¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANCHEZ ROJAS TITO LIBIO

Bachiller en Ciencias Biológicas, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); Biólogo con Mención en Microbiología y Parasitología-UNMSM; Magíster en Biotecnología-UNMSM; Maestría en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental-Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); Doctor en Ciencias Biológicas-UNMSM. Segunda especialización en Didáctica Universitaria-Universidad Peruana los Andes (UPLA). Docente investigador RENACYT- Facultad de Ciencias Biológicas FCB-UNMSM. Trabaje como responsable en control de enfermedades Metaxénicas y Tropicales - Ministerio de Salud (MINSA) y IPSS-ESALUD Amazonas. Investigador en microorganismos productores de metabolitos antagonistas de patógenos humanos y controladores biológicos de fitopatógenos Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología FCB-UNMSM. Investigador en proyecto “Búsqueda de proteínas de Bartonella Bacilliformis potencialmente útiles para el desarrollo de vacunas y pruebas de diagnóstico de la enfermedad de Carrión. Coordinador General del Proyectos: FINCYT-Innóvate Perú convenio 391. Responsable e Investigador en proyectos del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP)-UNMSM; Corresponsable en Proyectos de FONDECYT CONCYTEC “Biolixiviación de minerales por microorganismos acidófilos Psicrotolerantes aislados de zonas mineras altoandinas del Perú para su aplicación en procesos industriales”. Colaborador en el proyecto “Evaluación Molecular de Microorganismos Degradadores de Tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación. Líneas de investigación Microbiología ambiental, Biotecnología en salud, Biotecnología Ambiental, Biorremediación, Genómica y Proteómica de Microorganismos Ambientales. Experiencia en monitoreo de Aguas y Suelos; Gestión y Manejo Sostenible de Recursos Naturales, Saneamiento y Consultaría Ambiental. Responsable del Laboratorio de Biotecnología Ambiental y Bioprocesos Industriales-FCB. Línea Inv. Biotecnología Microbiana y en Salud.

Fecha de última actualización: 15-04-2024
 
Código de Registro:   P0002130
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57218691865
Web of Science ResearcherID: EKL-4655-2022
Fecha:  31/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANCHEZ ROJAS
Nombres: TITO LIBIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE-INVESTIGADOR DOCENTE - INVESTIGADOR-FORMULADOR DE PROYECTOS Docente Investigador Diciembre 2012 A la actualidad
ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL OEFA EVALUADOR-CONSIULTOR Evaluador de suelos, aguas superviviales y efluentes de Minas e Hidrocartburos Setiembre 2012 Abril 2013
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DOCENTE DOCENTE Setiembre 1997 Diciembre 2012
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA COORDINADOR REGIONAL Coordinador Regional de Recursos Naturales- Del Gobierno Regional de Lima-GORE LIMA Enero 2012 Agosto 2012
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU SUPERVISOR Evaluador de la biodiversidad de recursos pesqueros en la capturas de arrastreros Rusos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1989 Agosto 1990

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado DOCENTE INVESTIGADOR FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Diciembre 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Keny Huayanay Ostos Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Diego Macedo Prada Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lee Kent Arrieta Aquise Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DIANA VANESSA ALONSO OCHOA Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller ANA PAULA PALACIOS Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller JEAN-PAUL NÚÑEZ MEJÍA Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER BIOTECNOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Abril 1998 Diciembre 1999
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Abril 1982 Diciembre 1989
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Abril 2007 Diciembre 2009

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION EN GESTION AMBIENTAL AÑOS 3 Perú Abril 1999 Diciembre 2001
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDACTICA UNIVERSITARIA AÑOS 2 Perú Abril 2009 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS AÑOS 3 Perú Abril 2007 Diciembre 2009

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Bioremediación, biotecnología para el diagnóstico (Chips ADN y biosensores) en manejo ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Infecciones intrahospitalarias
