¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ZEGARRA LOPEZ JANET ROSSANA

Profesión: Licenciada Químico, con tesis "Estudio Normalizado fisicoquímico y microbiológico del agua que consume la población de la ciudad de Mollendo-Islay" Segunda Especialidad en Contaminación y Gestión Ambiental; Estudios concluídos en la Segunda Especialidad de Toxicología y Control Alimentario; PosGrado de Maestro en Química (convenio Universidad Nacional de San Agustín - Universidad de Surrey - Inglaterra); Doctora en Química, grado otorgado por la Universidad Nacional de San Agustín; Doctora en Ciencias y Tecnologías Medioambientales otorgado por la Universidad Nacional de San Agustín; Estudios concluídos en el doctorado de Ciencias e Ingenierías Energéticas Alternativas. Ocupación: Docente nombrada a dedicación exclusiva, adscrita al Departamento Académico de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín, en la especialidad de fisicoquímica; actividad que desempeño desde el año de 1985 a la actualidad. Actividades de Gobierno: Directora de la Escuela Profesional de Química durante los periodos: 2000 - 2002; 2005 - 2007; 2016 a la fecha Miembro de la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de San Agustín (2008); Directora de la Biblioteca de Ciencias e Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín desde el año 2009 - 2014. Capacitación: Curso terminado y aprobado en TC3 - Global (Tompkins Cortland Community College of the State University of New York) - 2013. Trabajos de Investigación: "Análisis de riesgo por presencia de boro en el sistema agrícola del Valle de Tambo - Arequipa - Perú. "Optimización de tecnologías de remoción de arsénico en aguas de consumo por simulación hidroquímica"; "Modelo cinético para el control de monóxido de carbono con ozono en emisiones gaseosas" Proyectos de investigación en curso: "Análisis de riesgo e impacto ambiental ocasionados por el vertido de aguas residuales domésticas y desechos sólidos en las playas de Catarindo - Mollendo - Arequipa - Perú

Fecha de última actualización: 20-09-2024
 
Código de Registro:   P0000010
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec
Fecha:  20/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ZEGARRA LOPEZ
Nombres: JANET ROSSANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR Y GESTOR Gestionar el crecimiento de la carrera de Ingeniería Ambiental. Formulación y gestión de proyectos de investigación y programas de posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA PRESIDENTE EJECUTIVO Presidir el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), entidad que tiene por finalidad fomentar y expandir la investigación científica y tecnológica en el ámbito de los glaciares y los ecosistemas de montaña, promoviendo su gestión sostenible en beneficio de las poblaciones que viven en o se benefician de dichos ecosistemas. Director/Jefe de Instituto de Investigación Febrero 2021 Junio 2022
CENTRO DE COMPETENCIAS DEL AGUA PRESIDENTE Presidente de Directorio Dirección del CCA. Dirección del Programa Agua Andes Dirección del MBA en Gestión Integral del Agua Dirección del Expo Agua Perú Director/Jefe de Instituto de Investigación Enero 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR AUXILIAR Profesor/Investigador en el Laboratorio de Teledetección Docente Investigador Agosto 2009 Julio 2015
KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN INVESTIGADOR DOCTORAL Investigador en el Institute for Nanoscale Physics and Chemistry Asistente de Cátedra en cursos de física básica a estudiantes de ciencias y bio-ingeniería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2004 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Agosto 2009 Agosto 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Montañez Huamán, Liz Margarita Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carbajal Dominguez, Gisell Indira Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Aguilar Lome, Jaime Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Garcia Dulanto, Jorge Luis Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Adauto Aguirre, Maria Elena Julio 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister Ñope Cueva, Maria Antonia Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Tarazona Coronel, Yonatan Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Yizet Eufemia Huaman Navarro Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Erick Rommel Príncipe Aguirre Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Luis Alberto Robles Romero Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Walter Martín Leyva Molina Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Wilmer Moncada Octubre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación aplicada AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID) Partnership for Enhanced Engagement in Research 180000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - FONDECYT Subvenciones Posdoctorales 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - FONDECYT Fórmula C: Centros de Excelencia - 1º Fase 50000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - FONDECYT Cátedra CONCYTEC 250000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Centros de Excelencia 2015-I, Fase I 50000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA PEER DE USAID PEER 240000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada LLOYDS REGISTER FOUNDATION LRF Founding Opportunities 50000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación aplicada Short Initiatives 74300.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada PEER USAID 240000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación aplicada VLIR UOS Short Initiatives 75000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN CONTAMINACION Y GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS Y TECNOLOGIAS MEDIOAMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ Mayo 2005

