¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMIREZ RENGIFO SEGUNDO EZEQUIEL

Docente auxiliar a dedicación exclusiva adscrito al Departamento Académico de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, con especialidad en Proyectos de Inversión y Planes de Negocios.

Fecha de última actualización: 23-08-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAMIREZ RENGIFO
Nombres: SEGUNDO EZEQUIEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE 2008-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller Rengifo Romero, Cesar Alberto Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller Causso Chapilliquen, Paloma Laiza Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller Díaz Cárdenas, Rosario Noviembre 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CONTADOR PUBLICO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO CONTADOR PUBLICO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA E INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN La auditoría integral como instrumento para orientar a la mejora contínua institucional: Caso de las cooperativas cafetaleras de la región Huánuco y Junin Periodo 2005-2012 2015 Balance´s
ARTÍCULO BOLETÍN La docencia: una mirada introspectiva 2012 Balance´s

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Factores que impiden el desarrollo económico rural en la Provincia de Leoncio Prado Describe los factores que limitan el desarrollo en las zonas rurales de la Provincia de Leoncio Prado. Marzo 2010 Diciembre 2011 SEGUNDO EZEQUIEL RAMIREZ RENGIFO
El I.S.C. como factor principal que promueve la demanda de combustible tóxicos y su impacto en el medio ambiente y la salud Junio 2008 Setiembre 2009 MALPARTIDA MÁRQUEZ, JOSÉ DARWIN
Factores Determinantes en la aplicación de la enseñanza basada en competencias en la especialidad de Contabilidad Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Describe el diagnostico de la situación actual de los logros académicos y las estrategias para llegar a las competencias Abril 2013 Marzo 2014 SEGUNDO EZEQUIEL RAMIREZ RENGIFO
Nivel de eficiencia del desarrollo empresarial de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras en la Provincia de Leoncio Prado Noviembre 2011 Diciembre 2013 PARDO HUAYLLAS, ROBERTO
Factores de Valorización de la Propiedad Agrícola La valorización de los predios rurales cuando son declarados de necesidad y obligados a abandonarlos por expropiación, no toma en cuenta determinados elementos como las plantas productivas dándoles un valor por debajo de su valor real. Octubre 2011 Octubre 2013 SEGUNDO EZEQUIEL RAMIREZ RENGIFO
La Gestión empresarial y el impacto en el desarrollo de las Micro y pequeñas empresas de servicios de Transportes de Carga en la Provincia de Carga Marzo 2014 Marzo 2015 PARDO HUAYLLAS, ROBERTO
Factores que impiden el proceso productivo y la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo Marzo 2015 PARDO HUAYLLAS, ROBERTO
La cultura financiera en la ciudad de Tingo María-2015 El objetivo fue describir las condiciones en que se encuentra la cultura financiera en la población de la ciudad de Tingo María. La investigación fue descriptiva, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La información se obtuvo a través de encuestas presenciales, tomadas en forma aleatoria a 273 pobladores mayores de 18 años y se determinó que el nivel de cultura financiera en la población es deficiente, evaluado en la escala de calificación vigesimal. Junio 2015 Marzo 2017 ACOSTA GRANDEZ, MANUEL
El programa SIBASIC como metodología de formación para el aprendizaje del curso de Contabilidad Financiera en los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Mayo 2017 MALPARTIDA MÁRQUEZ, JOSÉ DARWIN

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.