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Antimicrobial Activity of <i>Bacillus amyloliquefaciens</i> BS4 against Gram-Negative Pathogenic Bacteria Palacios-Rodriguez, Ana Paula | Espinoza-Culupu, Abraham | Duran, Yerson | Sanchez-Rojas, Tito 2024 10.3390/ANTIBIOTICS13040304 ANTIBIOTICS-BASEL 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Proteomic Study of Response to Copper, Cadmium, and Chrome Ion Stress in Yarrowia lipolytica Strains Isolated from Andean Mine Tailings in Peru Sánchez-Rojas T. 2022 10.3390/MICROORGANISMS10102002 Microorganisms 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Comparative genomic analysis of two novel plasmids from Acidithiobacillus ferrivorans strain PQ33 Ccorahua R. 2021 10.15381/RPB.V28I1.19743 Revista Peruana de Biologia Q3
Journal-article Evaluación de la diversidad de algas fitoplanctónicas como indicadores de la calidad del agua en lagunas altoandinas del departamento de Pasco (Perú) 2018 10.21704/REA.V17I1.1180 Web of Science a través de ORCID
Journal - Article BENTHIC INVERTEBRATES AS BIOINDICATORS OF WATER QUALITY IN LAGOONS ALTOANDINS OF PERU Tapia, Liliana | Sanchez, Tito | Baylon, Maribel | Jara, Enoc | Arteaga, Caren | Maceda, Diego | Salvatierra, Alan 2018 10.21704/REA.V17I2.1235 S/C***
Conference Paper Expression of candidate cold stress and metabolic related genes in Acidithiobacillus ferrivorans PQ33 strain using ferrous iron as electron donor Guerra-Bieberach G. 2017 10.4028/WWW.SCIENTIFIC.NET/SSP.262.368 Solid State Phenomena No Aplica
Artículo en revista científica Biodegradation of the explosive pentaerythritol tetranitrate (PETN) by bacteria isolated from mining environments Durán Y. 2013 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Extracellular proteases produced by marine bacteria isolated from sea water contaminated with fishing effluents Sánchez T. 2004 Revista Peruana de Biologia Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de efectividad en campo de cepas nativas de Bacillus subtilis bs-111 y Trichoderma harzianumTRHA contra Botritis cinerea "Pudrición gris" en vid vinifera 2014
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de la concentración de la urea y extracto de levadura en el proceso de producción artesanalde Trichoderma harzianum TRHA-7 2014
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación en campo de la capacidad nematocida de la cepa de Paecilomyces lilacinus pli-111 contra estadíos juveniles en tierra de Meloidogyne sp. en cultivo de vid 2014
RESUMEN DE CONGRESO Seleccion de Bacillus spp. con actividad antagonista en vitro contra hongos fitopatógenosde cultivo de cafe aislados del distrito del Monzón-provincia de Huamalies-Region de Huanuco-Perú 2016
RESUMEN DE CONGRESO Validación en campo de efectividad de plaguicidas biológicos contra la Roya Amarilla del Café Hemileia vastatrix (Berkeley & Broome) 2016
RESUMEN DE CONGRESO AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS CELULOTITICOS Y XINALOLITICOS PARA HIDRÓLISIS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE LAS REGIONES CAFETALERAS DE LA SELVA CENTRAL DEL PERU 2016
RESUMEN DE CONGRESO VALIDACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LEVADURAS NATIVAS FERMENTADORAS DE D-XILOSA AISLADAS DE FRUTAS TROPICALES DE LA SELVA CENTRAL DEL PERÚ PARA LA PRODUCCIÓN DE XILITOL 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Seleccion de Bacillus spp. con actividad antagonista en vitro contra hongos fitopatógenosde cultivo de cafe aislados del distrito del Monzón-provincia de Huamalies-Region de Huanuco-Perú 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS CELULOTITICOS Y XINALOLITICOS PARA HIDRÓLISIS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE LAS REGIONES CAFETALERAS DE LA SELVA CENTRAL DEL PERU 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Validación en campo de efectividad de plaguicidas biológicos contra la Roya Amarilla del Café Hemileia vastatrix (Berkeley & Broome) 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS CELULOTITICOS Y XINALOLITICOS PARA HIDRÓLISIS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE LAS REGIONES CAFETALERAS DE LA SELVA CENTRAL DEL PERU 2016
RESUMEN DE CONGRESO Resistencia y Biosorción de Metales Pesados en Levaduras Nativas Aisladas de Lagunas contaminadas con relaves Mineros. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Hongos filamentosos aislados de relaves mineros de la sierra central del perú con potencial uso en biorremediación. 2017
RESUMEN DE CONGRESO AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE Bacillus thuringiensis Nativos Para El Control De Mosquitos Aedes aegypti TRANSMISORES DEL DENGUE. 2017
