¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMIREZ MESIAS RINA LASTENIA

Investigador en Ciencias Biologicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, con Doctorado de la PUCRS (Brasil), con Master of Arts (Sistematics and Ecology) de la University of Kansas. Especial interés en sistemática molecular, bioinformática y filogeografía. Ha colaborado en proyectos aprobados por CONCYTEC en temas como: “Evaluación Molecular de Microorganismos Degradadores de Tiocianato Aislados de Agua y Suelos Para su Aplicación en Procesos de Biorremediación”.

Fecha de última actualización: 06-12-2022
 
Código de Registro:   P0002127
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 8739653900
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  12/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAMIREZ MESIAS
Nombres: RINA LASTENIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL A DEDICACIÓN EXCLUSIVA 1981-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Marzo 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Victor Octavio Borda Pua Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Victor Alberto Jiménez Vásquez Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Alejandra Katia Jiménez Espinoza Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título André Arturo Ampuero León Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jenny Martha Chirinos Saire Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Orson Antero Mestanza Millones Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Victor Octavio Borda Pua Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlos Congrains Castillo Febrero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Pedro Eduardo Romero Condori Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jorge Luis Ramírez Malaver Enero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ana Luz Chumbe Mendoza Marzo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Pedro Eduardo Romero Condori Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Teófilo Hernán Ortega Torres Mayo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Carlos Augusto Yábar Varas Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JAIME GERARDO MORÍN LAGOS Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Victor Alberto Jiménez Vásquez Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS ARMANDO ZÚÑIGA CCOICCA Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PAOLA JANET AGUIRRE RUELAS Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Xiomara Jeanleny MERINO MERINO Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Evaluador por panel 0.0
2015 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN ARTES CON MENCION EN BIOLOGIA (SISTEMATICA Y ECOLOGIA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN ZOOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ZOOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review The conservation of non-marine molluscs in South America: where we are and how to move forward Miyahira I.C. 2022 10.1007/S10531-022-02446-1 Biodiversity and Conservation Q1
Artículo en revista científica The conservation status of the world’s freshwater molluscs Böhm M. 2021 10.1007/S10750-020-04385-W Hydrobiologia Q1
Artículo en revista científica Quantitative biological response of two predators (Heteroptera: Notonectidae) in the larval control of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) Ayala-Sulca Y. 2021 10.25100/SOCOLEN.V47I2.10535 Revista Colombiana de Entomologia Q4
Review First national record for culex iridescens in peru AYALA-SULCA Y. 2021 10.2987/20-6976.1 Journal of the American Mosquito Control Association Q3
Artículo en revista científica Molecular identification and evolutionary relationships of Pomacea nobilis, basis for the specific authentication of the black apple snail from Peruvian Amazonia Ramírez R. 2020 10.15381/RPB.V27I2.17873 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Redescription of Helicina weyrauchi Haas, 1948 (Helicinidae) from the Marañón Dry Forest of Northern Peru Ampuero A. 2020 10.4002/040.063.0103 Malacologia Q1
Artículo en revista científica Dry season characteristics in western Amazonia underlie the divergence of Astrocaryum section Huicungo (Arecaceae) and evaluation of potential anatomical adaptations Jimenez-Vasquez V. 2017 10.1093/BOTLINNEAN/BOX060 Botanical Journal of the Linnean Society Q1
Artículo en revista científica Comparative morphological analysis of male reproductive structures of Orthopterygium and Amphipterygium genera, (Anacardiaceae) Jimenez-Vasquez V. 2017 10.15381/RPB.V24I2.13496 Revista Peruana de Biologia Q3
Book Chapter Anatomy of a commercial apple snail from the Peruvian Amazon Ampuero A. 2017
