¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AUQUIÑIVIN SILVA ERICK ALDO

Ingeniero Agroindustrial graduado en la Universidad Nacional del Santa (UNS), Maestro en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y Doctor en Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional Del Santa. Docente en la Categoría de Principal a TC de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias (FICA) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM). Director de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial y Director de la Planta Piloto Agroindustria y Responsable del Laboratorio de Tecnología Agroindustrial de la UNTRM. Se dedica a la investigación científica en los campos de Tecnologías de alimentos, Tecnología de aceites y grasas, Seguridad e higiene en alimentos y Calidad alimentaria. Es co-investigador en proyectos nacionales (UNTRM-FONDECYT-CONCYTEC). Docente de cátedra en Métodos de análisis fisicoquímico de alimentos, Procesos Agroindustriales, Sanidad de Plantas agroindustriales y Análisis de productos Agroindustriales. Correo electrónico: erick.auquinivin@untrm.edu.pe

Fecha de última actualización: 31-01-2023
 
Código de Registro:   P0023204
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   30/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 30/05/2023
 
Scopus Author ID: 57215602714
Fecha:  14/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AUQUIÑIVIN SILVA
Nombres: ERICK ALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DECANATO 2019-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ASAMBLEISTA 2014-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIRECTOR DE ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL 2016-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIRECTOR DE LA PLANTA PILOTO AGROINDUSTRIAL 2016-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS COORDINADOR DE PROGRAMAS DE INVESTIGACION 2015-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DECANATO 2019-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DECANATO 2019-08-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DECANATO 2019-01-01 2019-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIRECTOR GENERAL DE EXTENSION,PROYECCION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2015-09-01 2016-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CORORDINADOR DE LA UPG-FICA 2014-10-01 2015-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO 2014-10-01 2015-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DECANO (E) 2015-01-01 2015-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE TECNOLOGIA 2008-11-01 2015-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS DIRECTOR DE ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL 2011-06-01 2014-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS JEFE DE PROYECCIÓN SOCIAL 2009-12-01 2010-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2019 A la actualidad
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Ordinario-Asociado Universidad Agosto 2018 Setiembre 2018
FUJIAN INSTITUTE OF OCEANOGRAPHY Instituto Mayo 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Ordinario-Asociado Universidad Setiembre 2016 Setiembre 2016
DIRECCION REGIONAL AGRARIA AMAZONAS Otros Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título MILNER ARELLANOS OCC Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JULIO CESAR TAMINCHE LLAMO Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título CARLOS LOPEZ RAMOS Y JOSE DAVID GOMEZ CULQUI Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título MARILU MESTANZA MENDOZA Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JHONY QUINTANA GUEVARA Y ROSLIN LOPEZ SALAZAR Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Lelis Fernandez Campos Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Lloverson Muñoz Hoyos Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Leslie Fernandez Montoya Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Llener Urbano Tafur Zagaceta y Rene Mejia Rojas Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Jessica Reyna Chuquizuta Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título HENNER HUAMAN CULQUI Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título ROYLE ALVIS CELIS Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Wilfredo William Carhuaz Taype Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título EVELIN JARA