Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Equipo de extraccion con CO2 supercritico, agua subcritica y liquidos presurizados, para la obtencion de compuestos de interes para la industria alimentaria y farmaceutica, a aprtir de nuestros recursos naturales |
Financiado por FINCYT. Existen diversos compuestos en nuestros recursos naturales con capacidad bioactiva, que debido a sus procesos de extraccion convencionales con solvente o a altas temperaturas, pierden parte de su capacidad, siendo importante realizar extracciones a las condiciones supercriticas de CO2 (ésta tecnica de extraccion es amigable con el medio ambiente) para así aprovechar con mayor eficiencia los compuestos con capacidades bioactivas. |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Noviembre 2014 |
Noviembre 2017 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Implementacion de una tecnica de ensilado biologico en los residuos crudos de trucha como un insumo para la elaboracion de dietas balanceadas de alta digestibilidad y de bajo costo, para la alimentacion de ganado en Puno |
Se elaboro ensilado , a diferencia del ensilado tadicional no se requiere mucha energia. El aporte a la ciudad de Puno es que permitira brindar uso a los residuos de la trucha evitando la contaminacion organica. Se utilizara para alimento de ganado de Puno |
EMPRESA PROCESADORA DE TRUCHA-ARAPA SAN PEDRO Y SAN PABLO SAC |
Junio 2014 |
Junio 2016 |
MARITZA BARRIGA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
UTILIZACIÓN DE BOLSAS ESTERILIZABLES INSTITUCIONALES PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN CONSERVA COMO UNA ALTERNATIVA A LOS ENVASES RÍGIDOS DE HOJALATA |
PRESENTAR A LA INDUSTRIA PESQUERA UNA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN DE CONSERVAS EN ENVASES RETORTABLES / ESTERILIZABLES DE UN KILOGRAMO. |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Diciembre 2010 |
Noviembre 2011 |
ALBERTO SALAS MALDONADO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Extraccion de Licopeno de Tomate (Licopersicum e.) y su aplicacion como antioxidante al aceite de linaza (Linum usitatissimum) |
El proyecto desarrollado en el ITP(entidad asociada) realizó la extracción del licopeno con CO2 +cosolente supercritico y evaluó su aplicación en el aceite de linaza, se midió el efecto antioxidante del licopeno, para la evaluacion de la vida util se utilizó el rancimat (servicio) y la prueba acelerada, con las muestras en anaquel a 3 temperaturas, se aplicó la ecuacion de Arrhenius , se realizaron las pruebas de POV, anisidina Di-enos Tri-enos,
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA |
Enero 2016 |
Diciembre 2017 |
GLORIA PASCUAL CHAGMAN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Informacion nutricional sobre algunas especies comerciales del Mar Peruano |
Con la finalidad de conocer el comportamiento de los contenidos de nutrientes de materias primas para potenciales productos nuevos (conservas, empanizados, embutidos), se evaluaren 12 especies de peces de mar durante el año para conocer las variaciones de grasa y otros componentes , se evaluaron 8 invertebrados ( moluscos), se encontraron resultados interesantes, tal como cuales eran las especies que tenian mas EPA y DHA, los minerales que aportan los moluscos . |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Enero 2010 |
Abril 2011 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Obtención de astaxantina mediante fluidos supercríticos a partir de munida (Pleurocondes monodon), evaluación de su estabilización mediante microencapsulación e incorporación en la dieta de truchas como medio de pigmentación y contribución al fortalecimiento de la producción orgánica de la comunidad campesina de Iscayapi, Arapa, Región Puno para satisfacer las exigencias del nuevo mercado |
Se obtuvo el pigmento natural astaxantina a partir de munida, con fluido supercritico, se optimizó el proceso de extracción y se determinó la vida útil. Se evaluó la alimentación de truchas con el alimento+ oleorresina en reemplazo de astaxantina sintética, los resultados indicaron que se pigmenta la trucha con la astaxantina natural, tan igual como con la sintetica, en Indecopi esta la solicitud de patente del proceso de obtencion de la astaxantina natural desde 2021. |
TRUCHAS ARAPA PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA |
Noviembre 2018 |
Mayo 2020 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Optimización del proceso de extracción de aceite de sinami (Oenocarpus Mapora H. Karst), con la finalidad de evaluar la calidad del aceite y su estabilidad para su uso cosmético y nutracéutico. |
Se utilizó el diseño de la metodología de superficie de respuesta y se optimizó los parametros de extracción del aceite de un fruto la palmera SINAMI de la selva, se estudió el POV y l a acidez del acetite y sus potencialidades, al ITP se le atribuye la optimización de la extraccion con fluidos supercriticos |
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A |
Noviembre 2018 |
Octubre 2021 |
ANA MARIA MUÑOZ |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de los extractos de uva y del orujo obtenidos con CO2 supercrítico y del vino de la uva Borgoña negra de Chincha |
Se determinó y compararon los compuestos fenólicos y actividad antioxidante de los extractos de uva y del orujo obtenidos con CO2 supercrítico y del vino de la uva Borgoña negra de Chincha |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Febrero 2020 |
Diciembre 2020 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Contenido de nutrientes minerales, proteína, fibra y capacidad antioxidante del orujo de uva Borgoña y Quebranta de Chincha e Ica |
Se determinó el contenido de nutrientes minerales, proteína, fibra y capacidad antioxidante del orujo de uva Borgoña y Quebranta de Chincha e Ica |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Febrero 2021 |
Agosto 2021 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Extracción del aceite de los orujos de uva Borgoña y Quebranta y determinación de su capacidad antioxidante y perfil de ácidos grasos |
Se comparó los compuestos fenolicos y capacidad antioxidante de los extractos oleosos obtenidos con solvente orgánico y con fluidos supercriticos a partir de los orujos |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC |
Setiembre 2021 |
Diciembre 2021 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Utilización de la oleorresina de Curcuma longa L de la Región Loreto, obtenida mediante extracción con fluidos supercríticos, como insumo para la elaboración de 3 productos alimentarios que brinden un mayor valor agregado a la cúrcuma y que aporten un efecto antiglicémico para las personas que padecen diabetes |
La curcuma (cerca del 90%) es exportada como materia prima y por otro lado la curcuma tiene efecto antiglucemico, en este proyecto se optimizó la extraccion de oleorresina con fluidos supercriticos mediante el diseño de superficie de respuesta y se implemento tecnica de menor costo de extraccion tambien se demostró el efecto de inhibicion contra la alfa glucosidasa, se realizaron pruebas en ratas confirmando el efecto antiglucemico.Se determinó la vida util d elos productos alimenticios |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Setiembre 2021 |
Setiembre 2023 |
MARITZA ELIZABETH BARRIGA SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Implementación de la Unidad de Gestión de I+D+i del Instituto Tecnológico de la Producción red CITE (ITP red CITE) a partir del proceso de autoevaluación institucional bajo el enfoque de procesos y mejora continu |
Se trata de un proyecto para implementar una unidad de gestion en el ITP y red cite |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION |
Diciembre 2022 |
Mayo 2024 |
MARIA AYALA GALDOS |
|
Proyectos de investigación |
Alianzas Interinstitucionales para progrmas de doctorado |
EL ITP es una de las alianzas que acompaña a la Universidad del Santa para el programa de doctorado |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA |
Enero 2024 |
Mayo 2027 |
LUZ MARIA PAUCAR MENACHO |
Ingeniería y Tecnología |