¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VENTURA ROMAN ALMER

En la actualidad, doctor en ciencias agropecuarias, tambien Magíster en agronegocios con especialidad en agronegocios y alimentos de la Universidad de Buenos Aires - Argentina, con Título Profesional en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, actualmente catedrático ordinario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, también poseo experiencia en: • Estudios de mercado y posicionamiento. • Gestión y administración de empresas agroindustriales • Formulación planes estratégicos para empresas agroalimentarias. • Análisis la cadena de valor del sector agroalimentario. • Especialista en temas de acción colectiva para la generación de una actividad económica de forma asociativa. Profesional activo, con gran sentido de organización, iniciativa y creatividad, capacidad de liderazgo y trabajo bajo presión.

Fecha de última actualización: 01-06-2025
 
Código de Registro:   P0175634
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58187795100
Fecha:  06/05/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VENTURA ROMAN
Nombres: ALMER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA DOCENTE AUXILIAR DOCENTE AUXILIAR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA DOCENTE AUXILIAR DOCENTE AUXILIAR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DE PRACTICA JEFE DE PRACTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 Diciembre 2019
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS TREBOLES VERDES DE HUIRONAY ASISTENTE COMERCIAL Y LOGÍSTICO • Se realizo la sistematización y análisis de tendencia de consumos para el adecuado abastecimiento comercial de los productos agropecuarios. • Realizar estudios de mercado. • Realizar las gestiones logísticas de insumos y productos agropecuarios. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2017 Diciembre 2018
CASAS GUIZADO MARUJA JEFE DEL ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO Jefe del área de comercialización y mercadeo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Mayo 2017
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY PROYECTISTA Y RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA Proyectista, formulador de planes de negocios (AGROIDEAS, PROCOMPITE, ALIADOS), responsable del registro de proyectos en el banco de proyectos y responsable de la unidad formuladora de la subgerencia de desarrollo económico y proyectos productivos, gerencia de promoción social y desarrollo económico local. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2012 Marzo 2014
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY EMPADRONADOR Y SUPERVISOR DEL PROGRAMA SOCIAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA - VASO DE LECHE (PVL) Capacitación y control a fin de ofrecer una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra. Además, se incentivó la participación de la comunidad con la finalidad de generar espacios para la generación de una actividad económica de forma asociativa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE CONTROL DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN • En condición de recolección, interpretación e información de datos estadísticos analíticos del programa de cereales y granos nativos- UNALM, en el área de control de calidad de muestras provenientes del interior del país. • programación de la producción diaria, información del nivel de producción semanal, y administración de los requerimientos en planta agroindustrial. En la planta piloto de leche - UNALM. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Abril 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO A TIEMPO COMPLETO Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE AUXILIAR ORDINARIO A TIEMPO COMPLETO Enero 2022 Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Docente a tiempo completo Marzo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Docente contratado a tiempo completo Abril 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Contratado • Responsable del laboratorio de control de calidad y evaluación sensorial- EAPIA (etapa de evaluación de licenciamiento - SUNEDU). durante los semestres académicos 2019-I y 2019-II. • Docente de de prácticas del curso de tecnología de productos agroindustriales I (IA2605) durante los semestres académicos 2019-I y 2019-II. Abril 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Contratado docente de EAPIA - UNAMBA por un tema de deuda social de ex becario de la BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA - BECA DE POST GRADO: • PROYECTOS AGROINDUSTRIALES- (IA21001) (semestre académico 2018-II) • MERCADOTECNIA - (IA2906) (semestre académico 2018-II). • Proyectos agroindustriales - (IA21001) (semestre académico 2019-i) • Evaluación sensorial y control de calidad - (IA2904) ((semestre académico 2019-I) Octubre 2018 Agosto 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN AGRONEGOCIOS Y ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Formulation, Characterization, and Determination of the Rheological Profile of Loquat Compote Mespilus Germánica L. through Sustenance Artificial Intelligence Ore Areche F. 2023 10.1155/2023/3344539 Journal of Food Quality 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Photosynthetic modification of plants through recent technologies: a valuable way to ensure crop fortification Areche F.O. 2023 10.1590/1519-6984.271809 Brazilian journal of biology = Revista brasleira de biologia 2023: No disponible**, 2020: Q2
Review Innovative trends in reducing food waste and ensuring a more sustainable food system and environment Areche F.O. 2022 10.1079/CABIREVIEWS202217053 CAB Reviews: Perspectives in Agriculture, Veterinary Science, Nutrition and Natural Resources 2022: No disponible**, 2020: Q2
SUPERVISED_STUDENT_PUBLICATION "Posicionamiento de la palta peruana en el mercado de los Estados Unidos a través de la visión focalizada" 2018 Almer Ventura Roman a través de ORCID
SUPERVISED_STUDENT_PUBLICATION Estudio del Subsistema de la Kiwicha orgánica de la región Apurímac (Perú): caso Cooperativa Agroindustrial Machupicchu - CAGMA 2016 Almer Ventura Roman a través de ORCID
Journal-article Filter processing plant (ecosan) 1500 Almer Ventura Roman a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN Estudio del Subsistema de la Kiwicha orgánica de la región Apurímac (Perú): caso Cooperativa Agroindustrial Machupicchu - CAGMA 2016 Repositorio Institucional Científico y Académico de la F...
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN Posicionamiento de la palta peruana en el mercado de los Estados Unidos a través de la visión focalizada 2018 Repositorio Institucional Científico y Académico de la F...
ARTÍCULO EN CONGRESO Posicionamiento de la palta peruana en el mercado de los Estados Unidos a través de la visión focalizada 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY FELICITACIÓN Y RECONOCIMIENTO POR REPRESENTAR A LA REGIÓN DE APURIMAC Y OBTENER LA BECA DE POS GRADO INTERNACIONAL OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. POR HABER OBTENIDO UNA BECA DE POSGRADO INTERNACIONAL “PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA” – MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y ALIMENTOS, EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – ARGENTINA. PERÚ https://www.pronabec.gob.pe/
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) BECARIO DE LA BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POSGRADO INTERNACIONAL GANADOR DEL CONCURSO NACIONAL DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO - MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y ALIMENTOS, EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – ARGENTINA. PERÚ https://www.pronabec.gob.pe/
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ EL EGRESADO DE LA BECA DE EXCELENCIA PARA ESTUDIOS DE POSTGRADO (MAGÍSTER Y DOCTORADO) EN EL EXTRANJERO, HA CUMPLIDO SU COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ, MEDIANTE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL POSTGRADO INTERNACIONAL. PERÚ https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.