CASTAÑEDA Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JENNER ESPEJO PINGUS Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JAVIER LENIN TERRONES GOMEZ , LEYDY FRANCISCA DIAZ SANTILLAN Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título JUAM CARLOS CASTILLO CALLE, CLEDER ANGEL MORALES QUISPE Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Lucano Villanueva, Hebert Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Samame Becerra, Merly Yuliana Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Arteaga Rojas, Ever Yonel Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Sanchez Rojas ,Joel Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Serrano Mesía, Nick Brian Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Hector Ramirez Clavo Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título María Martina Rabanal Del Águila Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Juan Oswaldo Aguilar Rodriguez Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Jheyson Revilla Alva Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Delli Huaman Rojas Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Evelin Jara Castañeda Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Miguel Angel Chauca Aguilar Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Merbelita Yalta Chappa Noviembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article OBTAINING BIOPOLYMERS FROM CO-PRODUCTS AND THEIR APPLICATION IN TOMATO (SOLANUM LYCOPERSICUM) PRESERVATION 2023 10.5281/ZENODO.7630594 Erick Aldo Auquiñivin Silva a través de ORCID
Artículo en revista científica Employment status of graduates from public universities in Peru Chotón Calvo M.D.R. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.8.17 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Article The roasting process and place of cultivation influence the volatile fingerprint of Criollo cacao from Amazona, Peru Valle-Epquin, Marvin G. 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.04.16 Scientia Agropecuaria S/C***
JOURNAL_ARTICLE The roasting process and place of cultivation influence the volatile fingerprint of Criollo cocoa from Amazonas, Peru 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.04.16 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
Artículo en revista científica The roasting process and place of cultivation influence the volatile fingerprint of Criollo cocoa from Amazonas, Peru Valle-Epquín M.G. 2020 10.17268/SCI.AGROPECU.2020.04.16 Scientia Agropecuaria Q4
Journal-article Comparative study of the physicochemical characteristics and shelf life of native papayas, "monte papayita" (Carica pubescens Lenné & K. Koch) and "babaco" (Carica pentagona Heilborn) (Caricaceae) dehydrated by lyophilization 2020 Erick Aldo Auquiñivin Silva a través de ORCID
Article Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas, “papayita de monte” (Carica pubescens Lenné & K. Koch) y “babaco” (Carica pentagona Heilborn) (Caricaceae) deshidratas mediante liofilización Auquiñivin Silva, Erick Aldo 2020 No Aplica
Article Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas, “papayita de monte” (Carica pubescens Lenné & K. Koch) y “babaco” (Carica pentagona Heilborn) (Caricaceae) deshidratas mediante liofilización Auquiñivin Silva, Erick Aldo 2020 No Aplica
Article The roasting process and place of cultivation influence the volatile fingerprint of Criollo cocoa from Amazonas, Peru Valle-Epquín, Marvin G. 2020 No Aplica
Article The roasting process and place of cultivation influence the volatile fingerprint of Criollo cocoa from Amazonas, Peru Valle-Epquín, Marvin G. 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Encapsulation optimization and pH- and temperature-stability of the complex coacervation between soy protein isolate and inulin entrapping fish oil Rios-Mera J.D. 2019 10.1016/j.lwt.2019.108555 LWT - Food Science and Technology Q1
Article Encapsulation optimization and pH- and temperature-stability of the complex coacervation between soy protein isolate and inulin entrapping fish oil Rios-Mera, Juan D. 2019 10.1016/j.lwt.2019.108555 LWT-FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY Q1
Article Essential oils of native plants form Peru: Effect of the place of cultivation on the physicochemical characteristics and antioxidant activity Castro-Alayo, Efrain M. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.04.04 Scientia Agropecuaria S/C***