Artículo en revista científica The Neogene rise of the tropical Andes facilitated diversification of wax palms (Ceroxylon: Arecaceae) through geographical colonization and climatic niche separation Sanín M. 2016 10.1111/BOJ.12419 Botanical Journal of the Linnean Society Q1
Artículo en revista científica The Genus Megalobulimus (Gastropoda: Strophocheilidae) from Peruvian Andes: Re-Description of Megalobulimus leucostoma and Description of Two New Species Borda V. 2016 10.4003/006.034.0108 American Malacological Bulletin Q3
Artículo en revista científica Morphological analysis of the reproductive system and molecular identification by mitochondrial markers COI and 16S rRNA of Megalobulimus oblongus (Mollusca, Strophocheilidae) of Colombia Roldán E.J. 2014 10.15381/RPB.V21I1.8250 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Morphometric analysis to discriminate between species: The case of the Megalobulimus leucostoma complex Borda V. 2014 10.15381/RPB.V21I2.9814 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Molecular evidence for the polyphyly of Bostryx (Gastropoda: Bulimulidae) and genetic diversity of Bostryx aguilari Ramirez J.L. 2013 10.1590/S1984-46702013000100010 Zoologia Q2
Artículo en revista científica Re-characterization of the red-lip megalobulimus (Gastropoda: Strophocheilidae) from Peru with description of a new species Borda V. 2013 10.1590/S1984-46702013005000008 Zoologia Q2
Conference Paper Molecular identification of iron oxidizing bacteria isolated from acid mine drainages in Peru Abanto M. 2013 10.4028/WWW.SCIENTIFIC.NET/AMR.825.84 Advanced Materials Research (discontinued) No Aplica
Artículo en revista científica Biodiversity and endemism of the western Amazonia land snails Megalobulimus and Systrophia Ramírez R. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica The thiocyanate degradation by fungi isolated from mining environments and evaluation of degradative capacity Medina S. 2012 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica First records of actual and fossil stephadiscus outside Patagonia, and description of a new Amazonian species Miquel S.E. 2011 10.1127/ARCH.MOLL/1869-0963/140/049-056 S/C***
Artículo en revista científica Intraspecific divergence and DNA barcodes in Systrophia helicycloides (Gastropoda, Scolodontidae) Romero P. 2011 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Analysis of the secondary structure of mitochondrial LSU rRNA of Peruvian land snails (Orthalicidae: Gastropoda) Ramirez J. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Glándula pediosa de moluscos terrestres y sus implicancias evolutivas, con énfasis en Megalobulimus Borda V. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Identificación de Yarrowia lipolytica (Ascomycota: Hemiascomycetes) como contaminante en la obtención de amplificados del gen 28S rRNA de moluscos Chirinos J. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Artículo en revista científica Evolutionary position of Peruvian land snails (Orthalicidae) among Stylommatophora (Mollusca: Gastropoda) Ramirez J. 2009 Revista Peruana de Biologia Q3
Erratum Erratum to Biodiversidad y taxonomia de micromoluscos Punctoidea del sur de Brasil, con la descripcion de una nueva especie de Radiodiscus de la Mata Atlantica (Mollusca, Gastropoda, Pulmonata), [Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat. n.s. (2007), 9, 2, 205-230] Miquel S. 2008 Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Nueva Serie No Aplica
Review The molluscs of Peru Ramírez R. 2003 Revista de Biologia Tropical Q2
Review Response of bostryx conspersus ano succinea peruviana (mollusca, gastropoda) to -rhe "el niño 1997-98" event in the lomas of lachav (Lima, Perú) Ramírez R. 1999 10.15381/RPB.V6I3.8441 Revista Peruana de Biologia Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO The enigmatic phylogenetic position of Scolodontidae: A third Stylommatophoran clade. 2011 Tópicos em Malacologia: Ecos do XIX Encontro Brasileiro ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Succinea peruviana (Gastropoda) en la dieta de la lagartija de las Lomas Microlophus tigris (Sauria) en la Reserva Nacional de Lachay, Lima, Perú. 2008 REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Response of a Land Snail Species (Bostryx conspersus) in the Peruvian Central Coast Lomas Ecosystem to the 1982-1983 and 1997-1998 El Nino Events 2003 FIELDIANA - BOTANY
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Técnicas de sensoriamento remoto aplicadas à biogeografia: metodologia geográfica para espacialização de moluscos terrestres 2008 Boletim Goiano de Geografia
CAPÍTULO DE LIBRO Del bosque húmedo al bosque seco: adaptabilidad de las palmeras al cambio climático 2014 El Perú frente al cambio climático. Resultados de invest...
