¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LA ROSA TORO GOMEZ ADOLFO

Doctor en Ciencia de Materiales por la Universidad de Alicante (UA)–España, especialidad de Electroquímica; Master en Ciencias mención Química por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Ingeniero Químico por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Docente Investigador RENACYT Nivel II, Ex Vicerrector de Investigación (VRI), Ex Director de la oficina General de Investigación (OGI) de la UNI, líder del Grupo de Investigación en Electroquímica Aplicada (GIEA), Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias (ANC), Presidente de la Sociedad Peruana de Electroquímica (SPEQ). Líneas de investigación: Tecnologías limpias sostenibles para la transformación de la industria Química. Nuevos materiales nanoestructurados sintéticos y naturales para remoción de contaminantes de aguas, tecnologías foto Fenton para la eliminación de compuestos orgánicos persistentes (COPs), Sensores electroquímicos para la detección de sustancias contaminantes en agua y aire, desarrollo de óxidos de grafeno reducido (OGr) para la fabricación de dispositivos de almacenamiento de energías, Baterías ion litio, desarrolla proyectos financiados por PROCIENCIA, VRIUNI, COSERVATION XLAB.

Fecha de última actualización: 17-03-2025
 
Código de Registro:   P0002084
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 15760494200
Web of Science ResearcherID: L-1094-2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LA ROSA TORO GOMEZ
Nombres: ADOLFO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE DOCENTE NOMBRADO PRINCIPAL A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Mayo 1988 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE ELECTROQUIMICA APLICADA Organiza y dirige las líneas de investigación, supervisa la planificación y ejecución de los proyectos de investigación financiados con Fondos externos e internos de la UNI. Supervisa el buen uso de los ambientes y equipamiento científico del Laboratorio, reporta la situación del laboratorio al Decano de la Facultad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI COORDINADOR DEL PROGRAMA DOCTORADO EN QUÍMICA -Planifica y coordina la Admisión al programa -Organiza y planifica los cursos semestrales - Planifica las sustentaciones de Tesis - Miembro del Comité del Doctorado para las revalidaciones - Actualiza los programas del doctorado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vicerrector de Investigación Marzo 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Se encarga de gestionar la política, programas y objetivos de la Investigación Formativa y actividades relacionadas al Vicerrectorado de Investigación de la UNI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Administra el desarrollo de los proyectos de investigación, identificación, selección y gestión de compras de equipamiento científico para el Laboratorio. (Se adquirió en mi gestión: Microscopio Raman, Espectroscopio UV-Vis-NIR), Potenciostatos con EIS, Microscopio Electroquímico de barrido (SECM), Microbalanza de cristal de cuarzo, Electrodo rotatorio de disco y anillo. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Noviembre 2005 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA Administra la marcha académica de la Escuela de Química,Organiza y ejecuta el Plan estratégico de desarrollo, Prepara los proyectos de inversión pública para mejora de laboratorios, preside el Comité de Acreditación de la Escuela, Supervisa y evalúa la aplicación de los planes de estudio, Gestiona el Comité de Acreditación con miras al mejoramiento constante de la Escuela Profesional de Química. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2004 Julio 2012
INDUSTRIAS SUMACC SCRL JEFE DE SECCIÓN Jefe de la Sección de Recubrimientos metálicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1987 Diciembre 1987
CERAMICA DEL PACIFICO S A ANALISTA DE LABORATORIO Analista de Laboratorio de insumos no-metálicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1982 Setiembre 1983

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Docente de Electroquímica Aplicada de la Escuela Profesional de Química, Electroquímica Ambiental de la Maestría y Director de Tesis del Doctorado Mayo 1988 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Jefe de Práctica Mayo 1984 Julio 1986

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE ALICANTE Doctorado OMAR RIVERO TORRE Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister GLORIA BARBOZA PALOMINO Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister OMAR RIVERO TORRE Marzo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Lucy Linders Coria Oriundo Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Renzo Cristofer Olazo Quispe Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Eduardo Medina Atencio Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Pilar Lázaro Rubio Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Wilner Valenzuela Barrientos Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Carlos Gamarra Guere Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Daniel Gamero Quijano Febrero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Miguel Ponce Vargas Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título SANDY LUZ CALDERON ZAVALETA Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado ANA LUCIA PAREDES DOIG Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Diego Vergaray Darrigo Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado ABEL VERGARA SAOTOMAYOR Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Victor Jauja Ccana Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Ruben Darío Velásquez Arbieto Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título ASTRID CHOQUEHUANCA AZAÑA Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister JOSE MORALES RAMOS Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister VICTOR BADAJOZ GUZMAN Setiembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2014 Evaluador por pares 10000.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA Evaluador por pares 130000.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS 2014 Evaluador por pares 39100.