JOURNAL_ARTICLE Essential oils of native plants from Peru: Effect of the place of cultivation on the physicochemical characteristics and antioxidant activity 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.04.04 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
Artículo en revista científica Essential oils of native plants from Peru: Effect of the place of cultivation on the physicochemical characteristics and antioxidant activity Castro-Alayo E.M. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.04.04 Scientia Agropecuaria S/C***
DATA_SET Efecto de la cinética de secado en la actividad antioxidante de harina de Morinda citrifolia L. “NONI” Serrano Mesía, Nick Brian 2019 erick aldo auqui��ivin silva a través de ORCID
DATA_SET Influencia del tiempo de osmodeshidratación y temperatura de secado en la aceptabilidad de papayita de monte (Carica pubescens) 2019 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
Article Aceites esenciales de plantas nativas del Perú: Efecto del lugar de cultivo en las características fisicoquímicas y actividad antioxidante Castro–Alayo, Efraín M. 2019 No Aplica
Article Aceites esenciales de plantas nativas del Perú: Efecto del lugar de cultivo en las características fisicoquímicas y actividad antioxidante Castro–Alayo, Efraín M. 2019 No Aplica
DoctoralThesis Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas (carica pubescens) papayita de monte y (carica pentagona heilb) babaco deshidratas mediante liofilización Auquiñivin Silva, Erick Aldo 2019 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Elaboración de galletas enriquecidas a partir de una mezcla de cereales, leguminosas y tubérculos. Chachapoyas, región Amazonas 2016 10.15381/idata.v18i1.12069 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
BachelorThesis Evaluación de la concentración de ácido ascorbico en COCONA (Solanum Sessiliflorum dunnal), por fotometría Fernández Montoya, Leslie 2016 No Aplica
BachelorThesis Métodos de extracción del colorante de Zea Maiz L. (maiz morado) para la elaboración de una bebida saludable Terrones Gómez, Jaiver Lenin 2016 No Aplica
Article Preparation of fortified biscuits from a mixture of cereals, legumes and tubers. Chachapoyas, Amazonas Region Auquiñivin Silva, Erick Aldo 2016 No Aplica
Article Preparation of fortified biscuits from a mixture of cereals, legumes and tubers. Chachapoyas, Amazonas Region Auquiñivin Silva, Erick Aldo 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Elaboración de salchicha estilo Viena con aceite de Plukenetia volubilis “sacha inchi” 2015 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
BachelorThesis Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca) Castro López, Mercy Milagros 2015 No Aplica
BachelorThesis Estudio de Prefactibilidad para la Instalación de una granja avícola para la crianza de pollos de engorde COBB 500 en la Región Amazonas Morales Quispe, Cleder Angel 2015 No Aplica
BachelorThesis Influencia del porcentaje de Olea europaea "aceite de oliva", y temperatura de ahumado en las caracterísiticas físicoquímicas y organolépticas de un tipo de chorizo chachapoyano Tafur Zagaceta, Llener Urbano 2015 No Aplica
DATA_SET Caracterización físicoquímica de la pulpa de mora de oso (Rubus sp.) y evaluación de la vida útil a diferentes temperaturas de conservación. 2014 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Evaluación del rendimiento y la acción conservante en carne de cerdo del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) cultivado en seis zonas altoandinas de Amazonas 2011 10.32911/as.2011.v4.n2.544 erick aldo auquiñivin silva a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO OBTENCIÓN DE CARNE DE A PARTIR DEL FRÉJOL DE SOYA” 2010 resumen de la v jornada de investigación 2010
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ELABORACIÓN DE GALLETAS ENRIQUECIDAS A PARTIR DE UNA MEZCLA DE CEREALES, LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS” 2008 AMAZONAS , revista oficial de la UNTRM de Amazonas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Extracción y estudio de estabilidad del pigmento obtenido a partir de la beterraga (Beta vulgaris) 2011 INVESTIGACIONES AMAZONAS -UNTRM-REVISTA OFICIAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Elaboración de Salchicha estilo Viena con aceite de Plukenetia volubilis L.,"Sacha inchi" 2015 ROIC-Conocimiento para el desarrollo-USP-Chimbote
