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PACIENTES DIABETICOS OBESOS. ESTUDIO EN UN HOSPITAL DE ESSALUD DE LIMA, PERU. |
El objetivo fue evaluar la eficacia de la cirugía metabólica en pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2 para lo cual se hizo un estudio de casos y controles de pacientes intervenidos en un Hospital Nacional de ESSALUD en Lima. Se tomaron como parámetros la glicemia en ayunas, hemoglobina glicosilada asi como el peso para evaluar el impacto en los 80 pacientes intervenidos y 80 no intervenidos. |
Enero 2017 |
Diciembre 2020 |
CAROLINA BEATRIZ TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Relación entre el consumo de la dieta vegetariana y el cáncer colorrectal |
El objetivo fue determinar la relación que existe entre el consumo de la dieta vegetariana y el cáncer colorrectal en adultos de dos hospitales de Lima. Estudio analítico, casos y controles considerando exposición al tipo de dieta y efecto al cáncer colorrectal. Se incluyó 142 casos y 143 controles. Los casos fueron adultos con cáncer colorrectal diagnosticados mediante biopsia y el control, fue el adulto sin cáncer colorrectal atendidos en el mismo tiempo y hospital. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Impacto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico sobre la incidencia de defectos de tubo neural ; 2001-2010 |
El objetivos fue evaluar el impacto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico sobre los defectos de tubo neural (DTN) en tres hospitales de las 3 regiones naturales del Perú.
Estudio de tipo descriptivo retrospectivo de medición de la prevalencia hospitalaria de los DTN en 3 hospitales del sector público (Ayacucho, Iquitos y Tacna). La data correspondió al periodo antes (2001-2005) y después (2006-2010) de la implementación de la ley de fortificación de la harina de trigo. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Causas de muerte materna ocurridos en la región Callao; 2000 - 2015 |
El objetivo del estudio fue analizar los casos de muerte materna y analizar sus causas en la Región Callao durante el 2000-2015. Estudio de serie de casos de muertes maternas reportados por la DIRESA Callao en el periodo 2000-2015.
El 96.3% de las muertes se produjeron en el establecimiento de salud y 0.7% en el domicilio. 59% de las causas fueron directas, 37.3% indirectas y 3.7% incidentales. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
CALIDAD DE LAS TESIS DE MAESTRÍA EN TEMAS DE SALUD PÚBLICA. ESTUDIO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA, PERÚ |
Se evalúo la calidad de tesis de maestría de una universidad de Lima. Se encontró que el 23% de las tesis fueron excelentes, 11% fueron aceptables, y el resto, 66%, no aceptables. Del total de 11 tesis excelentes, cuatro correspondieron a la maestría en epidemiología, y cuatro, a salud reproductiva. De las 31 tesis no aceptables, el mayor porcentaje (23%) correspondió a la maestría en gerencia de servicios de salud |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
HERNAN ARTURO SANABRIA ROJAS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Eficacia de la tecnología móvil en la reducción del sobrepeso y la obesidad y en la mejora de la ganancia de peso en gestantes atendidas en un hospital de Lima |
El objetivo fue evaluar la eficacia de la tecnología móvil en la ganancia adecuada de peso de gestantes. Estudio cuasi experimental en 117 gestantes que acudieron a establecimientos de salud de la DIRESA Callao. Se envió mensajes a 58 gestantes que conformaban el grupo experimental para mejorar sus estilos de vida y asistencia al control prenatal y 59 gestantes recibieron educación rutinaria que brindan los profesionales de la salud. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Defectos del tubo neural en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2006-2010 |
El objetivo fue determinar la tasa de incidencia global (TIG) de DTN y su reducción en el periodo posfortificación (2006-2010) de la harina de trigo con ácido fólico. Estudio descriptivo y retrospectivo. Se revisó 88 236 historias clínicas de recién nacidos (RN). Se encontró que la TIG fue 8,73 por 10 000 RN. Las incidencias de los tipos DTN fueron: espina bífida 6,7 por 10 000 RN, anencefalia 1,9 por 10 000 RN y encefalocele 1 por 10 000 RN. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
HERNAN ARTURO SANABRIA ROJAS |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Expectativas laborales de los estudiantes de profesiones de la salud. Estudio en las escuelas de la facultad de medicina |
Se determinò las expectativas y prioridades laborales de los estudiantes de preinternado de la Facultad de Medicina de San Fernando al egresar. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y exploratorio. El muestreo fue por conveniencia y se incluyó a 278 estudiantes. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA REGION CALLAO, 2018 |
Reconocido el problema que la violencia familiar es un problema social de graves consecuencias para la salud, economía y el desarrollo de los pueblos se decide hacer la presente investigación. El objetivo fu determinar el perfil epidemiológico de la violencia familiar en la Región Callao en el 2018, haciendo uso de fuentes secundarias de la DIRESA Callao. |
Enero 2019 |
Diciembre 2020 |
WALTER JOSE PORTUGAL BENAVIDES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito en la década 2007-2016; Región Callao. 2017 |
Los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el Peru. Objetivo: determinar el perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito (AT) en el Callao, 2007 2016. Metodología:estudio descriptivo retrospectivo, basado en fuentes secundarias de información de AT a nivel regional del Callao en el periodo comprendido entre 2007 y 2016; se elaboró una base de datos en SPSS v21, se realizará un análisis exploratorio, y descriptivo. |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
WALTER PORTUGAL BENAVIDES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Impacto de la cirugía metabólica en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes diabéticos obesos atendidos en un hospital de EsSalud de Lima |
Objetivo: Evaluar el impacto de la cirugía metabólica en la remisión de la Diabetes mellitus tipo 2 en pacientes diabéticos atendidos en un hospital de EsSalud de Lima. Metodología: Estudio de cohorte retrospectivo en pacientes diabéticos obesos. El grupo expuesto será sometido a cirugía metabólica y el grupo no expuesto recibirá el tratamiento convencional. Se evaluará el nivel de glicemia y el efecto será la remisión de la diabetes. El tamaño muestral requerido es 156 pacientes diabéticos. |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA REDUCCION DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE UNA EMPRESA PRIVADA DE LIMA-PERU |
Evaluar el impacto de una intervención educativa en la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad de escolares de un colegio del nivel primario. Metodología: Estudio de cuasi experimental. El grupo experimental será sometido a la intervención educativa y el grupo no experimental no recibió nada durante la intervención pero al finalizar el estudio se realizó un taller educativo para reducir el sobrepeso y obesidad. |
Abril 2018 |
Diciembre 2018 |
CAROLINA TARQUI MAMANI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Evaluación del Impacto de la Ordenanza Municipal del año 2011 en los Accidentes de Tránsito, en la Región Callao, 2007-2017 |
El 0bjetivo fue determinar el impacto de la intervención preventiva en Accidentes de Tránsito durante una década en la Región Callao, a través de las ordenanzas y directivas municipales que incluyen las sanciones sobre las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito vigente. Para lo cual se plantea un estudio observacional de cohorte histórica, evaluando el impacto de este tipo de intervención preventiva, se analizó (antes y después de la norma mencionada del año 2011). |
Abril 2018 |
Diciembre 2018 |
WALTER PORTUGAL BENAVIDES |
Ciencias Médicas y de la Salud |