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV II concurso de Investigación con recursos determinados 2015 Evaluador por pares 7240.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU concurso Anual de Proyectos de Investigación CAP 2016 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica e Investigación Aplicada - UNSA Evaluador por pares 500000.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL XI Encuentro Interfacultades de Investigadores 2017 Evaluador por panel 50000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso de proyecto de Investigación 2018 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN 2018-i Evaluador por pares 400000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Investigación Aplicada en Saneamiento y Construcción 2018 Evaluador por pares 430000.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV II Exposición de Investigaciones Financiadas Evaluador por panel 30000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada ASOCIACION RED DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACION RED IDI Proyectos de Investigación Básica y Aplicada, Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2019 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA CONVOCATORIA PARA EL FINACIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Evaluador por pares 20000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, EN EL MARCO LEY N° 30309, Evaluador único/individual 300000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD DE ALICANTE ESPAÑA Octubre 2002 Abril 2008

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO MESES 5 Perú Setiembre 2011 Febrero 2012
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DIPLOMADO EN PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS HORAS 300 Perú Mayo 2013 Setiembre 2013
UNI - PRIMER VICERRECTOR - OCPLA APLICACIÓN DEL MARKETING EDUCATIVO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y MODELOS COMPETENCIA HORAS 33 Perú Enero 2013 Enero 2013
UNI - PRIMER VICERRECTOR - OCPLA DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO Y PROYECTOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS HORAS 16 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI GESTION DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y PRODUCTIVIDAD Y MEDIO AMBIENTE DIAS 2 Perú Setiembre 2011 Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA, EXCELENCIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HORAS 24 Perú Mayo 2012 Mayo 2012
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES REFORMA CURRICULAR BASA EN COMPETENCIAS HORAS 10 Perú Enero 2012 Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN LAS CARRERAS DE CIENCIAS E INGENIERÍA HORAS 9 Perú Marzo 2012 Marzo 2012
INSTITUTO CIFE DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA: ÉNFASIS EN DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS HORAS 320 Mexico Febrero 2014 Agosto 2014
QUIPU CENTRO ANDINO DE INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN INFORMÁTICA PARA LA SALUD GLOBAL CONDUCTA RESPONSABLE EN INVESTIGACION DIAS 1 Perú Julio 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD DE CALDAS ESCUELA DE FORMACIÓN EN PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN DIAS 4 Colombia Setiembre 2015 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA TÓPICOS SELECTOS EN ESPECTROSCOPÍA Y SUS APLICACIONES A DIFERENTES CAMPOS DE LA INVESTIGACIÓN HORAS 40 Perú Junio 2016 Junio 2016
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA, COLOMBIA. 3 ESCUELA DE PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA DIAS 2 Colombia Octubre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD DEL MEDIO AMBIENTE DIPLOMADO EN ECONOMÍA CIRCULAR, UNA HERRAMIENTA PARA IMPLEMENTAR LA SUSTENTABILIDA MESES 6 Mexico Agosto 2023 Diciembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Electroquímica
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Minería y procesamiento de minerales
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Monitoring WAD cyanide concentration in river waters with a glassy carbon electrode modified with 9,10-Phenanthroquinone Cardenas-Riojas A.A. 2024 10.1002/ELAN.202300208 Electroanalysis 2024: No disponible**, 2020: Q2
Review Recent developments in materials containing N and S groups for gold recovering Quispe-Garrido L.V. 2024 10.1016/J.JECE.2024.112585 Journal of Environmental Chemical Engineering 2024: No disponible**, 2020: Q1
Review Benchmarking three-dimensional metal foam electrodes for the electrochemical reduction of nitrate Maribel Allcca Castillo Y. 2024 10.1016/J.JELECHEM.2024.118499 Journal of Electroanalytical Chemistry 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Green synthesis and characterization of silver nanoparticles using grape stalk extract De La Cruz-Puma R.M. 2024 10.1016/J.MOLLIQ.2024.124927 Journal of Molecular Liquids 2024: No disponible**, 2020: Q1
Review Recent studies on polymer electrolytes containing ionic liquids and their applications in lithium-ion batteries Manfredy Marquina L. 2023 10.1016/J.JELECHEM.2023.117819 Journal of Electroanalytical Chemistry 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Cd<sup>2+</sup> Detection by an Electrochemical Electrode Based on MWCNT-Orange Peel Activated Carbon Beas-Bernuy L.C. 2023 10.1021/ACSOMEGA.3C05154 ACS Omega 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review Review—Rational Design of Nitrogen-doped Graphene as Anode Material for Lithium-ion Batteries Jauja-Ccana V.R. 2023 10.1149/1945-7111/ACCAB0 Journal of the Electrochemical Society Q1
Artículo en revista científica Removal of chemical oxygen demand from slaughterhouse wastewater by electrocoagulation in continuous mode: isothermal, kinetic and adsorption study Tuesta-Tinoco S.A. 2023 10.5004/DWT.2023.30215 Desalination and Water Treatment Q3
Artículo en revista científica Simple and highly sensitive 2-hydroxy-1,4-naphthoquinone/glassy carbon sensor for the electrochemical detection of [Ni(CN)<inf>4</inf>]<sup>2−</sup> in metallurgical industry wastewater Cardenas-Riojas A.A. 2022 10.1007/S10800-022-01691-0 Journal of Applied Electrochemistry Q2
Artículo en revista científica Polyhydroxy Fullerenes Enhance Antibacterial and Electrocatalytic Activity of Silver Nanoparticles Palomino L. 2022 10.3390/NANO12193321 Nanomaterials Q1
