¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CONTRERAS PIZARRO CARLOS HEBER

Interno de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Investigador en áreas de psicología, psiquiatría y salud mental. Autor de trabajos publicados en revistas de alto impacto. Primer lugar en el concurso de investigación de la Peruvian American Medical Society 2023.

Fecha de última actualización: 03-02-2025
 
Código de Registro:   P0182935
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57814783900
Web of Science ResearcherID: GXQ-1628-2022
Fecha:  17/08/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CONTRERAS PIZARRO
Nombres: CARLOS HEBER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Psiquiatría Salud mental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Efficacy of Blended Learning in the Teaching of Basic Surgical Skills in Medical Students at a Public University in Peru Between 2018 and 2022 Placencia-Medina M.D. 2024 10.1007/978-3-031-48858-0_14 Communications in Computer and Information Science No Aplica
Letter Protestas sociales en el Perú: Consecuencias en la salud mental de la población Valle R. 2023 10.15381/ANALES.V84I2.24991 Anales de la Facultad de Medicina No Aplica
Letter Mental health in undergraduate students of the Faculty of Health Sciences of the Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021 Cabrera A.P. 2023 10.15381/ANALES.V84I3.24089 Anales de la Facultad de Medicina No Aplica
Journal-article Hemofilia A adquirida en el posparto: reporte de caso 2023 10.17843/RPMESP.2023.402.12593 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica POSTPARTUM-ACQUIRED HEMOPHILIA A: CASE REPORT Contreras-Pizarro C.H. 2023 10.17843/RPMESP.2023.402.12593 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Suicide news on Peruvian television channels: evaluation of compliance with WHOs reporting recommendations Broncano-Rivera K. 2023 10.17843/RPMESP.2023.403.12776 Revista peruana de medicina experimental y salud publica 2023: No disponible**, 2020: Q3
Journal-article Noticias de suicidio en canales de televisión peruanos: evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS para su notificación 2023 HTTPS://DOI.ORG/10.17843/RPMESP.2023.403.12776 CARLOS H. CONTRERAS-PIZARRO a través de ORCID
Conference Paper Learning of Pharmacogenetics in human medicine students through PBL and ICTs Medina M.P. 2022 10.4995/HEAD22.2022.14674
Letter Carta al Director Contreras-Pizarro C.H. 2022 Revista Medica de Rosario No Aplica
Artículo en revista científica Publication of fake news during the COVID-19 pandemic in Peru Contreras-Pizarro C.H. 2022 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3
Journal-article BURNOUT SYNDROME 2021 10.5750/IJPCM.V9I4.1018 CARLOS H. CONTRERAS-PIZARRO a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PERUVIAN-AMERICAN MEDICAL SOCIETY PARA EL PERU - PAMS PARA EL PERU PRIMER LUGAR Primer Lugar-Categoría Investigación en Salud Pública-Concurso de Investigación PAMS 2023 PERÚ https://www.pams.org/content.aspx?page_id=22&club_id=591752&module_id=532754
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.