¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARTORELL CARREÑO ALBERTO

Alberto Martorell Carreño es Doctor en Derecho de la Cultura (UNED, España). Cuenta con una maestría en Economía y Administración del Patrimonio Cultural (U. de Catania, Italia). Tiene el Título de Estudios Avanzados del Doctorado en Ciencias Políticas y Administración (UAM, España) y una Maestría en Espacios Naturales Protegidos (Título propio de la UAM, UCM y UA, España). Es Presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Perú). Ha sido Vicepresidente del Comité Científico Internacional de Asuntos Legales de ICOMOS internacional por dos periodos. Es autor de los libros "Patrimonio Cultural: protegiendo las raíces de nuestra historia" (Biblioteca Nacional del Perú, 1994), "Patrimonio Cultural: Políticas contra el tráfico ilícito! (Fondo de Cultura Económia, Lima, 1998), "Machu Picchu: patrimonio cultural en peligro" (Malze, 2000) e Itinerarios Culturales y patrimonio mundial (USMP, Lima, 2010). Ha coordinado el libro del Simposio Científico de ICOMOS de Madrid, 2002. Es autor de numerosos artículos publicados en diversos países como España, Bélgica, Finlandia, China, México, Estados Unidos y Perú, entre otros. Ha sido invitado como conferencista a más de 30 países distintos. Es coordinador de la Maestría en Ciencias en Conservación y Gestión del Patrimonio Edificado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI.. Es profesor en el Postgrado de la Universidad de San Martín de Porres, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, Ecuador. Ha dictado también en.la Universidad de Ingeniería, la Universidad Ricardo Palma y la Universidad de Piura. Es profesor de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ha sido invitado a dictar en los postgrados de la Universidad de Girona y de la Universidad de Barcelona. Ha sido parte de equipos de investigación en la Universidad de San Cristóbal de La Laguna, la UICN España. Entre sus becas destaca la del ICCROM de investigadores senior.

Fecha de última actualización: 09-08-2019

Web of Science ResearcherID: null

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR CONTRATADO 2009-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO EDIFICADO 2017-02-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Contratado Universidad Julio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Contratado Universidad Abril 2016 Marzo 2017
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2015 Julio 2018
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Contratado Universidad Agosto 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Setiembre 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Doctorado JOSÉ CARLOS HAYAKAWA CASAS Enero 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Juan Carlos I, Rey de España por el Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia PERÚ
MAGISTER MÁSTER UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE PRIMER NIVEL EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI CATANIA ITALIA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO NO
3 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Hriday reflections: A monograph on the heritage city development and augmentation Yojana, ministry of housing and urban affairs, government of India Martorell Carreño, Alberto 2018 No Aplica
Article Víctor Pimentel Gurmendi y el patrimonio monumental. Textos escogidos. Martorell Carreño, Alberto 2016 No Aplica
Article Memoria territorial y patrimonial Martorell Carreño, Alberto 2015 No Aplica
Article Turismo y patrimonio Martorell Carreño, Alberto 2015 No Aplica
Article La categoría itinerarios culturales y su significado en la evolución teórico-conceptual del patrimonio cultural Martorell Carreño, Alberto 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Patrimonio cultural: protegiendo las raíces de nuestra historia 1994 Biblioteca Nacional del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Políticas comparadas de Turismo Cultural en tiempos de crisis 2018 Turismo y patrimonio
ARTÍCULO EN CONGRESO Patrimonio cultural y derechos humanos: Construyendo un futuro con identidad para los jóvenes 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Les sentiers andins 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Criteria for the Conservation of built heritage in Peru. 2009
CAPÍTULO DE LIBRO HACIA UN CONSERVACIONISMO INTEGRAL: NECESIDAD DE CONFLUENCIA DE LAS PERSPECTIVAS NATURALISTAS Y CULTURALISTAS PARA LA CONSERVACIÓN. 2002 -
LIBRO ICOMOS General Assembly and International Symposium Madrid, Spain), Comité Nacional Español del ICOMOS, & International Council of Monuments and Sites. (2002). Xiii asamblea general de icomos : Estrategias relativas al patrimonio cultural mundial : La salvaguarda en un mundo globalizado : Principios, práticas y perspectivas = 13th general assembly : Strategies for the worlds cultural heritage : Preservation in a globalized world : Principles, practices and perspectives. 2002
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Criterios de comparación entre itinerarios culturales (patrimoniales) y rutas diseñadas 2014 Turismo y Patrimonio
CAPÍTULO DE LIBRO Centros históricos en el Perú: preocupante estado de la cuestión 2015 -
CAPÍTULO DE LIBRO The Role of Cultural Heritage in the Global Society 2016 -
LIBRO Turismo Cultural. Propuestas para un encuentro sostenible entre turismo y Cultura 2017
CAPÍTULO DE LIBRO The Peruvian Northern Coast as a Heritage Driver Development Process. 2013 -
CAPÍTULO DE LIBRO A los 40 años de la Convención de Patrimonio Mundial. Nuevos paradigmas para un nuevo rol del patrimonio en el proceso de globalización 2014
CAPÍTULO DE LIBRO ENTENDER AL PATRIMONIO EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN: PRINCIPALES CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN DEL PATRIMONIO EN LOS 50 AÑOS DE LA CARTA DE VENECIA 2014
CAPÍTULO DE LIBRO Balance y prpuestas para la definición de políticas de protección del patrimonio cultural en el Perú 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.