¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VARGAS HERRERA NATALIA GLADYS

Médico cirujana con estudios pre-grado en la Universidad San Martín de Porres, segunda especialidad en Medicina de enfermedades infecciosas y Tropicales por la UNMSM. Magister en Epidemiología clínica y bioestadística por la UCSUR. Clinical Research Leadership (CRL) Programme fellow 2024 - 2025 de TDR-WHO.

Fecha de última actualización: 24-06-2025
 
Código de Registro:   P0214477
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57204608643

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VARGAS HERRERA
Nombres: NATALIA GLADYS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MEDICO Medico encargado de la coordinación con el laboratorio de biotecnología para la Vigilancia Genómica, encargada de elaborar reportes semanales. Apoyo en Investigacion en la Unidad de Intervenciones Estratégicas en las areas de enfermedades de transmisión sexual, VIH, infecciones nosocomiales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2021 A la actualidad
ASOCIACION VIA LIBRE INFECTÓLOGA Infectóloga encargada de la atención médica y prescripción del tratamiento antirretroviral a usuarios con VIH que pertenecen al programa TARGA o acuden a la institución Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 A la actualidad
PROGRAMA TDR-OMS PARA LA INVESTIGACIóN EN ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA POBREZA FELLOW Becaria del programa Clinical Research Leadership (CRL) del programa especial para investigación y entrenamiento en enfermedades tropicales (TDR), en GlaxoSmithKline Biologicals SA. Bélgica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2024 Mayo 2025
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD EVALUADORA DE ENSAYOS CLÍNICOS Evaluadora de ensayos clínicos: autorización, procedimientos concernientes al proceso de elaboración de ensayos clínicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Abril 2021
MINISTERIO DE SALUD- MINSA INFECTÓLOGA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE VIH/SIDA - ETS Y HEPATITIS DE LA DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE LIMA Encargada del seguimiento y administración del tratamiento antiretroviral a pacientes con VIH de los CERITS Caja de Agua y Raúl Patrucco Puig, y atención asistencial de infectología (ETS). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 Febrero 2020
HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS MÉDICO RESIDENTE DE INFECTOLOGÍA Médico residente de la especialidad de enfermedades infecciosas y tropicales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Junio 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
POLICIA NACIONAL DEL PERU Otros Docente del curso” Educación sexual y reproductiva” a alumnos de la Escuela de suboficiales de la PNP del centro poblado de Auquimarca, distrito de Paucartambo, provincia de Pasco. Agosto 2010 Diciembre 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA Y BIOESTADÍSTICA UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Medicina tropical ITS y VIH-SIDA
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Dispersion of SARS-CoV-2 lineage BA.5.1.25 and its descendants in Peru during two COVID-19 waves in 2022 Jimenez-Vasquez V. 2024 10.1186/S44342-024-00006-3 Genomics and Informatics Q2
Artículo en revista científica Association between fear of COVID-19 and adherence to antiretroviral treatment in people with HIV-AIDS Herrera N.V. 2023 10.15381/ANALES.V84I3.25254 Anales de la Facultad de Medicina Q4
Artículo en revista científica Candida parapsilosis endocarditis without vegetations at Echocardiography: a case report Vargas-Herrera N. 2023 10.35663/AMP.2023.404.2662 S/C***
Artículo en revista científica Genomic surveillance of the Lambda SARS-CoV-2 variant in a global phylogenetic context Mestanza O. 2022 10.1002/jmv.27889 Journal of Medical Virology Q1
Note SARS-CoV-2 Lambda and Gamma variants competition in Peru, a country with high seroprevalence Vargas-Herrera N. 2022 10.1016/J.LANA.2021.100112 Lancet Regional Health - Americas, The No Aplica
Artículo en revista científica Confirmed Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Reinfections After a Second Wave With Predominance of Lambda in Lima and Callao, Peru Pampa-Espinoza L. 2022 10.1093/ofid/ofac134 Open Forum Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Antimicrobial Susceptibility of Neisseria gonorrhoeae Isolates From Peru, 2018 and 2019 Jorge-Berrocal A. 2022 10.1097/OLQ.0000000000001678 Sexually Transmitted Diseases Q1
Artículo en revista científica Immunogenicity and reactogenicity of a third dose of BNT162b2 vaccine for COVID-19 after a primary regimen with BBIBP-CorV or BNT162b2 vaccines in Lima, Peru Vargas-Herrera N. 2022 10.1371/JOURNAL.PONE.0268419 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Genomic analysis reveals a rapid spread and predominance of lambda (C.37) SARS-COV-2 lineage in Peru despite circulation of variants of concern Padilla-Rojas C. 2021 10.1002/JMV.27261 Journal of Medical Virology Q1
Letter Identification of the Gamma variant in an outbreak of COVID-19 at a prison in Peru Vargas-Herrera N.G. 2021 10.18176/RESP.00042
JOURNAL_ARTICLE Hantavirus in the peruvian jungle: a systematic review of series and cases reported 2021 10.25176/RFMH.v21i4.3650 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Viscerocutaneous loxoscelism with a favorable outcome in a rural area Herrera N.G.V. 2021 Revista Cubana de Medicina Tropical Q4
JOURNAL_ARTICLE Disseminated mucormycosis in a diabetic patient: a case report 2019 Natalia Vargas a través de ORCID
Artículo en revista científica Scrotal loxoscelism Saavedra-Velasco M. 2018 Revista Cubana de Medicina Tropical Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “Inmunogenicidad y reactogenicidad post-administración de una dosis de refuerzo de la vacuna para la COVID-19” OI-035-2021: Estudio de cohorte prospectiva en la que se midió la respuesta de anticuerpos IgG y se evaluó la reactogenicidad en participantes que recibieron una tercera dosis de la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) contra la COVID-19 y que habían recibido 2 dosis primarias de las vacunas BNT162b2 (adultos mayores) o BBIBP-CorV (personal de salud). Estas variables fueron medidas en 4 puntos de tiempo: antes de la administración de la tercera dosis, 2 semanas, 3 meses y 6 meses después. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Noviembre 2021 Abril 2023 NATALIA GLADYS VARGAS HERRERA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE INFECTOLOGÍA PRIMER PUESTO MEJOR CASO CLÍNICO ADULTOS MENCIÓN DE HONOR PRIMER PUESTO COMO MEJOR CASO CLÍNICO EN LA PRESENTACIÓN DE POSTERS DEL CONGRESO PANAMERICANO DE INFECTOLOGÍA 2019 PARAGUAY
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.