Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Uso de dilutor de yema de huevo de codorniz sobre los parámetros de viabilidad del semen de ovino a temperatura ambiental |
|
Julio 2013 |
Diciembre 2013 |
NADIA EDITH FUENTES NEIRA |
Ciencias Agrícolas |
Resistencia antimicrobiana de cepas Salmonella typhimurium aisladas de cerdos beneficiados en mataderos de Lima Metropolitana |
|
Febrero 2015 |
Diciembre 2015 |
RAMOS DELGADO DAPHNE DORIS |
Ciencias Agrícolas |
Determinación de la calidad de la leche cruda por ultrasonido en el establo "San Marcos" de lla estación IVITA uaral FMV-UNMSM |
|
Abril 2015 |
Diciembre 2015 |
NADIA EDITH FUENTES NEIRA |
Ciencias Agrícolas |
PATRÓN DE GLICOSILACIÓN DEL TEJIDO SECRETOR DE LOS SENOS PARANASALES FRONTAL Y MAXILAR DE LA ALPACA (Vicugna pacos) |
La alpaca a pesar de ser una especie representativa del Perú y de ser una fuente de ingresos económicos importante para los ganaderos altoandinos no cuenta con la descripción completa de su anatomía macroscópica o microscópica, por lo que el presente estudio tiene como objetivo identificar y describir la histoquímica de los senos paranasales frontal y maxilar de la alpaca para obtener su patrón de glicosilación. Los resultados de este estudio contribuirán a un mejor conocimiento de su anatomía. |
Marzo 2014 |
Noviembre 2014 |
MILUSKA BEATRIZ NAVARRETE ZAMORA |
Ciencias Agrícolas |
Evaluación ecocardiográfica e inmunohistoquimica de las alteraciones vasculares en pollos de engorde con sindrome ascitico |
Las pérdidas económicas por síndrome ascítico en pollos de engorde son elevadas en avicultura nacional y es debido al alto consumo de alimento y velocidad de crecimiento de los pollos que no son compensados por el aparato cardiovascular. El presente estudio implica evaluación ecocardiográfica, inmunohistoquímica y y sérica de las alteraciones cardiovasculares en pollos de engorde con síndrome ascítico para determinar cambios hemodinámicos, grado de proliferación y remodelación cardiovasculares. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
BORIS LIRA |
Ciencias Agrícolas |
Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos avícolas y porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. |
|
Abril 2018 |
Noviembre 2018 |
JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA |
Ciencias Agrícolas |
Estudio microscópico del intestino de la codorniz (Coturnix coturnix japonica) criadas en costa del Perú |
|
Setiembre 2019 |
Febrero 2021 |
NADIA EDITH FUENTES NEIRA |
Ciencias Agrícolas |
Estudio morfológico de la glándula pineal e identificación de células productoras de melatonina en alpacas (Vicugna pacos) |
Código de proyecto: : A19081501 Título : Estudio morfológico de la glándula pineal e identificación de células productoras de melatonina en alpacas (Vicugna pacos) Linea de Investigación : Anatomía animal y fauna silvestre Localización : En las sedes de la UNMSM en Lima |
Mayo 2019 |
Enero 2020 |
CHAVEZ REATEGUI ALEXANDER HUMBERTO |
Ciencias Agrícolas |
Efecto del almacenamiento y edad de la codorniz (Coturnix coturnix japonica) sobre la calidad del huevo en una línea comercial de postura |
|
Febrero 2019 |
Febrero 2021 |
JIMNY YOEL NUÑEZ DELGADO |
Ciencias Agrícolas |
Desarrollo de un insumo alimenticio a partir de residuos agroindustriales provenientes del beneficio húmedo del café para la alimentación animal |
El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de nuevos productos a partir de los residuos del proceso de beneficio de café. Este nuevo producto (harina extruida) tendrá como materia prima la pulpa de café, que mediante
procesos de secado, molienda y extrusión, se convertirá en un insumo alimenticio para animales de producción, con énfasis en la avicultura en selva. El uso comercial de esta harina, servirá para sustituir algunos insumos tradicionales |
Junio 2021 |
Diciembre 2022 |
JIMNY NÚÑEZ DELGADO |
Ciencias Agrícolas |