Artículo en revista científica Optical and electronic properties of TiO<inf>2</inf>/GOQDs composites: A combined experimental and first-principles calculations study Jauja-Ccana V.R. 2021 10.1016/J.COMMATSCI.2021.110503 Computational Materials Science Q1
Artículo en revista científica Low-cost smartphone-controlled potentiostat based on Arduino for teaching electrochemistry fundamentals and applications Cordova-Huaman A.V. 2021 10.1016/j.heliyon.2021.e06259 Heliyon Q1
Artículo en revista científica Electrochemical sensor based on 1,8-dihydroxyanthraquinone adsorbed on a glassy carbon electrode for the detection of [Cu(CN)<inf>3</inf>]<inf>(aq)</inf><sup>2−</sup> in alkaline cyanide copper plating baths waste Cardenas-Riojas A.A. 2021 10.1016/j.jelechem.2020.114909 Journal of Electroanalytical Chemistry Q1
Artículo en revista científica Experimental and molecular dynamics study of graphene oxide quantum dots interaction with solvents and its aggregation mechanism Jauja-Ccana V.R. 2021 10.1016/J.MOLLIQ.2021.116136 Journal of Molecular Liquids Q1
Artículo en revista científica Discoloration of methylene blue at neutral pH by heterogeneous photo-Fenton-like reactions using crystalline and amorphous iron oxides Choquehuanca A. 2021 10.1515/CHEM-2021-0077 Open Chemistry Q3
Artículo en revista científica The generation of hydroxyl radicals and electro-oxidation of diclofenac on Pt-doped SnO<inf>2</inf>–Sb electrodes Fernández-Aguirre M.G. 2020 10.1016/j.electacta.2020.136686 Electrochimica Acta Q1
Artículo en revista científica Highly porous reduced graphene oxide-coated carbonized cotton fibers as supercapacitor electrodes Bazan-Aguilar A. 2020 10.1021/ACSOMEGA.0C02370 ACS Omega Q1
Conference Paper Dependence of the mechanical properties of Cr-DLC films on the acetylene flow and substrate bias Calderon N.Z. 2020 10.1088/1742-6596/1558/1/012008 Journal of Physics: Conference Series No Aplica
Conference Paper Influence of the substrate bias on the stress in Ti-DLC films deposited by dc magnetron sputtering Ponce S. 2020 10.1088/1742-6596/1558/1/012009 Journal of Physics: Conference Series No Aplica
Artículo en revista científica Electrical energy generation in a double-compartment microbial fuel cell using Shewanella spp. strains isolated from Odontesthes regia Calderon S.L. 2020 10.1186/s42834-020-00073-5 Sustainable Environment Research Q1
Artículo en revista científica An electrochemical biosensor for the detection of Mycobacterium tuberculosis DNA from sputum and urine samples Ramos-Sono D. 2020 10.1371/JOURNAL.PONE.0241067 PLoS ONE Q1
Review Removal of pathogenic microorganisms from water by electrocoagulation with aluminum electrodes Gamero-Quijano A. 2020 10.24850/J-TYCA-2020-04-05 Tecnologia y Ciencias del Agua Q4
Artículo en revista científica PtFe catalysts supported on hierarchical porous carbon toward oxygen reduction reaction in microbial fuel cells Baena-Moncada A.M. 2019 10.1007/s10008-019-04367-6 Journal of Solid State Electrochemistry Q2
Artículo en revista científica Electro-oxidation of cyanide on active and non-active anodes: Designing the electrocatalytic response of cobalt spinels Berenguer R. 2019 10.1016/j.seppur.2018.05.024 Separation and Purification Technology Q1
Artículo en revista científica Development of a new electrochemical sensor based on silver sulfide nanoparticles and hierarchical porous carbon modified carbon paste electrode for determination of cyanide in river water samples Cárdenas Riojas A. 2019 10.1016/J.SNB.2019.02.053 Sensors and Actuators, B: Chemical Q1
Artículo en revista científica Gas Sensors Modified with Zeolite y for Assessing Wine Aroma Compounds Paredes-Doig A.L. 2019 10.1155/2019/5283208 Journal of Chemistry Q2
Artículo en revista científica Potentiometric sensor based on silver sulfide nanoparticles supported in carbonaceous material for the detection of free cyanide. Cárdenas-Riojas A.A. 2019 10.21577/0100-4042.20170338 Quimica Nova Q3
Conference Paper Influence of substrate temperature on the properties of Ag-C films produced by DC Magnetron Sputtering Calderon N.Z. 2018 10.1088/1742-6596/1143/1/012027 Journal of Physics: Conference Series No Aplica
Artículo en revista científica Preparation, characterization, and application of Pd-SnO sensors as an electronic nose in peruvian wine classification and its comparison with chromatographic techniques Paredes-Doig A.L. 2018 10.15446/REV.COLOMB.QUIM.V47N1.63070 Revista Colombiana de Quimica Q3
Report Remoción de Cu(II) y colorante azul disperso 79 en aguas residuales textiles utilizando compósitos de nanomateriales y carbón activado de cáscara de plátano Maza Mejía, Ily Marilú 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Electrocatalytic oxidation of cyanide on copper-doped cobalt oxide electrodes Berenguer R. 2017 10.1016/j.apcatb.2017.01.078 Applied Catalysis B: Environmental Q1
Report Preparación de perlas de quitosano magnetizadas y modificadas químicamente para remover colorantes textiles Muedas Taipe, Golfer 2017 No Aplica
Article Desarrollo de un medidor autónomo de bajo costo para la determinación de calidad química del agua Baltuano, Oscar 2014 No Aplica
Article Decoloración de aguas residuales textiles por oxidación electroquímica, empleando electrodos de Ti/Co3O4 y de Ti/PbO2 La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2010 No Aplica
Artículo en revista científica Origin of the deactivation of spinel Cu<inf>x</inf>Co<inf>3-x</inf>O <inf>4</inf>/Ti anodes prepared by thermal decomposition Berenguer R. 2008 10.1021/jp804403x Journal of Physical Chemistry C Q1
Article Estudio de la adsorción de especies cianuradas sobre electrodos Cu y Pt/CuxCo3-xO4/CuO mediante técnicas electroquímicas y Raman-Potenciostato acoplados La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2007 No Aplica
Artículo en revista científica Preparation and characterization of copper-doped cobalt oxide electrodes La Rosa-Toro A. 2006 10.1021/jp0642903 Journal of Physical Chemistry B Q1
Article Preparación y caracterización superficial de electrodos de Espinela de Cobalto dopados con Cobre, Cux Co3-x O4, 0≤x≤1.5 La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2006 No Aplica