COPYRIGHT REGISTRADO ELABORACIÓN DE GALLETAS ENRIQUECIDAS A PARTIR DE UNA MEZCLA DE CEREALES, LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS” 2015 INDUSTRIAL DATA Revista de Investigación
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Influencia de la norma de buenas practicas de manufactura en el área de panificación de la Planta Piloto Agroindustrial, para la elaboración de productos inocuos y saludables. 2014
COPYRIGHT REGISTRADO IX Jornada de investigación científica 2014 "Investigaciones Amanzonenses para el desarrollo sostenible" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Proyectos de inversión Agraria 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Muestreo e inspección de Alimentos 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sistema de inocuidad alimentaria 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VIII Jornada de investigación 2013, "Ciencia y tecnología para el desarrollo de Amazona" 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VII Jornada de investigación 2012, "Olan, nueva visión arqueológica de Amazonas para el mundo" 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VI Jornada de investigación 2011 "Enrique Pastor Vigil Angulo" 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Taller del programa "Fortalecimiento de capacidades para la conservación de ecosistemas mediante la producción de especies forestales nativas en el distrito de Huancas" 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO X Jornadas de Bromatologia y Nutricion 2009
OTROS Curso-teórico práctico "Elaboración de embutidos" 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IV Jornada de investigación UNAT-A 2008. 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO EXPOSISTEM-UCV-UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Optimización del proceso en la elaboración de conserva de Yacón.(Smallanthus sanchifolius) 2006
COPYRIGHT REGISTRADO Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una Fabrica de Hielo en Bloques 2006
REPORTE ELABORACIÓN DE SALCHICHA ESTILOVIENA CON ACEITE VEGETAL, SACHA INCHI 2014 Libro de Resumen :Congreso Iberoamericano de Ingeniería ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio comparativo de las caracteristicas fisicoquimicas y vida util de las papayas nativas Carica pubesces (papaya de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) deshidratado mediante liofilización. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Resumen del Articulo Científico del PI "Estudio comparativo de las características fisaicoquimicas y vida útil de las papayas nativas Carica Pubesces y Carica Pentagona Heilb deshidratado mediante liofilizacion. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ciencia y tecnología de la Carne 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aceites esenciales de plantas nativas del Perú: Efecto del lugar de cultivo en las características fisicoquímicas y actividad antioxidante. 2019 Scientia Agropecuaria Facultad de Ciencias Agropecuari...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación del rendimiento y la acción conservante en carne de cerdo del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) cultivado en seis zonas altoandinas de Amazonas 2011 APORTE SANTIAGUINO- Revista Científica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas, “papayita de monte” (Carica pubescens Lenné & K. Koch) y “babaco” (Carica pentagona Heilborn) (Caricaceae) deshidratas mediante liofilización 2020 Arnaldoa : Revista Científica Latinoamericana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la cinética de secado en la actividad antioxidante de harina de Morinda citrifolia L. “Noni” 2020 Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la capacidad antioxidante y actividad antibacteriana del extracto acuoso y etanólico de Cymbopogon citratus 2020 Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de las concentraciones de Physalis peruviana y Stevia rebaudiana liofilizada en una bebida instantánea 2020 Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del porcentaje de ácido cítrico sobre los cambios fisicoquímicos de Cyphomandra betacea s. en poscosecha 2020 REVISTA CIENTÍFICA UNTRM Ciencias Naturales e Ingeniería
