¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
METZGER ALVAN ROGER JAVIER

Ph.D. en matemáticas del Instituto de Matemáticas Puras y Aplicadas IMPA de Rio de Janeriro Brasil, investigador del Instituto de Matemátcas y Ciencias Afines IMCA Perú. Ha colaborado en proyectos aprobados por CONCYTEC en temas de: Sistemas Dinámicos, Probabilidades, Computación Gráfica, GRID y Paralelización. A cargo del programa de doctorado en matemática llevado por el IMCA y con financiamiento del FONDECYT.

Fecha de última actualización: 31-01-2023
 
Código de Registro:   P0002056
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 7102961477
Fecha:  02/07/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : METZGER ALVAN
Nombres: ROGER JAVIER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ASOCIADO TC 2009-06-01 A la actualidad
INSTITUTO DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS AFINES - IMCA INVESTIGADOR ASOCIADO 1998-08-01 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE AUXILIAR TPA 2002-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PROFESOR AUXILIAR 1998-08-01 2009-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE DE PRÁCTICA 1990-08-01 1991-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Ordinario-Auxiliar Universidad Octubre 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGIENERIA Ordinario-Asociado Universidad Agosto 1998 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister José Javier Cerda Hernández Junio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Helmuth Villavicencio Fernández Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Erick Nomberto Dávila Quesquén Junio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Roland Rabanal Montoya Octubre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Ruth Quispe Condori Febrero 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Benito Leonardo Ostos Cordero Julio 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Helmuth Villavicencio Fernanadez Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Alexander Paul Condori Huamán Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Jimmy Rainer Támara Albino Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado Andrés Vicente Chulluncuy Centeno Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Luis Alonso Fiestas Llenque Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Andrés Vicente Chulluncuy Centeno Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 550000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador por panel 0.0
2014 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 1717710.0
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT 20000.0
2014 Pasantías y/o misiones ICTP - INTERNATIONAL CENTRE FOR THEORETICAL PHYSICS, TWAS-THIRD WORLD ACADEMY FOR DEVELOPING WORLD 5000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO PH.D. EN MATEMÁTICAS INSTITUTO DE MATEMÁTICA PURA E APLICADA BRASIL
MAGISTER MAESTRIA EN MATEMÁTICAS INSTITUTO DE MATEMÁTICA PURA E APLICADA BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN MATEMÁTICA CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Y EL INSTITUTO DE MATEMATICA PURA Y APLICADA BRASIL
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Y EL INSTITUTO DE MATEMATICA PURA Y APLICADA BRASIL
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN MATEMÁTICA CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO Y EL INSTITUTO DE MATEMATICA PURA Y APLICADA BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Generalized Archimedean spaces and expansivity Metzger R. 2021 10.1016/j.topol.2021.107831 Topology and its Applications 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica A distance between bounded linear operators Jung W. 2020 10.1016/j.topol.2020.107359 Topology and its Applications Q3
JOURNAL_ARTICLE A distance between bounded linear operators 2020 10.1016/j.topol.2020.107359 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Homoclinic Orbits and Entropy for Three-Dimensional Flows Lopez A.M. 2018 10.1007/s10884-017-9579-1 Journal of Dynamics and Differential Equations Q2
Artículo en revista científica Topological stability in set-valued dynamics Metzger R. 2017 10.3934/dcdsb.2017115 Discrete and Continuous Dynamical Systems - Series B Q1
Artículo en revista científica Topological entropy for set-valued maps Carrasco-Olivera D. 2015 10.3934/dcdsb.2015.20.3461 Discrete and Continuous Dynamical Systems - Series B Q1
Artículo en revista científica Expansivity in 2-metric spaces Carrasco-Olivera D. 2015 Indian Journal of Mathematics Q4
Artículo en revista científica Sectional-hyperbolic systems Metzger R. 2008 10.1017/S0143385707000995 Ergodic Theory and Dynamical Systems Q1
Artículo en revista científica The Rovella attractor is a homoclinic class Metzger R. 2006 10.1007/s00574-006-0005-2 Bulletin of the Brazilian Mathematical Society Q3
Artículo en revista científica Stochastic stability for contracting Lorenz maps and flows Metzger R. 2000 10.1007/s002200000220 Communications in Mathematical Physics Q1