RESUMEN DE CONGRESO HONGOS FILAMENTOSOS AISLADOS DE RELAVES MINEROS DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ CON POTENCIAL USO EN BIORREMEDIACIÓN 2017
RESUMEN DE CONGRESO VALIDACIÓN EN CAMPO DE EFECTIVIDAD DE PLAGUICIDAS BIOLOGICOS CONTRA LA ROYA AMARILLA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix Berkeley & Broome). 2015 2015
RESUMEN DE CONGRESO EL FITOPLANCTON COMO INDICADOR DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LAGUNAS ALTOANDINAS DEL DEPARTAMENTO DE PASCO (PERÚ) 2017
RESUMEN DE CONGRESO MARCADORES CODEHOP CANDIDATOS PARA EVALUAR LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE GENES FRENTE A METALES PESADOS EN LEVADURAS ALTOANDINAS 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Proteomic Study of Response to Copper, Cadmium, and Chrome Ion Stress in Yarrowia lipolytica Strains Isolated from Andean Mine Tailings in Peru. 2022 Microorganisms
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acumulación de metales pesados en Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud. (Poaceae) y Myriophyllum quitense Kunth (Haloragaceae) evaluadas en cuatro humedales altoandinos del Perú 2017 Arnaldoa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Correlación del potencial óxido reducción y la población bacteriana durante el estudio de biolixiviación de sulfuros de cobre 2021 Rev. Inst. InvestIg. Fac. mInasmetal. cIenc. geogR.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Expression of Candidate Cold Stress and Metabolic Related Genes in Acidithiobacillus ferrivorans PQ33 Strain Using Ferrous Iron as Electron Donor 2017 Solid State Phenomena
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INVERTEBRADOS BENTÓNICOS COMO BIOINDICADORES DE CALIDAD DE AGUA EN LAGUNAS ALTOANDINAS DEL PERÚ 2018 Ecología Aplicada
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ALGAS FITOPLANCTÓNICAS COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LAGUNAS ALTOANDINAS DEL DEPARTAMENTO DE PASCO (PERÚ) 2018 Ecología Aplicada
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CEPAS DE Yarrowia lipolytica, AISLADAS DE LAGUNAS ALTOANDINAS DEL PERÚ CONTAMINADAS CON RELAVES MINEROS, COMO POTENCIALES AGENTES PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS 2023 ECOLOGIA APLICADA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento y adaptación de Pseudomonas pseudoalcaligenes en un efluente de proceso de cianuración de minerales auríferos 2023 Rev. Inst. investig. Fac. minas metal. cienc. geogr
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antimicrobial Activity of Bacillus amyloliquefaciens BS4 against Gram-Negative Pathogenic Bacteria 2024 Antibiotics

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“Evaluación Molecular de Microorganismos Degradadores de Tiocianato Aislados de Agua y Suelos Para su Aplicación en Procesos de Biorremediación” Selección de microorganismos degradadores de tiocianato de ambientes contaminados con CiANURO INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2011 Noviembre 2011 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
“Degradación de microorganismos de 2,4,6 trinitrotolueno(TNT): Identificación molecular y evaluación de la cinética de la degradación para su aplicación en procesos de biorremediación; Aislamiento y seleccion de Microorganismos de amnbientes contaminados con trinitrotolueno(TNT) Este combustible pertenece al grupo más importante entre los hidrocarburos cíclicos insaturados es el de los aromáticos. INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2013 Noviembre 2013 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Determinación de los parámetros óptimos en el tratamiento por bioconversión de efluentes industriales de la planta de curtiembre “Unión S.A. Selecion de microoorganismos para ser utilizados en la degradacion de efluentes industriales de curtiembres. INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2013 Noviembre 2013 MARIO ALCARRAZ CURI Ingeniería y Tecnología
“Búsqueda de proteínas de Bartonella Bacilliformis potencialmente útiles para el desarrollo de vacunas y pruebas de diagnóstico de la enfermedad de Carrión, mediante proteomica. PARTE II. Se busca antigenos inmunogenos para la producción de vacunas INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Enero 2013 Noviembre 2013 RUTH ORTENCIA GARCÍA DE LA GUARDA Ciencias Médicas y de la Salud