Article Preparación y caracterización de electrodos de Espinela de Cobalto dopados con Níquel La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2005 No Aplica
Article Caracterización y evaluación de electrodos de óxidos metálicos soportados en Titanio para la electrooxidación de Cianuro en medio acuoso La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2003 No Aplica
MasterThesis Obtención de la aleación Ni-P por el método de reducción química y evaluación de sus propiedades físicas superficiales influenciados por la presencia de fluoboratos La Rosa Toro Gómez, Adolfo 2001 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO "NUEVOS MATERIALES Y TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA"LIBRO ISBN: 978-84-7993-202-2, Universidad Internacional de Andalucía, 2010, páginas: 217-251 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL PISCO PERUANO MEDIANTE VOLTAMETRÍA CÍCLICA, Rev. Soc. Quím. Perú 77(2)2011 2011 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS ELECTRODOS NANOESTRUCTURADOS DE Ti/Co3O4-RuO2 2011 Scielo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DECOLORACIÓN DE AGUAS RESIDUALES TEXTILES POR OXIDACIÓN ELECTROQUÍMICA, EMPLEANDO ELECTRODOS DE Ti/CO3O4 y Ti/PbO2 2010 Revciuni (2010),Vol 13, No.1 (11-16)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN ELECTROQUÍMICA DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE LA Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl 2008 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE ELECTRODOS DE ESPINELA DE COBALTO Y DE DIÓXIDO DE PLOMO EN LA OXIDACIÓN ELECTROQUÍMICA DE COLORANTES AZO 2007 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “ESTUDIO DE LA ADSORCION DE ESPECIES CIANURADAS SOBRE ELECTRODOS Cu y Pt/ CuxCo3-xO4/CuO MEDIANTE TÉCNICAS ELECTROQUÍMICAS Y RAMAN-POTENCIOSTATO ACOPLADOS 2007 REVCIUNI Vol.11 No.1, 6-10, 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ELECTRODOS DE ESPINELA DE COBALTO DOPADOS CON NÍQUEL 2005 REVCIUNI Vol. 9 No. 2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREPARACION Y CARACTERIZACIÓN DE ELECTRODOS DE ESPINELA DE COBALTO DOPADOS DE COBRE (CuXCo3-X/Ti) 2004 REVCIUNI Vol. 8 No. 2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACION Y EVALUACION DE ELECTRODOS DE OXIDOS METALICOS SOPORTADOS SOBRE TITANIO PARA LA ELECTROOXIDACION DE CIANURO EN MEDIO ACUOSO 2003 TECNIA; Julio 2003 vol. 13 No. 01
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OBTENCION DE RECUBRIMIENTOS DE Ni-P POR REDUCCION AUTOCATALITICA SOBRE SUBSTRATOS DE COBRE 2001 Bol. Soc. Química del PERU, 2001
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REDUCCION QUIMICA DEL NIQUEL A PARTIR DE COMPLEJOS DE CITRATO POR LA TECNICA "ELECTROLESS 2001 REVCIUNI 02/2001
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE Ni-Px SOBRE SUBSTRATO DE COBRE 2001 REVICUNI; 11/2001
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “EVALUACIÓN DE ELECTRODOS BASADOS EN SnO2 DOPADOS CON Sb, Ru y TiO2, FABRICADOS POR LA TÉCNICA PECHINI” 2013 Rev. Soc. Quím. Perú 2013, Pre-print
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DECOLORACIÓN DEL ANARAJADO DE METILO EMPLEANDO EL SISTEMA FENTON 2014 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MICROPARTÍCULAS DE Ag/Ag2S TIPO CORE-SHELL COMO SENSOR POTENCIOMÉTRICO PARA LA DETECCIÓN DE CIANURO 2014 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESARROLLO DE UN MEDIDOR AUTÓNOMO DE BAJO COSTO PARA LA DETERMINACIÓN DE CALIDAD QUÍMICA DEL AGUA 2012 Informe Científico Tecnológico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PREPARACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD ELECTROQUÍMICA DE ELECTRODOS Ti/Co3 O4 - xIrO2 2015 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTUDIO DE MIPs BASADOS EN POLIPIRROL PARA LA DETERMINACIÓN SELECTIVA DE PARACETAMOL POR DPV EN MUESTRAS ACUOSAS 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO SENSOR ELECTROQUIMICO BASADO EN MICROPARTICULAS DE Ag2S/Ag TIPO CORE-SHELL PARA LA DETECCION DE CIANURO EN AGUAS 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Síntesis y caracterización de sensores de cianuro basados en Ag/Ag2S soportados en carbones jerarquizados 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO DESARROLLO DE UN SENSOR ELECTROQUIMICO DE CARBON VITREO MODIFICADO CON HAp-MWCNT por deposicion Elctroforetica para la deteccion de cadmio a nivel traza 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Micropartículas de Ag2S/Ag tipo core shell como sensor de cianuro en aguas 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Expositor sobre el problema de la Química y sustentabilidad 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Tecnologias Limpias para el tratamiento y remediación de agua contaminada 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Electrodos nanoestructurados de Ti/Co3O4 -xRuO2 para la producción de oxidantes con fines de desinfección de aguas 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Fabricación Evaluación de Electrodos nanoestructurados para la producción eficiente de agua electro.oxidada y su aplicaión como bactericida en la potabilización de agua 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Sistemas Electroquímicos aplicados a la remediación ambiental 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Técnicas de Corrosión 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Una propuesta ecológica de lixiviación de oro aluvial en reemplazo del mercurio 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Reforzamiento de Estudios de posgrado de Química de la Universidad Nacional de Ingeniería 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO AN ORGANOLEPTIC SYSTEM TO DIFFERENTIATE PERUVIAN RED WINES 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Electrochemical behavior and abatement of glyphosate on pt and Pt doped SnO2-Sb 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Electro-oxidation of cyanide on active and no-active anodes: designing the electrocatalytic response of cobalt spinels 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa 2017 https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2017/publicaci...
