¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NORIEGA CORDOVA HUBERTO WILLIAMS

El 24 de julio del 2015, obtuve mi grado de Doctor en Ciencias Biomédicas . Mi tema de investigación esta abocado a rastreo del ritmo circadiano del receptor MT1 de melatonina por inmunohistoquímica, relacionado a proceso infeccioso en corazón de ratas Holtzman. Desde el 2003 miembro de la International Organization for Biotechnology and Bioengineering (IOBB)

Fecha de última actualización: 05-02-2025


Scopus Author Identifier: 57214685189
Fecha:  16/01/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNJFSC DOCENTE ASOCIADO(TIEMPO COMPLETO A PARTIR DEL 2017) Y JEFE DEL LABORATORIO DE ESTUDIOS GENÉTICOS Y BIOTECNOLOGÍA Docente Asociado a tiempo completo, adscrito a la Escuela profesional de Biología con mención en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2017 A la actualidad
UNJFSC DOCENTE ASOCIADO(TIEMPO COMPLETO A PARTIR DEL 2017) Y JEFE DEL LABORATORIO DE ESTUDIOS GENÉTICOS Y BIOTECNOLOGÍA Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Abril 2003 A la actualidad
UNJFSC DOCENTE NOMBRADO ASOCIADO-TP18H E INVESTIGADOR EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA DE SUELOS (MAYO,2015)) En este el laboratrio se gestiona la investigación involucrando a estudiantes de pregrado en la formación de jóvenes científicos y en desarrollo de tesis de pregrado (Ingeniería ambiental e industrias alimentarias , Ingeniería zootecnia) y postgrado (de la maestría en Ciencias ambientales de la UNALM-Lima-Perú), y participación directa de investigación via proyecto FOCAM(en el rubro de bioestimulación de Solanum tuberosum) en la que soy miembro del proyecto en bioprocesos de microbiología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2014 Diciembre 2016
UNJFSC PROFESOR (NOMBRADO A PARTIR DEL 2009-I-EN LA CATEGORÍA DE AUXILIAR TP) Desarrollo de investigación, creación del programa de formación de jóvenes científicos, creación de prototipos de laboratorio, participación con exposiciones en eventos científicos, transferencia de tecnología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2009 Diciembre 2013
UNJFSC PROFESOR CONTRATADO GANADOR DE CONCURSO POR SEMESTRE ACADÉMICO Del 2003 al 2008 estuve como docente universitario en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en calidad de Auxiliar, tiempo parcial 18h Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2003 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNJFSC Universidad Ordinario-Asociado Contratado del 2003 - 2007 Auxiliar-TP Nombrado 2009 Auxiliar-TP Ascenso ha Asociado-TP 2014 El 2017 Ratificado en la categoría de Asociado y cambio a tiempo completo al presente Marzo 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNJFSC Magister Córdova Matos Juana Paula Julio 2019
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título BRENDA ROSANGELA CALDERON OJEDA Y GRECIA ELYANI, JUSTO ACOSTA Diciembre 2023
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título Canales Carrera, Estefany Estrella Enero 2023
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister Durand Meza, Miguel Angel Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de inversión pública-SNIP UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CANON MINERO Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de inversión pública-SNIP UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CANON MINERO Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO MICROBIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS MENCION: BIOTECNOLOGIA Y BIOINGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Micología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Humedales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Evaluation by electron microscopy of the stomatal density in the leaves of the sugar beet (beta vulgaris l.) crop fertilized with compost made from sugarcane by-products Gálvez Torres E.G. 2021 10.3303/CET2187101 Chemical Engineering Transactions Q3
Artículo en revista científica Use of inoculants as a strategy for sustainable agronomic management in potato (Solanum tuberosum) farms at lima region Contreras-Liza S.E. 2019 10.4067/S0718-34292019000300029 Idesia Q3
Article ¿se brinda un tratamiento adecuado a los residuos urbanos en los botaderos municipales? Noriega Córdova, Huberto 2018 No Aplica
Article Influencia de la ubicación de la granja y numero ordinal del parto sobre la presentación de problemas sanitarios en marranas Velásquez Vergara, Carlomagno 2016 No Aplica
Article Determinación de la concentración óptima de la solución hidropónica sobre la micropropagación in vitro de Solanum tuberosum “papa amarilla” Córdova Matos, Juana Paula 2015 No Aplica
DoctoralThesis RITMO CIRCADIANO DEL RECEPTOR MT1 PARA MELATONINA EN CORAZÓN DE RATTUS NORVERGICUS "RATA HOLTZMAN" CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA NORIEGA CORDOVA, HUBERTO WILLIAMS 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Aislamiento de coprobacterias aerotolerantes con capacidad bioatractante de Musca domestica “mosca doméstica” 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Ritmo circadiano de la temperatura corporal de Rattus norvegicus var Holtzman “rata”durante el periodo de post laparotomía 2013
RESUMEN DE CONGRESO Aislamiento de bacterias termofilas de tubos de escape de autos 2014
RESUMEN DE CONGRESO Prueba piloto de producción de bioelectricidad a partir de bacterias procedentes de relave minero 2015
RESUMEN DE CONGRESO Estrategias para Consolidar el Programa Nacional de Biotecnología (PROGNBIO) 2007 Encuentro cientifico Internacional
RESUMEN DE CONGRESO Perspectiva de la visión universitaria para estructurar estrategias de análisis y reflexión 2010 Encuentro cientifico Internacional
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INFLUENCIA DE LA UBICACIÓN DE LA GRANJA Y NUMERO ORDINAL DEL PARTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE PROBLEMAS SANITARIOS EN MARRANAS 2016 BIG - BANG FAUSTINIANO
RESUMEN DE CONGRESO Tecnología enzimática aplicada al desarrollo de bioprocesos 2009
CLASE ALIMENTOS PROBIÓTICOS,PREBIÓTICOS Y SIMBIÓTICOS 2010
CAPÍTULO DE LIBRO Microbial Probiotics for Agricultural Systems (ver capitulo XV) Editorial Springer Nature 2019 Springer Nature Switzerland AG
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso de inoculantes como estrategia de manejo agronómico sustentable en fincas de papa (Solanum tuberosum) de la región Lima 2019 IDESIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del ácido acetil salicílico sobre el comportamiento agronómico de la papa (Solanum tuberosum L.) 2017 Revista Latinoamericana de la Papa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento e identificación de Fusarium oxysporum obtenidos de zonas productoras de "ají paprika" Capsicum annumm L. (Solanaceae) en el distrito de Barranca, Perú 2019 Arnaldoa