Monitoreo y evaluación de la calidad del agua en cabecera de cuenca del Rio Rímac, lagos y lagunas de la Región Central del Perú paradeterminar organismos indicadores y marcadores moleculares de contaminación por metales pesados. Las investigaciones permitirán determinar el grado de contaminación y afectación de los ecosistemas acuáticos en las cabeceras de cuenca del Rímac, lago Chinchaycocha y lagos en la zona de la Región Central del país de los departamentos de Lima, Junín y Pasco. Al finalizar el estudio permitirá diagnosticar estado de la calidad del agua y las medidas a tomar paracontrolar la contaminación y aplicar tecnologías de biorremediación ambiental y recuperar cuerpos de agua contaminados, estas aguas pue UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2015 Marzo 2017 TITO LIBIO SANCHEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Caracterización molecular de microorganismos degradadores de tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación Evaluación de la la capacidad de degradación de tiocianato, bajo diversas condiciones fisicoquimicas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de Resistencia a Metales PesadosPor Levaduras Aisladas de ambientes contaminados para la biosorción de iones metalicos de aguas contaminadas Estudio de Resistencia a Metales Pesados por Levaduras Aisladas de Ambientes Contaminados para la Bioadsorción de Iones Metálicos de Aguas Contaminadas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación molecular de levaduras que degradan tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación Evaluación molecular de levaduras que degradan tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación. levaduras aisladas de relaves Altoandinos de la sierra central del Perú. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Genotipificación de Toxoplasma gondii aislados de diferentes tejidos de animales de consumo humano" Genotipificación de Toxoplasma gondii aislados de diferentes tejidos de animales de consumo humano UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 JIMENEZ CHUNGA JUAN ATILIO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Análisis de la secuencia de plásmidos de Acidithiobacillus aislados de zonas mineras del Perú Análisis de la secuencia de plásmidos de Acidithiobacillus aislados de zonas mineras del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Metagenómica de consorcios microbianos lixiviantes psicrotolerantes para su aplicación en la recuperación de metales de interés comercial Metagenómica de consorcios microbianos lixiviantes psicrotolerantes para su aplicación en la recuperación de metales de interés comercial UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 PABLO SERGIO RAMIREZ ROCA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Diversidad microbiana de microorganismos antagonistas nativos frente a fitopatógenos emergentes de los cultivos del café y cacao de la selva central del Perú Diversidad microbiana de microorganismos antagonistas nativos frente a fitopatógenos emergentes de los cultivos del café y cacao de la selva central del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 ABAD FLORES PAUCARIMA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Evaluación de la eficiencia de biosorción de cadmio por levaduras nativas para cultivos agricolas de interes comercial usando tomate Solanum lycopersicum L COMO MODELO BIOLOGICO l EN CULTIVOS HIDROPONICOS Las levaduras por su complejidad genética y fácil manejo en laboratorio, están siendo empleadas con fines de biorremediación, debido a que tienen la capacidad de tolerar altas concentraciones de metales pesados usando dos procesos conocidos como Biosorción: Bioabsorcion (incorporación del metal al interior celular) y Bioadsorcion ( adhesión del metal a la superficie celular) usando para tal fin diversos mecanismos biológicos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2017 Octubre 2018 TITO LIBIO SÁNCHEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación BIOSORCIÓN DE METALES PESADOS POR HONGOS FILAMENTOSOS, AISLADOS DE CUERPOS DE AGUA ALTOANDINOS CONTAMINADOS CON RELAVES MINEROS DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ La biosorción puede ser definida como la propiedad que tiene la biomasa microbiana viva o muerta para captar metales a nivel extracelular en la pared celular mediante interacciones fisicoquímicas y determinados grupos funcionales (Hernández 2011), y a nivel intracelular mediante mecanismos de resistencia que desarrollan debido el estrés de su medio, que en general depende del pH y de las características del metal (Ahluwalia & Goyal 2007), para la presente investigación se utilizará biomasa de ho UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: FACULTAD DE ECONOMÍA Octubre 2017 Octubre 2018 ARRIETA AQUISE LEE KENT Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EVALUACION DE LA RESISTENCIA Y BIOSORCIÓN DE