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
TOMPKINS CORTLAND COMMUNITY COLLEGE FIVE-WEEK INTENSIVE ENGLISH INSTITUTE TOMPKINS CORTLAND COMMUNITY COLLEGE SUMMER 2013 MESES 3 Estados Unidos Junio 2013 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN TICS PARA DOCENTES DE AULA HORAS 20 Perú Marzo 2015 Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ACCESO Y MANEJO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL (MOODLE) HORAS 20 Perú Agosto 2015 Setiembre 2015
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CREACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE HORAS 70 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN AULAS VIRTUALES III- MOODLE AVANZADO HORAS 24 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU OFIMÁTICA PROCESADOR DE TEXTOS PARA TRABAJOS ACADÉMICOS. HORAS 40 Perú Enero 2021 Febrero 2021
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU OFIMÁTICA. PROCESADOR DE DATOS Y GRAFICOS ESTADISTICOS – NIVEL BÁSICO HORAS 50 Perú Febrero 2021 Marzo 2021
CENTRO ESTUDIOS PROMOCION DEL DESARROLLO REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA REVISTAS INTERNACIONALES EN CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIO AM HORAS 12 Perú Marzo 2021 Marzo 2021
MINISTERIO DE EDUCACIÓN I CICLO INTERNACIONAL DE WEBINARS SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 50 Perú Agosto 2020 Octubre 2020
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM INTRODUCCIÓN A LA ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS» EDICIÓN 2024-I HORAS 60 Perú Mayo 2024 Junio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN KJELDHAL MASTER ACADEMY HORAS 12 Perú Abril 2020 Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH II CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE SUELOS Y XIX CONGRESO PERUANO DE LA CIENCIA DEL SUELO” DIAS 5 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CHARLA "PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y EL PROCESO DE REFORMA CURRICULAR EN LA UNSA" HORAS 2 Perú Setiembre 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN TALLER DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL PROGRAMA DE QUÍMICA HORAS 12 Perú Mayo 2018 Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN I FORO INTERNACIONAL DE GEOBIOLOGÍA - AREQUIPA 2016 HORAS 17 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO: PRINCIPIOS DE ELECTROQUÍMICA MOLECULAR Y SUS APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN DIAS 2 Perú Junio 2018 Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN AVANCES SIGNIFICATIVOS EN TECNOLOGÍAS ANALÍTICAS FRENTE A LOS DESAFÍOS DE SENSIBILIDAD, REPRODUCIBIL DIAS 2 Perú Marzo 2019 Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ORGANIZADOR "I CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA Y CARRERAS AFINES" DIAS 2 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN Y FEEDBACK ONLINE HORAS 6 Perú Marzo 2021 Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN APLICACIONES DE GOOGLE PARA LA EDUCACIÓN HORAS 18 Perú Abril 2021 Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN HERRAMIENTAS Y MODELOS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES HORAS 6 Perú Marzo 2021 Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DISEÑO DE RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HORAS 20 Perú Agosto 2020 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA DOCENCIA Y EL TRABAJO REMOTO HORAS 20 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN II DIPLOMADO DE POSGRADO: DOCENCIA EN EDUCACIÓN MESES 6 Perú Julio 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DISEÑE UN EXAMEN COGNITIVO DENTRO DE SU AULA VIRTUAL CON MOODLE HORAS 10 Perú Mayo 2020 Mayo 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Otros NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Toxicología y Ecotoxicología
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química de los coloides
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química física
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Química Ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO "CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES DE USO HABITUAL Y POSIBLE EFECTO ADVERSO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN, COMO RESULTADO DE LA FUNCIÓN FITORREMEDIADORA DE LAS PLANTAS. AREQUIPA, PERÚ " 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES DE USO HABITUAL Y POSIBLE EFECTO ADVERSO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN, COMO RESULTADO DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PLANTAS. AREQUIPA, PERÚ 2018 Avances en Ciencias e Ingeniería

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación INFLUENCIA DEL MEDIO DE CULTIVO EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL ACEITE ESECIAL MEDICINAL DE CANNABIS SP. Y SU ADECUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA En este proyecto se realizarán los estudios para certificar que el suelo y el agua de la Región Arequipa cuenta con las características biótica y abioticas naturales, necesarias para un cultivo adecuado y óptimo de especies de Cannabis sp., de modo que se asegure el potencial máximo de la planta al momento de la extracción de los aceites esenciales, dando énfasis en optimizar el rendimiento con respecto al porcentaje de cannabioides de uso medicinal. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Diciembre 2019 Diciembre 2024 JANET ROSSANA ZEGARRA LOPEZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA RECONOCIMIENTO Participaciónen el Proyecto finalizado: "VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y ENCUENTRO NACIONAL DE QUÍMICA AMBIENTAL 2016" seleccionado con evaluación de pares externos, en los PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA RECONOCIMIENTO Partcipación en el Proyecto en desarrollo "INFLUENCIA DEL MEDIO DE CULTIVO EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL ACEITE ESENCIAL MEDICINAL DE CANNABIS SP. Y SU ADECUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA", seleccionado con evaluación de pares externos en los Fondos Concursables "LA UNSA SE ACTIVA" (2016) y "UNSA INVESTIGA" (2017-2020) PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.