¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GALLEGOS CARDENAS AMALIA DEL PILAR

Profesora Asociada del Departamento de Producción Animal -Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especialidad en Reproducción animal y Biotecnología Reproductiva. Las líneas de interés para desarrollar investigación están relacionadas a biología de la reproducción, desarrollo y aplicación de técnicas reproductivas en animales de granja; así como el desarrollo de protocolos para el uso y aplicación de cultivos celulares en animales de laboratorio y de producción

Fecha de última actualización: 15-08-2025
 
Código de Registro:   P0047225
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 40661241100
Fecha:  30/12/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GALLEGOS CARDENAS
Nombres: AMALIA DEL PILAR
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://vri.lamolina.edu.pe/investigadores/amalia-del-pilar-gallegos-cardenas/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION PROFESOR-INVESTIGADOR 192 horas minimo de cursos a estudiante de la Universidad y investigacion en el campo de los sistemas hidrotermales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2005 A la actualidad
ASOCIACIÓN ONG “VOLCAN-EXPLOR-ACTION” PRESIDENTE Orientación y realización de los proyectos de colaboración científica y difusión del conocimiento en vulcanología desde la creación de la ONG en Febrero del 2002 hasta la actualidad. Todos los proyectos de investigación y difusión del conocimiento en vulcanología han sido realizados desde el 2002 en estrecha colaboración entre Francia y Perú, con varios organismos públicos peruanos, como INGEMMET, IGP, INDECI, UNSA y Universidad Católica Santa María de Arequipa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2002 A la actualidad
ISTITUTO NAZIONALE DI GEOFISICA E VULCANOLOGIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2002 Julio 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LA RÉUNION Universidad Ordinario-Principal Cursos de geologia general, geofisica, cartographia, etc. en los alumnos de primer años (Licencia) hasta el Master. Setiembre 2005 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Matthieu Poret Junio 2014
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Elodie Brothelande Junio 2011
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Thomas Prévost Junio 2010
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Liliana Torres Junio 2012
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Marie Chaput Junio 2009
UNIVERSITÉ DE LA RÉUNION Magister Noémie Taquet Junio 2008
UNIVERSITÉ DE SAVOIE Magister Marie Crovisier Junio 2007
UNIVERSITÉ PAUL VALÉRY MONTPELLIER III Magister Julie Morin Junio 2006

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE IOWA ENTRENAMIENTO SOBRE CRYOPRESERVACIÓN Y SEXADO DE EMBRIONES MESES 2 Estados Unidos Junio 2007 Agosto 2007
NATIONAL LIVESTOCK BREEDING CENTER - FUKUSHIMA PRODUCCIÓN DE EMBRIONES IN VIVO E IN VITRO. MESES 4 Japon Febrero 2005 Mayo 2005