METALES EN LEVADURAS NATIVAS AISLADAS DE LAGUNAS ALTOANDINAS CONTAMINADAS CON RELAVES MINEROS. En la presente investigación, se trabajaron con cepas de levaduras nativas, aisladas de cuerpos de agua Altoandinos, contaminadas con relaves mineros. Las cepas aisladas y seleccionadas se les evalúo su resistencia y/o tolerancia a metales pesados, crecimiento a diferentes pH y temperaturas, biosorción con diversos metales pesados y se determinó la concentración media letal con la finalidad de estudiar la presencia de marcadores moleculares en estrés frente a Cr+6, Cu+2, Cd+2 y Hg+2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2017 Diciembre 2018 TITO LIBIO SÁNCHEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aplicación de nanofertilizantes para el mejoramiento de la producción de café (Coffea arabica) Biofertilizantes utilizando nanoparticulas para el mejoramiento de la producción del café en zonas de la selva central de Junin UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Mayo 2018 Abril 2019 MARIO ALCARRAZ CURI Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE LEVADURAS COMO BIOESTIMULANTES DE CRECIMIENTO VEGETAL Y DEGRADADORES DE COLORANTES TEXTILES El proyecto tiene por finalidad determinar la capacidad de las levaduras como promotores de crecimiento vegetal, mediante la solubilizaciòn de fosfatos, fijadores de nitrógeno y producción de fitohormonas. Mayo 2018 Mayo 2019 TITO LIBIO SANCHEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE LEVADURAS AMBIENTALES DE RELAVES MINEROS COMO PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL EN CULTIVOS HIDROPONICOS DE LACTUCA SATIVA “LECHUGA” evaluación de promotores de crecimiento en levaduras, como fijadores de nitrógeno, hormonas, solubilizadoras de fosfato UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: FACULTAD DE ECONOMÍA Junio 2018 Junio 2019 TITO LIBIO SÁNCHEZ ROJAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTAGONISTA DE LEVADURAS NATIVAS ALTOANDINAS FRENTE A ESCHERICHIA COLI ATCC 25922 El proyecto tiene como objetivo evaluar la actividad antagonista contra patógenos de levaduras altoandinas aisladas de relaves mineros de la sierra central del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2020 Octubre 2021 ANA PAULA PALACIOS RODRIGUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE LEVADURAS NATIVAS AMBIENTALES COMO PRODUCTORAS DE METABOLITOS, PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETA Selección de levaduras nativas aisladas de relaves mineros según su potencial como promotores de crecimiento: producción de amoníaco, solubilización de zinc y fosfatos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2020 Diciembre 2021 JEAN-PAUL JOSÉ LEOPOLDO NÚÑEZ MEJÍA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Proteómica de Meyerozyma guilliermondii, levadura extremotolerante, aislada de ambientes contaminados con relaves mineros de zonas altoandinas de Perú Estudio de de la regulacion de proteinas en Meyerozyma guilliermondii, en condiciones de estres, en exposición a iones metalicospesados (Cr, Cd y Cu). La proteómica, como herramienta de secuenciamiento de proteínas, es de interés en imvestigacion basica y de aplicación biotecnológica. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2022 Julio 2023 TITO LIBIO SANCHEZ ROJAS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Bioprospeccion de microorganismos productores de metabolitos bioactivos de importancia en la salud El aumento de microorganismos resistentes a los antimicrobianos (RAM) es un grave problema de salud pública. Cada vez se reportan más RAM quedando así menos fármacos para contrarrestar las infecciones por estos patogenos. En el 2017, la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) publicó la lista de patógenos prioritarios. En la actualidad se requiere la búsqueda de nuevas moléculas bioactivas con propiedades antimicrobianas. En este proyecto se ampliará la búsqueda de micro UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2023 Julio 2024 TITO LIBIO SANCHEZ ROJAS Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR EL VRI -UNMSM POR HABER GANADO CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA FINCYT 2014 EN REPRESENTACION DE NUESTRA CASA DE ESTUDIOS -UNMSM PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO A LOS INVESTIGADORES CON PUBLICACIONES CIENTIFICAS 2013 POR EL CSI -UNMSM EN VIRTUD A LA FRUCTÍFERA LABOR EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA QUE LE HA PERMITIDO LA PROUDUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, LOS QUE SE PLASMARON EN PUBLICACIONES EN EL AÑO 2013 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.