¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AREVALO RAMIREZ HERIBERTO

Microbiólogo, Master en Ciencias Biológicas con mención en Parasitología por la Universidad de Chile. Docente Investigador. Director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la UNSM-T. Propositivo, Dinámico y promotor del trabajo en equipo con visión de futuro. Organizo las ideas de investigación, objetivos, metodologías y diseños en investigación científica. Experiencia en inmunología y biotecnología molecular.

Fecha de última actualización: 23-06-2023
 
Código de Registro:   P0020532
Ver:   Ficha Renacyt

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  04/04/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AREVALO RAMIREZ
Nombres: HERIBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 2017-04-01 A la actualidad
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LABORATORIO REFERENCIAL 2010-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA 2022-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2022-01-01 2022-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA 2017-01-01 2019-12-01
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE SAN MARTÍN DIRECTOR DE LABORATORIO REFERENCIAL 1996-07-01 2005-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Asociado Universidad Enero 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Asociado Universidad Mayo 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Asociado Universidad Abril 2010 Abril 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller LIANG LANDAY YAP VIENA Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Bachiller CESAR ABRAHAM SANCHEZ SANCHEZ Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título KAREN VANESSA RAMIREZ GARCIA Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Magister HUGO SANCHEZ CARDENAS Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título HENRY SAMUEL GARAY SANCHEZ Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título KEEN ANDY LOZANO FLORES Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título WILDOR SAMIR CUBAS LLALLE Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título LIUSSMYTH SIOMMARA VEGA SANCHEZ Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título DALJA HELENA MENDOZA PIZARRO Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título DIANI MEYRI TORRES GOMEZ Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título ERIKA LYSBETH BARBOZA LOZANO Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Segunda especialidad Sánchez Abanto, Luis Alberto y Torres Ramírez, Víctor Antonio Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Karen Viviana Berrocal Panduro Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Kerly Raquel Delgado Medina Junio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Evaluador por panel 0.0
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Evaluador por panel 0.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Evaluador por panel 0.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Evaluador por panel 0.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Evaluador por panel 0.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 0.0
2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, CON MENCIÓN EN PARASITOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO MICROBIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Risk factors for cutaneous leishmaniasis in a high-altitude forest region of Peru Lana J.T. 2021 10.1186/s41182-021-00332-0 Tropical Medicine and Health Q1
Artículo en revista científica Comparison of sand fly trapping approaches for vector surveillance of leishmania and bartonella species in ecologically distinct, endemic regions of peru Zorrilla V.O. 2021 10.1371/journal.pntd.0009517 PLoS Neglected Tropical Diseases Q1
JOURNAL_ARTICLE Presencia de flebótomos (Diptera: Psychodidae) de importancia médica en localidades contiguas a la ciudad de Tarapoto, San Martín, Perú 2020 10.35249/rche.46.1.20.14 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
Article Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru Cáceres, Abraham G. 2011 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Aspectos entomológicos de la enfermedad de Chagas en Huallaga y Picota, San Martín, Perú 2010 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru. 2010 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
MasterThesis Evaluación de la calidad del agua subterránea en el centro poblado menor La Libertad, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista, Región San Martín – Perú Chong Rengifo, Abel 2010 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Efecto del uso de un método artesanal para el tratamiento de agua en comunidades rurales de la región San Martín, Perú 2005 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
Article Triatominos del departamento de San Martín, Perú, 2005 Cáceres, Abraham 2005 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Aplicación de un programa de control de infecciones intrahospitalarias en establecimientos de salud de la región San Martín, Perú. 2003 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
BachelorThesis Agentes etiológicos asociados a enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años atendidos en el Hospital de apoyo I Banda de Shilcayo. Noviembre 2002 - Abril 2003 Flores Pinedo, Iris Katiuska 2003 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Hiperendemicidad de leptospirosis y factores de riesgo asociados en localidades arroceras del departamento de San Martín-Perú¹ 2002 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
MasterThesis Valor diagnostico del antigeno calreticulina de Trypanosoma cruzi (TcCRT) y su aplicación en estudios de Seroprevalencia Arévalo Ramírez, Heriberto 2002 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Determinación de anticuerpos (lgGs) anti trypanosoma cruzi en sueros humanos de la región San Martín/Perú, mediante ensayos inmunométricos e inmunoelectrotransferencia 1999 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Leismaniasis cutánea y cutáneo-mucosa en la región San Martín/Perú 1997 1999 HERIBERTO AREVALO a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos entomológicos de la enfermedad de Chagas en Huallaga y Picota, San Martín, Perú Entomological aspects of Chagas disease in Huallaga and Picota, San Martin, Peru 2010 An Fac med. 2010;71(1):28-36
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA APLICACION DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION SAN MARTIN, PERU 2003 REV. PERUANA DE MED. EXPERIMENTAL 2003 : 20 (2)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA HIPERENDEMICIDAD DE LEPTOSPIROSIS Y FACTORES ASOCIADOS EN LOCALIDADES ARROCERAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 2002 Rev. Peruana de Med. Experimental: 19(1)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del uso de un método artesanal para el tratamiento de agua en comunidades rurales de la región San Martín, Perú 2005 Scielo Perú
RESUMEN DE CONGRESO Estudio Multicéntrico sobre Genotipificación del VIH-1 revela alto indice de resistencia primaria en el Perú (2014-2016) 2016
RESUMEN DE CONGRESO Componentes fitoquimicos de clivadium remotiflorum "huaca", lonchocarpus nicou "barbasco", hura crepitans "catahua", dieffenbachia costata "patquina", con valor terapeutico contra leishmania, in vitro e in vivo, San Martin 2014 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Presencia de flebótomos (Diptera:Psychodidae) de importancia medica en localidades contiguas a la ciudad de Tarapoto, San Martín, Perú 2020 Revista Chilena de Entomología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectividad de las vitaminas C y E como tratamiento adyuvante a la terapia triple estándar para Helicobacter pylori en una cohorte de la Amazonía peruana 2019 Scielo
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividad Leishmanicida y Caracterización química de los extractos de Clivadiumremotiflorum "huaca", Lonchocarpus nicou "barbasco", Huracrepitans "catahua" usados en Medicina Tradicional San Martín 2012 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ACTIVIDAD BACTERICIDA Y FUNGICIDA DE EXTRACTOS DE PLANTAS UTILIZADAS EN MEDICINA TRADICIONAL,SAN MARTIN, PERU 2016 2019
RESUMEN DE CONGRESO Principales bacterias asociadas a infecciones intrahospitalarias, San Martín-2001 2002
RESUMEN DE CONGRESO Concentración de yodo en sal de consumo humano en la Región San Martín-2001 2002
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnóstico Situacional de la Salud del Adulto Mayor en el Distrito de Cacatachi Junio- Noviembre del 2013 2013 Revista de la Universidad Nacional de San Martín- Artícu...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sensibilidad Antibiótica de Microorganismos Asociados a Pie Diabético en pacientes atendidos en Hospitales Referenciales de San Martín, 2012 2013 Revista de la Universidad Nacional de San Martín- Artícu...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NIVELES DE DIAGNOSTICO DE LABORATORIO EN SAN MARTIN 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparison of sand fly trapping approaches for vector surveillance of Leishmania and Bartonella species in ecologically distinct, endemic regions of Peru 2021 PLOS Neglected Tropical Diseases
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA High SARS-CoV-2 Seroprevalence in Rural Peru, 2021: a Cross-Sectional Population-Based Study 2021 mSphere - American Society for Microbiology Journals
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ENFERMEDAD DE KAWASAKI LIKE ASOCIADO A COVID 19 EN PEDIATRÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO 2022 REVISTA PERUANA DE PEDIATRÍA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Comparación de métodos de captura de flebótomos para la vigilancia de vectores de Leishmania y especies de Bartonella. Reporte de Leishmania naifi en San Martín. 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parasitological and molecular detection of Trypanosoma evansi in a dog from Tocache, San Martin, Peru 2023 Veterinary Parasitology: Regional Studies and Reports

