¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FUENTES NEIRA NADIA EDITH

Médico Veterinario. Con curso en Maestria en Producción y Reproducción Animal, cursando la Segunda especialidad en Avicultura, Docente e Investigadora del Instituto Veterinario de Investigación Tropical y de Altura (IVITA)- Huaral- de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Investigación en el área de producción.

Fecha de última actualización: 28-02-2022
 
Código de Registro:   P0020166
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 55890126500
Fecha:  29/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FUENTES NEIRA
Nombres: NADIA EDITH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2012-12-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2012 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller Félix Angel Castilla Gonzales Marzo 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Comparison of productive parameters of two guinea pig meat lines in the central coast of Peru Yamada A., Graciela 2019 No Aplica
Article Comparison of productive parameters of two guinea pig meat lines in the central coast of Peru Yamada A., Graciela 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Productive parameters of G Guinea pigs in the central coast of Peru Yamada G. 2018 10.15381/rivep.v29i3.14748 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Article Parámetros productivos de cuyes G en la costa central del Perú Yamada A., Graciela 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Productive performance of alfalfa (medicago sativa), caravelí variety, subject to grazing in the huaral valley Víctor B. 2017 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Article Productive performance of alfalfa (Medicago sativa), Caravelí variety, subject to grazing in the Huaral valley Bazán R., Víctor 2017 No Aplica
Magazine-article PESO CORPORAL, ÍNDICES CARDÍACOS, HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA EN DOS LÍNEAS COMERCIALES DE PAVOS 2012 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v23i4.972 Nadia Edith Fuentes Neira a través de ORCID
Artículo en revista científica Body weight, cardiac index values, and hematocrit and haemoglobin levels in two turkey commercial lines Terry M. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Yacon meal (Smallanthus sonchifolius) as prebiotic in rations of muscovy (Cairina moschata) ducks during the fattening phase Nadia F. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Article Yacon meal (Smallanthus sonchifolius) as prebiotic in rations of Muscovy (Cairina moschata) ducks during the fattening phase Fuentes N., Nadia 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO “EVALUACIÓN DE LA HARINA DE YACÓN (Smallanthus sonchifolius) COMO PREBIÓTICO DE DIETAS DE PATOS MUSCOVY (Cairina Moschata) EN ETAPA DE ENGORDE” 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Peso corporal, índices cardíacos, hematocrito y hemoglobina en dos líneas comerciales de pavos 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PESO CORPORAL, INDICES CARDIACOS, HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA EN DOS LINEAS COMERCIALES DE PAVOS 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de un suplemento vitamínico sobre los parámetros productivos de pollos de carne 2015
RESUMEN DE CONGRESO Efecto de un suplemento vitamínico ADE líquido sobre los parámetros productivos de pollos de carne. 2016
RESUMEN DE CONGRESO Estimacion de la producción materia seca de la alfalfa (Medicago sativa) de la variedad caravelí sometida al pastoreo en el valle de Huaral 2016
RESUMEN DE CONGRESO Una experiencia de capacitación campesina en la Estación IVITA Huaral 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparación de parámetros productivos de dos líneas cárnicas de cuyes en la costa central del Perú 2019 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parámetros productivos de cuyes G en la costa central del Perú 2018 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
LIBRO EDITADO Memorias XLI Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal 2018 Memorias XLI Reunión Científica Anual de la Asociación P...
RESUMEN DE CONGRESO EFECTO DEL PESO DE HUEVO SOBRE EL PESO DE LA CODORNIZ (COTURNIX COTURNIX JAPONICA) AL NACIMIENTO 2018
RESUMEN DE CONGRESO CORRELACIÓN ENTRE EL CRECIMIENTO DE HUESOS LARGOS Y EL PESO VIVO EN CODORNICES (Coturnix coturnix japonica) 2018