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Situación laboral de los egresados en las universidades públicas en Perú 2022 Revista Venezolana de Gerencia (RVG)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Situación laboral de los egresados en las universidades públicas en Perú 2022 Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Q3

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ELABORACIÓN DE GALLETAS ENRIQUECIDAS A PARTIR DE UNA MEZCLA DE CEREALES, LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS” El objetivo de esta investigación fue fomentar a la innovación de productos propios de la zona, y de esta manera aprovechar las potencialidades de las propiedades que muestran estos productos y la importancia de uso en la nutrición de alimentación infantil. Esta investigación su objetivo especifico fue de enriquecer las galletas a nivel nutricional y sabor, para cumplir este objetivo se sustituyo en parte la harina de trigo por productos de la zona como el Pajuro y la Oca. Marzo 2007 Diciembre 2007 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
“OBTENCIÓN DE CARNE DE A PARTIR DEL FRÉJOL DE SOYA” La variable de esta investigación fue con respecto al tiempo de remojo del fréjol, del cual podemos concluir, que el tiempo de 17 horas fue suficiente para obtener un fréjol de fácil extracción y formación de pasta (proteína).También podemos afirmar que el porcentaje de proteína del producto obtenido aumento en aproximadamente en 4 unidades. Marzo 2009 Marzo 2009 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
CARACTERIZACIÓN FÍSICO QUÍMICA DE FRUTALES NATIVOS DE LA PROVINCIA DE CHACHAPOYAS, REGIÓN AMAZONAS PARA SU AGROINDUSTRIALIZACION La presente investigación se realizó como aporte a la Agroindustria que consistió en la realización de la caracterización fisicoquímica, como también se efectuó la biométrica y análisis proximal de los frutos nativos. Como son: (Physaliss peruviana) ahuaymanto, (Caricáceas) la papayita, (Solanum betaceum) tomate de árbol y (Passiflora tarminiana)el Purpur , proveniente del distrito de Chachapoyas, provincia de Chachapoyas, Región Amazonas. Marzo 2011 Diciembre 2011 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
“IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGÍA DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENERIA AGROINDUSTRIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNTRM-A. CHACHAPOYAS. AMAZONAS.2011” La presente investigación tiene como propósito implementar una metodología de seguridad e higiene para el laboratorio de tecnología Agroindustrial, el método utilizado para la investigación ha sido experimental con relación de información mediante cuestionario aplicado a una muestra de 100 personas que incluyeron : Alumnos y docentes. Marzo 2012 Diciembre 2012 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
“EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y ESTABILIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO ACUOSO DEHOJA DE CEDRÓN (Aloysia Tripilla)” Se evaluó la actividad y estabilidad antioxidante de los extractos de hojas de Cedrón (Aloysia triphylla) en base a la inhibición del Radical DPPH e inhibición de la degradación del 2-Desoxirribosa. En este trabajo se utilizaron hojas recolectadas de diferentes partes de la planta con una altura de 2.0 m procedentes del distrito de Malvas, provincia de Huarmey, departamento de Ancash. Los extractos acuosos obtenidos fueron aquellos que fueron sometidos a infusión por 5 minutos a 25, 35, 45 y 55° Marzo 2005 Marzo 2005 JORGE DOMÍNGUEZ CASTAÑEDA Ingeniería y Tecnología
“UTILIZACIÓN DEL AGUA DE COLA DERIVADA DE LA INDUSTRIA PESQUERA PARA LA PRODUCCIÓN DEL PROBIOTICO Lactobacillus Acidóphilus” El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del agua de cola y el pH del sustrato en la producción de biomasa viable del Lactobacillus Acidóphilus; de acuerdo a los resultados, obtenidos, el contenido de histamina del concentrado de agua de cola utilizada en la presente investigación, se encuentra en el rango del tipo prime con 638 ppm de histamina, valor que se encuentra dentro de los parámetros aceptables de calidad. Marzo 2005 Diciembre 2005 GILBERT RODRÍGUEZ PÁUCAR Ingeniería y Tecnología
ESTANDARIZACIÓN DE LA OBTENCIÓN DE CONSERVAS DE Carica pubescens “PAPAYITA EN ALMÍBAR” La investigación tuvo por objetivo estandarizar la obtención de conserva de papayita en almíbar, para lo cual se formuló nueve muestras con una mezcla 70% de pulpa y 30% de almíbar, la fruta fue tratada a una temperatura de 85°C por un tiempo de 1.5 horas. Las variables independientes fueron: Temperatura (80°C, 85°C y 90°C) y la concentración de azúcar (30,35 y 40 °Brix) de los cuales se obtuvo nueve tratamientos, para obtener un producto con aceptación del público y parámetros fisicoquímicos. Marzo 2015 Diciembre 2015 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
