Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Fortalecimiento de capacidades y aptitudes de productores de leche bovina para la mejora de la productividad y mitigación al Covid19 con el soporte de un aplicativo web. Pucallpa. Perú |
El desarrollo de una herramienta Web a través de un equipo digital, una tablet, un celular o una computadora móvil puede crear una oportunidad para el ganadero y su familia a estar permanentemente conectado con la asistencia técnica, la capacitación, alerta temprana de salud., lo que le permitiría al ganadero tomar decisiones informadas con alerta temprana de la crianza, la productividad la calidad de leche, mercadeo y la salud de la familia y utilizar los recursos de manera más eficiente. |
Noviembre 2020 |
Noviembre 2021 |
JORGE WASHINTON VELA ALVARADO |
Ciencias Agrícolas |
Adaptaciones anatómicas y ecológicas de las costras biológicas del suelo, aves y flora en el nivel superior de la puna |
El presente estudio tiene como objetivo conocer las adaptaciones morfológicas y anatómicas de las plantas vasculares debido a las condiciones ambientales extremas existentes en su hábitat; así como estudiar los mecanismos de interacción, a microescala, que existen entre la forma que poseen las plantas (i.e. macollo, césped, roseta, hierba, arbusto) y los diferentes tipos de Costras Biológicas de Suelo lo que permitirá conocer las diversas formas que influyen en su implementación y desarrollo. |
Abril 2019 |
Abril 2020 |
BETTY GABY MILLAN SALAZAR |
Ciencias Naturales |
Adaptações Sócio-Culturais de Caboclos no Estuário Amazônico do Brasil para eventos extremos de maré |
O projeto cumpriu os objetivos, principalmente criando um sistema de alerta antecipado para eventos extremos em região do estuário como grandes lançantes e outros distúrbios no estuário Amazônico causados pelas mudanças climáticas e outras anomalias produzidas por mudanças do clima. |
Enero 2013 |
Diciembre 2015 |
ORIANA ALMEIDA |
|
Manejo de açaí e legalização dos acordos de pesca na região do estuário do Pará |
O projeto cumpriu os objetivos, principalmente ao pesquisar a caracterização da econômica familiar e analisar a inter-relação entre a produção de açaí e da pesca analisando sua relação sazonal. |
Enero 2013 |
Diciembre 2014 |
ORIANA ALMEIDA |
|
Impacto e adaptação da população ribeirinha amazônica às mudanças climáticas no estuário paraense |
O projeto cumpriu os objetivos, principalmente entender como as novas dinâmicas internas das atividades da população do estuário como a entrada de novas rendas e transferências do governo e os novos empregos, a expansão de áreas de açaí e a variação temporal das marés, temperatura e regime de chuvas afetam as atividades dessa população. |
Enero 2014 |
Enero 2014 |
ORIANA ALMEIDA |
|
Formal and informal practices of natural resource use and management in the Amazon |
O projeto cumpriu seus objetivos, principalmente analisar como diferentes atores sociais se relacionam com a terra e os recursos naturais, e como desenvolvem relações sociais entre si e com o estado com a finalidade de atingir seus objetivos. |
Enero 2013 |
Diciembre 2015 |
ORIANA ALMEIDA |
|
Biogeography and conservation of Amazon palms |
El proyecto de investigación cumplió los objetivos de sintetizar informaciones disponibles en la literatura sobre la diversidad de especies, aspectos ecológicos, uso y conservación de palmeras amazónicas; analizar patrones de riqueza de especies de palmeras en relación al gradiente latitudinal y deforestación en la región amazónica; comparar patrones de riqueza y similitudes florísticas entre las subregiones de la amazonia; y detectar áreas endémicas de palmeras en la región amazónica. |
Marzo 2014 |
Febrero 2018 |
CARLOS MARIANO ALVEZ VALLES |
Ciencias Naturales |
Caracterización biológica, evaluación de crecimiento y calidad nutritiva de especies arbustivas y árboles para producción de leche en sistemas silvopastoriles. Región Ucayali |
El proyecto tuvo como objetivo caracterizar e identificar las especies útiles para los sistemas silvopastoriles y mejorar la producción de leche.