CAPÍTULO DE LIBRO REDES-INNOVAESTIC 2017. Libro de actas 2017 REDES-INNOVAESTIC 2017. Libro de actas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de las características del vino según su fabricación 2017 Revista Virtual Pro
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparación, caracterización y aplicación de sensores de Pd-SnO como nariz electrónica en la clasificación de vinos peruanos y su comparación con técnicas cromatográficas 2017 Rev. Colomb. Quim
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio y caracterización del biofilm sobre electrodos de carbón modificado superficialmente con MMWCNT-AuNPs para celdas de combustible microbiana 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Síntesis y caracterización de sensores de cianuro basados en micropartículas de Ag/Ag2S y nanopartículas de plata tipo core-shell soportados en carbones jerarquizados 2016
RESUMEN DE CONGRESO Catalizadores de PtFe soportados en carbones de alta superficie con potenciales aplicados en el cátodo de celdas de combustible microbianas 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Electro-oxidation of cyanide on active and non-active anodes: Designing the electrocatalytic response of cobalt spinels 2018 Separation and Purification Technology 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESARROLLO DE ELECTRODOS DE BAJO COSTO BASADO EN ÓXIDOS METÁLICOS PARA LA GENERACIÓN DE CLORO 2018 Revista de la Sociedad Química del Perú
RESUMEN DE CONGRESO Síntesis de un sensor de Hidroxiapatita modificada con grafeno para la detección de plomo 2018
RESUMEN DE CONGRESO Síntesis electroquímica de ferratos y su aplicación en la remediación de aguas contaminadas con hidrocarburos de petróleo 2018
RESUMEN DE CONGRESO Estudio cinético del proceso de lixiviación de oro en un medio cloruro/hipoclorito 2018
RESUMEN DE CONGRESO Síntesis de un sensor de Hidroxiapatita modificada con grafeno para la detección de plomo 2018
RESUMEN DE CONGRESO Preparación y caracterización de electrodos Ti/SnO2-Sn2O5/β-PbO2 para la reacción de evolución de cloro y evaluación de la estabilidad Electroquímica 2018
RESUMEN DE CONGRESO Modificación del electrodo de carbón vítreo con tinta de MWCNT y 2-hidroxi-1,4- naftoquinona. Aplicación como sensor electroquímico para la detección de cianuro WAD 2018
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de electrodos de nanoparticulas de níquel soportados sobre carbón para la generación de hidrógeno 2018
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN ELECTROQUÍMICA DE EXTRACTO DE SEMILLAS COMO INHIBIDOR DE LA CORROSIÓN DEL ACERO EN MEDIO ÁCIDO 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO "Fabricación Evaluación de electrodos nanoestructurados de Ti/Co3O4-RuO2 para la producción de agua electro-oxidada y su aplicación como bactericida en la potabilización de agua" 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO "Técnicas Electroquímicas para la remoción-eliminación de microorganismos patógenos en aguas" 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO "Oxidación Fenton y Electrofenton aplicado a la decoloración de aguas" 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO "Nuevos Materiales nanoestructurados para la fabricación de sensores Electroquímicos" 2012
RESUMEN DE CONGRESO Determinación de la Eficiencia Culómbica y el potencial máximo de la celda de combustible microbiana utilizando acetato como medio de cultivo para la shewanella putrefaciens 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Uso de Cl2 electrogenerado a partir de NaCl en medio ácido como una propuesta para la lixiviación de arenilla de oro 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo de electrodos anódicos basados en óxidos metálicos de bajo costo para la generación de ácido hipocloroso 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio de Electrodos modificados con nanopartículas biocompatibles para el mejoramiento de las celdas de combustible microbianas 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sistema Integrado de Oxidación-Lixiviación de oro aluvial basado en HClO/Cl 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Encuentro de Ciencia y Tecnología 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Development of electrochemical sensor of glassy carbon electrode modified with hap-MWCNT composite by electrophoretic deposition for detection of trace cadmium 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influence of substrate temperature on the properties of Ag-C films produced by DC Magnetron Sputtering 2018 IOP Conf. Series: Journal of Physics
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Development of a new electrochemical sensor based on silver sulfide nanoparticles and hierarchical porous carbon modified carbon paste electrode for determination of cyanide in river water samples 2019 Sensors and Actuators B: Chemical
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SENSOR POTENCIOMÉTRICO BASADO EN NANOPARTÍCULAS DE SULFURO DE PLATA SOPORTADAS EN MATERIALES CARBONOSOS PARA LA DETECCIÓN DE CIANURO LIBRE SENSOR POTENCIOMÉTRICO BASADO EN NANOPARTÍCULAS DE SULFURO DE PLATA SOPORTADAS EN MATERIALES CARBONOSOS PARA LA DETECCIÓN DE CIANURO LIBRE 2019 QUIMICA NOVA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparación, caracterización y aplicación de sensores de Pd-SnO como nariz electrónica en la clasificación de vinos peruanos y su comparación con técnicas cromatográficas 2017 REVISTA COLOMBIANA DE QUIMICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of combination of ZnO and SnO2 in sensors for evaluation of volatile components in Wines 2019 VirtualPro
CAPÍTULO DE LIBRO NUEVOS MATERIALES Y TECNOLOGIAS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gas Sensors Modified with Zeolite Y for Assessing Wine Aroma Compounds 2019 Journal of Chemistry
CAPÍTULO DE LIBRO A diversidade de Debates na Pequisa em Química 2020 ATENA Editora
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Remoción de bacterias patógenas del agua mediante electrocoagulación con ánodos de aluminio 2020 Tecnología y Ciencias de la Vida
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Remoción de bacterias patógenas mediante electrocoagulación reciclando aluminio 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE ELECTROQUÍMICA 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optical and electronic properties of TiO2/GOQDs composites: A combined experimental and first-principles calculations study 2021 Computational Materials Science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Experimental and molecular dynamics study of graphene oxide quantum dots interaction with solvents and its aggregation mechanism 2021 Journal of Molecular Liquids
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso de cloro electrogenerado a partir de NaCl en medio ácido como una propuesta para la lixiviación de oro aluvial 2021 REVISTA DE LA SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ
CAPÍTULO DE LIBRO SENSORES DE GAS PREPARADOS A PARTIR DE ÓXIDOS SEMICONDUCTORES DOPADOS EMPLEADOS EN LA DETECCIÓN DE GASES ORGÁNICOS PRESENTES EN EL AROMA EN VINOS 2021 Formação interdisciplinar das ciências exatas: conhecime...
