Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Biotecnologías reproductivas en el mejoramiento genético de camélidos. Fase II: Evaluación de tratamientos hormonales y pruebas a nivel de campo en la transferencia de embriones en alpacas y llamas. |
|
Enero 2006 |
Diciembre 2007 |
WILFREDO HUANCA |
|
Efecto de las condiciones de maduración de ovocitos sobre el cultivo in vitro de embriones, con el propósito de disponer de alternativas tecnológicas para contribuir a mejorar la calidad de fibra de alpacas. |
|
Enero 2008 |
Diciembre 2008 |
WILFREDO HUANCA |
|
Desarrollo de protocolos de fertilización in vitro y conservación de gametos, como alternativas para el mejoramiento genético de alpacas. |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
WILFREDO HUANCA |
|
ESTUDIO DEL SISTEMA OLFATIVO ACCESORIO Y SU IMPORTANCIA EN LA REPRODUCCIÓN DE LA ALPACA |
El sistema olfativo accesorio cumple un rol fundamental en la fisiología reproductiva de los mamíferos. La información odorífera (feromonas) es captada por las neuronas del órgano vomeronasal y luego transmitidas a diferentes áreas cerebrales relacionadas con el comportamiento maternal y reproductivo dando como resultado una conducta estereotipada o un cambio hormonal. |
Mayo 2017 |
Mayo 2018 |
WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS |
Ciencias Agrícolas |
CIRCULO DE INVESTIGACIÓN EN LA MORFOGENESIS DE LOS ÓRGANOS LINFOIDES E INMUNITARIOS DE LA ALPACA (VICUGNA PACOS) |
El círculo de investigación a formarse busca hacer una caracterización morfológica de los órganos linfoides e inmunitarios de la alpaca, estableciendo un patrón de desarrollo desde el punto de vista macroscópico, miscroscópico, ultraestructural e identificación de receptores linfocitarios usando la inmunohistoquímica. |
Enero 2017 |
Enero 2020 |
MILUSKA NAVARRETE |
Ciencias Agrícolas |
Equipamiento del área de microscopia del laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal |
|
Diciembre 2017 |
Diciembre 2018 |
ALFONSO CHAVERA CASTILLO |
|
Adquisición de microtomo manual para mejoramiento del análisis histopatológico de enfermedades de interés científico, productivo y zoonótico |
|
Setiembre 2018 |
Setiembre 2019 |
ALFONSO CHAVERA CASTILLO |
|
Rol del plasma seminal en la fisiología reproductiva y aplicación de biotecnologías en camélidos: secreción del oviducto, calidad de ovocito, desarrollo embrionario temprano y criopreservación de semen |
|
Marzo 2018 |
Marzo 2020 |
WILFREDO HUANCA |
|
adquisición de un microscopio estereoscópico con cámara digital para el estudio del desarrollo prenatal en las alpacas |
|
Abril 2019 |
Abril 2020 |
ALFONSO CHAVERA CASTILLO |
|
ADQUISICIÓN DE UNA INCUBADORA DE CO2 PARA ESTUDIOS DE FECUNDACIÓN In vitro |
|
Abril 2019 |
Abril 2020 |
WILFREDO HUANCA |
|
Descripción Anátomo-Histopatológica de Lesiones a la Necropsia de Bovinos Clínicamente Positivos a Hematuria Vesical Enzoótica Diagnosticados por Uriánalisis en Oxapampa, Pasco |
|
Junio 2019 |
Junio 2020 |
ALFONSO CHAVERA CASTILLO |
|
Efecto del intervalo de tiempo entre copulas sucesivas sobre las concentraciones sericas de LH, momento y tasa ovulatoria en alpacas (Vicugna pacos) |
|
Abril 2020 |
Mayo 2021 |
ADRIANA URVIOLA |
Ciencias Agrícolas |
EXPRESIÓN DE LOS RECEPTORES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO NERVIOSO EN LOS OVARIOS DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS |
|
Abril 2021 |
Abril 2022 |
WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS |
Ciencias Agrícolas |
Estudio de la transferencia placentaria de los minerales Calcio, Hierro, Cobre y Selenio en la alpaca (Vicugna pacos) en Lima y Cusco |
|
Diciembre 2019 |
Agosto 2023 |
MILUSKA NAVARRETE |
|
Ciclo del epitelio seminífero en las alpacas (Vicugna pacos) |
|
Mayo 2023 |
Mayo 2024 |
WILLIAM ARTHUR BARRIOS SANTOS |
|