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Uso de inductores de resistencia sistemica inducida(SAR)como estrategía de manejo agronómico sustentable en el cultivo de papa Este es un proyecto FOCAM, en el que me encargare del área de microbiología UNJFSC Mayo 2015 Diciembre 2017 SERGIO CONTRERAS LIZA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Georreferenciación de Chlorophytas macroscópicas en la zona intermareal del litoral costero de la provincia de Huaura-Región Lima-Perú, 2017 describe las principales algas clorofitas presentes en las rocas de las playas de Huacho UNJFSC Enero 2017 Diciembre 2017 RAMIREZ VIENA LINDER, HUBERTO NORIEGA CÓRDOVA Y JUANA CÓRDOVA MATOS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aislamiento y selección de bacterias con capacidad de degradar bolsas compostables a diferentes tratamientos fisicos-químicos El alcance del proyecto va a generar propuestas conducentes a la gestión de residuos y la propuesta biológica para su biodegradación como operación unitaria de la cadena de eventos para la estabilización y biodegradación de bolsas compostables UNJFSC Enero 2020 Agosto 2021 HUBERTO WILLIAMS NORIEGA CORDOVA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Agradecimiento Por participación como revisor de proyectos de CANON minero del área de biominería, parasitología, microbiología y biotecnología ambiental PERÚ
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU CONSEJO REGIONAL IV LA LIBERTAD Titulo de Biologo-microbiólogo COLEGIATURA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO EFICIENTE LABOR COMO EVALUADOR Por participación como revisor de proyectos de CANON minero del área de biominería, parasitología, microbiología y biotecnología ambiental PERÚ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUNAHUANA DIPLOMA DE HONOR RECONOCIMIENTO POR SU ENTREGA Y DEDICACIÓN COMO DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA uNIVEERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN-SEDE LUNAHUANA PERÚ
UNJFSC DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO DE LA ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN POR SU LABOR ACADÉMICA E IDENTIFICACIÓN CON LA ESCUELA DE POSTGRADO PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA RECONOCIMIENTO Por la labor desarrollada como Ponente con el tema: Tecnología enzimática aplicada al desarrollo de bioprocesos en el IX Congreso Nacional de Industrias Alimentarias-CONIA. desarrollado en la Universidad San Agustín de Arequipa PERÚ
UNJFSC Diploma de reconocimiento Por participar como ganador del primer puesto del concurso de proyectos de investigación científica para docentes de la UNJFSC financiado con recursos ordinarios, aprobado con resolución de presidencia de consejo Universitario N° 008-2019-P-CU-UNJFSC PERÚ http://app.unjfsc.edu.pe/transparencia/DOCUMENTOS/RESOLUCIONES/1426-2019-CU-UNJFSC.PDF
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Diploma de Honor Primer puesto investigación aplicada Investigación aplicada en rubro de mejor poster III IBEMPA-UNALAM PERÚ http://www.lamolina.edu.pe/FACULTAD/ciencias/Marino_tabusso/Cursos/2016/IBEMPA/index.php/es/inicio/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.