¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES DAORTA STHY WARREN

I have a strong background on science and a huge passion for technology. I hold a PhD in applied physics obtained thanks to a strong academy-industry research collaboration between the University of Pavia and Eni.SPA (one of the most important European company of the energy) to the development of polymeric photovoltaic devices. I have good skills on modeling and computer simulations. Also I am very familiar with the laboratory instruments. Before the PhD, I was working at the University of Turin (Italy) in the experiment "Large Volume Detector" placed at the Gran Sasso Laboratories (Italy), and in the design, simulation and construction of a Cherenkov detector. Also I have obtained a Master in Applied Physics at the Pontifical Catholic University of Peru with a thesis about an approach to measure velocity and temperature of atmospheric winds by using Fabry-Perot interferometry. It was a result of collaboration between the Jicamarca Radio Observatory and the Clemson University.

Fecha de última actualización: 15-12-2022


Scopus Author Identifier: 56143120100
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  16/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES DAORTA
Nombres: STHY WARREN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2017-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DOCENTE 2019-03-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE 2018-03-01 2018-12-01
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI PAVIA POSTDOC 2012-11-01 2015-04-01
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO ASSISTANT RESEARCHER 2008-09-01 2009-09-01
RADIO OBSERVATORIO DE JICAMARCA ASSISTANT RESEARCHER 2007-03-01 2008-08-01
PIRAMCO GAS DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA SUPERVISOR 2005-01-01 2006-11-01
MARIANO MELGAR S.R.L. DOCENTE 2004-02-01 2005-12-01
CONSORCIO ABENGOA PERU COSAPI CAD DESIGNER 1997-01-01 1998-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Contratado Universidad Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2017 A la actualidad
UTEC Contratado Universidad Enero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Agosto 2016 Diciembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Contratado Universidad Agosto 2006 Diciembre 2006