CAPÍTULO DE LIBRO Cyanide occurrence, Application, and toxicity 2022 Chemistry Research and Applications
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ELECTROPOLIMERIZACIÓN DEL PIRROL SOBRE COBRE Y SU EVALUACIÓN COMO INHIBIDOR DE LA CORROSIÓN 2022 RSQP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA APPLICATION OF MULTIVARIATE METHODS TO THE DIFFERENTIATION OF PERUVIAN WINES 2021 INFOANALITICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO ELECTROQUÍMICO DE LA REMOCIÓN DE LOS IONES Cd(II) EN SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE CARBÓN ACTIVADO OBTENIDO DE LA CÁSCARA DE NARANJA 2022 Revista de la SQP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN:SIMULACIÓN COMPUTACIONAL 2023 Revista de la Sociedad Química del Perú (Scielo)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Synthesis and Electrochemical Characterization of N-Doped Graphene-like Graphite Material for Lithium-Ion Battery Applications 2021 ECS Meeting Abstracts
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Removal of chemical oxygen demand from slaughterhouse wastewater by electrocoagulation in continuous mode: isothermal, kinetic and adsorption study 2023 Desalination and Water Treatment
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS CU-AG SOBRE TITANIO COMO CÁTODO PARA LA REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA DE NITRATO EN SOLUCIONES ACUOSAS 2024 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Recent developments in materials containing N and S groups for gold recovering 2024 Journal of Environmental Chemical Engineering
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Benchmarking three-dimensional metal foam electrodes for the electrochemical reduction of nitrate 2024 Journal of Electroanalytical Chemistry
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determination of Cyanide in Peruvian Cassava by Chemical Techniques 2024 Nanotechnology Perceptions
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PROCESO DE DISEÑO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE RESIDUOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2024 Revista de Gestão Social e Ambiental
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Design Process, Evaluation, and Sensitivity Analysis of an Activated Carbon Production Plant from Single-use Plastic Waste at the National University of Engineering 2024 Revista de Gestão Social e Ambiental
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reuse of Mine Tailings Through Geopolymerization Applied to 3D Printing: A Review of Progress, Challenges and Perspectives 2025 Sustainability

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
"Desarrollo de un sistema de sensores de cianuro y metales pesados instalados en cursos de agua de lectura remota y en tiempo real para el monitoreo de la calidad ambiental en la prevención de accidentes en poblaciones de riesgo” Se desarrollará sensores específicos para la detección de cianuro y metales pesados en aguas de los rios, lagunas etc. en tiempo real y de lectura remota. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2012 Febrero 2014 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
"Construcción y evaluación de un sistema de Foto-Electrofenton aplicado al tratamiento de efluentes de la industria Textil y lácteos y otros que contaminan el río Rímac" Se desarrollará un sistema basado en tecnología electroquímica para descontaminar las aguas de desechos de las industrias de alimentos , textiles etc. abatiendo su contenido de DQO, DBO, sólidos en suspensión y metales pesados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2013 Noviembre 2013 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
"Construcción y Evaluación de un Sistema de Foto-Electrofenton aplicado al Tratamiento de Efluentes de la Industria Textil, Lácteos Y Otros Desarrollo de un sistema Electroquímico para el tratamiento de efluentes de la industria textil, de alimentos y otros, con el objeto de descender los valores de DQO, DBO y metales pesados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2013 Noviembre 2013 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Remoción de metales pesados de suelos contaminados aplicando electrocinética como tecnología de avanzada” EL proyecto desarrolla un proceso para la descontaminación de suelos extrayendo los metales pesados mediante electrocinética y remoción del agua del catolito. Se aplica densidades de corriente moderadas a través de electrodos implantados en el suelo a tratar. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2012 Diciembre 2012 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Apoyo a las actividades de investigación en nuevos electrodos orientados a la detección rápida de E. coli en aguas naturales” Desarrollo de un sensor para la detección rápida de E-coli en aguas naturales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2011 Diciembre 2011 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Desarrollo de electrodos Poliméricos dopados de nanopartículas de metales nobles como sensores de HCN, NO2 y otros gases tóxicos” Se desarrolló sensores basados en Polianilina para la sensar amoniaco en el aire UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2010 Diciembre 2010 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Fabricación evaluación de electrodos nanoestructurados de óxidos metálicos para la producción eficiente de agua electro-oxidada y su aplicación como bactericida en la potabilización de agua” Sistema para la generación de agua con alto poder de oxidación para la eliminación de bacterias de las aguas, aplicable en aguas para el lavado de hortalizas, hospitales, potabilización de agua en zonas de desastre. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2009 Noviembre 2009 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Desarrollo de electrodos quimicamente modificados (CMEs) basados en nanopartículas de óxidos metálicos como sensores electroquimicos para la deteccion de gases Electrodos químicamente modificados como sensores la detección de gases. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2008 Diciembre 2009 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Preparación de nuevos electrodos químicamente modificados (CMEs) con polímeros conductores para su aplicación en electroanálisis y electrocatálisis sensores electroquímicos, polímeros conductores, detección de contaminantes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2008 Noviembre 2008 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Electroxidación de azocompuestos como sistema para el tratamiento de vertidos acuosos de la industria textil” Tecnología para la decoloración de vertidos acuosos de la industria textil mediante electrodos catalíticos. contribución para el reciclado del agua. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2006 Diciembre 2007 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
"Construcción y evaluación de un reactor electroquímico piloto para la oxidación de contaminantes de vertidos industriales sobre electrodos catalíticos" El proyecto permitió construir un reactor electroquímico tipo tubular concéntrico adecuado para la oxidación de contaminantes acuosos, utilizando electrodos de mallas de acero inoxidable, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2006 Diciembre 2006 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
"Preparación y caracterización de Electrodos de espinela de cobalto dopados en Níquel" Se investigó en a preparación de electrodos de espinela de cobalto puros y dopados de níquel y probados en la oxidación electroquímica de cianuro" UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2004 Diciembre 2005 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