CAPÍTULO DE LIBRO Estado de conservación y distribución de los moluscos de agua dulce de los Andes Tropicales 2016 Estado de Conservación y Distribución de la Biodiversida...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Do not judge a snail by its shell: molecular identification of Pomacea species (Gastropoda: Ampullariidae), with particular reference to the Peruvian Amazonian giant apple snail, erroneously synonymized with Pomacea maculata 2022 Archiv für Molluskenkunde
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The conservation of non-marine molluscs in South America: where we are and how to move forward 2022 Biodiversity and Conservation
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Quantitative biological response of two predators (Heteroptera: Notonectidae) in the larval control of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) 2022 REVISTA COLOMBIANA DE ENTOMOLOGÍA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA First records of actual and fossil Stephadiscus outside Patagonia, and description of a new Amazonian species (Mollusca: Pulmonata: Charopidae) 2011 Archiv für Molluskenkunde
CAPÍTULO DE LIBRO Anatomy of a Commercial Apple Snail from the Peruvian Amazon. En: Amazonian Apple Snails 2017 Amazonian Apple Snails

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación de la diversidad morfológica y genética molecular de Scutalus versicolor (Bulimulidae), molusco terrestre que contribuyó en el sustentó del poblador precolombino de la costa central del Perú Enero 2016 Diciembre 2016 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Origen y diversificación a nivel molecular de los moluscos terrestres comestibles (Megalobulimus, Strophocheilidae) para el entendimiento y uso racional de tan importante recurso de la megadiversidad del Perú Enero 2015 Diciembre 2015 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Impacto de cosecha de palmeras en bosques tropicales - V parte Enero 2014 Diciembre 2014 DRA. BETTY MILLAN
La ciudad de Lima y su impacto en la biodiversidad del desierto costero: Genómica poblacional del Gecko de Lima, Phyllodactylus sentosus Junio 2019 Marzo 2020 JORGE LUIS RAMIREZ MALAVER Ciencias Naturales
Ecología de especies invasoras en la costa central del Perú: Bases para un programa de manejo Enero 2007 Diciembre 2007 BLGO. CÉSAR ARANA Ciencias Naturales
Diversidad molecular de Orthopterygium huacui (Anacardiacea), una endémica de la vertiente occidental del Perú Enero 2011 Diciembre 2011 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Factores determinantes de la diversidad biológica en las Lomas del extremo sur del departamento de Lima. Enero 2005 Diciembre 2005 BLGO. CÉSAR ARANA Ciencias Naturales
Diversidad Cariotípica de Bostryx sordidus y B. modestus (Mollusca, Gastropoda). Enero 2006 Diciembre 2006 MAG. OLGA BRACAMONTE Ciencias Naturales
Comunidades vegetales sobre suelos crioturbados en los andes centrales (Áncash) del Perú. Enero 2006 Diciembre 2006 MAG. ASUNCIÓN CANO Ciencias Naturales
Flora, vegetación, biología y ecología de especies promisorias del Callejón de Conchucos (Ancash) - Sector Norte. Enero 2005 Enero 2005 MAG. ASUNCIÓN CANO Ciencias Naturales
Biodiversidad de la Familia Systrophiidae (Mollusca, Gastropoda) en la cuenca del Río Los Amigos. Enero 2006 Diciembre 2006 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Caracterización cromosómica de Bostryx conspersus. Enero 2007 Diciembre 2007 MAG. OLGA BRACAMONTE Ciencias Naturales
Evaluación de la biodiversidad molecular de la bacteria Leptospirillum aislados del Perú y sus implicancias en los procesos de biolixiviación. Enero 2006 Diciembre 2006 DR. PABLO RAMÍREZ Ciencias Naturales
Desertificación y biodiversidad: Importancia de los oasis para la conservación en el desierto de Ica Enero 2007 Diciembre 2007 BLGO. LETTY SALINAS Ciencias Naturales
Impacto de cosecha de palmeras en bosques tropicales - III Parte. Enero 2012 Diciembre 2012 DRA. BETTY MILLÁN
Impacto de los agrosistemas sobre la biodiversidad de los desiertos del Perú central Enero 2008 Diciembre 2008 BLGO. CÉSAR ARANA Ciencias Naturales
Diversidad genética en la Amazonia: Polimorfismo del genoma mitocondrial de moluscos terrestres de la familia Systrophiidae. Enero 2008 Diciembre 2008 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Biodiversidad de la Familia Systrophiidae (Mollusca, Gastropoda) en la cuenca del Río Los Amigos (Dpto. Madre de Dios): II Parte Enero 2007 Diciembre 2007 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Biodiversidad de la fauna de las lomas a nivel molecular: Perfiles COI para especies de moluscos terrestres de la costa central del Perú. Enero 2007 Diciembre 2007 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Genómica y Evolución de la biota del desierto: Relación entre poblaciones de caracoles Bulimúlidos (Mollusca, Gastropoda) de ecosistemas de lomas y de la vertiente occidental de los Andes. Enero 2006 Diciembre 2006 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Biogeografía de la biota del desierto entre áreas de endemismo: Componentes específico y poblacional de la biodiversidad de moluscos (Mollusca: Gastropoda) de lomas y bases para el estudio de su diversidad genética. Enero 2005 Diciembre 2005 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Impacto de cosecha de palmeras en bosques tropicales - II Parte Enero 2011 Diciembre 2011 DRA. BETTY MILLÁN Ciencias Naturales
