¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELASQUEZ REINOSO MARGARITA ROSA EUGENIA

Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva del Departamento Académico de Biología Celular y Genética de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Título Profesional de Bióloga con Mención en Genética- UNMSM. Directora Administrativa de la FCB 2011-2013. Realiza sus actividades de investigación en el Laboratorio de Genética Humana-FCCBB-UNMSM. Miembro Permanente del Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR).Líneas de investigación en Genética Humana. Investigadora responsable en proyectos financiados por el Vicerrectorado de investigación de la UNMSM. Asesora de Tesis de pregrado. Profesora en el curso de pregrado de Genética Humana y Citogenética Humana.

Fecha de última actualización: 27-10-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELASQUEZ REINOSO
Nombres: MARGARITA ROSA EUGENIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1977-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTORA ADMINISTRATIVA 2011-07-01 2013-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Marzo 1977 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Claudia Fiorella Barletta Carrillo Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mirian Antonia Pariona Canchiz Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Vanessa Celiz Mendiola Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Diana Susana Martinez Corcino Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Francisco José Melchor Sánchez Pinto Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Nataly Andrea Marruffo Fernández Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Dalia Violeta Churampi Mancilla Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Inga Ortiz, Celes Isabo Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Iberico Mansilla, Vania Belén Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Robles Mamani, Cristian Saul Octubre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGA CON MENCIÓN EN GENÉTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN GENETICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA karyotypes of Akodon orophilus Osgood 1913 and Thomasomys sp. (Rodentia: Sigmodontinae) from Huanuco, Peru. 2012 Revista Peruana de Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Patrones dermatoglíficos en tres poblaciones peruanas de origen andino. 2001 Folia Dermatológica Peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mutaciones del cromosoma X en pacientes del sexo femenino del servicio acedémico asistencial de genética humana de la UNMSM 2000 Ciencia e Investigación
ARTÍCULO EN CONGRESO Adaptación de la técnica de cultivo de linfocitos de alpacas y llamas para el análisis de intercambio de cromátides hermanas 2013 APPA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Adaptación de la Técnica de Cultivo de Linfocitos de Alpacas y Llamas para el análisis de Intercambio de Cromátides Hermanas 2014 Rev Inv Vet Perú 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Extreme High Prevalence of a Defective Mannose-Binding Lectin (MBL2) Genotype in Native South American West Andean Populations 2014 OPEN ACCESS Freely available online
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Divergencia Genética en Poblaciones Peruanas detectada a partir de las frecuencias haplotípicas del myDNA y del Gen Nuclear MBL 2011 An Fac. Med
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Population data of 27 Y-chromosome STRS in Aymara population from Peru 2021 AUSTRALIAN JOURNAL OF FORENSIC SCIENCES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Allelic frequencies with 23 autosomic STRS in the Aymara population of Peru 2020 International Journal of Legal Medicine
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Population genetic study of a Peruvian population using human identification STRs 2020 International Journal of Legal Medicine

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación del efecto citotóxico y genotóxico del extracto acuoso de Physalis peruviana (aguaymanto) en linfocitos humanos Determinar la viabilidad de los linfocitos sometidos a la acción de diferentes concentraciones del extracto acuoso de aguaymanto versus el agente antineoplásico cisplatino, a través del ensayo cometa y el ensayo colorimétrico MTT Junio 2015 Febrero 2016 RICARDO JAIME DESCAILLEAUX DULANTO
Adaptación de la técnica de cultivo de linfocitos de alpacas y llamas para el análisis citogenético y determinación del número de intercambio de cromatides hermanas (SCE) metafase Determinar la frecuencia relativa de intercambio de cromatides hermanas por células para validar la técnica como metodología que monitorea la existencia de agentes mutagénicos ambientales Enero 2014 Diciembre 2014 JAIME DESCAILLEAUX Ciencias Naturales
Análisis de las variables polimórficas del gen supresor de tumores TP53 en una muestra poblacional de Lima.Perú Se estudia la variabilidad existente en la estructura genética de las poblaciones peruanas a través de cuatro polimorfismos del gen TP53 en una muestra poblacional, aparentemente sana, de Lima. Posteriormente estos datos permitirán evaluar la disposición de desarrollar cáncer. Enero 2015 Diciembre 2015 MARGARITA ROSA EUGENIA VELASQUEZ REINOSO Ciencias Médicas y de la Salud
caracterización genética de poblaciones peruanas, determinación del polimorfismo InDel (I/D) del gen ACE y estimativa de distancias génicas de dos poblaciones andinas y una de la costa Caracterizar poblaciones peruanas a través de p un polimorfismo, inserción deleción para el gen ACE (enzima convertidora de angiotensina, que forma parte del sistema renina-angiotensina (RAS). Enero 2013 Diciembre 2013 MARGARITA VELÁSQUEZ REINOSO Ciencias Naturales
Determinación de las variables génicas del gen supresor de tumores (TP53) en poblaciones peruanas Estimar la frecuencia génica del gen TP53 en las poblaciones peruanas Enero 2014 Diciembre 2014 MARGARITA VELÁSQUEZ REINOSO Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento de las actividades científicas año 2008 Reconocimiento de las actividades científicas año 2008 PERÚ Noviembre 2009
RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS AÑO 2009 RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS AÑO 2009 PERÚ Octubre 2010
RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS AÑO 2010 RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS AÑO 2010 PERÚ Mayo 2011
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.