"Preparación y caracterización de electrodos de óxido metálicos soportados para la oxidación electroquímica de contaminantes acuosos" Se investigó en la preparación de electrodos de óxido metálicos, su caracterización y prueba como catalizador para la destrucción de contaminantes acuosos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2003 Diciembre 2004 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Diseño, Construcción y validación de un Reactor Electrocatalitico para la decoloracion–reutilizacion del agua de la industria del teñido” El sistema de tratamiento permitirá tratar las aguas de desecho de la industria textil basado en tecnologías limpias, con máximo provecho de los recursos hídricos, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2014 Diciembre 2014 ADOLFO LA ROSA TORO GÓMEZ Ciencias Naturales
Desarrollo de un nuevo sistema de electro-peroxono para la generación de oxidantes y su aplicación en la incineración electroquímica de Biorefractarios El sistema genera radicales hidroxilo en medio acuoso, para la oxidación de compuestos orgánicos tóxicos y persistentes UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2014 Noviembre 2014 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Estudio y desarrollo de celdas de combustibles microbianas (CCM) para la producción de hidrógeno y energía eléctrica sustentable, mediantela simultanea bioxidación de desechos orgánicos El proyecto propone investigar una nueva tecnología para la generación de electricidad empleando celdas de combustibles microbianas (CCM) para alimentar de energía sistemas de internet, carga de celulares, iluminación artificial, etc. en forma permanente y casi sin necesidad de mantenimiento. Mediante estas celdas también será posible la producción de hidrógeno como fuente energética. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2014 Setiembre 2019 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
“Uso de extractos acuosos y etanólicos de la Annona muricata(Guanábana) como inhibidor ecológico de la corrosión del acero en medio ácido" El proyecto investigará la posibilidad de emplear extractos naturales de plantas y frutos como inhibidores de la corrosión de metales UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2014 Agosto 2016 DRA. KARIN PAUCAR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema Eco-eficiente de lixiviación de oro aluvial para la pequeña minería basado en cloro activo producido in situ electroquímicamente El proyecto propone desarrollar un sistema para extraer oro de la arenilla aluvial empleando lixiviantes no contaminantes basados en cloro-hipoclorito generados por una celda electroquímica con el objetivo de reemplazar el uso del mercurio de estos procesos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2016 Junio 2019 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Sistema Eco-eficiente de lixiviación de oro aluvial como reemplazo del mercurio para la pequeña minería basaado en cloro activo producido n situ electroquímicamente Es posible que el oro y sus óxidos puedan lixiviarse directamente en contacto con el ánodo e indirectamente con cloro naciente producido in situ en el ánodo de tal modo que el oro lixiviado pueda recuperarse por electrodeposición en el cátodo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2016 Enero 2018 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Nuevos materiales de carbón jerarquizados funcionalizados, como sensores electroquímicos para la detección de cianuro libre y cianuro complejo [MeCN]x para el monitoreo de aguas a nivel, ECA La investigación se realiza con el propósito de obtener un electrodo robusto capaz de medir la concentración de cianuro libre y cianuro complejo de lagunas y ríos expuestos a actividad minera UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2016 Enero 2018 MARIA ANGÉLICA BAENA MONCADA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de nuevos electrodos para la generación de hidrógeno en celdas de combustible microbianas (CCMs) Se fabricará electrodos basado en óxidos metálicos y carbón funcionalizados para disminuir la polarización de la reacción de generación de hidrógeno en el cátodo de las CCMs. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2017 Junio 2018 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Síntesis electroquímica del copolímero PAN/PPY sobre cobre y su evaluación como protector de la corrosión Tema de desarrollo de nuevos inhidores de la corrosión de metales UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2018 Diciembre 2018 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de biosorbentes basados en compósitos de carbón activado a partir de cáscara de naranja, nanopartículas de magnetita y quitosano, para la remoción de iones metálicos de Zn2+ y Cd2+ en soluciones acuosas Investigación en biomateriales para la remoción de metales pesados de aguas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2018 Noviembre 2018 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de minerales de óxido de hierro natural para el desarrollo de tecnologías de remediación de aguas contaminadas de arsénico y/o compuestos orgánicos persistentes (COPs) bajo el proceso foto-Fenton-like solar Investiga óxidos de hierro de yacimientos naturales para su empleo en la descontaminación de arsénico y contaminantes orgánicos persistentes (COPs) de las aguas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2018 Noviembre 2021 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Detección de Complejos de CNx-Zn empleando materiales carbonosos modificados superficialmente con quinonas adsobidas Se investiga en sensores electroquímicos de alta sensibilidad a la presencia de cianuro Wads. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2019 Diciembre 2019 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Manufactura avanzada incorporada en dispositivos de energía recargables ion-litio empleando nuevos materiales basados en líquidos iónicos El proyecto buscará fabricar un prototipo de Batería ion-litio innovando los componentes, principalmente el electrolito el cual se basará en líquidos iónicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2020 Diciembre 2021 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación MOVILIZACIONES CON ECOS NORD-PERU Convocatoria para movilizaciones a centros de investigación en Francia para compartir experiencias y construir Lazos de colaboración UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2020 Febrero 2023 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de Nuevos electrodos de composito Au/PLA- AuNPs y celdas impresas en 3D para el análisis y control de arsénico en cuerpos de agua. Se investiga en una alternativa de fabricar celdas y electrodos a muy bajo costo validados para la detección de metales pesados en cuerpos de agua UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2021 Diciembre 2021 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de Supercapacitores para el almacenamiento de energía proveniente de celdas de combustible microbianas. Aplicaciones potenciales en dispositivos portátiles y luminaria LED en zonas rurales Se investiga en dispositivos de almacenamiento de energía empleando carbones modificados de alta impedancia UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2020 Enero 2023 ANGÉLICA BAENA MONCADA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CONSTRUCCIÓN DE POTENCIOSTATO DE BAJO COSTO CONTROLADO POR TELÉFONO INTELIGENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA Y PARA EL ANÁLISIS POR VOLTAMETRÍA DE REDISOLUCIÓN ANÓDICA DE METALES PESADOS Se desarrollará un sistema de análisis de bajo costo fabricando potenciostatos y celdas para el análisis de metales pesados UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2021 