Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
AISLAMIENTO DE LIPASAS BACTERIANAS DE INTERÉS INDUSTRIAL PROCEDENTES DE LAS MINAS SALINAS DE PILLUANA-SAN MARTÍN MEDIANTE EL USO DEL METAGENOMA |
EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES AISLAR LIPASA BACTERIANAS DE INTERÉS INDUSTRIAL PROCEDENTES DE LAS MINAS SALINAS DE PILLUANA-SAN MARTÍN MEDIANTE EL USO DEL METAGENOMA. PARA ELLO, SE RECOLECTARAN MUESTRAS DE SALMUERAS DE LA MINA, SE CONCENTRARAN LAS BACTERIAS HALÓFILAS POR CENTRIFUGACIÓN DIFERENCIAL Y SE AISLARAN LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. SE ELABORARA GENOTECAS CON LOS ÁCIDOS NUCLEICOS PRESENTES EN EL AMBIENTE SALINO TROPICAL, LOS CLONES DE LAS LIPASAS SE SELECCIONARAN POR LA CAPACIDAD DE HIDRÓLISIS DE TREOLEINA Y RODAMINA B, LOS GENES SERÁN SECUENCIADOS. FINALMENTE, SE PURIFICARÁN Y CARACTERIZARÁN LAS ENZIMAS CON MAYOR ACTIVIDAD LIPOLÍTICA. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2006 |
Enero 2007 |
ZAVALETA PESANTES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
|
Clonaje y Caracterización del gen lip de Marinobacter sp aislada de las salinas de Pilluana San Martin |
Estudio realizado para clonar el gen lip de una bacteria nativa halófila moderada Marinobacter sp, que fue aislada de las salinas de Pilluana, se realizó la caracterización molecular del gen que códifica la lipasa extracelular. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2011 |
Diciembre 2012 |
DRA. AMPARO ZAVALETA PESANTES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
|
inmovilización de lipasas producidas por Marinobacter sp. mediante adsorción interfacial en octadecilo-sepabead |
Este proyecto se llevo a cabo con el fin de inmovilizar lipasas en soportes hidrofóbicos como: Octyl Sepharosa. Este soporte interacciona con el sitio activo hidrófobo de las lipasas facilitando su inmovilización y purificación. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2012 |
Enero 2013 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
|
Nuevas especies del género Halomonas productoras de exopolisacáridos de interés biotecnológico |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Agosto 2004 |
Diciembre 2006 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Ganancia de Peso durante el embarazo, peso al nacer y su relación con patrones de metilación de la zona promotora del gen del Receptor de Peroxisoma proliferador activado gamma PPARgamma |
La alteración de los patrones de metilación del ADN pueden conducir a una programación fetal subóptima, que podría darse como consecuencia de la exposición intrauterina a las condiciones nutricionales de la madre, relacionandose directamente con el peso del recién nacido y suceptibilidad de desencadenar enfermedades crónicas a largo plazo. El presente estudio tiene como finalidad evaluar el impacto de la ganancia de peso gestacional y el peso al nacer sobre la alteración de patrones metilación |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2016 |
Enero 2016 |
YADIRA FERNÁNDEZ JERÍ |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Evaluación de biomarcadores de enfermedad hepática, cardivascular y genotoxicidad en pobladores del Departamento de Junín expuestos a altos niveles de arsénico por consumo de agua |
El presente estudio tiene como finalidad evaluar el impacto que genera para la salud el consumo de arsénico en aguas bebibles en una población de Junín, para lo cual nos planteamos evaluar biomarcadores de lesión hepatocelular, de riesgo cardiometabólico y biomarcadores de genotoxicidad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2017 |
Enero 2019 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
|
Exposición a arsénico y su relación con marcadores de estrés oxidativo y el polimorfismo genético de Arsénico metil-transferasa (AS3MT) en pobladores del distrito de Molinos-Jauja. |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2018 |
Enero 2020 |
YADIRA FERNÁNDEZ JERÍ |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
ESTADO NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES GLOBALES DE METILACIÓN DE ADN EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL DE RECIÉN NACIDOS DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL DELIMA |
|
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Clonaje y Caracterización del gen beta galactosidasa de Bacillus sp asilado de las salinas de pilluana. |
|
|
Enero 2012 |
Enero 2012 |
AMPARO ZAVALETA PESANTES |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Detección de SNP en genes ABCB1 de pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia neo adyvante basada en pacitaxel en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Julio 2012 a Junio 2013 |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
ZAVALETA PESANTES AMPARO |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Evaluación de la exposición al arsénico en el agua de consumo humano y su relación con biomarcadores de efecto y susceptibilidad genética en pobladores expuestos en la provincia de Candarave región Tacna |
El consumo crónico de agua con niveles de arsénico por encima de los 10µg/L se asocia a alteraciones hepáticas, metabólicas, cardiovasculares, pulmonares y renales además de lesiones en la piel y cáncer. Los pobladores de la Provincia de Candarave consumen agua con elevados niveles de As (>200µg/L), por lo que se pretende evaluar en esta población la relación de biomarcadores de exposición, efecto y suceptibilidad. Se aplicará una encuenta, se determinará presencia de síntomas cutáneos de hidroa |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Marzo 2019 |
Marzo 2022 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
Capacidad metabólica del arsénico inorgánico, factores que influyen en su respuesta y su relación con polimorfismos genéticos en pobladores de Candarave, Tacna-Perú |
El objetivo de este estudio es evaluar los diferentes factores que influyen en la capacidad metabólica al arsénico en 4 poblaciones de Candarave y
relacionarlos con sus efectos tóxicos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Febrero 2021 |
Diciembre 2022 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD MEDIANTE BIOENSAYOS DE MUTAGENICIDAD Y CITO-GENOTOXICIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LAS UNIDADES HIDROGRÁFICAS DEL RÍO NEGRO Y ADYACENTES DE ORIGEN GLACIAR, ANCASH |
Proyecto desarrollado con el objetivo de evaluar la genotoxicidad y mutagenicidad de las aguas proveninetes del río negro con presnecia de metales por la deglaciación de los nevados. |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Abril 2023 |
Abril 2025 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A PESTICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y SU RELACIÓN CON MARCADORES DE RIESGO METABÓLICO Y ESTRÉS OXIDATIVO EN AGRICULTORES Y POBLACIÓN RURAL DE PALPA-ICA |
Los pobladores rurales del distrito de Palpa se dedican principalmente a la agricultura, aún se desconoce el riesgo para la salud por exposición crónica a OF en esta población por lo que el objetivo de la presente investigación es evaluar la relación entre la exposición crónica a OF con los marcadores de riesgo metabólico y estrés oxidativo en agricultores y población rural |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Marzo 2024 |
Marzo 2026 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Proyectos de investigación |
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS MÉTODOS PARA EVALUAR TOXICIDAD EN ALIMENTOS EN EL LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA BIOQUÍMICA (BIOTOX) |
El Grupo de Investigación Bioquímica Toxicológica desarrolla investigación en Toxicología farmacéutica, alimentaria, ambiental y ocupacional como parte de una de sus líneas
de investigación. Actualmente contamos con 2 proyectos de tesis en pre y pos grado encaminados a evaluar la toxicidad aguda de hidrolizados proteicos. Sin embargo,
necesitamos adquirir equipos necesarios que nos permitan ejecutar estos proyectos es por ello que planteamos la adquisición de un liofilizador y de un espectrofotó |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
Mayo 2024 |
Mayo 2025 |
YADIRA FERNANDEZ JERI |
Ciencias Médicas y de la Salud |