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Otros
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Tecnología MG (sembradíosy ganado), clonamiento de ganado, selección asistida, dignóstico (con chips ADN, biosensores)
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnologías para la manipulación de células, tejidos, órganos o el organismo (reproducción asistida)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica 107 Anti-Müllerian hormone plasma concentration in alpacas as a predictor of their ovarian reserve Céliz R. 2021 10.1071/RDV34N2AB107 Reproduction, Fertility and Development Q2
Artículo en revista científica Motility and recovery of alpaca (Vicugna pacos) spermatozoa after centrifugation in a density gradient solution Gómez-Quispe O.E. 2019 Iranian Journal of Veterinary Research Q2
Artículo en revista científica Pig Induced Pluripotent Stem Cell-Derived Neural Rosettes Parallel Human Differentiation into Sensory Neural Subtypes Webb R.L. 2017 10.1089/CELL.2016.0057 Cellular Reprogramming Q2
Article Tasa de recuperación de ovocitos en vacas Holstein en descarte Alvarado Malca, Armando Enrique 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Pig Induced Pluripotent Stem Cell-Derived Neural Rosettes Developmentally Mimic Human Pluripotent Stem Cell Neural Differentiation Gallegos-Cárdenas A. 2015 10.1089/SCD.2015.0025 Stem Cells and Development Q1
Artículo en revista científica Avian-induced pluripotent stem cells derived using human reprogramming factors Lu Y. 2012 10.1089/SCD.2011.0499 Stem Cells and Development Q1
Artículo en revista científica Brief report: Chimeric pigs produced from induced pluripotent stem cells demonstrate germline transmission and no evidence of tumor formation in young pigs West F.D. 2011 10.1002/STEM.713 Stem Cells Q1
Artículo en revista científica Human haploid cells differentiated from meiotic competent clonal germ cell lines that originated from embryonic stem cells West F.D. 2011 10.1089/SCD.2010.0255 Stem Cells and Development Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Robust Generation of Neural Stem Cells from Pig Induced Pluripotent Stem Cells for Translational Neural Regenerative Medicine 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Advancing Translational Neural Regenerative Medicine by Using Pig Induced Pluripotent Stem Cells 2013
RESUMEN DE CONGRESO Developmental plasticity of porcine and avian induced pluripotent stem cells 2016
RESUMEN DE CONGRESO 244 Development of Superovulatory Strategies in Alpacas 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Estado del arte en la investigación con células madre en camélidos: Revisión sistemática-preliminar 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso del test de termorresistencia para evaluar la viabilidad del semen congelado de los toros del Banco Nacional de Semen 2024 Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotec...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 53 Effect of anthocyanin supplementation in bovine pre-implantation embryonic development during in vitro maturation of oocytes 2021 Reproduction, Fertility and Development
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del colesterol sobre la motilidad e integridad de membrana en espermatozoide criopreservado de alpaca 2021 Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotec...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Plasma anti-Müllerian hormone as a marker for ovarian follicular population and oocyte quality in alpacas 2021 Reproduction, Fertility and Development

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación de tres técnicas de obtención de ovocitos en animales vivos, como primera etapa del proceso de producción de embriones in vitro en alpacas Se evaluó tres técnicas de recuperación de oocitos en alpacas vivas para evaluar cual método es mas eficientes para obtener cantidad y calidad de oocitos a ser utilizados en IVF. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2006 Abril 2007 ENRIQUE ALVARADO MALCA
Proyectos de investigación Caracterización molecular de los ovocitos de vacunos para incrementar la eficiencia en la producción de embriones in vitro UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Junio 2016 Junio 2017 AMALIA DEL PILAR GALLEGOS CARDENAS
Proyectos de investigación Establecimiento de un mapa físico preliminar de marcadores moleculares de polimorfismo de nucleótido simple (SNP) en Alpaca (Vicugna pacos) en base a información obtenida con un chip de bovinos (Bovine HD Genotyping Beachip) Este proyecto busca identificar y localizar marcadores de polimorfismo de nucleótidos simples (SNP) en Alpaca, basados en un estudio preliminar realizado con el uso de un chip de marcadores en bovino (Bovine HD Genotyping Beadchip). El uso de un chip de una especie cercana a la Alpaca ha permitido identificar más de 70,000 marcadores tipo SNP que son positivos en el bovino. Nuestra propuesta se basa en identificar las secuencias de ADN de estos marcadores positivos en el genoma de la Alpaca. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Noviembre 2015 Setiembre 2018 GUSTAVO AUGUSTO GUTIERREZ REYNOSO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
FULBRIGHT COMMISSION PERU Beca Beca para realizar estudios de Post Grado en USA PERÚ
NORMAN BORLAUG FELLOWSHIP (USA) Beca Beca para realizar una pasantia en la Universidad de Iowa, USA PERÚ
JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION AGENCY – JICA(JAPAN)/IPPUC (BRAZIL) Beca Capacitación en Producción de embriones in vivo e in vitro en vacunos JAPON
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.