¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
COSME PECHO RENZON DANIEL

Pos-doctorado en environmental sciences (BRASIL), Doctor en ingenieria metalurgica, materiales y tecnologia ambiental (Puc-Rio Brasil), maestria en gestion de mineria y medio ambiente (UNI-PERU), MBA em gestion de proyectos (IAG-Brasil) y MBA internacional (Business School Catolic Porto- Portugal cursando), ingeniero químico, Especializaciones con diplomado en Seguridad Minera, Salud Ocupacional y calidad, con experiencia en la parte técnica del control ambiental y gestión de proyectos en empresas de gestión de portafolio. Especialista en la investigacion en tratamiento de efluentes y remediacion ambiental

Fecha de última actualización: 19-02-2021

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA DE MATERIALES , PROCESOS QUIMICOS Y METALURGICOS Y MEDIO AMBIENTE PUC RIO DE JANEIRO BRASIL
MAGISTER MAGISTER EN MINERIA Y MEDIO AMBIENTE UNI PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 CHINO BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Electrooxidation Extraction of Humic Acids from Coal Tailing and its Characterization by 13C NMR CP/MAS 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudo alternativo para utilização do rejeito gerado durante o beneficiamento de carvão mineral: Obtenção de ácido húmico, Caracterização e utilização no tratamento de Efluentes 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Extração de ácido húmico a partir do rejeito da concentração de carvão mineral por diferentes métodos 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO O efeito da nitração sobre a extração de substâncias húmicas a partir de carvão mineral. In: IV Congresso Brasileiro de Carvão Mineral 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Teor de substâncias húmicas e composição química de ácidos húmicos de carvão mineral 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Métodos de oxidação de rejeito de carvão para obtenção de substâncias húmicas. In: X Encontro Brasileiro de Substâncias Húmicas 2013

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Electrooxidation Extraction of HumicAcids from Coal Tailing and its Characterization by 13C NMR CP/MAS. Congreso internacional de acidos húmicos In this context, the present work aimed to investigate the obtention of humic acids (HA) from coal tailing samples from South Brazil (RS) employing an eletrooxidation method and comparing HA yield and chemical composition with those obtained by the alkaline extraction. The HA yield was determined gravimetrically and they were characterized by elemental analyses and 13C NMR CP/MAS spectroscopy. Junio 2012 Diciembre 2013 RENZON DANIEL COSME PECHO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.