Uso de aceites esenciales de especias nativas para la prolongar la vida util de la carne de cuy empacado al vacio Comprende tres componentes: Caracterizar los aceites esenciales presentes en cuatro especias nativas de la región Amazonas. evaluar el efecto de los aceites esenciales o extractos de cuatro especias nativas en la vida útil de carne de cuy empacado al vació. Evaluar la producción a escala comercial y la variabilidad económica del producto. Febrero 2016 Noviembre 2019 COINVESTIGADOR Ingeniería y Tecnología
Optimización del proceso en la elaboración de conserva de Yacón.(Smallanthus sanchifolius) En el presente trabajo se realizó optimización de los parámetros tecnológicos de elaboración de conservas de yacón (Smallanthus sanchifolius) en almíbar. Al yacón, se utilizaron dos temperaturas de blanqueado (70 y 100°C),dos concentraciones de acido cítrico (0.1 y 0.5%), dos tiempos de blanqueado (5 y15 min), dos temperaturas de ebullición del jarabe (50° y 100°C),dos concentraciones de jarabe (25 y 40°Brix),dos temperaturas de esterilizado (100 y 121°C),dos tiempos de esterilizado ( 20 y 6min) Marzo 2006 Diciembre 2006 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
ELABORACIÓN DE SALCHICHA ESTILO VIENA CON ACEITE VEGETAL, SACHA INCHI Esta investigación nace a raíz en que en la ciudad de Chachapoyas existe una gran demanda por el consumo de productos cárnicos: salchicha, chorizo, cecina, etc. Estos productos son elaborados a base de carne y grasa, es entonces donde nace la idea de elaborar el proyecto de investigación “Elaboración de Salchicha estilo Viena con aceite vegetal (Sacha inchi)” así mismo nuestro país es productor de aceite vegetal “Sacha Hinchió” (Nativo) considerado de buena calidad (omega 3). Marzo 2008 Diciembre 2008 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
Extracción y estudio de estabilidad del pigmento obtenido a partir de la beterraga (Beta vulgaris) Entre los pigmentos naturales que dan tonalidades rojas purpura se encuentran las betanina , La betarraga es la principal fuente de obtención de betanina y es uno de los productos más utilizados, debido principalmente a su gran concentración de pigmentos. Por todo lo dicho anterior nace la inquietud de realizar este trabajo de investigación, El estudio es obtener el pigmento de la betarraga mediante el extracto concentrado y la liofilización del extracto obtenido. Marzo 2010 Marzo 2010 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
PROPUESTA DE PLAN DE CONTINGENCIA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PLANTA PILOTO AGROINDUSTRIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNTRM, CHACHAPOYAS – AMAZONAS - 2013” El objetivo principal propuesta en esta Tesis , es prevenir los riesgos laborales ocasionados en su mayoría por actos o condiciones inseguras. La metodología aplicada se basa en la observación directa de las condiciones de trabajo para luego compararlas con las listas de preguntas que se elaboraron de acuerdo a la legislación nacional y corporativa. Marzo 2013 Diciembre 2013 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
“INFLUENCIA DE LA NORMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN EL ÁREA DE PANIFICACIÓN DE LA PLANTA PILOTO AGROINDUSTRIAL, PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS Y SALUDABLES” En la planta piloto Agroindustrial, el área que cuenta con el equipamiento adecuado y necesario es la de panificación, demostrando en la actualidad una producción constante durante los semestres académicos, donde su principal consumidor son los comensales del comedor universitario. Y es de vital importancia que esta área de la planta piloto Agroindustrial tenga las herramientas para asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos que producen. Y es mas el Decreto Supremo Nº 007-98-S. Marzo 2014 Diciembre 2014 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ingeniería y Tecnología
Uso de aceites esenciales de especias nativas para la prolongar la vida útil de la carne de cuy empacado al vacío En este proyecto se realizo la determinación de las características fisicoquimicas de los aceites esencias, para ser evaluados en la conservación de la carcasa del cuy. Febrero 2016 Febrero 2019 CO-INVESTIGADOR Ciencias Agrícolas
