¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BARRIOS SANTOS WILLIAM ARTHUR

Médico Veterinario egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con grado de Máster y Doctorado por la Universidad de Santiago de Compostela-España. Investigador en el área de Medicina Veterinaria asociado a diferentes proyectos de investigación del laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desarrolla actividades de investigación en fisiología reproductiva de camélidos sudamericanos y en el sistema nervioso enfocado en el sistema olfativo de diferentes mamíferos domésticos. Emplea técnicas de microdisección, procesamiento histológico, empleo de tinciones básicas, técnicas de histoquímica e inmunohistoquímica, y microscopia electrónica.

Fecha de última actualización: 25-08-2023
 
Código de Registro:   P0002034
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56273008400
Fecha:  28/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BARRIOS SANTOS
Nombres: WILLIAM ARTHUR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2017-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASESOR EXTERNO Y MIEMBRO DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN 2015-03-01 2015-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASISTENTE DE INVESTIGACION 2008-01-01 2009-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Febrero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Mayo 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Contratado Universidad Mayo 2015 Julio 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA EN CIENCIAS VETERINARIAS Universidad de Santiago de Compostela PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACION BASICA Y APLICADA EN CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA - ESPAÑA ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ALEMAN INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Histological and lectin histochemical characterization of the postpartum placenta in ALPACA (Vicugnapacos) 2022 10.1016/J.PLACENTA.2022.03.087 William Arthur Barrios Santos a través de ORCID
Artículo en revista científica Suspensory ligament or interosseous muscle? Histology of the interosseous muscle of South American Camelids Schraml S. 2022 10.1111/ahe.12751 Journal of Veterinary Medicine Series C: Anatomia Histologia Embryologia Q2
Artículo en revista científica Comparative anatomic and morphometric examination of the interosseous muscle, sesamoid ligaments and flexor tendons of the fetlock in South American camelids Schraml S. 2021 10.1111/ahe.12668 Journal of Veterinary Medicine Series C: Anatomia Histologia Embryologia 2021: No disponible**, 2020: Q2
Book Chapter Anatomy of the olfactory mucosa Salazar I. 2019 10.1016/B978-0-444-63855-7.00004-6
Note Revisiting the Vomeronasal System From an Integrated Perspective Salazar I. 2016 10.1002/AR.23470 Anatomical Record No Aplica
Journal - Editorial Material Harvesting of olfactory ensheathing cells for autologous transplantation into the spinal cord injury. Its complexity in dogs Salazar, Ignacio | Barrios Santos, William A. | Zubizarreta, Alfonso | Sanchez Quinteiro, Pablo 2015 10.3389/FNANA.2015.00110 Frontiers in Neuroanatomy Q1
Artículo en revista científica The nasal cavity of the sheep and its olfactory sensory epithelium Barrios A.W. 2014 10.1002/jemt.22436 Microscopy Research and Technique Q2
Artículo en revista científica Anatomy, histochemistry, and immunohistochemistry of the olfactory subsystems in mice Barrios A. 2014 10.3389/fnana.2014.00063 Frontiers in Neuroanatomy 2014: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Dog and mouse: Toward a balanced view of the mammalian olfactory system Barrios A. 2014 10.3389/fnana.2014.00106 Frontiers in Neuroanatomy 2014: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article ALTERACIONES ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICAS TESTICULARES EN ALPACAS (Vicugna pacos) BENEFICIADAS EN NUÑOA, PUNO. 2011 10.15381/RIVEP.V22I3.262 William Arthur Barrios Santos a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DISSERTACIÓN Subsistemas olfativos en los mamíferos: una aproximación a su conocimiento. 2011