Mi participación en el proyecto fue caracterizar morfológica y fenmológica de las especies arbustivas y árboles |
Julio 2018 |
Junio 2019 |
JORGE WASHINTON VELA ALVARADO |
Ciencias Agrícolas |
Construcción de un modelo de ganadería sostenible con pequeños productores de leche como una opción de mitigación y adaptación al calentamiento global. Amazonia Sur Occidental, Pucallpa, Perú. |
La participación en el proyecto es evaluar la parte etnobotánica del componente de flora de los diferentes estratos del paisaje del fundo ganadero de la carretera Federico Basadre - Ucayali. |
Julio 2019 |
Junio 2020 |
JORGE WASHINTON VELA ALVARADO |
Ciencias Agrícolas |
Filetes de gamitana (Colossoma macropomum) empacados al vacío enriquecidos con DHA obtenidos de peces con alimentación terminal suplementada con harina de microalga |
El proyecto busca producir filete de gamitana (Colossoma macropomum), un pez amazónico, empacados al vacío, y que contengan elevados contenidos de DHA, un nutriente importante para la salud humana. Eso será conseguido inicialmente a través de la suplementación dietética en la fase terminal de crianza en peces de la especie gamitana con
harina de microalga rica en DHA. Esta investigación será liderada por docentes e investigadores de la UNMSM e investigadores asociados |
Diciembre 2020 |
Diciembre 2022 |
CARLOS ANDRÉ AMARINGO CORTEGANO |
Ciencias Naturales |
Impacto da dinâmica da demanda dos frutos de acaí nas relacoes socioeconômicas e composicao florística no Estuário Amazônico |
El proyecto fue realizado en la comunidad de Sao Joao Batista, municipio de Abaetetuba, Estado de Pará, Brasil. Cumpliendo los objetivos de evaluar los impactos de los cambios de la demanda de los frutos de acaí en la relación económica en el ingreso bruto del acaí y en la densidad y composición florística de las áreas agroforestales manejadas por los ribereños |
Agosto 2011 |
Julio 2013 |
CARLOS MARIANO ALVEZ VALLES |
Ciencias Sociales |
Efluentes producto de la crianza intensiva de paco, Piaractus brachypomus, como fuente de nutrientes para la producción de plántulas de palmeras de huasaí, Euterpe precatoria, a través de la implementación de un sistema acuapónico innovador |
El proyecto busca generar una propuesta de aprovechamiento de los efluentes, con elevada carga orgánica, resultantes de la crianza intensiva de paco, un pez amazónico de importancia comercial y de fácil crianza para los piscicultores ucayalinos, toda vez que estos efluentes podrían ser utilizados, como fuente de nutrientes para la producción y regeneración de plántulas de huasaí, una palmera con gran importancia ecológica y económica para el poblador amazónico. |
Abril 2021 |
Abril 2002 |
CARLOS ANDRÉ AMARINGO CORTEGANO |
Ciencias Naturales |
Citoprotección antioxidante-antiinflamatoria de los extractos de Desmodium tortuosum y Psidium guajava en modelos in vitro hepáticos e intestinales |
. El presente estudio evaluará mecanismos beneficiosos de los extractos de D. tortuosum y P. guajava a través de ensayos in vitro en dos líneas celulares hepática (HepG2) e intestinal (Caco-2). Se determinarán metabolitos secundarios mediante marcha fitoquímica y polifenoles por HPLC. Las células HepG2 y Caco-2 serán expuestas a diferentes dosis de los extractos, y se evaluarán los efectos citoprotectores por ensayos de viabilidad celular y caspasa 3/7. |
Abril 2021 |
Abril 2021 |
ZOYLA MIRELLA CLAVO PERALTA |
Ciencias Naturales |
Efectos potenciales del cambio climático en la distribución geográfica de palmeras amazónicas y efectividad de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático |
A través de la partición de la varianza se espera conocer las variables ambientales que influencian la distribución actual de las palmeras Amazónicas, y así conocer la preferencia de estas especies en aquellas áreas. Usando el modelado de distribución de especies en los escenarios futuros de los años 2040 -2100, se podrá analizar los cambios de la distribución geográfica de palmeras frente al cambio climático. |
Setiembre 2021 |
Setiembre 2022 |
CARLOS MARIANO ALVEZ VALLES |
Ciencias Naturales |
Adaptaciones anatómicas y ecológicas de las costras biológicas del suelo, aves y flora en el nivel superior de la puna |
|
Mayo 2019 |
Abril 2020 |
BETTY GABY MILLAN SALAZAR |
Ciencias Naturales |