Artículo en revista científica Sinai-Ruelle-Bowen measures for contracting Lorenz maps and flows Metzger R. 2000 10.1016/S0294-1449(00)00111-6 Annales de l'Institut Henri Poincare (C) Analyse Non Lineaire Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Stochastic stability for contracting Lorenz maps and flows. 2000 Communications in Mathematical Physics, 2000, 212, ,277...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sinai Ruelle Bowen measures for contracting Lorenz maps and flows 2000 Annales de L’Institute Henri Poincaré - Analyse non liné...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The Rovella Attractor is a homoclinic class 2006 Bulletim Brasilian Mathematical Society. NS, 2006, 37, (...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sectional Hyperbolic attractors 2008 Ergodic Theory and Dynamical Systems, (2008), 28, 1587-1...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Un ejemplo de Caos. 2002 RevCiUNI
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Atractor de Lorenz Geométrico. 1998 Pesquimat, UNMSM, (1998), Julio.
LIBRO Teoría de la Medida en R. 2002
LIBRO Curso Básico de Teoría de la Medida 2008
TRADUCCIÓN Ecuaciones Diferenciales Aplicadas. 2006 Textos del IMCA 16. 2006. ISBN 9972-899-92-6
TRADUCCIÓN Primalidad en Tiempo Polinomial: El Algoritmo AKS. 2006 Textos del IMCA 13. 2006. ISBN 9972-899-89-6
TRADUCCIÓN Números Enteros y Criptografía RSA. 2003 Textos del IMCA 10. IMCA 2003. ISBN 9972-899-36-5.
TRADUCCIÓN Probabilidad: un Curso en nivel Intermedio. 2004 Textos del IMCA 9. IMCA 2004. ISBN 9972-899-46-2.
TRADUCCIÓN Curso de Álgebra Vol. 1. 2001 Textos del IMCA 6, IMCA 2001. ISBN 9972-9394-1-3.
TRADUCCIÓN La Matemática de la Enseñanza Media Vol. 1. 2000 La Enseñanza Matemática 4. IMCA 2000. ISBN 9972-753-42-5.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Expansivity in 2-metric spaces 2015 Indian Journal of Mathematics
ARTÍCULO EN CONGRESO Resultados sobre el atractor de Rovella 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Topics in Dynamical Systems and Introduction to ergodic Theory 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Homoclinic orbits and entropy for three-dimensional flows 2017 Journal of Dynamics and Differential Equations
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Topological entropy for set-valued maps 2015 Discrete and Continuous Dynamical Systems series B
LIBRO Gromov-Hausdorff perturbation of dynamical systems 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Cálculo de exponentes de Lyapunov (TWAS-Grant 99-380 RG/MATHS/LA.) Cálculo de exponentes de lyapunov para estimar la entropía y la estabilidad de sistemas. Agosto 2000 Febrero 2002 ROGER JAVIER METZGER ALVAN Ciencias Naturales
Equipamiento para la repotenciación de la sala de cálculo con uso de sistemas audiovisuales y de cálculo en red, para hacer un grid con instituciones asociadas a la investigación Convertir la incipiente sala de cálculo del IMCA, en un potente cluster, escalable y con capacidad de dar servicio a los investigadores que lo requieran. Octubre 2009 Octubre 2010 SEGUNDO FELIX ESCALANTE DEL ÁGUILA Ciencias Naturales
Estudio de la estabilidad de sistemas usando técnicas ergódicas. Estudio de los exponentes de Lyapunov, partiendo de la visiòn moderna. Conocido el sistema a ser estudiado, ya sean ecuaciones en diferencias o diferenciales, obtendremos resultados sobre la estabilidad del sitema. Las regiones de los parámetros donde existe estabilidad o si el sistema es caótico. Agosto 2014 ROGER JAVIER METZGER ALVAN
Implementación de una plataforma de recursos distribuidos aplicando tecnología GRID para incrementar la capacidad de procesamiento a nivel de redes académicas y corporativas: Experiencia INICTEL-UNI - IMCA El Proyecto busca desarrollar una plataforma GRID, que permitirá brindar de manera permanente recursos informáticos de alta capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos, independientemente de su ubicación geográfica. El usuario podrá acceder a ella a través de un escritorio virtual con comando y ventanas gráficas, como si se tratara de las carpetas de su escritorio. Noviembre 2008 Noviembre 2009 ELMER GUIDO ALEJANDRO ROJAS Ciencias Naturales
Optimización ergódica Los exponentes de Lyapunov de un sistema dinámico suave cuantifican cierto grado de inestabilidad del sistema. La búsqueda de exponentes de Lyapunov óptimos lleva a trayectorias preferidas donde la inestabilidad es máxima. La optimización Ergodica es un área reciente que trata los cociclos aditivos. El objetivo del proyecto es desarrollar un nuevo campo en dirección de la optimizacón ergódica para cociclos no abelianos, i.e. para el producto estacionario de matrices sobre un sistema dinámico. Abril 2015 Marzo 2017 PHILIPPE THIUELLEN Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio DAPLE incentivo a la investigación y docencia Incentivo institucional a investigadores que se destaquen en investigación y docencia en la UNI PERÚ Diciembre 1998
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.