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Componentes fitoquímicos de Clivadium remotiflorum "huaca", Lonchocarpus nicou "barbasco", Hura crepitans "catahua" y Caladiun bicolor "patquina" con valor terapeutico contra Leishmania. In vitro e in vivo, San Martin 2014 Evalua la eficacia antileishmania de Plantas de uso tradicional HERIBERTO AREVALO RAMIREZ
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN DEL LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y FISIOLOGÍA EN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN Noviembre 2022 Noviembre 2022 LOLITA ARÉVALO FASANANDO Ciencias Médicas y de la Salud
aCTIVIDAD CITOTOXICA Y ANTIINFLAMATORIA DE EXTRACTOS DE PLANTAS DE USO EN MEDICINA TRADICIONAL SAN MARTIN 2017 SE EVALUA LA CITOTOXICIDAD Y ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DE EXTRACTOS DE PLANTAS Abril 2017 Diciembre 2017 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ
Actividad Antimicrobiana, antiinflamatoria y citotoxica de fitocomponentes de plantas utilizadas en medicina tradicional, en San Martín.Perú.2018 Abril 2018 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud
“ACTIVIDAD BACTERICIDA Y FUNGICIDA DE EXTRACTOS ALCOHOLICOS DE PLANTAS UTILIZADAS EN MEDICINA TRADICIONAL DE LA REGION, SAN MARTIN 2015” EVALUAR LA ACTIVIDAD BACTERICIDA Y FUNGICIDA DE ALGUNAS PLANTAS Abril 2015 Diciembre 2015 AREVALO HERIBERTO
“DIÁGNÓSTICO RÁPIDO DE SARS- COV-2, MEDIANTE ESPECTROSCOPIA INFRARROJO-NIR, TARAPOTO 2020” Setiembre 2020 Diciembre 2020 HERIBERTO AREVALO RAMIREZ Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
FELICITACIÓN AL PERSONAL FUNDADOR DEL LABORATORIO REFERENCIAL REGIONAL SAN MARTIN Felicitación al personal fundador del Laboratorio Referencial Regional San Martin, por conmemorar el XXV Aniversario de Creación Institucional. PERÚ Enero 2017
Reconocimiento y Felicitación como Colaborador de la Dirección Regional de Salud San Martín Reconocimiento y Felicitación en relación a las intervenciones de contingencia ante un brote de bacteriemia en pacientes de Hemodiálisis Crònica, suscitado en la ciudad de Tarapoto, Provincia de San Martín, sosteniendo acciones de intervención, gestión y conducción permanente a través de mecanismos de alerta, vigilancia y control de procesos. PERÚ Julio 2015
Reconocimiento En agradecimiento por su labor durante la Pandemia COVID-19, demostrando compromiso, decisión valentía y fortaleza en el campo de la Salud Pública, junto a todo el equipo de COVID -19 del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín. PERÚ Octubre 2020
Reconocimiento por ser miembro del proyecto ganador en el concurso Proyectos Especiales: Modalidad- Necesidades Emergentes al COVID-19- FONECYT Reconocimiento por ser miembro del proyecto "Desarrollo de un medio de transporte viral, seguro, de bajo costo y efectivo para el diagnostico molecular de COVID-19", ganador en el concurso Proyectos Especiales: Modalidad- Necesidades Emergentes al COVID-19- FONECYT PERÚ Mayo 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.