PRODUCCIÓN DE PACO (Piaractus brachypomus) Y GAMITANA (Colossoma macropomum) APLICANDO DOS TECNOLOGÍAS DE AIREACIÓN Y TRES DENSIDADES DE SIEMBRA EN SELVA ALTA, RODRÍGUEZ DE MENDOZA, REGIÓN AMAZONAS Aplicación de dos tecnologías de aireación y tres densidad de siembra en la producción de paco y gamitana Febrero 2019 Febrero 2021 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ciencias Agrícolas
Adaptación de tecnologías en el cultivo de Tilapia roja oreochromis spp, utilizando estanques circulares de geomembrana en el distrito de Limabamba Rodriguez de Mendoza-Amazonas Es la aplicación de tecnologías Adaptativas en el cultivo de Tilapia , utilizando estanques circulares de geomembrana. Junio 2018 Mayo 2020 ERICK ALDO AUQUIÑIVIN SILVA Ciencias Agrícolas
"Influencia de la distribución del tamaño de partícula y polimorfismo dela grasa de cacao fino de aroma en la calidad Chocolate funcionales" en el marco del proyecto Equipamiento Científico 2018-01-CONCYTEC. -Evaluar los parámetros de calidad de chocolates funcionales -Medición de la distribución del tamaño de partícula de los ingredientes del chocolate y tamaño de las formas cristalinas de la grasa de cacao que afectarán la textura y parámetros reológicos del chocolate. Se buscará la relación existente entre el tamaño de partícula y los espectros Raman de las moléculas que conformarán la textura del chocolate, estos resultados permitirán completar los resultados de la investigación. Octubre 2018 Octubre 2021 PH.D.ILSE SILVIA CAYO COLCA Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento y Felicitación como ponente investigador. RESOLUCION RECTORAL N°1077-2013-UNTRM-R PERÚ Diciembre 2013
Por haber ocupado en el cuadro de merito el Primer Lugar, en la VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN "OLAN, UNA NUEVA VISIÓN ARQUEOLÓGICA DE AMAZONAS PARA EL MUNDO" RESOLUCIÓN RECTORAL N°740-2012-UNTRM-R. PERÚ Octubre 2012
Resolución Rectoral N°772-2012-UNTRM-R: Haber ocupado el primer puesto por área temática en el cuadro de méritos VII JORNADA DE INVESTIGACIÓN "OLAN, UNA NUEVA VISIÓN ARQUEOLÓGICA DE AMAZONAS PARA EL MUNDO" Caracterización de las frutas nativas de la provincia de Chacha poyas, región Amazonas para su agroindustrialización. PERÚ Setiembre 2012
Resolución N°292-2013-UNTRM-VRAC/FICA: Reconocimiento y Felicitación, por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias . Por destacada Labor en la investigación científica y tecnológica en la región Amazonas. PERÚ Diciembre 2013
Participación en la "I Expo Feria Universitaria 2010" Organizada por la ANR PERÚ Mayo 2010
Reconocimiento a la Investigación en proyectos concursa bles-FONDECYT-2015. Uso de aceite esenciales de Especies Nativas para prolongar la vida útil de carne de cuy empacada al vació - Fondecyt 2015 PERÚ Febrero 2016
Reconocimiento y Felicitación Por su destacada labor en investigaciones y publicar en revistas internacionales PERÚ Setiembre 2019
Reconocimiento como investigador En el grupo y nivel de registro María Rostworowski Nivel II en RENACYT del CONCYTEC - Resolución de Consejo Universitario N° 092-2021-UNTRM/CU PERÚ Abril 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derechos de autor(varios) Otorgada Tecnología e industrialización de la carne Propietario PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada MANUAL DE PROCESAMIENTO DE LA CARNE Propietario PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada GUIA DE PRACTICAS DEL CURSO DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES I Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada MANUAL DE PRACTICAS DEL CURSO DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES II Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada TEXTO :TRANSPORTE,EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada Estandarización de la obtencion de conservas de Carica pubescens "papayita" en almibal Propietario PERÚ
Derechos de autor(varios) Otorgada Caracterización fisicoquimica y actividad antioxidante del aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis) cultivado en Amazonas-Perú Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA -COOPOP Servicio Parte del equipo Terminado Mejora
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.