RESUMEN DE CONGRESO COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE DOS LÍNEAS CÁRNICAS DE CUYES DURANTE LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE BAJO CONDICIONES DE COSTA 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medidas morfométricas del huevo fértil de codorniz (Coturnix coturnix japonica) sobre el peso al nacimiento 2021 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la etapa de levante sobre la producción y reproducción en codornices japónicas (Coturnix coturnix japonica) de postura 2021 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Uso de dilutor de yema de huevo de codorniz sobre los parámetros de viabilidad del semen de ovino a temperatura ambiental Julio 2013 Diciembre 2013 NADIA EDITH FUENTES NEIRA Ciencias Agrícolas
Resistencia antimicrobiana de cepas Salmonella typhimurium aisladas de cerdos beneficiados en mataderos de Lima Metropolitana Febrero 2015 Diciembre 2015 RAMOS DELGADO DAPHNE DORIS Ciencias Agrícolas
Determinación de la calidad de la leche cruda por ultrasonido en el establo "San Marcos" de lla estación IVITA uaral FMV-UNMSM Abril 2015 Diciembre 2015 NADIA EDITH FUENTES NEIRA Ciencias Agrícolas
PATRÓN DE GLICOSILACIÓN DEL TEJIDO SECRETOR DE LOS SENOS PARANASALES FRONTAL Y MAXILAR DE LA ALPACA (Vicugna pacos) La alpaca a pesar de ser una especie representativa del Perú y de ser una fuente de ingresos económicos importante para los ganaderos altoandinos no cuenta con la descripción completa de su anatomía macroscópica o microscópica, por lo que el presente estudio tiene como objetivo identificar y describir la histoquímica de los senos paranasales frontal y maxilar de la alpaca para obtener su patrón de glicosilación. Los resultados de este estudio contribuirán a un mejor conocimiento de su anatomía. Marzo 2014 Noviembre 2014 MILUSKA BEATRIZ NAVARRETE ZAMORA Ciencias Agrícolas
Evaluación ecocardiográfica e inmunohistoquimica de las alteraciones vasculares en pollos de engorde con sindrome ascitico Las pérdidas económicas por síndrome ascítico en pollos de engorde son elevadas en avicultura nacional y es debido al alto consumo de alimento y velocidad de crecimiento de los pollos que no son compensados por el aparato cardiovascular. El presente estudio implica evaluación ecocardiográfica, inmunohistoquímica y y sérica de las alteraciones cardiovasculares en pollos de engorde con síndrome ascítico para determinar cambios hemodinámicos, grado de proliferación y remodelación cardiovasculares. Enero 2013 Diciembre 2013 BORIS LIRA Ciencias Agrícolas
Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos avícolas y porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. Abril 2018 Noviembre 2018 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Estudio microscópico del intestino de la codorniz (Coturnix coturnix japonica) criadas en costa del Perú Setiembre 2019 Febrero 2021 NADIA EDITH FUENTES NEIRA Ciencias Agrícolas
Estudio morfológico de la glándula pineal e identificación de células productoras de melatonina en alpacas (Vicugna pacos) Código de proyecto: : A19081501 Título : Estudio morfológico de la glándula pineal e identificación de células productoras de melatonina en alpacas (Vicugna pacos) Linea de Investigación : Anatomía animal y fauna silvestre Localización : En las sedes de la UNMSM en Lima Mayo 2019 Enero 2020 CHAVEZ REATEGUI ALEXANDER HUMBERTO Ciencias Agrícolas
Efecto del almacenamiento y edad de la codorniz (Coturnix coturnix japonica) sobre la calidad del huevo en una línea comercial de postura Febrero 2019 Febrero 2021 JIMNY YOEL NUÑEZ DELGADO Ciencias Agrícolas
Desarrollo de un insumo alimenticio a partir de residuos agroindustriales provenientes del beneficio húmedo del café para la alimentación animal El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de nuevos productos a partir de los residuos del proceso de beneficio de café. Este nuevo producto (harina extruida) tendrá como materia prima la pulpa de café, que mediante procesos de secado, molienda y extrusión, se convertirá en un insumo alimenticio para animales de producción, con énfasis en la avicultura en selva. El uso comercial de esta harina, servirá para sustituir algunos insumos tradicionales Junio 2021 Diciembre 2022 JIMNY NÚÑEZ DELGADO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Diploma de reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas 2012 Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas 2012 PERÚ Noviembre 2013
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.