DISSERTACIÓN Definición morfológica del epitelio sensorial olfativo en los mamíferos 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio morfológico e histológico del intestino delgado en fetos de alpaca (Vicugna pacos) durante primeros estadios de desarrollo 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Alteraciones Anatomohistopatológicas testiculares en alpacas (Vicugna pacos) 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo fetal del yeyuno e íleon en las alpacas (Vicugna pacos) 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO “HISTOLOGÍA DEL AMNIOS DE LA ALPACA (Vicugna pacos)”. 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio inmunohistoquimico en los nódulos linfáticos superficiales (mandibular, cervical superficial y popliteo en fetos de alpaca de ultimo tercio de gestación 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Características ultraestructurales de la mucosa de las placas de Peyer ileales en las alpacas (Vicugna pacos 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO “EXPRESIÓN DEL HLA-DR EN LAS PLACAS DE PEYER ILEALES DURANTE EL DESARROLLO FETAL EN LAS ALPACAS (Vicugna pacos)” 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Biotecnologías reproductivas en el mejoramiento genético de camélidos. Fase II: Evaluación de tratamientos hormonales y pruebas a nivel de campo en la transferencia de embriones en alpacas y llamas. Enero 2006 Diciembre 2007 WILFREDO HUANCA
Efecto de las condiciones de maduración de ovocitos sobre el cultivo in vitro de embriones, con el propósito de disponer de alternativas tecnológicas para contribuir a mejorar la calidad de fibra de alpacas. Enero 2008 Diciembre 2008 WILFREDO HUANCA
Desarrollo de protocolos de fertilización in vitro y conservación de gametos, como alternativas para el mejoramiento genético de alpacas. Enero 2010 Diciembre 2010 WILFREDO HUANCA
ESTUDIO DEL SISTEMA OLFATIVO ACCESORIO Y SU IMPORTANCIA EN LA REPRODUCCIÓN DE LA ALPACA El sistema olfativo accesorio cumple un rol fundamental en la fisiología reproductiva de los mamíferos. La información odorífera (feromonas) es captada por las neuronas del órgano vomeronasal y luego transmitidas a diferentes áreas cerebrales relacionadas con el comportamiento maternal y reproductivo dando como resultado una conducta estereotipada o un cambio hormonal. Mayo 2017 Mayo 2018 WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS Ciencias Agrícolas
CIRCULO DE INVESTIGACIÓN EN LA MORFOGENESIS DE LOS ÓRGANOS LINFOIDES E INMUNITARIOS DE LA ALPACA (VICUGNA PACOS) El círculo de investigación a formarse busca hacer una caracterización morfológica de los órganos linfoides e inmunitarios de la alpaca, estableciendo un patrón de desarrollo desde el punto de vista macroscópico, miscroscópico, ultraestructural e identificación de receptores linfocitarios usando la inmunohistoquímica. Enero 2017 Enero 2020 MILUSKA NAVARRETE Ciencias Agrícolas
Equipamiento del área de microscopia del laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal Diciembre 2017 Diciembre 2018 ALFONSO CHAVERA CASTILLO
Adquisición de microtomo manual para mejoramiento del análisis histopatológico de enfermedades de interés científico, productivo y zoonótico Setiembre 2018 Setiembre 2019 ALFONSO CHAVERA CASTILLO
Rol del plasma seminal en la fisiología reproductiva y aplicación de biotecnologías en camélidos: secreción del oviducto, calidad de ovocito, desarrollo embrionario temprano y criopreservación de semen Marzo 2018 Marzo 2020 WILFREDO HUANCA
adquisición de un microscopio estereoscópico con cámara digital para el estudio del desarrollo prenatal en las alpacas Abril 2019 Abril 2020 ALFONSO CHAVERA CASTILLO
ADQUISICIÓN DE UNA INCUBADORA DE CO2 PARA ESTUDIOS DE FECUNDACIÓN In vitro Abril 2019 Abril 2020 WILFREDO HUANCA
Descripción Anátomo-Histopatológica de Lesiones a la Necropsia de Bovinos Clínicamente Positivos a Hematuria Vesical Enzoótica Diagnosticados por Uriánalisis en Oxapampa, Pasco Junio 2019 Junio 2020 ALFONSO CHAVERA CASTILLO
Efecto del intervalo de tiempo entre copulas sucesivas sobre las concentraciones sericas de LH, momento y tasa ovulatoria en alpacas (Vicugna pacos) Abril 2020 Mayo 2021 ADRIANA URVIOLA Ciencias Agrícolas
EXPRESIÓN DE LOS RECEPTORES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO NERVIOSO EN LOS OVARIOS DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS Abril 2021 Abril 2022 WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS Ciencias Agrícolas
Estudio de la transferencia placentaria de los minerales Calcio, Hierro, Cobre y Selenio en la alpaca (Vicugna pacos) en Lima y Cusco Diciembre 2019 Agosto 2023 MILUSKA NAVARRETE
Ciclo del epitelio seminífero en las alpacas (Vicugna pacos) Mayo 2023 Mayo 2024 WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
BECAS MAEC-AECID. ESTUDIOS DE MÁSTER CONVOCATORIA 0000519847. PROGRAMA EXTRANJEROS II-B. ESPAÑA Octubre 2010
BECAS MAEC-AECID. ESTUDIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 0000586326. PROGRAMA EXTRANJEROS II-E ESPAÑA Octubre 2011
BECAS MAEC-AECID. ESTUDIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 0000595746. PROGRAMA EXTRANJEROS III-A ESPAÑA Octubre 2013

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.