Noviembre 2021 CHRISTIAN JACINTO HERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Desarrollo de Nuevos electrodos de composito Au/PLA- AuNPs y celdas impresas en 3D para el análisis y control de arsénico en cuerpos de agua” “Desarrollo de Nuevos electrodos de composito Au/PLA- AuNPs y celdas impresas en 3D para el análisis y control de arsénico en cuerpos de agua” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2021 Diciembre 2021 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación SISTEMA, DE TECNOLOGÍA LIMPIA Y DE ALTA EFICIENCIA, PARA LA EXTRACCIÓN DE ORO Y REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES DE ARENA NEGRA ALUVIAL SIN USO DE MERCURIO. Desarrollo tecnologico para remediación de pasivos de arenas impregnadas de mercurio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Julio 2022 Julio 2024 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación INVESTIGACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE NUEVOS ELECTROLITOS EUTÉCTICOS–AGUA PARA BATERIAS ION LITIO SUSTENTABLES, Se investiga nuevos electrolitos sustentables y de bajo costo para baterias ion litio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Noviembre 2022 Noviembre 2024 LYDA LA TORRE RIVEROS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación SISTEMA ECOLÓGICO DE ALTA EFICIENCIA PARA LA LIXIVIACION-RECUPERACION DE ORO ALUVIAL SIN EMPLEO DE MERCURIO El proyecto se basa en formular un nuevo sistema de lixiviación con sustancias y procesos ecos-sostenibles en reemplazo de la técnica de amalgamación con mercurio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Mayo 2022 Noviembre 2022 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES PROGRAMAS DE DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN QUÍMICA El proyecto financia la formación de excelencia de Doctorados para 38 Becarios en Ciencias con Mención en Química orientados al Desarrollo sostenible y Economía Circular. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2024 ADOLFO LA ROSA TORO GÓMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación PROYECTOS DE INCORPORACION DE NVESTIGADORES POSTDOCTORALES EN INSTITUCIONES PERUANAS Extracción de Oro en la Minería Artesanal Usando Manipuera (rica en Cianuro libre) Obtenida de la Yuca amarga Peruana como reemplazo del Mercurio. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2024 Junio 2026 ANA LUCIA PAREDES DOIG Ciencias Naturales
Proyectos de investigación DESARROLLO DE ELECTROCATALIZADORES DE CALCOGENUROS DE METALES TIPO (MxCuAgZnCoMn)S DE ALTA ENTROPÍA SOPORTADOS SOBRE ESTRUCTURAS DE ESPUMAS DE Ni-Fe RUGOSADOS PARA LA GENERACIÓN DE HIDRÓGENO VERDE Investiga Electrodos catalíticos para la generación de H2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2025 Diciembre 2025 ADOLFO LA ROSA TORO GOMEZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS EMPLEANDO BACTERIAS CONSORCIADAS Y AGUA RESIDUAL URBANA Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Si Otorgada Propietario Si
Proceso para lixiviar y recuperar oro aluvial con hipoclorito de sodio generado en una celda electroquímica. Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
Celdas de combustibles microbianas con cátodos modificados para la Producción de energía e hidrógeno Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ Adolfo La Rosa Toro Gómez No En trámite Propietario Si
Sensor electroquímico para la detección de cianuro WAD con un electrodo de pasta de carbono poroso jerarquizado modificado con 1-8-dihidroxiantraquinona Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DEL PERÚ Diploma de incorporación MIEMBRO DE NUMERO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS PERÚ http://181.177.232.117/anc_j28.1/index.php?option=com_content&view=article&id=52:titulares&catid=35
BRAZILIAN MATERIALS RESEARCH SOCIETY PREMIO Mejor trabajo de investigación del Congreso Brazil Material Research Meeting BRASIL http://sbpmat.org.br/14encontro/authors/?lang=en#title
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Miembro del comité científico de Química del programa Nacional de Ciencias Básicas Encargado de Química para definir las lineas de acción prioritarias del programa de Ciencias Básicas CONCYTEC PERÚ http://portal.concytec.gob.pe/index.php/concytec/estrategias/programas-nacionales-de-cti/programas-por-aprobar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diploma de Reconocimiento Por Haber Obtenido el Financiamiento FONDECYT para el proyecto de Investigación "Sistema integrado eco-eficiente de lixiaviación-recuperación de oro aluvial para la pequeña minería basado en cloruro de sodio/acido hipocloroso producido in situ mediante celdas electroliticas" 2015 PERÚ http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/aprueban-transferencias-financieras-y-otorgamiento-de-subven-resolucion-no-194-2015-concytec-p-1327701-1/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diploma de Reconocimiento Por haber obtenido financiamiento de FONDECYT-MINEDU para el programa de Maestría en ciencias con mención en Química-2015 para la Facultad de Ciencias de la UNI 2015 PERÚ http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/aprueban-transferencias-financieras-y-otorgamiento-de-subven-resolucion-no-194-2015-concytec-p-1327701-1/
REVISTA INDEXADA ELSEVIER Referee Referee de la revista Journal of Electroanalytical Chemistry http://www.journals.elsevier.com/journal-of-electroanalytical-chemistry
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRIMER PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE ELECTROQUÍMICA Fundador de la Sociedad Peruana de Electroquímica PERÚ https://www.facebook.com/search/top/?q=sociedad%20peruana%20de%20electroqu%C3%ADmica&epa=SEARCH_BOX
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL DE LA UNI Elegido por la Asamblea Universitaria de la UNI PERÚ
SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE ELECTROQUÍMICA Secretario Nacional de Sociedad Iberoamericana de Electroquímica Presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Iberoamericano de Electroquímica PERÚ http://sibae-online.iqsc.usp.br/autoridades/
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA, COLOMBIA. Primer Puesto en Trabajos de Investigación en 3er Congreso Procesos de Oxidación Avanzada PRIMER puesto en presentación de Trabajo de Investigación "Sistema Integrado de Oxidación Lixiviación de oro Aluvial Basado en HClO/Cl" COLOMBIA https://3ccpaox.com/introduccion/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diploma Reconocimiento Reconocimiento por la Incorporación a REGINA y contribución a la Investigación en la UNI PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO ELEGIDO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA Miembro Representante de los Docentes Principales Elegido en la Asamblea Universitaria PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNI (OGI) Designado en la Jefatura para conducir la Gestión de la Investigación en el VRI PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN (e) por acuerdo de la Asamblea Universitaria de la UNI PERÚ https://www.gob.pe/institucion/universidad-nacional-de-ingenieria/funcionarios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI INVESTIGADOR CON MAYOR NUMERO DE DE CITACIONES SCOPUS EN EL AÑO 2021 Reconocimiento por autor de correspondencia Scopus PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RECONOCIMIENTO DE DOCENTE INVESTIGADOR 2022 reconocimiento 146 aniversario de la UNI PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento por haber logrado 02 patentes de invención ante INDECOPI 2023 PATENTES: "Sensor Electroquímico para la detección de cianuro WAds de un electrodo de paspa de carbón poroso modificado con Hidroxiantraquinona PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.