Caracterización morfológica y molecular de caracoles terrestres de la selva central usados en alimentación y cosmética. Enero 2010 Diciembre 2010 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Impacto de cosecha de Palmeras en Bosques Tropicales Enero 2010 Diciembre 2010 DRA. BETTY MILLÁN Ciencias Naturales
Estudio de la flora y vegetación en los altos Andes peruanos como base para un monitoreo del cambio climático. Parte I: Ayacucho. Enero 2010 Diciembre 2010 MAG. ASUNCIÓN CANO Ciencias Naturales
Evaluación de la biodiversidad de moluscos en la región del río Bajo Madre de Dios. Enero 2009 Diciembre 2009 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Comunidades vegetales sobre suelos crioturbados en los andes centrales (Áncash) del Perú. Parte II Enero 2008 Diciembre 2008 MAG. ASUNCIÓN CANO Ciencias Naturales
Cambios Climáticos históricos evidenciados mediante el ADN de moluscos terrestres y palma de cera Ceroxylon peruvianum en bosques nublado y estacionalmente seco influenciados por el río Marañón Agosto 2015 Febrero 2016 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Código de barras de ADN, diversidad genética y relaciones evolutivas de los churos (Mollusca, Pomacea) comercializados en Iquitos Marzo 2017 Marzo 2018 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Endemismo y diversificación molecular de la familia Ampullariidae (Mollusca, Gastropoda) en el Perú Marzo 2018 Marzo 2019 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Rol del río Marañón en la diversificación y endemismo de la malacofauna del bosque nublado de las regiones Amazonas y Cajamarca Enero 2014 Diciembre 2014 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS
ADN y bioinformática para la autenticación de dos especies endémicas de moluscos comestibles (Gastropoda, Megalobulimidae) y evaluación de su diversidad genética Enero 2012 Diciembre 2012 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Diversidad morfológica y molecular de Megalobulimus popelairianus "congompe", el caracol terrestre más grande de América Enero 2011 Diciembre 2011 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS
Impacto de cosecha de palmeras en bosques tropicales - IV Parte Enero 2013 Diciembre 2013 DRA. BETTY MILLÁN Ciencias Naturales
Estudio de la vegetación sobre suelos crioturbados en los Andes Centrales (Ancash) del Perú. Parte III Enero 2009 Diciembre 2009 MAG. ASUNCIÓN CANO Ciencias Naturales
APLICACIÓN DE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS Y ANÁLISIS DE IMÁGEN PARA DETERMINAR ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS EN PECES SCIAÉNIDOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL Y PESQUERA-ARTESANAL EN EL PERÚ Marzo 2018 Marzo 2019 BETTY ELENA SHIGA OSHIGE Ciencias Naturales
Evolución molecular y redescripción del género Guestieria (Mollusca, Gastropoda) Enero 2013 Diciembre 2013 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Análisis evolutivo del genoma mitocondrial obtenido mediante NGS de Pomacea aulanieri (Mollusca, Ampullariidae), especie endémica de Perú y fuente de proteína y fierro del poblador amazónico Abril 2022 Marzo 2023 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Diversidad Genética, estructura poblacional y morfometría del complejo de especies Pomacea nobilis, churo negro utilizado en la alimentación amazónica y en cocina gourmet Mayo 2019 Mayo 2020 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Tras la búsqueda de fuentes promisorias de fierro y caracterización molecular de dos especies de churos gigantes (Grastropoda: Pomacea) de la Amazonia Peruana Abril 2020 Febrero 2021 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales
Mitogenoma del churo amazónico cotizado en la cocina gourmet: arquitectura genómica y evolución Abril 2021 Marzo 2022 RINA LASTENIA RAMIREZ MESIAS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO A CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS ÁRIDAS. RECONOCIMIENTO A CONTRIBUCIÓN CIENTÍFICA AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS ÁRIDAS. PERÚ Mayo 2006
PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO 2008 PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO 2008 PERÚ Mayo 2009
Premio al Mérito Científico 2014 Premio al Mérito Científico 2014 PERÚ Mayo 2015
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.