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Malca Moreno, Jose Daivis Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Jiménez Ipanaqué, Valeria del Pilar Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Valencia Flores, Japhet Celestino Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Ponce Romero, Jesús Alberto Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Pauca Gutiérrez, Jhoan Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Carbajal Vargas, Gabriela Stephany Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Alejos Domínguez, Lenin Javier Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Dávila Asenjo, Bremen Jordy Jackson Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Arteaga Cerna, Paúl Franklin Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Julca Luna, Roly Rubi Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Bacilio Chavez, María Estefany Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Gallegos Silva, Barbara Jeaneth Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Quispe Gamarra, Oscar Ivan Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Marchena Regalado, Jussepi Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Basilio Morales, Gian Carlo Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Diaz Lopez, Gaby Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Castañeda Molina, Bill Antony Noviembre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2021 Proyectos de investigación básica MINISTERIO DE EDUACION MINEDU 11000.0
2021 Proyectos de investigación básica MINISTERIO DE EDUACION MINEDU 135000.0
2021 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 484000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN FISICA APLICADA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOTTORE DI RICERCA IN FISICA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI PAVIA ITALIA
DOCTORADO DOCTOR EN FÍSICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
2 ITALIANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE IntiWear: acrylic glass as a solar energy concentrator for wearables 2018 10.15406/jteft.2018.04.00161 Sthy Flores a través de ORCID
Artículo en revista científica Cascade luminescent solar concentrators Flores Daorta S. 2014 10.1063/1.4871481 Applied Physics Letters Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Theoretical Study of Multilayer Luminescent Solar Concentrators Using a Monte Carlo Approach 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Characterization of Multilayer Luminescent Solar Concentrators. 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Luminescent solar concentrators for building-integrated photovoltaics 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Role of dyes spectral properties in the optimization of Luminescent Solar Concentrators 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Two-Dimensional Treatment for FabryPerot Interferograms Applied to the Measurement of Displacement and Broadening of a Doppler Source. 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA IntiWear: acrylic glass as a solar energy concentrator for wearables 2018 Textile Engineering & Fashion Technology
RESUMEN DE CONGRESO Concentradores solares basados en polímeros luminiscentes. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Construcción de un espectrofotómetro casero y su evaluación en aplicaciones mediambientales. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Ventanas Fotovoltaicas 2018
RESUMEN DE CONGRESO Integración de dispositivos fotovoltaicos a la arquitectura. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Concentración óptima de colorantes en concentradores solares luminiscentes. 2019
RESUMEN DE CONGRESO Concentración solar fotovoltaica 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Cristales fotonicos para celdas fotovoltaicas Research activities of ENI about non-conventional energy sources. Program: "Along with petroleum" - "Photoactive materials" Julio 2009 Junio 2011 LUCIO CLAUDIO ANDREANI Ciencias Naturales
Diseño e implementación de un sistema de radiación infrarroja controlado para evaluación de dosis de radiación en terapia fototérmica plasmónica in vitro en líneas tumorales MFC7. En el Perú, el cáncer en el 2018 ha ocasionado aproximadamente 66 mil muertes, las terapias convencionales son invasivas y dañan los tejidos sanos. La terapia fototérmica plasmónica es un nuevo tratamiento el cual es menos invasivo y más focalizado. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la dosis optima de radiación en el tratamiento fototérmico utilizando nanopartículas de oro en pruebas in vitro de líneas celulares de mama MFC7. Abril 2020 Marzo 2021 GALO PATIÑO CAMARGO Ciencias Naturales
Caracterización eléctrica del tejido sanguíneo de personas con anemia ferropénica mediante EIS. En este proyecto se ha desarrollado un equipo de caracterización del tejido sanguíneo mediante Espectroscopia de Impedancia Eléctrica (EIS). Esta nueva tecnica permite medir la hemoglobina como prevención de la anemia. Abril 2020 Marzo 2021 ROLANDO WILDER ADRIANO PEÑA Ciencias Naturales
Síntesis, modelamiento teórico y caracterización estructural y magnética de compósitos de grafeno con nano-partículas de cobalto. Compósitos de grafeno con nano-partículas de cobalto son materiales de interés científico ya que estas estructuras pueden amplificar las señales con respecto a sensores convencionales En este proyecto se propone realizar un estudio experimental de la síntesis de grafeno modificado con nano-partículas de cobalto y así estudiar la respuesta magnética del sistema híbrido. Abril 2020 Marzo 2021 CARLOS VLADIMIR LANDAURO SAENZ Ciencias Naturales
Study of an underground laboratory and search for neutrinos from collapsing stars with lvd esperiment at gran sasso Project funded by the "Fondazione CRT" of Turin through the program "World Wide Style". Setiembre 2008 Setiembre 2009 OSCAR SAAVEDRA Ciencias Naturales
Modelamiento teórico computacional de concentradores luminiscentes para aplicaciones fotovoltaicas Este proyecto se centra en el modelado computacional de dispositivos fotovoltaicos basados en concentradores solares luminiscentes (CSL) - dispositivo plano y delgado dopado con sustancias luminiscentes que absorben la luz solar y la confina en sus bordes delgados acoplados de alta eficiencia. Para el modelado computacional se desarrollará un software de simulación basado en óptica de rayos, física de ondas y métodos Monte Carlo. Agosto 2019 Julio 2020 STHY WARREN FLORES DAORTA Ciencias Naturales
Control de la absorción de luz en celdas fotovoltaicas Investigación financiada por Fundación Cariplo como parte del proyecto "Nanofotonica para el fotovoltaico basado en películas delgadas". Julio 2011 Abril 2015 LUCIO CLAUDIO ANDREANI Ciencias Naturales
Evaluación radiológica y nuclear de las zonas geográficas de la ciudad universitaria de la UNMSM y del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas El presente trabajo consistirá en la extracción de muestras de suelo de puntos previamente establecidos y bajo ciertos protocolos, las cuales serán evaluadas con el espectrómetrogamma y detectores de centelleo de yoduro de sodio (NaI). Los niveles de radiación ambiental (Hp*10), serán medidos con los monitores de radiación tipo Geiger Müller y Cámara de Ionización. Finalmente, este estudio permitirá identificar los radionucleidos, suconcentración y los niveles de radiación ambiental. Abril 2021 Marzo 2022 PATIÑO CAMARGO GALO Ciencias Naturales
Estudio de la superconductividad en redes bidimensionales tipo Fibonacci y de su relación con las propiedades electrónicas y ópticas Estudio teórico-computacional sobre la influencia de la aperiodicidad en la respuesta superconductora de redes bidimensionales tipo Fibonacci. Estas son un conjunto de estructuras tanto periódicas (aproximantes) como aperiódicas (cuasicristales) con las cuales se puede determinar si el efecto superconductor es cualitativamente diferente de las redes periódicas o no. Se incluye el estudio de las propiedades electrónicas y ópticas. Abril 2021 Marzo 2022 LANDAURO SAENZ CARLOS VLADIMIR Ciencias Naturales
Materiales activos basados en vidrios telurítos dopados con Er3+ para antenas ópticas necesarias para la transmisión de internet a larga distancia Este proyecto contempla: (i) la síntesis de los vidrios de teluríto mediante la técnica de fusión y enfriamiento en un crisol de platino, (ii) la obtención de las nanopartículas mediante molienda mecánica, (iii) el desarrollo de técnicas de adhesión de nanovídrios sobre sustratos de PMMA, (iv) desarrollo de software de simulación de las antenas dopadas con los nanovidrios de teluríto, (v) fabricación de antenas activadas con los nanovídrios de teluríto y la respectiva caracterización. Abril 2021 Marzo 2024 STHY WARREN FLORES DAORTA Ciencias Naturales
Medidor de hemoglobina de fácil uso y lectura que cabe en un bolsillo para el diagnóstico y control de la anemia Desarrollo de un equipo compacto y portátil de Espectroscopia de Impedancia Eléctrica para realizar análisis del tejido sanguíneo. Noviembre 2021 Octubre 2022 STHY WARREN FLORES DAORTA Ciencias Naturales
Fotonica para sistemas fotovoltaico basados en concentradores fluorescentes Research activities of ENI about non-conventional energy sources. Program: "Along with petroleum" - "Photoactive materials" Octubre 2011 Setiembre 2014 LUCIO CLAUDIO ANDREANI Ciencias Naturales
Nanophotonics for thin-film photovoltaics Desarrollo de materiales fotovoltaicos. Julio 2011 Diciembre 2013 LUCIO CLAUDIO ANDREANI Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada DISPOSITIVO PER LA CONCENTRAZIONE DELLA LUCE Propietario ITALIA
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.