Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Desarrollo de una herramienta de Gestión Sistema de Información Geográfica (GIS) aplicado al método estático y experimental dinámico en radiaciones no ionizantes (RNI) |
Se realizo una investigación comparativa entre dos métodos de mdediciones de las radiaciones no ionizantes, metodo estatico (reglamentado) y el metodo experimental Dinámico, se obtubo la reducción de tiempo de las mediciones y los recrsos a utilizar. Se tuvo una aproximación de 99% de aproximación reducción |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |
Investigación en la determinación de un modelo predictivo de las Radiaciones No Ionizantes en ambientes interiores para minimizar sus efectos en los seres vivos |
Determinar la distribuición de las radiaciones no ionizantes dentro de los ambientes originados por fuentes de WiFi, esta distribuición es presentado mediante un simulador en base a un modelo de propagación. Mediante obstaculos como separadores de oficina, muebres etc. reducir las intemsidades delas radiaciones no ionizantes sin perjudicar las comunicaciones |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |
Investigación de Las Radiaciones No Ionizantes (RNI) producidas por los sistemas de telecomunicaciones y equipos médicos. |
se evaluaron las radiaciones emitidas por las estaciones bases de la telefonia celular en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Iquitos y Cuzco, se determino el comportamiento de la dsitribuición espectral y de lasdistribuiciones estaciones bases. En convenio con el Ministerio de Salud se evaluaron las radiaciones emitidas por los equipos meditos utilizados en rehabilitación y cirugia. En equipos domesticos se evaluaron los hornos microondas ubicados en la institución del INICTEL UNI |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |
Interfaz de usuario (software) que muestra la distribución de las RNI en interior para teléfono celulares y tablets |
Consiste que mediante una aplicativo instalado en un terminal (celular o tablets) muestre la distribución de las radiaciones no ionizantes de un ambiente interior, para esto se desarrollo un algoritmo que predice las intensidades de los campos eléctricos, que mediante software es ploteado en un mapa que muestra la dimensiones del ambiente, ubicación de la fuente (Access Point) y los niveles intensidades de los campos eléctrico mediante una leyenda de colores. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de un sistema de monitoreo predictivo georeferenciado para identificar las intensidades delos Campos Eléctricos generadas por la telefonía móvil y la percepción de riesgo |
Implementar un sistema de monitoreo de los campos eléctricos generados por las estaciones base de la telefonía móvil a fin de reducir la percepción de riesgo de la población ante los campos eléctricos generados por estas y ante la falta de información objetiva y actualizada de los niveles de campo eléctrico.
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |
I&D en tecnologías de acceso de avanzada y reuso del espectro radioeléctrico en comunicaciones inalámbricas |
Consiste en la investigación y desarrollo tecnológico de las técnicas de acceso y del reuso eficiente del espectro radioeléctrico en las comunicaciones inalámbrica de avanzada (5G y Detección Espectral - Radio Cognitiva); además, el desarrollo de sistemas generador de energía eléctrica foto voltaico autónomos para equipos menores de comunicaciones inalámbricas. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
JAVIER EULOGIO SAMANIEGO MANRIQUE |
Ingeniería y Tecnología |